Jue 25.sep.2025 7:16 hs.

Buenos Aires
T: 10.4°C  H: 70%

 | 

16 DE DICIEMBRE DE 2015- CRONISTA COMERCIAL

16.12.2015 00:41 |  Noticias DiaxDia  | 

- EL MINISTRO ARANGUREN ADVIRTIÓ EN CONFERENCIA DE PRENSA QUE LA SITUACIÓN ESTÁ AL BORDE DE UN COLPASO. El Gobierno declara la emergencia eléctrica y pide a la población que ahorre energía. Será hasta 2017. Aranguren admitió que los cortes seguirán y que se harán anuncios preventivos a través del ENRE. También difundirán consejos para el ahorro energético
-UNA DURA CARTA DE CHARLY GARCÍA EMPUJÓ LA RENUNCIA DE MANFRONI
- ANUNCIÓ QUE TRAS LA FERIA JUDICIAL DE VERANO DEJARÁ SU PUESTO EN COMODORO PY . Se jubila Oyarbide: el final de ciclo del juez que vivió al límite de lo legal
-GILS CARBÓ: "NO VIENEN SOLO POR MI"
-CIMADEVILLA SEGUIRÁ AMIA Y NISMAN
- MALCORRA HABLÓ DE MALVINAS. Aseguró que en las relaciones bilaterales con el Reino Unido "el tema Malvinas no se esquiva" y destacó que el objetivo será "generar mecanismos para avanzar" en el diálogo por la soberanía de las Islas.
BOUDOU DECLARÓ ANTE OYARBIDE Y RECHAZÓ LA ACUSACIÓN DE DÁDIVAS. SE LO INVESTIGA POR TOMAR DOS VUELOS PAGADOS POR EMPRESARIOS EN LA CAMPAÑA. El ex Vicepresidente le dijo al magistrado que fue "prácticamente nula" su decisión de tomar un avión y un helicóptero para viajar en la campaña. Además, pidió ser sobreseído
- EN LA VÍSPERA DE LA CONVOCATORIA DE VIDAL CON LOS CACIQUES BONAERENSES . Reunión de ‘autoayuda’ entre intendentes del PJ
- CABRERA, PRAT-GAY Y TRIACA RECIBIERON AL SECTOR ALIMENTICIO Y SUPERMERCADISTAS . Empresas aceptan extender Precios Cuidados para contribuir al pacto social. Gobierno y compañías se propusieron avanzar con el Acuerdo Económico y Social, al que ahora deben sumarse los sindicatos. Hoy presentan una canasta navideña
-FUERTE REACCIÓN DEL ARCO POLÍTICO CONTRA LAS DESIGNACIONES EN LA CORTE. SÓLO LAS AVALÓ, CON REPAROS, PARTE DE LA UCR TRAS UNA ÁSPERA DISCUSIÓN INTERNA . El Frente para la Victoria, Massa, De la Sota, Stolbizer, la izquierda, Poder Ciudadano, el CELS y otros organismos cuestionaron a los jueces por decreto
- OTROS IMPUESTOS CUANDO LO PERMITA LA RECAUDACIÓN .Abad dijo que revisarán Monotributo y Ganancias
-VIDAL ARRANCA LA DISCUSIÓN SALARIAL CON GREMIOS DOCENTES
-AEA RECIBIÓ A CABRERA Y REELIGIÓ A JAIME CAMPOS DE PRESIDENTE
-CGT CALÓ PIDE VER A MACRI PARA RECLAMAR UN BONO DE FIN DE AÑO QUE COMPENSE SUBA DE PRECIOS. CRECE LA PREOCUPACIÓN SINDICAL POR PRÓXIMAS PARITARIAS .CGT Caló pide ver a Macri para reclamar un bono de fin de año que compense suba de precios. Quiere que el Gobierno facilite la negociación con las empresas para garantizar el pago de un plus salarial, que también lo cobren los jubilados. Caló resiste la unidad con Moyano
- EN TOTAL SON U$S 500 MILLONES PARA SEGUIR DESARROLLANDO VACA MUERTA .Macri recibió la primera inversión de la mano de YPF y de la petroquímica Dow. Uno de los objetivos de la empresa con sede en Michigan es abastecer con más gas a su complejo de Bahía Blanca para poder producir mayor cantidad de insumos productivos
