|
5 DE DICIEMBRE DE 2014- TIEMPO ARGENTINO
05.12.2014 00:29 |
Noticias DiaxDia |
TIEMPO ARGENTINO
5 DE DICIEMBRE DE 2014
El Gobierno anticipa el pago del Boden 2015 para cortar con la especulación
Genaro Grasso
Así lo informó ayer el ministro de Economía, Axel Kicillof, quien detalló que se ofrecerán varias alternativas a los poseedores de este título público en dólares y bajo ley nacional que vence el 3 de octubre del año próximo.
El gobierno nacional lanzó una iniciativa que tiene por objetivo demostrar la solvencia del Estado a la hora de honrar sus deudas. Ayer, el ministro de Economía, Axel Kicillof, anunció que se ofrecerá a los tenedores del bono Boden 2015 (que vence el año próximo por U$S 6700 millones) la posibilidad de adelantar el cobro que operará en un año o su canje por otro bono, el Bonar 2024. Los interesados en la operación podrán optar por ella entre el 10 y el 12 de este mes. Al presentar la medida en el microcine del Palacio de Hacienda, Kicillof...
Respaldo de economistas al canje de bonos
Genaro Grasso
Aseguran que con esta iniciativa el país gana tiempo en su litigio con los buitres y descomprime el calendario de vencimientos.
Una señal a buitres e inversores
Mariano Beristain
La decisión del gobierno de anticipar el pago de vencimientos del Boden 2015 previsto inicialmente para octubre del año próximo y de ampliar por hasta U$S 3000 millones el Bonar 24 constituyen una señal de acercamiento a los mercados por parte de la Argentina. Sin embargo, a diferencia de otras épocas, cuando las reglas de juego las fijaban los acreedores y los grandes intermediarios financieros, hoy el país se encarga de programar el testeo haciendo gala de un cierto nivel de autonomía financiera. A su vez, el ministro de Economía, Axel Kicillof lleva adelante un delicado equilibrio para tratar de garantizar la balanza de divisas sin quemar todas las naves.
El dólar ilegal perdió otros 13 centavos
Equipo de Economía
Cotizó en las cuevas porteñas a $ 12,92. El 'blue' ya tuvo una baja de 3 pesos desde fines de septiembre, cuando había alcanzado los $16.
Diputados convirtió en ley el nuevo Código Procesal Penal
Felipe Yapur
La iniciativa del Poder Ejecutivo cambia el sistema inquisitivo por uno acusatorio. Y da un máximo de tres años para resolver sobre una causa. Fue intenso el cruce entre oficialistas y opositores.
La Argentina ya cuenta con un nuevo Código Procesal Penal (CPP) que abandona el anquilosado paradigma inquisitorio por uno acusatorio, mucho más transparente donde el fiscal investiga y el juez se dedica mediar entre las partes y decidir. Luego de una extensa reunión, el Frente para la Victoria (FPV) junto con los bloques aliados sancionó el proyecto con el respaldo de 130 diputados, 99 votaron en contra y sólo dos se abstuvieron. Como es costumbre ya en la Cámara baja, la oposición esperó que el FPV logre el quórum para habilitar la sesión....
Fuga de divisas: se debatía sobre la bicameral
Los presidentes del bloque regional se reunieron en guayaquil
Unasur debatió cómo sacar a la integración del estancamiento
Martin Piqué
Cristina Fernández evitó hablar durante el plenario y guardó su discurso para hoy, cuando inaugurará la sede del bloque, que lleva el nombre Néstor Kirchner. La coexistencia de acuerdos económicos generó controversia.
En su reaparición en los viajes internacionales y los foros diplomáticos, luego de un período de restricciones aconsejadas por los médicos, la presidenta Cristina Fernández participó ayer de la primera jornada de la VIII reunión de Jefes de Estado de Unasur. Tras arribar al aeropuerto de esta ciudad del sur del Ecuador abordo del Tango 01 y una comitiva poco habitual, la mandataria formó parte del plenario aunque no habló: reservó su exposición para hoy, con motivo de la inauguración de la sede del bloque sudamericano en la localidad...
Homenaje de los presidentes a Mujica
Martin Piqué
El "Pepe" recibió la presidencia pro témpore del bloque y fue galardonado por Correa.
Transportistas se reunirá el martes
Tras el alivio de Ganancias, estudian levantar el paro
Equipo de Economía
El gremialista opositor Hugo Moyano reconoció que el anuncio impacta de forma positiva al bolsillo de los trabajadores.
