|
3 DE MARZO DE 2015- TIEMPO ARGENTINO
03.03.2015 00:59 |
Noticias DiaxDia |
TIEMPO ARGENTINO
3 DE MARZO DE 2015
Firme defensa del fallo que desestimó la denuncia por supuesto encumbrimiento contra la presidenta y el canciller Héctor Timerman
Rafecas: "Las escuchas filtradas no tienen ninguna relevancia"
Néstor Espósito
El juez federal afirmó que las conversaciones difundidas en las últimas horas por diferentes medios no habían sido valoradas por el fiscal Nisman ni por su colega Gerardo Pollicita. "Las que no están en la causa no sirven para nada", dijo.
Zaffaroni sostuvo que "alguien desequilibró" al fallecido fiscal Nisman
"Estoy seguro de que él no escribió la denuncia, lo hizo alguien que no tenía ni nociones jurídicas", consideró el ex juez de la Corte Suprema.
El FPV defendió el mensaje de Cristina y rechazó las críticas por la causa AMIA
Ana Clara Pérez Cotten
Ministros y legisladores volvieron a reivindicar el discurso. Dura respuesta a opositores.
Presentación del nuevo AirBus
El máximo tribunal rechazó un recurso extraordinario para involucrarse directamente en una causa que afecta a todo el país
La Corte Suprema de la Nación se negó a intervenir en el conflicto con los fondos buitre
Los jueces descartaron un pedido de per saltum presentado en 2014 por el ex legislador Mario Cafiero. Pedía que se declare inconstitucional la jurisdicción de tribunales extranjeros en litigios de deuda pública argentina.
En una decisión que sorprendió a propios y extraños, la Corte Suprema de Justicia de la Nación se negó a intervenir en el conflicto que enfrenta a la Argentina con los fondos buitre. Concretamente, el máximo tribunal rechazó un pedido de "per saltum" elevado el año pasado por el ex diputado nacional Mario Cafiero, y que pedía intervención directa de la Corte en el conflicto para que se defina bajo la justicia argentina. El reclamo de Cafiero buscaba que se declarara la inconstitucionalidad de la jurisdicción de tribunales extranjeros...
Argentina y el Citi piden liberar pagos
Equipo de Economía
Los representantes de Argentina y del Citibank presentaron ayer al juez de Nueva York, Thomas Griesa, dos escritos en los que reiteraron que los bonos bajo ley argentina en posesión de la institución bancaria "no están sujetos" al fallo del magistrado y que por lo tanto los pagos de dichos títulos deberían ser liberados, a horas de la audiencia fijada para tratar el asunto, que se realizará hoy.
El titular de Afip, Ricardo Echegaray, dio a conocer las cifras interanuales de ingresos
Recaudación creció 31,3% en febrero
Equipo de Economía
Influyeron en los ingresos el IVA, el Impuesto a las Ganancias y la seguridad social.
Primer paso de la estatización de los trenes
Se rescindieron los contratos ferroviarios
Martín Ferreyra
Cumpliendo con el anuncio de la presidenta de la Nación, el Ministerio de Transporte pasó a la esfera pública el manejo de trenes urbanos.
Randazzo: "Estoy en las antípodas de Macri, Massa y Scioli"
El ministro de Interior y Transporte descartó una postulación en la provincia y aseguró: "Voy a ser candidato a presidente y no a otra cosa".
Disfónico, después de varios actos políticos y tras el acto de Cristina Fernández en la apertura de sesiones ordinarias del Congreso, el ministro de Interior y Transporte, Florencio Randazzo, ratificó ayer su candidatura para las Primarias presidenciales: "Seré candidato a presidente y si no un simple militante", aseguró. El funcionario fue el primer invitado del programa Dady TV por CN23, conducido por Dady Brieva. "Voy a ser candidato a presidente y no voy a ser candidato a otra cosa. Respeto el valor de la palabra", insistió ante...
