Staff · Contacto · Publicidad
Mié 25.Abr.2018 15:09 hs.
Buenos Aires
T: °C H: %
07.05.2017 10:00 | Noticias DiaxDia |
Coordinan: GIto Minore y María Inés Martínez
Música
Mi propia Necrológica
Lecturas
Patricia Corrales
Claudia Ainchil
Pablo Prisma
Graciela Amalfi
Connie Sagripardi
Luciano Melchiori
Abel Pereyra
Mario Montenegro
Dana Fernández
Ana di Risio
Susana Anahí Vidal
Verónica Rinaldi
Lau Setenta y siete
Catriel Fernández
Roberto Ayala
Mariana Romano
Matu Kocens
Juan Sebastian Schaller
Edgardo Neco Perata
Graciela Ricava
Mariano Ramírez
Paula Daverio
Ezequiel Palacio
María Soledad Ameri
Julián Domínguez, exministro de Agricultura de la Nación, sostuvo que con el despido de 330 personas del Ministerio de Agroindustria “el Gobierno se está pegando un tiro en los pies con el sector”. Y advirtió que “tanto el INTA y el SENASA son organismos técnicos y científicos que tuvieron mucho que ver con el desarrollo agroalimentario en la Argentina en las ultimas 3 o 4 décadas”
La ley que aumenta las penas para quienes posean pornografía infantil, y que incorpora la sanción a la simple tenencia de este tipo de material, fue promulgada este lunes. La norma, publicada en el Boletín Oficial, fue sancionada por la Cámara de Diputados el pasado 21 de marzo.
Las certificaciones fueron entregadas por directivos del Instituto IRAM, durante un acto que encabezó el vicepresidente del parlamento porteño, Francisco Quintana.
La senadora Cristina Fernández de Kirchner se mantiene pendiente del tema tarifas y este lunes salió al cruce del presidente y funcionarios del Gobierno que a la hora de reclamar ahorro en el consumo de gas ponen como ejemplo lo que se consume en Montevideo y Santiago de Chile.
El gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, se refirió a los aumentos de tarifas y a la posibilidad de un planteo desde el Gobierno Nacional de "coparticipar" el costo fiscal y político de tales incrementos.
El debate sobre el proyecto de reforma del Consejo de la Magistratura se reanudará este martes en las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia de la Cámara de Diputados, y el oficialismo espera firmar dictamen favorable dentro de dos semanas.
La senadora nacional por Salta Cristina Fiore (Interbloque Federal) presentó un proyecto de ley donde se establece que las subas en los servicios públicos nunca podrán superar el índice del Coeficiente de Variación Salarial.
El proyecto del Ejecutivo fue modificado y logró dictamen favorable que será elevado al Recinto para su aprobación definitiva.
A propuesta del Poder Ejecutivo, se eliminó la cartera de Modernización y sus funciones se repartieron entre Vicejefatura de Gobierno, Hacienda y Educación.
La vicepresidenta de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, Marisol Merquel, presentó un proyecto de repudio frente a los despidos en la Agencia Nacional de Discapacidad. La diputada provincial explicó: “estas decisiones perjudican gravemente a los trabajadores y profundizan el desmantelamiento de los programas que atienden a los sectores más vulnerables”.
La iniciativa es promovida por el IDEMOE y prevé que aquellos argentinos que estén lejos de los domicilios en los que figuran empadronados tengan la oportunidad de cumplir con su obligación cívica.
El diputado nacional Máximo Kirchner cuestionó al presidente Mauricio Macri por haber prometido en campaña no subir las tarifas y sin embargo llevar a cabo un brutal tarifazo. “No puede ser que todavía digan que faltan aumentos. ¿Qué más le van a pedir a la gente que haga?”, remarcó.
Los más duros volverán a intentar una sesión especial, mientras que el peronismo no kirchnerista apelará al tratamiento de su proyecto propio en comisión. De momento, el oficialismo puede bloquear ambas instancias.
El bloque de diputados del FpV-PJ manifestó su descuerdo respecto de la suspensión de la participación de nuestro país en el organismo internacional.
En el Senado habrá doble sesión, mientras que en la Cámara baja se realizará la postergada de la semana pasada y se espera que la oposición vuelva insistir con una sesión especial por tarifas.
El diputado nacional José Luis Gioja presentará este jueves un proyecto de ley para prohibir que funcionarios públicos tengan cuentas en paraísos fiscales o participación en sociedades offshore, con el objetivo de “levantar la vara de la ética”.
Que navegador utiliza habitualmente