|
17 DE JUNIO DE 2015- TIEMPO ARGENTINO
17.06.2015 00:54 |
Noticias DiaxDia |
TIEMPO ARGENTINO
17 DE JUNIO DE 2015
Scioli anunció a Zannini como compañero para la fórmula presidencial
Gimena Fuertes
El gobernador visitó a la presidenta en la Casa Rosada y por la noche, en un canal de noticias, informó la decisión. Se trata del secretario de Legal y Técnica que acompañó a Néstor y a Cristina. "Tengo que dar tranquilidad a la continuidad de estas políticas", dijo Scioli.
Una bendición a Scioli
Analía del Franco
Una de las cosas que veo es el efecto sorpresa del kirchnerismo: genera expectativa y aparece con la fórmula menos pensada, la posibilidad de Scioli con Zannini.
Silencio y sorpresa en el randazzismo
Ana Clara Pérez Cotten
El ministro mantenía una reunión con su equipo y esperaba un llamado de CFK para analizar la decisión de Scioli y tomar una decisión.
La Corte santafesina decidió que no se contará voto por voto
Demián Verduga
El tribunal, a cargo de la justicia electoral, resolvió anoche no abrir las urnas de la elección a gobernador del domingo pasado, en línea con el planteo del socialismo gobernante. Sólo cotejará actas y recontará los sufragios de las urnas denunciadas. Las impugnadas son 347 (unos 100 mil votos). De no haber más planteos, el resultado definitivo demoraría entre tres días y una semana.
El próximo gobernador de Santa Fe se conocerá más temprano que tarde. Finalmente, la Corte Suprema de la provincia, que se encarga también de administrar la justicia electoral, decidió realizar el escrutinio definitivo siguiendo las pautas habituales. De este modo, acortó los tiempos para conocer el resultado final. Esta posición implicó un rechazo a los pedidos que habían presentado ante el tribunal el PRO y el FPV locales, que protagonizaron, junto al socialismo, un triple empate. Ambas fuerzas pedían volver a contabilizar -voto por...
Claudio Mardones
El empujón de votos que Macri esperaba desde Santa Fe para fortalecer su candidatura se congeló el domingo, cerca de las 21.
¿Y EL "MODELO SANTA FE"?
Demián Verduga
La evaluación final del impacto que tendrá en el progresismo no kirchnerista la elección de Santa Fe del pasado domingo podrá hacerse con más precisión cuando se sepa el resultado del escrutinio definitivo. Sin embargo, ya pueden hilvanarse algunas lecturas políticas.
Massa ensayó el debate con un "falso De la Sota"
Nicolás Eisler
El precandidato del Frente Renovador utilizó al intendente de Junín, Mario Meoni, para practicar el cruce que tendrá hoy con el gobernador de Córdoba, su rival en las PASO. "Salvo la tonada, lo imitó a la perfección", celebraron en el entorno massista.
Sanz reflotó la posibilidad de un acuerdo bonaerense con el Frente Renovador
Agustín Álvarez Rey
El precandidato de la UCR, que acordó a escala nacional con Macri y Carrió, abrió la puerta a una alianza con Massa "a nivel intendentes".
Ritondo secundará a Vidal en la provincia
Nicolás Eisler y Claudio Mardones
Mientras demora develar quién será su compañero de fórmula, Macri colocó al edil y referente del PRO-peronismo para apuntalar la aventura electoral de la vicejefa porteña en el principal distrito del país. El anuncio fue vía Twitter; corrió por cuenta de Vidal. Desde el PRO creen que la unción expresa el fin de la negociación con el FR.
Peronista de origen, el actual vicepresidente primero de la Legislatura porteña Cristian Ritondo será el compañero de fórmula de María Eugenia Vidal en la provincia de Buenos Aires. Paradójicamente, ambos postulantes son las dos principales autoridades del viejo Concejo Deliberante porteño y ahora deberán medir sus armas en el territorio más adverso para el PRO: la provincia de Buenos Aires. Con el anuncio de ayer, la precandidatura del ex viceministro del Interior de Eduardo Duhalde clausuró abruptamente la posibilidad de un acuerdo...
Lousteau desmintió un pacto con Barrionuevo, pero sí lo "visitó"
"Lo que está en juego es la patria"
Julián Domínguez calificó así a las presidenciales.
