Jue 25.sep.2025 10:42 hs.

Buenos Aires
T: 13.2°C  H: 57%

 | 

20 de Diciembre de 2015 - TIEMPO ARGENTINO

20.12.2015 10:33 |  Noticias DiaxDia  | 

 -CONSUMIDORES PIDEN SENTARSE A LA MESA CON GREMIOS Y EMPRESAS. Las ONG reclaman revisión de precios para garantizar que, en el Acuerdo Social, bajen a noviembre.

-EL GOBIERNO RECHAZÓ UN BONO PARA COMPENSAR EL AUMENTO DE LA INFLACIÓN. Pese a las subas de precios, el ministro de Trabajo Jorge Triaca dijo que no habrá un plus generalizado para fin de año. Le respondió a la CGT: "El bono que le estamos dando es que no vamos a subir el Mínimo no Imponible de Ganancias."

-REUNIÓN DE LA SECRETARÍA DE COMERCIO CON LOS PROVEEDORES DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS Y LOS SUPERMERCADOS. EL GOBIERNO REFUERZA PRECIOS CUIDADOS PARA INTENTAR CONTROLAR LA INFLACIÓN. La Secretaría de Comercio abandonó en cuestión de horas la idea de una canasta de 70 productos para pasar a otra de 400. Buscan que la devaluación no redunde en aumentos. El nuevo listado regirá desde enero de 2016 y tendrá una actualización con subas del 5% promedio. Pactaron con proveedores menos controles a productos por fuera del plan.

-TODESCA ANUNCIÓ QUE EN DOS SEMANAS EL INDEC PODRÁ DIFUNDIR UN IPC "PROVISORIO". En medio de fuertes presiones inflacionarias, admitió que "va a llevar varios meses" tener un indicador definitivo.

-GREMIOS REACCIONAN Y AUMENTA EL MALESTAR. Es por la pérdida del poder adquisitivo del salario y las medidas económicas. Repudian la negativa oficial a otorgar un bono. La CTA marchará este martes junto al Colectivo Tierra, Techo y Trabajo. Moyano evaluará los pasos a seguir.

-BURYAILE ADELANTÓ UNA COSECHA DE 120 MILLONES DE TONELADAS.El ministro dijo que tras la devaluación y la eliminación de las retenciones agrícolas "el ánimo de los productores es excelente". Amenazó con importar carne.

-EL ALA DURA MACRISTA SE IMPONE EN LA PRIMERA SEMANA DE GOBIERNO. Con sus primeras medidas, Macri mostró su mayor permeabilidad para con el grupo de asesores que pregona la mano firme en materia económica. Devaluación, controles, fin de los subsidios estatales y mano dura en seguridad, en esta puja entre duros y moderados de la interna presidencial.

-PARA SCIOLI HUBO UN «BRUTAL AJUSTE». El ex candidato del FPV formuló duras críticas a las medidas del gobierno durante un plenario de la Corriente Nacional de la Militancia.

-MARCHAN A LA PLAZA DE MAYO. Organizaciones sociales y políticas convocaron para el martes a un movilización a Plaza de Mayo en rechazo a las medidas económicas anunciadas por el gobierno nacional que "significan una perdida de salario real de los trabajadores". Participarán, entre otros, el Movimiento Evita, la CTEP, Tupac Amaru, Federación de Tierra y Vivienda y MST.

-CRECE EL DEBATE POR LOS JUECES DE LA CORTE. El autor del decreto afirmó que no es «antijurídico», aunque admitió que faltó prolijidad. «Hubiera sido bueno que nos consultaran», dijo Cobos. «No se pueden sobrepasar los límites», opinó Pichetto.

-CREAN UNA DIRECCIÓN PARA APOYAR LA TAREA DE FISCALES EN DD.HH. Andrea Pochak, flamante titular de esa dependencia creada en el Ministerio Público Fiscal, define el perfil de la nueva unidad especial. El objetivo es articular con las procuradurías especializadas y dar asistencia técnica a los funcionarios judiciales en temáticas no penales.

-TIMERMAN CUESTIONÓ A LA NUEVA CANCILLER Y A PATRICIA BULLRICH. A través de Facebook recordó que el mantenimiento de alertas rojas de Interpol depende del juez de la causa AMIA.

-MÁS DE 20.000 PERSONAS DISFRUTARON DE UN CONCIERTO DE LUJO DE LA SINFÓNICA EN LA MATANZA. Por octavo año consecutivo el Coro y la Orquesta Sinfónica Nacional se presentaron en el concierto a Cielo Abierto organizado por el municipio. El encuentro fue en Ramos Mejía y los asistentes disfrutaron con un extenso repertorio de obras de Verdi.

-LA CIUDAD IMPIDIÓ QUE TIRARAN POLVOS DE COLORES EN UNA FIESTA. El Holi Festival of Colours Argentina ya se había realizado el año pasado Buenos Aires. Por razones que no fueron dadas a conocer, ayer al mediodía les informaron a los organizadores que no podían utilizarlos. En su lugar, usaron serpentinas y papel picado. En las redes sociales explotaron las protestas.

-EL NIÑO PROVOCARÁ UN VERANO MÁS FRESCO Y CON GRAN CANTIDAD DE PRECIPITACIONES. En el Servicio Meteorológico Nacional esperan una estación, que empieza mañana, con esas características.

-PRIMER DÍA DE ALERTA ROJA CHINA. Si bien Beijing amaneció con una contaminación por debajo de lo esperado, superó siete veces el máximo recomendado por la OMS.

-MARTÍN SABBATELLA - TITULAR DE LA AFSCA. "NO RENUNCIO, NO SERÉ CÓMPLICE DE LOS QUE QUIEREN VIOLAR LA LEY". El funcionario advierte que si el presidente Mauricio Macri quiere modificar la ley deberá recurrir al Parlamento: "No lo pueden hacer sólo por la necesidad y urgencia de Magnetto." Además, rechaza los argumentos del juez Cayssials que suspendió la adecuación de oficio del Grupo Clarín y anticipa que el organismo que conduce apelará la medida.

-TOM SHEPPARD - PARLAMENTARIO EN LA CASA DE LOS COMUNES. "DEBE HABER DIÁLOGO ENTRE ARGENTINA Y GRAN BRETAÑA POR MALVINAS". El británico critica los "vestigios" de una política colonialista y afirma que además deben tenerse en cuenta "los legítimos intereses de los isleños". Miembro del independentista escocés SNP, mantiene estrecha relación con el líder laborista Jeremy Corbyn, en cuyas filas militó hace décadas.

-DENUNCIÓ A LA POLICÍA Y APARECIÓ AHORCADO ADENTRO DE UNA CELDA. Lucas Fuentes tenía 20 años y estaba terminando el secundario. Había caído hace dos años por robo en Comodoro Rivadavia. El 10 de diciembre declaró ante un juez y dos fiscales: señaló a los agentes que lo sometían a golpes en la comisaría tercera. A la noche le avisaron a su mamá que se había "suicidado".

-"TENGO MUCHAS GANAS DE VIVIR", DIJO CABELLO. Lucas recibió tres tiros a quemarropa tras una presunta discusión con un agente de la Metropolitana en La Boca. Su estado de salud sigue siendo delicado. Un juez decidió liberar al policía Ayala en un polémico fallo.

-ESCÁNDALO EN ENTRE RÍOS: DETIENEN AL DIRECTOR DE UN PENAL POR UNA CAUSA NARCO. Se trata de Victorio Aguirre, que era el jefe de la Unidad 6 de Mujeres de Paraná. También fueron apresados otros once sospechosos. Secuestraron cocaína y balanzas.

síganos en Facebook