Avanza la causa por las cuentas sin declarar en Suiza
"Los recursos de ANSES pudieron verse afectados"
El fiscal Marijuan advirtió que si se comprueba la evasión habría perjuicio para las cuentas fiscales. Navas Rial pidió datos a la AFIP.
Bein estimó una inflación del 24 %
Equipo de Economía
Al igual que otros economistas, asegura que amainó el ritmo de suba de los precios.
Scioli convocó para discutir salarios a docentes y estatales
Pablo Roesler
El gobernador Daniel Scioli convocó a los maestros a una reunión paritaria para el martes próximo para iniciar la discusión del sueldo testigo para 2015. También llamó a los gremios estatales para el miércoles. Los maestros bonaerenses anticiparon que pedirán recomponer del salario básico y un aumento del de bolsillo.
El "veraz" laboral ya tiene 165 firmas que no respetan las leyes
Martín Ferreyra
Son empresas que violan las normativas de trabajo. En el top de este triste ranking están las de servicios de salud, las constructoras y el comercio.
Randazzo pide un PJ de puertas abiertas
UCR: Moreau lanza una línea interna
Scioli presentó el libro de su vida junto a políticos y amigos
Gimena Fuertes
Para la reunión eligió volver al barrio que lo vió nacer a la vida política: el Abasto. El libro repasa fotográficamente la carrera del ex motonauta y sus vínculos.
En la Rural
Michetti tuvo su cena de gala
Fueron convocados a una audiencia de conciliación el 22 de diciembre
Carrió ratificará en la justicia sus denuncias por narco contra Massa
El "renovador" demandó a la cívica. Y pidió un peritaje psiquiátrico. Fue luego de que esta lo vinculara al tráfico de drogas ilegales. Ayer, la diputada avisó que insistirá con su acusación.
Al gran pueblo argentino, ¡salud!
Diego Schurman
Hay varias teorías. Una asegura que el acto de brindar se remonta al siglo IV antes de Cristo. Como en la antigua Roma eran habituales los envenenamientos, los anfitriones chocaban fuertemente las copas con sus invitados, para que los líquidos pasaran de un recipiente al otro, en un gesto de confianza mutua.
Piden la indagatoria del ministro de Justicia
Gabriel A. Morini
El juez federal Marcelo Martínez de Giorgi anunció ayer un sorpresivo llamado a indagatoria para el ministro de Justicia, Julio Alak, en el marco de una causa por supuestas irregularidades cometidas en 2008, durante su paso como director de Aerolíneas Argentinas, mientras esta era propiedad de la española Marsans. En lo que es una muestra más del clima adverso al gobierno que atraviesa los tribunales federales de Comodoro Py, el funcionario fue citado como imputado para el próximo 17 de diciembre. "No conozco absolutamente nada de la causa mencionada", respondió el titular de la cartera de Justicia que, en un comunicado, a la vez que consideró "llamativa" la convocatoria del juez.
Acusado de incumplimiento de los debere
Insólita denuncia contra los siete consejeros que sancionaron a Bonadio
Néstor Espósito
La presentación corresponde a un presunto candidato a jefe de gobierno de perfil antikirchnerista. Curiosamente, el sorteo recayó en el juzgado número 11.
Arruga "corría como si escapara"
Declaró el joven que atropelló a Luciano.
Lo anunció la secretaría de derechos humanos de la nación
Abuelas restituyó la identidad del nieto 116
Franco Mizrahi
Tiene 37 años y es hijo de Hugo Alberto Castro y Ana Rubel, quienes continúan desaparecidos. El estudio genético confirmó su origen.
La titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, confirmó ayer por la tarde desde Guadalajara, México, que se restituyó la identidad del nieto 116, hijo de Hugo Alberto Castro y Ana Rubel, ambos desaparecidos durante la última dictadura cívico–militar. El joven, de 37 años, se presentó espontáneamente en Abuelas y dos meses atrás accedió a hacerse el estudio genético que ayer por la mañana reveló en un 99,9% su origen biológico. "El secretario de Derechos Humanos de la Nación, Martín Fresneda, junto a la Coordinadora...
Audiencia clave en la causa Blaquier
Gerardo Aranguren
Rechazaron la recusación del camarista Riggi. En las próximas horas se define si va a juicio.
Desgarradores testimonios de cuatro mujeres que sufrieron vejámenes y nunca habían logrado ser escuchadas
Denuncian por violencia sexual a represores de la dictadura chilena
El código penal chileno es tan antiguo (1874) que no contempla como delitos la tortura o los abusos, pero a raíz de que el país firmó una convención sobre Derechos Humanos, ahora son imprescriptibles y un juez investiga el caso.