La oposición acompañó la decisión del gobierno de actualizar por ley la AUH
Felipe Yapur
Radicales, macristas y massistas celebraron, aunque con matices e incluso ironías, el anuncio de la presidenta Cristina Fernández de enviar un proyecto de ley para garantizar la movilidad automática de la Asignación Universal por Hijo. "Me parecen muy buenos", admitió Ernesto Sanz. "Hacía tiempo que lo veníamos reclamando", sumó el también radical Mario Negri.
Las mejoras se cobran desde el 30 de junio
Bombardeo a la Plaza: una exposición con documentos inéditos
Martin Piqué
La muestra "1955: golpean la Casa" quedó inaugurada ayer por los ministros Agustín Rossi y Julio De Vido, en el Museo del Bicentenario.
Se exhibe un informe elaborado a pocos días de la masacre, del que se apoderó, y mantuvo oculto, el almirante golpista Isaac Rojas
Fein quiere saber quién llamó a Lagomarsino el día que murió Nisman
La fiscal pidió a la Metropolitana que analice un llamado entrante de las 19:01 al celular del ex empleado informático de la UFI AMIA. Pero no explicó por qué requirió ese dato. La defensa dice que quien lo hizo fue la esposa de Lagomarsino. Ayer se supo también que fue un "troyano" el virus que infectó el móvil de Nisman.
Zaffaroni será juez de la CIDH y el gobierno destacó su trayectoria
Franco Mizrahi
El prestigioso penalista y ex miembro de la Corte Suprema fue elegido por 18 de los 23 países que integran la OEA. El flamante magistrado recibió la noticia mientras daba clase en una universidad del Conurbano. Conversó con Cristina.
El ex juez de la Corte Suprema y prestigioso jurista, Eugenio Raúl Zaffaroni, fue elegido ayer juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). La designación se hizo en la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), que tuvo lugar en Washington, Estados Unidos, y en la que esa institución multilateral apoyó la "causa Malvinas" (ver aparte). "La elección constituye un gran honor para la Argentina, ya que significa un reconocimiento de la comunidad internacional al compromiso de nuestro país con las acciones...
Por aclamación, la OEA volvió a apoyar ayer la causa Malvinas
Pidió "reanudar" las negociaciones por la soberanía.
Droguerías: la conciliación se extendió diez días
Equipo de Economía
Trabajo busca de ese modo solucionar el conflicto gremial que afecta la entrega de medicamentos.
Camioneros insiste con rechazar acuerdo y postergan negociación
El BCRA apostó fuerte por un dólar estable
Genaro Grasso
Realizó operativos en cuevas después de detectar maniobras con la divisa ilegal.
El "blue" subió 15 centavos y la entidad financiera hizo cuatro allanamientos en la city.
Productores de frutas levantaron piquetes y los recibe el Gobierno
Martín Ferreyra
Tras varios días en las rutas,Aníbal Fernández mantendrá hoy una reunión con empresarios frutihortícolas.
Stiglitz reclamó una ley internacional para las reestructuraciones de deuda soberana
Scilingo dijo que Massera tenía antes del golpe "directivas secretas"
El represor declaró que en los reglamentos militares ya "estaba legalizada la tortura"
Procesaron a un juez y a un fiscal de la dictadura
Gerardo Aranguren
Angel Córdoba y Domingo Mazzoni habrían encabezado una asociación ilícita para encubrir crímenes de los '70.
Ya estaban procesados por otros cuatro delitos. Pero desde ayer están más cerca de ir a juicio oral.
Presentan recurso para revocar un beneficio para el ex represor y fiscal Gustavo Demarchi
Europa quiere poner a Grecia "de rodillas", denunció Tsipras
El primer ministro heleno enfrentó a los acreedores y alertó sobre un “intento de humillar” a su gobierno con nuevos ajustes.
Obispo encubridor
El Papa defendió a los curas que hablan de los pobres
En la homilía de su misa matutina, Francisco afirmó que "es injusto" tildar de comunistas a los sacerdotes que hablan de los pobres y que "si se quita la pobreza del Evangelio no se puede entender el mensaje de Jesús".
La Unión Europea se niega a distribuir a los migrantes que arriban a Italia y Grecia
La Unión Europea se niega a distribuir a los migrantes que arriban a Italia y Grecia
La propuesta de la Comisión Europea de ubicar a 40 mil sirios y eritreos fue rechazada por la mayoría de países del bloque. La mayor oposición surgió de parte de naciones de Europa central y del este.