Scioli reivindicó su pertenencia al proyecto
Pablo Roesler
El gobernador bonaerense afirmó que, en sintonía con la Nación, su gestión demostró que la Provincia es "viable". También anunció el fin de la emergencia en Seguridad y realizó un llamado a la unidad de todos los sectores.
La frase parecía el inicio de un resumen de gestión pero tomó el tono político que el gobernador Daniel Scioli imprimió a su discurso ante la Asamblea Legislativa. "Quien me suceda, recibirá una provincia desendeudada, con equilibrio fiscal, pujante en lo productivo e inclusiva en lo social. Contra todo lo que se decía, he demostrado que la provincia de Buenos Aires es viable dentro de este proyecto nacional", dijo al inaugurar el 143º período de sesiones ordinarias legislativas, con traje de candidato y parado dentro del proyecto nacional...
El oficialismo bonaerense cerró filas tras el discurso de Scioli
Destacaron al gobernador por su llamado al diálogo y unidad
Pablo Roesler
Legisladores y funcionarios oficialistas respaldaron el último discurso de apertura de sesiones ordinarias como gobernador de Daniel Scioli y rescataron los mensajes de unidad y diálogo, y de avance sobre los logros conseguidos. El mandatario también cosechó elogios de los intendentes, a quienes, tras la formalidad institucional, convocó a "defender la gestión" y a que lo apoyen para ganar la provincia para el FPV. Una evaluación diametralmente opuesta hicieron desde lo sectores opositores (ver aparte).
El FR fue el más duro
Opositores reprobaron el mensaje
Anunciaron obras en castelli
FINALMENTE, LA BOLETA INFORMÁTICA NO SE IMPLEMENTARÁ EN LAS PRIMARIAS
El PRO da marcha atrás y suspende el voto electrónico
Tras un duro informe de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad, el macrismo impulsará un proyecto para dejar sin efecto la ley que proponía aplicar el nuevo sistema en las PASO.
EN EL RADICALISMO GANA POSICIONES LA IDEA DE CONVOCAR A UNA GRAN PASO DE TODA LA OPOSICIÓN
La UCR bonaerense "acatará"
Se reunirá el sábado. El único punto consensuado es aceptar la decisión nacional.
Reconocimiento al Grupo de la ONU sobre Desapariciones
Eugenio Zaffaroni es uno de los defensores del magistrado
Con la declaración de testigos, comenzó el jury al juez Axel López
Está acusado de "mal desempeño" por haber concedido la libertad condicional a un violador que luego asesinó a la joven Tatiana Kolodziej.
Por sobresueldos; alcanza a otros ex funcionarios
Inició juicio contra Menem y Cavallo
Néstor Espósito
La fotografía pareció escapada de la película Volver al futuro: el ex presidente Carlos Menem estrechando la mano de su ex ministro de Economía Domingo Cavallo. Era casi lo mismo, sólo cambió el paisaje: no estaban en los acontecimientos obscenos de los '90, que tenían por escenario la Casa Rosada, sino en un tribunal, a punto de ser juzgados ambos por el supuesto pago de sobresueldos a funcionarios de alto nivel durante aquella década.
Contrapunto por el debate sobre el aborto
"No está en la agenda del gobierno", sostuvo el jefe de Gabinete, luego de que el titular de la cartera de Salud reclamara discutir el tema.
En el depósito de la empresa que se quemó en Barracas archivaban grandes empresas y bancos como el JP Morgan y el HSBC
Iron Mountain: la justicia desoyó alertas sobre la intencionalidad del incendio
Leandro Renou
Al poco tiempo de ocurrido el siniestro, la Unidad de Información Financiera (UIF) pidió trabar el pago de los seguros e inmovilizar fondos por serias sospechas. Ningún magistrado cumplió con las medidas de prueba.