-AGROINDUSTRIA APURA LA ELIMINACIÓN DE TRABAS A LAS EXPORTACIONES RURALES.BURYAILE CONFIRMÓ ACUERDO CON CEREALERAS PARA ADELANTAR DIVISAS . Agroindustria apura la eliminación de trabas a las exportaciones rurales. Tras los cambios en retenciones, el equipo de Buryaile busca desactivar la semana próxima el sistema de Roes. Exportadores adelantarán dólares tras la devaluación
-LA INFLACIÓN PORTEÑA FUE DE 2% MENSUAL EN NOVIEMBRE Y ACUMULA 22,1% ANUAL. EL INDEC NO PUBLICARÁ EL IPC NACIONAL ESTA SEMANA .El IPC-BA que elabora la Dirección General de Estadísticas porteña arrojó una inflación de 2% mensual. En un año, el alza del costo de vida fue de 23,8%
-MACRI RECIBE AL TITULAR DE LA UCR
-LA TASA DE LEBAC SALTÓ A CASI 40% PARA ALLANAR EL CAMINO A LA DEVALUACIÓN.La tasa de Lebac saltó a casi 40% para allanar el camino a la devaluación. Sturzenegger subió las tasas de las letras que coloca a los bancos. Las de más corto plazo pagan más que las largas, una señal que aspira a mostrar que habrá calma tras el salto del dólar. Por esto, plazos fijos subirán por encima de 30% en enero
-ARBOLITOS INUNDAN FLORIDA CON LA ORDEN DE SALIR A BUSCAR DÓLARES. Salieron a buscar todos los dólares que se pueda a $ 14 o menos, porque estiman que con una devaluación a $ 14,50 que ocurrirá entre hoy y el viernes, el blue se irá a $ 16, por la enorme injerencia de la economía en negro. Había premio de $ 500 pesos extras por traer más turistas, además de cobrar comisión
-SANTANDER RÍO ANUNCIÓ INVERSIÓN DE $ 20.100 MILLONES . LANZARÁ LÍNEAS DE CRÉDITOS CON TASA DE 6,5% A UN AÑO .Enrique Cristofani sostuvo que el banco hará un lanzamiento de depósitos a plazo fijo en dólares a una tasa del 4% anual a 30 días y 4,65% anual a 90 días
- QUIEREN FORTALECER RESERVAS Y AVANZAR CON LA DEVALUACIÓN .Goldman se sumó al préstamo que busca Prat-Gay para levantar el cepo.Son u$s 7.000 millones. Surgieron trabas en la letra fina del acuerdo pero se anunciaría en las próximas horas la predisposición de los bancos a aportar dólares frescos
- DEBEN DESHACERSE DE TODA SU POSICIÓN GLOBAL NETA EN MONEDA EXTRANJERA .Bancos no quieren vender sus dólares en la víspera de la devaluación sin recibir un bono a cambio. EDICIÓN IMPRESA
-SUBA DE TASAS: CÓMO AFECTARÁ AL AHORRISTA EL ALZA DEL COSTO DEL DINERO.Tal como se esperaba, el Banco Central elevó las tasas de las Lebac para contrarrestar el efecto que tendrá la devaluación. El incremento se trasladará a las colocaciones de plazos fijos, pero también a préstamos y tarjetas de crédito. En la City creen que el efecto durará un par de meses
-EN UNA SEMANA LAS RESERVAS DEL BANCO CENTRAL CAYERON U$S 800 MILLONES.Aún no se cumplió una semana desde que asumió Macri como presidente y el goteo de divisas no se detiene. Hoy los dólares en poder de la autoridad monetaria son de u$s 24.282 millones.
- LA MULTINACIONAL PRESENTÓ AYER A JUAN FARINATI, SU NUEVO CEO EN ARGENTINA .PARA MONSANTO, LA ELIMINACIÓN DE LAS RETENCIONES INCREMENTARÁ LA SIEMBRA. Para los ejecutivos de la firma, en la próxima década se dará una suba basada en mayor productividad por hectárea más que en crecimiento de la superficie sembrada
 
COMENTARIOS
síganos en Facebook