La universidad será gratuita en 2016
Enjuician a miembros de la Corte paraguaya
Según un informe pericial del banco central que ya se encuentra en manos de un juez
España: revelan que Rodrigo Rato falsificó los balances de Bankia
El ex director del FMI infló los recursos de la entidad en más de 500 millones de euros antes de salir a la Bolsa y más tarde ocultó pérdidas por 2000 millones. En 2012 el Estado tuvo que aportar 20 mil millones para salvarla de la quiebra.
Protestas en Nueva York por otra absolución
Los separatistas chechenos vuelven a atacar en Grozni
Investigación del Hospital de Mujeres Birgham y la Universidad de Harvard
La dieta mediterránea no sólo es rica: también alarga la vida
Equipo de Sociedad
Durante una década, analizaron a casi 4700 mujeres. Quienes consumieron pescado, fruta y aceite de oliva lograron postergar el envejecimiento celular. El rol clave de los telómeros en la protección de los cromosomas.
El secreto para una larga vida, al parecer, no era tan secreto después de todo. Una investigación conjunta del Hospital de Mujeres Birgham y la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard, Estados Unidos, descubrió que quienes ingieren durante varios años una alimentación acorde a la dieta mediterránea pueden mantener su organismo más joven. Eso se debe a que los ingredientes que integran la dieta evitan que se acorten los telómeros, unas estructuras ubicadas en los extremos de los cromosomas que sirven para evitar su deterioro....
Las víctimas de trata en los avisos de Clarín
El Estado Nacional garantizará los trasplantes de médula en todo el país
Será a partir de 2015 y para personas que no tengan cobertura médica. El hecho fue anunciado ayer en la 39ª Reunión de la Comisión Federal de Trasplante. Se firmaron, además, convenios con las provincias para hacerlos.
Estudiantes de escuelas públicas recorrerán el país haciendo teatro
Florencia Halfon-Laksman
Son alumnos que formarán un elenco de actores que representará a sus colegios. El objetivo es fomentar el intercambio entre los chicos. Las audiciones se harán la semana que viene en el auditorio del Congreso Nacional.
Acto conmemorativo
En el centenario Rosedal se celebró el amor
Como parte de los festejos por los 100 años del parque, diez parejas se casaron simbólicamente en ese escenario ayer.
El Rosedal ya cumplió 100 florecientes abriles. Pero la idea es despedir el año del centenario del parque con más festejos. Así fue como diez parejas se casaron de manera simbólica en el colorido escenario que brindó este espacio verde porteño, en compañía de un sol radiante que le puso todo el esplendor posible a la ocasión. Organizado por el Ministerio de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad de Buenos Aires, el evento sirvió para que, espontáneamente o no, las parejas pudieran reafirmar su amor, aunque sea de manera lúdica. El...
El ADN de Ricardo III reveló una infidelidad en la realeza inglesa
El análisis de los huesos evidencia una ruptura del linaje, lo que pondría en duda el derecho al trono de varios monarcas.
La cápsula Orion no fue lanzada ayer al espacio por problemas técnicos
Veredicto en el juicio por la denominada Masacre de Villa Moreno, en Rosario
Penas de hasta 33 años de cárcel para los asesinos de tres militantes
"El Quemado" Rodríguez fue el autor intelectual y material del triple homicidio. Otros dos fueron condenados como coautores y un cuarto como partícipe necesario. Los jóvenes fueron ejecutados por error durante una venganza narco.
El tribunal oral en lo criminal 6 de San Isidro se declaró incompetente
Carrascosa por ahora seguirá preso: debe resolver Casación
Carlos Carrascosa, condenado a prisión perpetua por el crimen de su esposa María Marta García Belsunce, seguirá preso porque el Tribunal Oral en lo Criminal 6 de San Isidro, que debía resolver un pedido de excarcelación, se declaró ayer incompetente al considerar que la cuestión la deben definir sus superiores del Tribunal de Casación bonaerense.
Investigan si fue un crimen o una sobredosis
Fue a una comisaría con el cadáver de su amante en el baúl
Sexo, alcohol y drogas fueron los ingredientes de una noche de excesos que terminó con una muerte. Un colectivero se presentó en la comisaría de Dock Sud con el cadáver de su amante en el baúl de su auto. Según su testimonio, la encontró muerta allí, pero la justicia duda de su versión y el hombre quedó detenido por homicidio. Ahora se intenta determinar si la víctima murió por una sobredosis o si fue asesinada.
En un estudio en Ituzaingó
Un policía mató a su ex mujer y a un escribano
La pareja discutió por la división de bienes. hasta que el teniente sacó su arma y disparó.