El viernes pasado, una batería de pericias realizadas por fuerzas de seguridad y organismos técnicos comprobaron lo que era un secreto a voces: el incendio del depósito Iron Mountain en Barracas –en el que perdieron la vida diez bomberos y rescatistas– fue provocado intencionalmente por especialistas. Lo llamativo es que la justicia, a poco tiempo de ocurrido el hecho, ya había sido alertada por sospechas del fuego orquestado adrede, y sin embargo rechazó de diferentes formas pedidos de prueba y congelamiento al cobro del seguro contra...
El líder cubano publicó un artículo sobre el encuentro y difundieron las fotos en el órgano
Fidel, tras recibir en su casa a los Cinco Héroes cubanos: "Fui feliz"
Mucho se especuló en algunos medios latinoamericanos sobre su ausencia en el acto donde aparecieron luego de ser liberados en EE UU los últimos tres detenidos. Castro dijo que prefirió esperar que vieran a sus familias y amigos.
Ramón Labañino: "no confiamos ni así en EE UU"
–-¿Cómo fue la relación con los otros detenidos?
–Tengo una anécdota curiosa: cuando llego a la prisión me recibe el capitán con un séquito de gente bastante agresiva, y me pregunta: "¿Así que tú eres un espía de Castro?, tú seguro te creerás un tipo duro? ¿A ti no te gusta mi presidente Bush?", todas cosas para provocarme. Entonces me dice que me va a mandar para el "hueco" y que cuando salga de allí, "te voy a enviar para una unidad donde está el cubano más malo que hayas conocido, a ver como te las arreglas con él".
Viajan hoy a La Habana, confirmó el presidente Juan Manuel Santos
Altos mandos militares colombianos se suman a la mesa de diálogo con las FARC
"¿Quién mejor que los propios combatientes para (...) negociar un cese el fuego definitivo?", se preguntó el mandatario en su visita a Madrid. Se trata de cinco generales y un almirante que viajarán hoy a la capital cubana.
El hecho ocurrió en noviembre pasado en Cleveland, Ohio
Acusan a un niño de 12 años de su propia muerte a manos de policías
El gobierno de la ciudad desestimó una demanda de la familia asegurando que fue víctima de sus propios actos. El chico estaba con un arma de juguete en un parque y fue acribillado por dos agentes, quienes además no lo atendieron.
Policías matan a un mendigo desarmado en Los Ángeles
Se profundizan las discrepancias entre ambas potencias
Ucrania y el crimen del opositor provocaron tensas conversaciones entre EE UU y Rusia
El secretario de Estado, John Kerry, había dicho en el Congreso que las autoridades del Kremlin le mintieron descaradamente sobre el papel de Moscú en ese país europeo y que Washingon estaba preparando nuevas sanciones.
Duras críticas de Washington a la posición de Israel
Reanudan las conversaciones por Irán
El secretario de Estado norteamericano, John Kerry, dijo ayer que no existe ningún acuerdo sobre el programa nuclear iraní, aunque reconoció algunos progresos en las conversaciones entre Teherán y la comunidad internacional, y advirtió sobre los peligros de hacer públicos los detalles de las negociaciones. EE UU e Irán reanudarán hoy sus conversaciones atómicas con una reunión de Kerry, y su par iraní, Mohamed Yawad Zarif, en la ciudad suiza de Montreux.
En defensa de España y Portugal y contra Grecia
Alemania da su apoyo a los socios ibéricos
Alemania da su apoyo a los socios ibéricos
El gobierno de la canciller Angela Merkel terció en la polémica desatada por el premier Tsipras sobre un supuesto boicot en la UE.
El sistema adoptado por el gobierno de la Ciudad corrigió los groseros errores de 2014, pero los inconvenientes subsisten
Inscripción online, episodio II: otro comienzo con chicos sin vacantes
Gustavo Sarmiento
Los casos se multiplican, aunque no hay cifras oficiales. Hay distritos escolares, sobre todo los del sur porteño, que tienen casi 200 alumnos sin escuela asignada. Las historias de padres que aún no saben dónde estudiarán sus hijos.
