Staff · Contacto · Publicidad
Vie 20.Abr.2018 14:58 hs.
Buenos Aires
T: °C H: %
Los diputados nacionales del bloque FpV-PJ repudiaron la detención de Eduardo Fellner dispuesta por el juez de Jujuy Isidoro Cruz, en lo que definieron como “un capítulo más de la persecución política contra dirigentes opositores que lleva adelante el partido judicial en concordancia con el Gobierno nacional”.
13.04.2018 10:53 | Noticias DiaxDia |
Durante la sesión en minoría, el secretario general de La Cámpora, Andrés “Cuervo” Larroque, aprovechó para recordar que al bloque kirchnerista le falta un diputado, producto de la suspensión dispuesta por esa misma Cámara: Julio De Vido.
Presidía en ese momento el sanjuanino José Luis Gioja, que tuvo que esforzarse porque el discurso del salteño fue entre los gritos del resto de la oposición.
La senadora nacional Silvina García Larraburu pidió informes al Ejecutivo nacional sobre los 60 despidos de personal del Servicio Nacional de Pensiones, que dependía del Ministerio de Desarrollo Social y que, por decreto, se trasladó a la esfera de Presidencia de la Nación.
Luego de que el diputado del PO Gabriel Solano denunciara que la Legislatura porteña compró 45 televisores y 20 frigobares, fuentes parlamentarias le confirmaron a parlamentario.com que aún no se efectuó ninguna compra y que tras la licitación los televisores llegarían a la Casa en agosto o septiembre.
La propuesta fue presentada por diputados del interbloque Argentina Federal y del Frente Renovador, y calificada como una “alternativa concreta” sin “demagogia”.
La referente de MuMaLá le respondió a una mujer de la Villa 31 que expuso la semana pasada en contra del aborto. Cruce con Cornelia Schmidt-Liermann.
La Cámara alta sesionará este miércoles por segunda vez en el año, con un temario distinto al que tenía previsto inicialmente. Es que en lugar de abordar las modificaciones al Código Procesal Penal, el proyecto de régimen de subrogancias y el proyecto de ley sobre las escuchas judiciales, arrancará a partir de las 14 con una agenda muy distinta.
La Legislatura porteña brindó una reunión abierta al público y obligatoria para quienes deseen inscribirse en el Registro Único de Aspirantes de Guardas con fines adoptivos.
La senadora nacional Cristina Fernández de Kirchner presentó un proyecto de ley para que el Gobierno suspenda los aumentos en las tarifas de luz, gas y agua para usuarios residenciales, PyMEs y cooperativas de trabajo, retrotrayendo su costo al 1° de enero de 2017.
La legisladora de Unidad Ciudadana Andrea Conde presentó una iniciativa para declarar personalidad destacada de la Cultural al músico, en el marco de la presentación de su nuevo disco “La Ciudad Liberada”.
El legislador del PO Gabriel Solano presentó una iniciativa para rechazar el bombardeo perpetrado por Estados Unidos, Francia y Gran Bretaña. También la medida repudia “las declaraciones del presidente Macri quien respaldó el accionar de las potencias imperialistas”.
El diputado Lisandro Bonelli cuestionó los manejos de la empresa fundada y presidida hasta 2015 por Mario Quintana, vicejefe de Gabinete y uno de los colaboradores más cercanos a Mauricio Macri.
El diputado nacional Leopoldo Moreau (Frente para la Victoria-PJ) presentó un proyecto de ley para crear una comisión investigadora de la filtración de escuchas telefónicas, acompañado por el jefe del bloque, Agustín Rossi, Felipe Solá (Frente Renovador), Carolina Moisés (Justicialista) y Silvia Horne (Movimiento Evita).
El jefe de interbloque Argentina Federal en Diputados, Pablo Kosiner, rechazó la intervención del PJ Nacional. Sin embargo, también apuntó, sin dar nombres, a los dirigentes kirchneristas que reclaman enfáticamente por la disposición judicial cuando en las elecciones compitieron por fuera del sello peronista.
El bloque Justicialista de la Cámara de Diputados, que preside el salteño Pablo Kosiner y que representa a los gobernadores del peronismo, se sumó a las críticas al fallo por el cual la jueza María Romilda Servini de Cubría intervino el PJ y desplazó a José Luis Gioja para colocar en su lugar al sindicalista Luis Barrionuevo.
El diputado nacional y nieto recuperado Horacio Pietragalla (Frente para la Victoria-PJ) entregó este miércoles una carta al presidente de España, Mariano Rajoy, pidiendo “su compromiso para terminar con la impunidad vinculada a los crímenes cometidos por el franquismo”.
