Riccardo confirmó que votará a favor el proyecto de aborto legal
Luego de más de 20 horas de sesión, el radical confirmó su voto respaldando el dictamen de la mayoría y enfatizó en que “se mejore”. Negoció cambios al texto referidos a la educación sexual.
Tras más de 20 horas de sesión el diputado José Luis Riccardo afirmó que votará a favor el proyecto de ley para despenalizar y legalizar el aborto. A la hora de dar su discurso, el radical, que era una de los indefinidos durante toda la madrugada y se presumía que se abstendría, confirmó que lo hará positivamente por el dictamen de mayoría.
El legislador destacó el “debate público extraordinario” y la “interpelación que nos hace una juventud a una generación que convivimos en la hipocresía con esta realidad y no fuimos capaces de esbozar una respuesta”.
“Hoy es la hora”, afirmó el presidente de la Comisión de Educación, al sostener que venía “a plantear la cuestión educativa a este recinto”. En ese sentido, consideró “inescindible” incorporar cambios al proyecto en torno a la educación sexual, para que “sea un componente obligatorio de la currícula de todas las escuelas de Argentina”.
En esa línea, resaltó que a 12 años de la sanción de la Ley de Educación Sexual Integral, “el 80 por ciento de los alumnos no reciben educación sexual” y “solamente el 20 por ciento de los docentes argentinos están capacitados más o menos para abordar esta enseñanza”. “Hay provincias e instituciones que se niegan a darle este derecho a los niños”, agregó.
Por eso, aunque admitió tener “diferencias y algunas muy profundas” con puntos del dictamen, Riccardo apostó por el “consenso” y porque “podamos debatir y dar una respuesta concreta”. Propuso entonces el “seguimiento de las políticas públicas en lo que hace a la educación sexual y salud reproductiva”, a través de la creación de “una comisión bicameral de seguimiento de todas las normativas”.
“A 100 años no hemos podido resolver la discriminalizacion de la mujer”, reclamó y dijo: “hoy tenemos la posibilidad de enterrar 100 años de hipocresía, buscando los consensos y propiciando el debate” en aquellos puntos sin acuerdo.
Además, propuso que en primer término se ponga a votación el artículo del dictamen para modificar los artículos del Código Penal.
“Voy a apoyar el dictamen de mayoría para que se debata, se mejore y se vote”, finalizó, aplaudido por los legisladores impulsores de la ley.
Claudia Ainchil entrevista a Fernando Belottini en NoticiasDiaxDia Nació en Santa Fe en 1962, desde el 2000 reside en Concordia (Entre Ríos). Es escritor. Ganador de la edición 2009, del Premio Fray Mocho Cuentos, por su libro Textos sin destinos.
Escucha la entrevista: radiocut.fm/audiocut/fernando-belottini-en-noticiasdiaxdiaradio-conexion-abierta/