Jue 25.sep.2025 7:34 hs.

Buenos Aires
T: 10.4°C  H: 70%
Columnistas
A 38 años del Golpe: un balance económico

24.03.2014 |

A 38 años del Golpe: un balance económico

Las rencillas de cartelera, entre radicales y kirchneristas, por el relato de la justicia antidictatorial, contrastan con la silenciosa y creciente consolidación del capital financiero desde 1976.
 

17.03.2014 |

El narcotráfico en tiempos de Marx

El gran pensador de Tréveris analizó el proceso de control y venta de estupefacientes, cuando el colonialismo inglés ejercía violentamente su poder en distantes extremos del planeta.
 

10.03.2014 |

El infierno tan temido

 Hace algunas semanas, en un raro cruce de mensajes, Berni y Capitanich desmintieron a Rossi, cuando habló de la elaboración local de drogas ¿Qué está pasando con los narcos en Argentina?

03.03.2014 |

¿Y dónde están las corporaciones?

 Deuda y control financiero son factores clave del sistema económico mundial. Extrañamente, cada vez se debate menos sobre este aspecto de la realidad nacional latinoamericana.

24.02.2014 |

Literatura y revolución

 Este conocido título de Lev Trotsky cobró, para mí, especial actualidad en los últimos días. Pero no por las noticias que vienen de Ucrania –la tierra del autor–, sino por las que se producen en Argentina.
 

17.02.2014 |

Un round para Cristina

 Sería una ingenuidad, por parte de los funcionarios del Palacio de Hacienda, creer que un sistemático y riguroso control de precios puede frenar la escalada inflacionaria de los últimos meses. 

10.02.2014 |

Abstemios de poder

 Conceptualizar conceptos, como lo definía Rodolfo Puiggrós, o pensar con frases hechas, sigue siendo un hábito recurrente del progresismo.
 

03.02.2014 |

La otra guerra de Malvinas

 Una pequeña localidad ha puesto en jaque un peligroso emprendimiento que, de aprobarse, hará que seiscientos camiones diarios de semillas contaminadas circulen por las rutas argentinas. 
 

20.01.2014 |

Federalismo y minería

 Es un requisito estratégico que la discusión sobre minería sea planteada, en primer lugar, por las comunidades provinciales en cuyo suelo habitan los recursos. 
 

13.01.2014 |

KIRCHNERISMO Y TELERREALIDAD

 Más allá de la anécdota verídica que le sirve de base argumental y de los propósitos artísticos de su autora, en el último filme de Sofía Coppola figura una de las claves de la encrucijada argentina actual.

06.01.2014 |

La doctrina del ombligo

 No pocas veces, al abordar discursivamente los problemas generales, dirigentes y legisladores terminan hablando, elípticamente, de sí mismos.

30.12.2013 |

Procreando dudas

 El Programa de Crédito Argentino Bicentenario (Pro.Cre.Ar) no es tan confiable como parece. Especialmente si consideramos los antecedentes de su agente fiduciario: el poderoso Imperio Elsztain. 
 

23.12.2013 |

Alerta naranja

 Es muy posible que 2014 presente una agenda económica de trámite algo traumático y engorroso. Especialmente si consideramos la necesidad de poner en caja las tarifas energéticas.
 

16.12.2013 |

El hipopótamo y la Argentina real

 El chiste proviene de la obra de Jauretche: un gallego, tras ir al zoológico y ver por primera vez en su vida un hipopótamo, exclama: "¡Ese animal no existe"!

09.12.2013 |

El oro cotiza más que el bronce

 Los bolsos de dinero parecen dificultarle, a ciertos funcionarios y legisladores, el acceso por las estrechas puertas de la trascendencia histórica. 
 

02.12.2013 |

Las apuestas de Cristóbal

 El autor de la nota ha sido, desde el principio, un crítico más o menos responsable de la llamada Ley de Medios. A esta altura, como se verá, ya se la toma en solfa.
 

25.11.2013 |

Keynesianismo sojero

 Se insinúa una profundización de las medidas restrictivas para evitar la devaluación. Aunque a simple vista parece una defensa del salario popular, es todo lo contrario.
 

18.11.2013 |

Noticias del holocausto animal

 El autor de la nota describe una doble experiencia personal, bipolar se diría, en torno a esa forma de asesinato consentido y legalizado que es la caza deportiva.
 

11.11.2013 |

Acuerdo sin gloria

 La diplomacia norteamericana ha sido siempre menos solidaria con las víctimas del horror que con los empresarios. La trama iraní, que envuelve a la Argentina, parece demostrarlo.
 
40 - 60 de 99 artículos
síganos en Facebook