En la Semana del Agua y con la participación de expertos en la temática, se conocieron los impactos presentes y las proyecciones futuras del Cambio Climático en los recursos hídricos de nuestra Ciudad. A la par, se conocieron las diferentes medidas de adaptación y mitigación siendo desarrolladas por la Agencia de Protección Ambiental (APrA).
El diputado nacional Máximo Kirchner consideró que la intervención del PJ tiene que ver con que el Gobierno nacional “no puede garantizar una victoria en 2019”, y además vinculó el hecho con la cumbre de Gualeguaychú, que la semana pasada realizaron legisladores del peronismo no K, con Miguel Pichetto a la cabeza.
El diputado nacional José Luis Gioja, apeló el fallo de la jueza federal María Romilda Servini de Cubría, quien dispuso la intervención del partido y designó como interventor al sindicalista Luis Barrionuevo.
En el centenario de la Reforma Universitaria de 1918, la Comisión de Educación de Diputados, que preside el radical José Luis Riccardo, se reunirá en la Universidad Nacional de Córdoba este viernes 13 de abril.
Un día después de que la justicia dispusiera la intervención del PJ Nacional, el bloque Justicialista del Senado, que conduce Miguel Pichetto, salió a rechazar el fallo y advirtió la “inconveniencia de la judicialización de los procesos políticos”. Además, consideró que la intervención es un “recurso extremo y de última instancia”.
El diputado nacional y excandidato presidencial Daniel Scioli (FpV-PJ) rechazó este miércoles la intervención en el PJ Nacional, al tiempo que consideró que el hecho sirve a la “unidad” de los peronistas.
El diputado nacional por San Juan fue destituido de la cúpula del partido.
El bloque de diputados nacionales del Frente para la Victoria-PJ rechazó “enérgicamente” la intervención al Partido Justicialista, al tiempo que denunció “una clara maniobra de persecución política hacia el principal partido político opositor”.
Verónica Llinás, Carla Peterson y Griselda Siciliani participaron del plenario de comisiones de este martes, donde leyeron la carta abierta firmada por más de 100 artistas.
En el Día Mundial de la Ciencia y la Tecnología, la senadora nacional Silvina García Larraburu congratuló a la comunidad científica nacional, y sostuvo que “acompañará la lucha impulsada por diferentes gremios, que desde este lunes se instalaron frente al Congreso de la Nación para reclamar contra el ajuste”.
En la Cámara de Diputados de la Nación funciona el “Programa de Formación e Inserción Laboral Profesional para Personas con Discapacidad”, que se encarga de que dicha institución de gobierno cumpla con la Ley 25.785, que le exige al Estado garantizar la incorporación de personas con discapacidad en los diversos organismos que lo conforman.
El presidente del Consejo Nacional Justicialista trazó un paralelismo entre la situación en nuestro país y la de nuestro vecino Brasil, y abogó por buscar aquí una alternativa que les permita “reemplazar a los que están gobernando”.
El diputado del bloque Justicialista Diego Bossio se encolumna entre los primeros, al señalar que no se puede dialogar con “aquellos que ven el diálogo como un disvalor, como si fuera una señal de debilidad”. Por eso dijo ver “díficil” que se pueda avanzar en unas PASO que incluyan al kirchnerismo.
La asociación civil dedicada a la formación de profesionales caninos y a la integración de personas con discapacidad, fue distinguida por la Legislatura
El senador de Unidad Ciudadana Federico Susbielles reclamó que se debata en la Legislatura “con urgencia” su proyecto de Ley de Tolerancia Cero en el consumo de alcohol para conductores.
El presidente del interbloque de diputados nacionales de Cambiemos, Mario Negri (UCR- Córdoba), inició una gira nacional que tuvo como primeras paradas Neuquén y Río Negro.
El galardonado es considerado un gran innovador de la cocina argentina.
El diputado nacional del Frente Renovador Felipe Solá afirmó que “no cambié de opinión respecto a la unidad del peronismo, yo no cambio de idea en dos semanas”, respecto de su postura de que el peronismo debe ir unido en las próximas elecciones-
La diputada nacional Fernanda Vallejos (Frente para la Victoria-PJ) comparó al ministro de Finanzas, Luis Caputo, con el exministro de Economía en los ‘70 José Alfredo Martínez de Hoz, quien, recordó, “fue un precursor en la tenencia de sociedades offshore”.
Que navegador utiliza habitualmente