Jue 25.sep.2025 8:54 hs.

Buenos Aires
T: 11.2°C  H: 67%

 | 

19 de Diciembre de 2015 - TIEMPO ARGENTINO

19.12.2015 11:07 |  Noticias DiaxDia  | 

 - ACORDARON LA REINCORPORACIÓN DE 189 TRABAJADORES DE TECHINT. Fue tras lograr un acuerdo entre la UOM, el grupo empresario y el Ministerio de Trabajo. "Reconocieron que no era apropiado echar trabajadores antes de fin de año", sostuvo Antonio Caló.

- UN CONVOCATORIA QUE ALEJA MÁS A LA UNIDAD. Hugo Moyano reunió a 140 gremios pequeños y a sus socios políticos. La CGT Caló no quiere "amontonamientos"

- POR LA DEVALUACIÓN Y LA INFLACIÓN, LA CGT RECLAMA UN BONO DE FIN DE AÑO. Los gremios de Moyano pidieron al Gobierno un extra por decreto que permita atenuar la pérdida del poder adquisitivo pero el reclamó no se plasmó por escrito. Alfonso Prat Gay lo desestimo.

- EL BID ANUNCIÓ QUE LE PRESTARÁ AL PAÍS U$S 5000 MILLONES EN CUATRO AÑOS. El titular del Banco Interamericano de Desarrollo, Luis Alberto Moreno, se lo adelantó al ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat-Gay. Los desembolsos irán dirigidos a obras de infraestructura económica y social pero también engrosarán las reservas del Banco Central.

- EMITIRÁN U$S 2000 MILLONES EN BONAR 2016. El gobierno busca repagar los montos adeudados por el Banco Central a los importadores.

-ADVIERTEN QUE EL LITRO DE NAFTA PODRÍA AUMENTAR HASTA LLEGAR A $ 20 TRAS LA UNIFICACIÓN DEL TIPO DE CAMBIO. Lo adelantaron los estacioneros. Juan Aranguren (Enegía) definirá la suba con las refinadoras.

-EL DÓLAR BAJÓ 35 CENTAVOS A $ 13,60 Y LAS RESERVAS AUMENTARON U$S 241 M. El Banco Central no intervino en el mercado y las cerealeras liquidaron entre U$S 250 y

-QUITAN EL 35% PARA COMPRAS CON TARJETA. Regirá para los que hayan hecho pagos en el exterior a partir del 17 de diciembre.

-EL GOBIERNO BUSCARÁ REGLAMENTAR LAS PROTESTAS SOCIALES. A través de un protocolo, intentará evitar que los cortes de calles y piquetes afecten "la libre circulación", según explicó el jefe de Gabinete Marcos Peña. Cómo trabajará el "equipo" que estará bajo su área, pero que incluirá a las de Seguridad e Inteligencia.

-CRESTA ROJA: VIDAL PROMETIÓ QUE "NO VAN A PERDER SU TRABAJO". La gobernadora instó a la empresa avícola a "pagar salarios o poner en venta" la firma.

-MACRI ABRIÓ NEGOCIACIONES CON PJ DISIDENTE. El presidente recibió a los senadores del Interbloque Federal que lidera Adolfo Rodríguez Saá. "Estamos abiertos a corregir lo que haya que corregir", les dijo.

-FRIGERIO RECIBIÓ A LOS GOBERNADORES DE LA PAMPA, SAN LUIS Y LA RIOJA. El ministro del Interior y los mandatarios hablaron de la situación económica de cada distrito y de las deudas de la Nación para con las provincias.

-PIDEN AL SENADO LOS PLIEGOS DE JUECES Y FISCALES. El gobierno solicitó a la Cámara Alta que remita los antecedentes de aspirantes a cargos judiciales.

-NUEVAS CRÍTICAS A LA DESIGNACIÓN EN LA CORTE POR DECRETO. El diputado Héctor Recalde (FPV) reiteró que "un juez en comisión no tiene independencia".

-ADVERTENCIA DE GRAN BRETAÑA SOBRE MALVINAS. El premier Cameron avisó que "no cambia ni cambiará la posición" británica sobre la soberanía de las Islas.

-AMIA: PIDEN MANTENER LAS ALERTAS ROJAS. El gobierno comunicó a Interpol la decisión de mantener las capturas internacionales contra tres ciudadanos de origen iraní imputados por el ataque a la mutual judía. Un trámite que marca nuevas señales en política exterior.

-DICTAN LA FALTA DE MÉRITO A EX SECRETARIOS DE JUAN JOSÉ GALEANO. El juez federal Ariel Lijo tomó la medida en la causa por supuestas desviación de la causa AMIA.

-PIDEN HASTA 16 AÑOS DE PRISIÓN POR LA REPRESIÓN DE 2001. La fiscalía exigió penas que van desde los dos y 16 años para los 17 imputados por el violento operativo de seguridad que acabó con cinco muertos y cientos de heridos en el final del gobierno de De la Rúa.

-ELEVAN A JUICIO A ONCE REPRESORES POR DELITOS CONTRA 130 VÍCTIMAS. Lo decidió el juez Ramos Padilla, quien subroga en Bahía Blanca, por los crímenes cometidos en dictadura.

- EL COLECTIVO DE LA TRAGEDIA DE LOS GENDARMES NO ESTABA HABILITADO. Lo confirmó ayer el abogado de los familiares de los fallecidos el lunes pasado en Salta.

-MARIANO HAMILTON"HICIMOS UN LIBRO QUE NO ES NEUTRAL, SINO QUE SIENTA POSICIÓN". El periodista acaba de publicar junto a Gisela Marziotta una compilación de doce muertes emblemáticas de la historia argentina.

-TERESA DE CALCUTA, MÁS CERCA DE SER SANTA. El Papa Francisco allanó el camino para que la Madre Teresa de Calcuta sea canonizada en septiembre próximo, al ratificar el reconocimiento de un milagro atribuido a la monja el 9 de diciembre de 2008 en Brasil.

-CELEBRAN LA APROBACIÓN DE LA LEY QUE IMPIDE LA EXPLOTACIÓN EN EL CALILEGUA. La norma plantea el cese de la extracción petrolera en el parque jujeño y deja sin efecto decretos, contratos y otros actos administrativos.

-ALBERTO MANGUEL, NUEVO DIRECTOR DE LA BIBLIOTECA NACIONAL. El respetado escritor y editor, que actualmente vive en la ciudad de Nueva York, regresaría a la Argentina en el mes de julio para ponerse al frente de la institución.

síganos en Facebook