Staff · Contacto · Publicidad
Mié 25.Abr.2018 15:00 hs.
Buenos Aires
T: °C H: %
08.05.2017 06:04 | Noticias DiaxDia |
La Agencia en un comunicado expresa que “A raíz de las amenazas de Baby Etchecopar de realizar una denuncia penal a nuestro medio, Agencia de Noticias Red-Acción (ANRed), por haber transmitido en vivo el escrache que el 4 de mayo llevaron adelante organizaciones feministas y sociales ante los dichos misóginos del conductor radial, expresamos nuestro más enérgico repudio a sus palabras.
“A esta agencia de noticias, a esta gente, yo las demando y las demando penalmente y ahora vamos a ver cómo contestan adelante del juez”, afirmó durante su programa en Radio 10, desconociendo el pleno derecho de informar y difundir hechos noticiosos, derecho insoslayable de todo medio de comunicación.
Entendemos su amenaza como un intento de criminalizar nuestra tarea, en consonancia con otras acciones similares contra el campo popular. De hecho, resulta sugerente y repudiable que un comunicador amenace con criminalizar a comunicadores y comunicadoras, en el marco del comienzo del juicio a tres policías metropolitanos los días 10, 12 y 15 de Mayo por haber baleado con balas de plomo a dos comunicadores - uno de ellos, fotógrafo de ANRed - mientras cubrían el desalojo de la Sala Alberdi del Centro Cultural Gral. San Martín el 13 de marzo de 2013.
Hace más de 20 años damos voz a los actores que los medios hegemónicos pretenden ocultar. Nuestro origen, de hecho, se dio en el marco de un encuentro de organizaciones sociales en 1995. Nuestras coberturas, nuestras notas, nuestras transmisiones, apuntan precisamente a dar a conocer y que se multiplique la labor y la problemática que las organizaciones sociales, de trabajadores, feministas, de Derechos Humanos, de pueblos originarios y medioambientales enfrentan día a día para transformar esta sociedad.
Nuestras noticias, le guste o no a Baby Etchecopar, seguirán siendo difundidas.
A diferencia de muchos personajes televisivos y/o radiales, ANRed -en su práctica profesional- no pretende mediante provocaciones, agresiones o amenazas tener repercusión. Nuestro objetivo ha sido y seguirá siendo hacer comunicación popular y alternativa.
Intimamos el cese de reclamos improcedentes, así como de las amenazas y del ataque a la libertad de difusión de ideas, bajo apercibimiento de ser nosotros quienes realicemos las acciones que por ley corresponden.
La libertad de expresión y de prensa es nuestro derecho y seguiremos comunicando como lo hemos hecho hasta ahora, brindando otra herramienta para el campo popular”.
Julián Domínguez, exministro de Agricultura de la Nación, sostuvo que con el despido de 330 personas del Ministerio de Agroindustria “el Gobierno se está pegando un tiro en los pies con el sector”. Y advirtió que “tanto el INTA y el SENASA son organismos técnicos y científicos que tuvieron mucho que ver con el desarrollo agroalimentario en la Argentina en las ultimas 3 o 4 décadas”
La ley que aumenta las penas para quienes posean pornografía infantil, y que incorpora la sanción a la simple tenencia de este tipo de material, fue promulgada este lunes. La norma, publicada en el Boletín Oficial, fue sancionada por la Cámara de Diputados el pasado 21 de marzo.
Las certificaciones fueron entregadas por directivos del Instituto IRAM, durante un acto que encabezó el vicepresidente del parlamento porteño, Francisco Quintana.
La senadora Cristina Fernández de Kirchner se mantiene pendiente del tema tarifas y este lunes salió al cruce del presidente y funcionarios del Gobierno que a la hora de reclamar ahorro en el consumo de gas ponen como ejemplo lo que se consume en Montevideo y Santiago de Chile.
El gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, se refirió a los aumentos de tarifas y a la posibilidad de un planteo desde el Gobierno Nacional de "coparticipar" el costo fiscal y político de tales incrementos.
El debate sobre el proyecto de reforma del Consejo de la Magistratura se reanudará este martes en las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia de la Cámara de Diputados, y el oficialismo espera firmar dictamen favorable dentro de dos semanas.
La senadora nacional por Salta Cristina Fiore (Interbloque Federal) presentó un proyecto de ley donde se establece que las subas en los servicios públicos nunca podrán superar el índice del Coeficiente de Variación Salarial.
El proyecto del Ejecutivo fue modificado y logró dictamen favorable que será elevado al Recinto para su aprobación definitiva.
A propuesta del Poder Ejecutivo, se eliminó la cartera de Modernización y sus funciones se repartieron entre Vicejefatura de Gobierno, Hacienda y Educación.
La vicepresidenta de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, Marisol Merquel, presentó un proyecto de repudio frente a los despidos en la Agencia Nacional de Discapacidad. La diputada provincial explicó: “estas decisiones perjudican gravemente a los trabajadores y profundizan el desmantelamiento de los programas que atienden a los sectores más vulnerables”.
La iniciativa es promovida por el IDEMOE y prevé que aquellos argentinos que estén lejos de los domicilios en los que figuran empadronados tengan la oportunidad de cumplir con su obligación cívica.
El diputado nacional Máximo Kirchner cuestionó al presidente Mauricio Macri por haber prometido en campaña no subir las tarifas y sin embargo llevar a cabo un brutal tarifazo. “No puede ser que todavía digan que faltan aumentos. ¿Qué más le van a pedir a la gente que haga?”, remarcó.
Los más duros volverán a intentar una sesión especial, mientras que el peronismo no kirchnerista apelará al tratamiento de su proyecto propio en comisión. De momento, el oficialismo puede bloquear ambas instancias.
El bloque de diputados del FpV-PJ manifestó su descuerdo respecto de la suspensión de la participación de nuestro país en el organismo internacional.
En el Senado habrá doble sesión, mientras que en la Cámara baja se realizará la postergada de la semana pasada y se espera que la oposición vuelva insistir con una sesión especial por tarifas.
El diputado nacional José Luis Gioja presentará este jueves un proyecto de ley para prohibir que funcionarios públicos tengan cuentas en paraísos fiscales o participación en sociedades offshore, con el objetivo de “levantar la vara de la ética”.
Que navegador utiliza habitualmente