Jue 25.sep.2025 7:16 hs.

Buenos Aires
T: 10.4°C  H: 70%

 | 

11 DE MARZO DE 2015- TIEMPO ARGENTINO

11.03.2015 00:54 |  Noticias DiaxDia  | 

TIEMPO ARGENTINO
11 DE MARZO DE 2015

En Jorge Newbery 4015 funciona el centro "El Ingeniero Tecnológico", para chicos de la primaria. Con Mecanos, los interesan en esta disciplina.

La presidenta destacó la militancia política de Máximo, su hijo, en el acto de presentación del avión de última generación que sumó Aerolíneas
"Hay que tener coraje y no agachar la cabeza ante los poderosos"

Ana Clara Pérez Cotten
Cristina estuvo en Ezeiza junto a Recalde, titular de la compañía aérea y precandidato a alcalde porteño, y los presidenciables Randazzo y Scioli. Elogió la gestión de los tres funcionarios. Dijo estar "dispuesta a seguir soportando persecuciones y agravios".
Para hacer estas cosas hay que decir que no, tener coraje y no agachar la cabeza ante los poderes." Lo remarcó ayer Cristina Fernández durante la presentación, en el Aeropuerto de Ezeiza, del nuevo Airbus 300/200, que adquirió Aerolíneas Argentinas. El de la presidenta fue un claro mensaje electoral sobre cómo vislumbra el escenario camino a su sucesión. Lo hizo, no casualmente, acompañada de los funcionarios que ocupan lugares claves en la primera línea del armado electoral con el que el Frente para la Victoria pretende disputar el 2015:...

Renault invierte U$S 100 millones para desarrollar tres modelos en el país
Martín Ferreyra
La apuesta de la automotriz francesa implica 1800 puestos de trabajo y adaptará su planta de Córdoba a criterios globales de producción.
La automotriz Renault Argentina invertirá 100 millones de dólares en su planta de Santa Isabel, Córdoba, con el objetivo de sustituir desde mediados de 2016 el 100% de las importaciones provenientes de Brasil, informó ayer el presidente de la firma en el país, Thierry Koskas. La inversión (privada en su totalidad) apuntará a desarrollar en un plazo de 18 meses los modelos Logan, Sandero y Sandero Stepway, que hoy se adquieren al país limítrofe por un total de U$S 170 millones anuales. En términos de empleo, demandará la actividad en...

Piden seguridad para el fiscal Moldes

AMIA: la Corte instó a acelerar el juicio por encubrimiento
La recomendación se cursó al Tribunal Oral Federal 2 y a la Cámara de Casación. Surgió luego de la reunión que el titular del Tribunal mantuvo con miembros de Memoria Activa.
La Corte Suprema de Justicia instó al Tribunal Oral Federal que tiene asignada la causa por el presunto "encubrimiento de la pista siria" de la voladura de la AMIA, y a la Cámara Federal de Casación (el máximo tribunal penal del país) para que aceleren los tiempos del juicio oral, previsto en principio para el segundo semestre de 2015. El secretario general de la Corte, Alfredo Kraut, llevó adelante por recomendación del presidente del tribunal, Ricardo Lorenzetti, una suerte de gestión de buenos oficios para acortar los tiempos. Se trata...

Senado: aval multipartidario al resarcimiento
Agustín Álvarez Rey
El FPV analizará correcciones al texto. Los familiares de los muertos en el ataque a la AMIA recibirían $ 1,5 millones.

La modelo confirmó el viaje a Cancún

Rusconi ratifica que hubo actividad en la computadora

Arroyo Salgado tensa la relación con el resto de las partes en la causa Nisman
Néstor Espósito
Mantuvo una reunión con la fiscal Fein en la que ratificó la hipótesis del homicidio del fiscal. El enfrentamiento con la defensa de Lagomarsino se profundizó tras el pedido de suspender la pericia sobre los teléfonos y computadoras.
La Policía Metropolitana secuestró en el domicilio del experto en informática y ex empleado de la UFI AMIA Diego Lagomarsino algunas "prendas manchadas" (no está claro que sea sangre) y unos pocos elementos informáticos. Nada de eso parece relevante para la investigación, y menos aún para la hipótesis del homicidio del fiscal Alberto Nisman, que introdujo su ex mujer y madre de sus dos hijas, la jueza federal de San Isidro Sandra Arroyo Salgado. Sin embargo, todo lo obtenido en su domicilio de la localidad bonaerense de Martínez ya está...

Castex: "Raffo forzaba una hipótesis pero no siempre con fundamentos"
Gerardo Aranguren
El especialista señaló que "los peritos no son dioses", que le cree más a los oficiales y que "es bastante común el error de apreciación".

