Jue 25.sep.2025 7:15 hs.

Buenos Aires
T: 10.4°C  H: 70%

Por


 | 

Vacantes imaginarias en Buenos aires

  "Donde el lenguaje se detiene, lo que sigue hablando es la conducta" Françoise Dolto

Vacantes imaginarias en Buenos aires

25.02.2014 09:52 |  FERNANDEZ JOHANNA  | 

Siempre mandé a mis hijos a jardines privados. Uno resultó tener poca seguridad. El segundo, ser el disfraz  de un experimento  de terror. El tercero muy lindo, solo se quebró el metatarso mi hija. Luego me mudé y tuve que volver a cambiarlos.

Así que ahora viviendo en Capital, decidí mandarlos a un jardín público. El día que comenzaron las inscripciones online, me levanté muy temprano, prendí la computadora, y dejé en manos de un nuevo sistema, las vacantes de jardín para mis hijos. Teniendo el presentimiento materno, de que tal vez eso falle. Pero solo podía esperar.

Cuando publicaron las listas, mi hija y mi hijo tenían vacantes en diferentes jardines, con una distancia de media hora de viaje en colectivo. Y en el mismo turno tarde.

Ayer entré a mi cuenta de usuario de la página del gobierno, y mis hijos estaban en turno mañana. Pero a mi hijo lo cambiaron de institución. Antes de aceptar la vacante me fije dónde quedaba. Y como no conocía el lugar fui hasta allí.

Si buscaba una solución matemática, antes de que me agarrara un ataque de nervios, era la de dividirme quince cuadras hacia el este y quince cuadras hacia norte, para hacer la adaptación de los dos. Pero como no soy un compás  es imposible que de un resultado entero, sino uno periódico.

Fui hasta Murature al 5000 como decía la lista de espera, y me encontré con el patio de una escuela de cerámica. Cuando pregunté si en ese lugar iban a construir aulas container solo tartamudeaban y me mandaban de una oficina a la otra como jugando al voley.

La última persona que me recibió me miraba con miedo. Estoy segura que es más fácil destronar al diablo que no darle respuestas a una madre enojada.

En ese terreno trataron de construir estas aulas que son buenísimas (pero si hay cortes de luz no sirven, y ni siquiera tienen baños integrados), y una marcha de padres y alumnos no dejaron pasar a los obreros, porque ese terreno estaba reservado para una escuela de danza.

Me alegro muchísimo de que lleven el arte hacia adelante. Pero yo quiero respuestas. Entonces mi hijo de tres años tiene una vacante imaginaria, y mi hija de cuatro años tiene una vacante real.

Llamas al 147 y te atiende  Homero Simpson, y los mails que mandas conservando la educación, caen en la bandeja de entrada del cementerio.  

El nuevo sistema de inscripción online, tuvo el costo de 15 millones de pesos. Yo  creo que la primera regla de la felicidad es no presumir.

Falló. El diseño... el sistema... no me importa, dejó fuera de la educación pública a muchisimos chicos.

La solución  ante este caos, que supuestamente no tiene que ver con un  incremento de población, le costó hasta ahora al gobierno una suma de dinero bastante considerable.  Gasto que se refiere a las aulas pre-construidas. Pero no todo el mundo está de acuerdo con este invento de achicar los pasillos y los patios de las escuelas.

María Rosa Muiños, legisladora porteña del Frente para la Victoria dijo que: "Es inconcebible que en una ciudad millonaria, donde el ABL aumentó casi un 40%, algunos de nuestros chicos deberán educarse en aulas container".

Se habla de política anti-educativa, de transferencia de la educación pública a la privada, de sacarle la vacante a un chico para poner a otro, de derivar a los nenes sin vacante a centros de primera infancia, que el derecho a la educación fue vulnerado, que el árbol no nos deja ver el bosque... bla bla bla  ¿Se pueden seguir peleando después de organizarse por favor?.

El problema es estructural.  No hay respuestas  para madres como yo, que estamos tratando de no  pintarnos la cara con sangre y destruir  este sistema de ordalías, para unir en ritual  culpa y solución.

Ésta es la defensa desde el área de educación porteña : "El sistema ni construyó escuelas ni las destruyó. La cantidad de vacantes va por un camino paralelo al sistema de inscripción online" -Esteban Bulrich-"La ciudad de Buenos Aires viene construyendo escuelas a ritmo récord." -Carlos Regazzoni- "En  la ciudad no hay escuelas container, sino las construidas en seco y pre-moldeado"-Horacio Rodríguez Larreta.  

Por eso mi hijo tiene una vacante imaginaria. Anoche lo llamé a mi habitación. Vino corriendo con una sonrisa gigante. Le dije Lauti, ¿estás contento de empezar el jardín? me dijo que si saltando con sus luces y sombras de amor. Entonces le dije ¿y si te dijera que para vos no hay jardín? Comenzó a sonar Réquiem de Mozart en mi cabeza al ver como se le llenaban los ojos de lágrimas. Se puso muy triste. Entonces le pregunté qué pensaba, y me respondió "que es una mala historia". Tiene razón. De todos modos escribiré varios cuentos para el invierno.

"Privar a un niño de su derecho a la educación es amputarlo de esa primera comunidad donde los pueblos van madurando sus utopías" (Ernesto Sabato)



COMENTARIOS
síganos en Facebook