Más del 82% de los alumnos de todo el país tuvieron clases el primer día
En la Provincia de Buenos Aires, el 99% de los establecimientos estuvieron abiertos, y el paro de los gremios disconformes con la paritaria tuvo un acatamiento del 22 por ciento.
Los daños producidos por la tormenta del domingo en esa provincia
Temporal y crecidas en San Luis: hay más de 1700 evacuados
En Córdoba, en tanto, 350 personas aún no pueden volver a sus casas. "Fue la mayor catástrofe climática en 50 años", dijo De la Sota.
Chubut: el fuego ya arrasó unas 34 mil hectáreas
El jefe de Gabinete Aníbal Fernández sostuvo que los incendios "son intencionales" y que "responden a un interés inmobiliario".
Entrevista a Federico Ludueña
"Con la magia mejoran la percepción y la memoria"
Florencia Halfon-Laksman
Mago y también psicólogo, dice que la Argentina es hoy uno de los grandes reductos mágicos del mundo.
Las herramientas de la magia son revolucionarias", lanza Federico Ludueña, psicólogo y también mago, dos actividades que son, para él, igual de importantes. "La magia permite que un ciudadano pueda analizar con corrección, por ejemplo, la información de los medios de comunicación, estadísticas, probabilidades", amplía. Y de eso habla en su nuevo libro, El Cerebro Mágico (Aguilar), donde contribuye a la divulgación de este arte, cuya historia considera que es poco valorada entre sus cultores más jóvenes, que "roban desconociendo a sus...
Polémica por un proyecto denominado "reglamento de circulación" que apunta a los transeúntes
En España, alcoholemia para peatones
Lo impulsa la Dirección de Tráfico. Aduce que son el 20% de los muertos en hechos viales, y que el 30% estaba borracho.
Comenzó en Barcelona el Mobile World Congress
La megaferia de la telefonía celular fue copada por las nuevas tecnologías "vestibles"
Relojes inteligentes, anteojos de realidad virtual o terminales electrónicas capaces de monitorear datos personales desplazaron el eje tradicional del evento. Ayer expuso Mark Zuckerberg y dijo que no quiere "canibalizar" la Internet.
La modelo Argentina Brenda mato presentó una petición en Change.org para que Facebook desactive ese estado de ánimo
"Me siento gorda", un emoticón en jaque
Malva Marani
La red social ofrece como opciones "gordo" y "feo". Para la joven, los íconos suponen una forma de discriminación.
Brenda Mato es una joven modelo argentina de 24 años. Su diferencia con la mayoría de las chicas que posan para marcas comerciales o reconocidos diseñadores es, simplemente, su talle 50. Aunque ahora reflexiona con mayor conocimiento sobre ese mundo que sobrevalora lo estético, recuerda en diálogo con Tiempo- recuerda que desde siempre tuvo que lidiar con los estereotipos, la discriminación y las estigmatizaciones en torno al ideal de belleza. "Todos los días trato de hablarme a mí misma para recordarme lo importante que soy. Por...
Investigan si se trató de un suicidio o de un homicidio
Misterio en Mar del Plata: hallan muerto al asesor de un diputado
Gustavo Medina, de 40 años, apareció colgado de un árbol a unos cinco kilómetros de su casa. Trabajaba junto al legislador provincial del GEN, Pablo Farías. Su familia descarta que se haya quitado la vida y sostiene que lo mataron.
Investigan a otros dos hombres por el linchamiento de general rodríguez
Acusan de homicidio simple a un vecino por el crimen de un ladrón
El fiscal reveló que Gastón Valentín Melcon declaró que golpeó a Silvio Cáceres con la culata de una pistola tras el robo de un estéreo.
Cayó una banda que realizaba entraderas
A metros de una disco de San Justo
Un policía discutió con un "trapito" y murió baleado por la espalda
La víctima tenía 23 años, era agente de la Federal y había ido a bailar con amigos. El presunto agresor, de 72, fue detenido.