Adrián Murano
Los argentinos nunca sabremos por qué Ricardo Lorenzetti dijo que el atentado a la Embajada de Israel era "cosa juzgada" cuando fue, precisamente, la Corte Suprema que él mismo preside la que ya había establecido lo contrario. Se entiende que evite dar explicaciones: si admite que fue un error, sumará un nuevo papelón a ese cabaret conocido...

"Que la oposición diga qué quiere cambiar"
Gimena Fuertes
El armador y hermano del gobernador bonaerense elogia logros del gobierno y plantea los ejes de una eventual gestión Scioli presidente.

Un cruce entre todos los candidatos

Una encuesta dice que el 54% rechaza el acuerdo UCR-PRO
Demián Verduga

Macri sumó a intendentes bonaerenses del GEN
Claudio Mardones
El alcalde porteño sumó a dos intendentes que respondían a Stolbizer. Encuesta: el 54% rechaza un acuerdo UCR-PRO.
La estrategia del macrismo para seducir a una porción del disperso voto radical ahora fue más allá de los límites de la UCR. Ayer golpeó las puertas de GEN, el espacio conducido por Margarita Stolbizer, la dirigente bonaerense, de cepa boiniblanca, que ya oficializó sus deseos de ser precandidata presidencial junto al mendocino Julio Cobos y medirse en internas. Con ese dato en ciernes, el jefe de gobierno y precandidato presidencial Mauricio Macri se metió de lleno en la interna del GEN y ayer oficializó la inclusión a su armado de los...

Calles que honran a dictadores

El Papa reclamó una campaña electoral "clara, bien estudiada"
Fue reporteado por la revista barrial La Cárcova News. Pidió a los candidatos presentar plataformas "bien concretas". Se pronunció a favor de que el Estado y no los privados financien a los partidos.

Repudio de la APDH e HIJOS al juez que absolvió a Massot

Rosario: el EAAF identificó a cuatro desaparecidos

Lo impulsó la Comisión Provincial por la Memoria tras una inspección en la Unidad 38 de esa carcel provincial

Presentan hábeas corpus colectivo por violencia en el penal de Sierra Chica
Franco Mizrahi
En la recorrida, el organismo constató celdas sin agua, paredes rotas, comida escasa y en mal estado. Los presos denunciaron golpes y simulacros de fusilamiento la noche anterior.

Axel López: el veredicto será el 31

Insistieron con el caso Julio López ante la ONU

Traspié para Bonadio: la justicia falló a favor del fiscal Gonella
El titular de la Procelac fue acusado por el magistrado por demorar una causa derivada de la trata de personas, lo que resultó falso.

Sbatella apunta a tres bancos

En Londres, el HSBC reconoció el uso de cuentas bancarias confidenciales
Leandro Renou
En el encuentro, realizado en el Parlamento británico, el banco inglés reconoció la existencia de 14 mil cuentas encriptadas con el servicio"hold mail", que impide que se conozcan los datos de los dueños. AFIP puso la lupa allí.

América latina, un enfoque exitoso en la lucha contra el hambre
Raúl Benítez

El Banco Mundial destacó los bajos niveles de pobreza en la Argentina
Equipo de Economía
Junto a Uruguay y Chile, Argentina es el país con menor incidencia de la pobreza crónica. Honduras y Guatemala, los más complicados.

Insisten con el golpe
Darío Durretti*

La Federación Agraria negó una fractura y no irá al lockout
El titular de la entidad, Omar Príncipe, dijo que FAA tiene una agenda de reclamos distinta a la de la Mesa de Enlace. Tampoco irán pequeños productores de otras entidades.

Autos: avanza el acuerdo con México

Prevén mayor creación de empleo
Equipo de Economía
El crecimiento será superior en la actividad minera, en la construcción y el transporte.

Dura respuesta de Venezuela ante la escalada de la Casa Blanca, que tildó al país sudamericano de una "amenaza inusual" a su seguridad

Maduro pidió poderes especiales "para defender la democracia"
Caracas dpa, Télam y Ansa
El mandatario bolivariano recibió el apoyo de los líderes y organismos regionales. Maduro recordó la retahíla de golpes en América Latina fomentados desde Estados Unidos. Fuerte cuestionamiento a Barack Obama.

Liderada por Fidel, la región dio su apoyo a Caracas ante la actitud de Estados Unidos
Caracas Télam, Ansa y dpa
Castro felicitó a Nicolás Maduro por su "brillante y valiente discurso" ante los planes de Washingon. Rafael Correa, Evo Morales, Daniel Ortega y el chileno Marco Enríquez Ominami se pronunciaron a favor de la soberanía de Venezuela.