Polémica protesta contra la política de refugiados en Berlín
Operativo de trasparencia en Chile
Paraguay: éxito opositor
Correa se para frente a las presiones y desafía a la oposición
El presidente de Ecuador dio marcha atrás con su intención de imponer gravámenes a las grandes herencias y a la plusvalía, pero al mismo tiempo denunció una campaña de la ultraderecha e instó a que convoquen a un referéndum revocatorio.
Tras la audiencia en la Cámara de Casación Penal, los jueces tienen 20 días para decidir
Cromañón: el fiscal y las querellas pidieron que los acusados vuelvan a prisión
Equipo de Sociedad
Los músicos de la banda Callejeros podrían volver a prisión si prospera el pedido de que se confirmen las condenas impuestas que hicieron tanto la fiscalía como las querellas ante la Cámara Federal de Casación Penal, durante la audiencia de ayer en la causa por el incendio del boliche Cromañón, el 30 de diciembre de 2004, donde murieron 194 personas.
Cruces entre familiares y seguidores de Callejeros
Esteban Schoj
Afuera, en la puerta de los tribunales de Comodoro Py, hubo diferentes manifestaciones en relación a lo que ocurría dentro de la sala.
Educación PRO: Macri se despide con un récord a la inversa
Carlos Romero
En ocho años, el partido amarillo nunca había destinado tan pocos fondos a la enseñanza en relación al presupuesto global: un 20 por ciento.
Desde 2014, el Estado nacional lleva invertidos más de $ 59 millones en la Ciudad, para obras en colegios y en recursos para docentes y alumnos.
Cuando restan menos de tres semanas para que la Ciudad vuelva a votar, la discusión por el modelo educativo, sus ganadores y perdedores, intenta abrirse camino en el debate electoral porteño. "Mi sueño es que volvamos a tener la mejor escuela pública de América Latina", confesó el candidato oficialista, Horacio Rodríguez Larreta. Los números del PRO, en cambio, dicen otra cosa. En su último año de gobierno, Mauricio Macri se despide con un récord a la inversa: nunca antes había destinado tan pocos fondos a la enseñanza en relación...
Los hitos de una política marcada por los cuestionamientos y el escándalo
El legado en las aulas tras ocho años de gestión
Pocas condenas por trata en la Ciudad
Desde 2009 hubo sólo dos condenas. "No son representativas de su densidad poblacional ni de la realidad de explotación", señaló la Procuraduría.
La píldora para las nenas
Gran Bretaña aprobó que la pastilla del día después pueda ser consumida por menores de 16 años. Alcanza a una marca específica.
E3: lo que viene en jueguitos
Comenzó ayer en la ciudad de Los Ángeles la feria anual de videojuegos más grande del mundo. Novedades de Sony, Microsoft y Nintendo.
FIFA 16: con renovado mediocampo
El famoso juego de fútbol mostró sus novedades durante la feria E3. La apuesta de este año en FIFA es crear un juego equilibrado, con una defensa y mediocampo más poderosos, capaces de detener los ataques.
Hololens: lentes de realidad virtual
Microsoft aprovechó su presentación en la feria para mostrar en acción sus lentes de realidad aumentada Hololens que incluyen visor y auriculares.
El equipo argentino terminó último en el Mundial del Asado
El equipo argentino Fuegos de Oktubre estaba confiado en el Mundial del Asado que se celebró en Gotemburgo, Suecia, pero sus aspiraciones no se concretaron y el final fue una derrota estrepitosa ya que, descalificado, ingresó en el puesto 53º, a la sazón, último.
Condenan a cuatro penitenciarios por torturar a un preso
Jesús Cabral
Recibieron penas de hasta nueve años de cárcel. Es la primera vez que la justicia dicta sentencia por una denuncia donde los acusados eran miembros del Servicio Penitenciario Federal. Brian Núñez sufrió una golpiza en Marcos Paz, en 2011, luego de su cumpleaños.
Un fallo que le abre paso a las reformas en el sistema penitenciario
Gabriel A. Morini
La sentencia de la justicia federal que por primera vez arribó a una condena contra cuatro penitenciarios por las torturas aplicadas a un joven detenido en un penal, no sólo es inédita en el sistema judicial argentino, sino que constituye el epílogo de un paradigma penitenciario que sumó incontables denuncias por vejámenes y malos tratos.
Rosario: desplazan a los jefes de una seccional por una celda VIP