Dilma admitió dificultades

Un complicado año de Bachelet en el poder
Mauricio Weibel
Una sucesión de escándalos que involucran a la mandataria y también a la oposición. Sin embargo, cumplió parte de sus promesas electorales.
Se cumplen cuatro años del terremoto y tsunami en Japón que causó 19 mil víctimas fatales

Cada vez son más los muertos por la fuga radioactiva de Fukushima
La cifra de fallecidos desde marzo del año pasado aumentó en un 18%, hasta los 1232. Muchos mueren como consecuencia de los efectos para su salud de la vida en los alojamientos provisionales y otros acaban suicidándose.
Alianza estratégica de los siete principales diarios de Europa

Italia se dispone a una reforma que licúa el poder del Senado
Dolores Álvarez
La Cámara Alta tendrá menos miembros y dejará de tener funciones legislativas. El ex premier, que inicialmente había aprobado la propuesta, terminó rechanzándola.

Rusia acusa a la OTAN de armar su frontera
Moscú Dpa
Lavrov dijo que la organización atlántica "no contribuye a la creación de confianza". El FACE es del fin de la Guerra Fría.

En el país europeo abrieron una causa por "homicidio involuntario". Muestras de dolor por los tres destacados deportistas que fallecieron

Conmoción en Francia y el mundo del deporte por la tragedia en la Rioja
Equipo de Sociedad
La jueza que investiga el choque de los dos helicópteros, en el que murieron diez personas, dijo que la explicación del hecho está en las cajas negras. Otros lanzaron la hipótesis del error humano. La fiscalía de París enviará peritos.

La muerte de glorias del deporte que buscaban un cambio en sus vidas
Arthaud, Muffat y Vatine, tres de los caídos en el trágico accidente, fueron reconocidos deportistas en sus actividades.

Cayó en un pozo ciego y murió sin atención en Rodrigo Bueno

Las lluvias no ceden y afectan a nuevas localidades en la provincia de Tucumán
La apertura de compuertas llevó un poco de alivio en algunos sectores, pero el clima no da tregua y se anuncian más tormentas. En tanto, en Córdoba hay aún 1300 evacuados y en Jujuy se cortaron seis rutas por los desbordes.

El Estado rescató 8010 personas de la trata
La cifra corresponde a gente liberada de distintas formas de esclavitud desde el 2008, tras la sanción de la ley nacional 26.364.
Más de ocho mil personas que estaban sometidas a distintas formas de esclavitud, laboral o sexual, fueron rescatadas por el Estado nacional desde abril de 2008, año de la sanción de la Ley de Prevención y Sanción de la Trata de Personas. Así lo indica un informe del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, donde se precisa además que entre los años 2014 y 2015 hubo un promedio de cinco personas liberadas por día de las redes de trata. Según indica el informe, nueve de cada diez víctimas eran mayores de edad y poco más de la mitad...

El INTA lanzó una guía didáctica para instalar huertas en espacios urbanos
Roly Villani
Titulada Mi casa, mi huerta enseña técnicas simples e innovadoras de cultivo de hortalizas y aromáticas en patios, balcones y terrazas. También incluye experiencias concretas sostenidas por técnicos del programa Prohuerta.
No es de ahora. Quizás se podría ubicar en la crisis de 2001 la bisagra que determinó que el público argentino empezara a preocuparse por su alimentación. Los clubes del trueque y las huertas comunitarias en los barrios fueron la primera respuesta para paliar el hambre. Pero, superada la crisis, algunas de esas herramientas sirvieron para empezar a dar otro debate: el de la calidad de la alimentación. La industria alimenticia está fuertemente cuestionada. Organizaciones campesinas, nutricionistas y universidades de todo el mundo plantean...

Destacan la eficacia de la loción contra la calvicie
"Los nuevos estudios revelan una efectividad del 84,6% en la recuperación capilar", anunció la investigadora Claudia Anesini.

Facebook eliminó el "Me siento gorda"

Una ama de casa, un pedicuro y un científico, entre el jurado popular
Juan Diego Britos
En el inicio del debate, la fiscalía y la defensa eligieron a los 18 miembros, 12 titulares y seis suplentes. Entre ellos también hay comerciantes, docentes y jubilados. La primera jornada fue un tanto caótica y con mucho público.

Frustraron el intento de fuga de un peligroso narco mendocino
Marcelo "Gato" Araya está condenado a dos prisiones perpetuas. Los guardias hirieron a perdigonazos a uno de sus lugartenientes.

COMENTARIOS
síganos en Facebook