Jue 25.sep.2025 7:16 hs.

Buenos Aires
T: 10.4°C  H: 70%

 | 

22 de Diciembre de 2015 - CRONISTA COMERCIAL

22.12.2015 09:05 |  Noticias DiaxDia  | 

 - EL MINISTRO DE AGROINDUSTRIA, RICARDO BURYAILE, TAMBIÉN DIJO QUE PIENSAN IMPORTAR CARNE. MACRI AMENAZÓ CON ABRIR LA IMPORTACIÓN SI LOS EMPRESARIOS SIGUEN SUBIENDO PRECIOS. El Presidente dijo que es optimista en lograr un acuerdo, pero que si las subas siguen recurrirá a la importación para sumar una oferta adicional y corregir el problema

-SANDRA GONZALEZ, DE ADECUA, SOBRE EL COSTO DE UNA CENA DE NAVIDAD: "PARA CUATRO PERSONAS ESTARÍA EN $ 500". “Esperamos q en los próximos días el gobierno convoque a los consumidores a participar del acuerdo social”, reclamó la presidenta de Adecua, quien desestimó que los precios vayan a bajar. “Si eso pasa, sería un milagro”, dijo.

-FRIGERIO, DE GIRA EN JUJUY, TUCUMÁN Y SANTIAGO POR OBRAS Y APOYO EN CONGRESO

- NUEVOS CRUCES ENTRE FEIN Y ARROYO SALGADO POR EL AVANCE DE LA PESQUISA .La jueza Palmaghini reinstauró el secreto de sumario en el caso Nisman

- ALEJO RAMOS PADILLA DECLARÓ NULOS LOS NOMBRAMIENTOS HECHOS POR DECRETO . Primer freno en la Justicia para Macri: suspenden designaciones para la Corte. Para el juez de Dolores, "el mecanismo no es válido" y no surge del "texto y el espíritu de la Constitución". "No sé si tiene valor", opinó el Presidente que designó a Rosenkrantz y Rosatti

- SE REUNIRÁ ESTA TARDE Y AMBOS SECTORES QUIEREN PRESIDIRLA . LA BICAMERAL QUE TRATA LOS DNU ABRE LA PELEA ENTRE EL FPV Y EL PRO POR LAS COMISIONES. El cuerpo debe analizar y recomendar a diputados y senadores una postura sobre los DNU presidenciales. El kirchnerismo tiene 8 votos. Cambiemos, el FR y Saá suman otros 8

-CORTE: MALENA GALMARINI PIDE SUMAR A OTRA MUJER

-GOBERNADORES TAMPOCO PAGARÁN PLUS

-SARQUÍS REMARCÓ LA PRIORIDAD EN LECHERÍA

-RECHAZO A LA EXPLOTACIÓN BRITÁNICA EN MALVINAS

-EL PRESIDENTE MACRI PLANTEÓ EL OBJETIVO DE "RELANZAR" EL BLOQUE REGIONAL .Argentina impulsa acuerdo del Mercosur con la UE y la Alianza del Pacífico.Hubo coincidencia de todos los miembros. El organismo incluyó en la declaración conjunta que planea negociar con esas dos alianzas y con países como Rusia, China y Japón

-FIN PARA EL SISTEMA QUE TRABÓ LAS VENTAS, SOBRE TODO DE TRIGO Y MAÍZ, DESDE 2008 . Liberan exportaciones agrarias: vuelve el esquema de declaración jurada. Oficializan que se eliminan las trabas para vender al exterior los productos agrarios. Los impuestos se pagarán a la fecha de anotación de la venta y habrá un plazo para embarque

- LOS CAMIONEROS DE MOYANO ACORDARON EL PAGO DE UN PLUS DE $ 5300 .Macri rechazó bono navideño general y pidió a gremios negociar con empresas

Dijo que el Estado no está en condiciones de pagar un adicional de fin de año. Las CGT de Caló y Moyano pidieron una audiencia con el mandatario. Otros gremios acordaron plus

- LA CANCILLER VENEZOLANA RESPONDIÓ CON DUREZA AL PRESIDENTE ARGENTINO . Cruce entre Macri y Venezuela por la liberación de los "presos políticos". Ante la ausencia del presidente venezolano, la ministra Delcy Rodríguez acusó al argentino de liberar genocidas. El Mercosur acordó defensa de los derechos humanos

-BANCO NACIÓN REHABILITA LOS CRÉDITOS PARA PRODUCTORES

-CARLOS BALBÍN YA ES EL PROCURADOR DEL TESORO

-ARANGUREN QUIERE MODERAR EL IMPACTO DE LA DEVALUACIÓN EN LAS ESTACIONES . El Gobierno y las petroleras avanzan en un acuerdo de precios para las naftas. Presentará un proyecto de ley para bajar la carga impositiva en los combustibles, que hoy se lleva la mitad del precio final. También se discute sobre el barril interno de crudo

-PYMES ARGENTINAS VAN POR CERTIFICARSE EN ANTICORRUPCIÓN

- TAMBIÉN ALCANZA A JUBILADOS CON UN COSTO FISCAL DE $3.300 MILLONES. Anuncian una suma extra de $ 400 para los beneficiarios de la AUH. El pago se acreditará antes de fin de año para 8 millones de personas, incluidas embarazadas y jubilados con la mínima. En enero se anunciaría la ampliación de beneficiarios

-EN UN CLIMA DE DOLOR, EL DIRECTORIO DE YPF SE RENUEVA

- EL MEDIADOR DIJO QUE LA DE AYER FUE UNA REUNIÓN "CONSTRUCTIVA". Argentina aceptó tener un contacto directo con los Holdouts a partir de enero. El secretario de Finanzas, Luis Caputo, se reunió con Pollack y acordó volver en enero a negociar con los holdouts. El gobierno argentino necesita endeudarse para hacer una propuesta

-PIGNANELLI Y GONZÁLEZ FRAGA APOYARON EL LEVANTAMIENTO DEL CEPO. Los economistas celebraron las primeras medidas económicas anunciadas por Mauricio Macri y alertaron por la necesidad de controlar la inflación para hacer más competitivo el tipo de cambio.

-FALLECIÓ HÉCTOR VALLE, DIRECTOR DE FIDE Y ECONOMISTA DEL PLAN FÉNIX

-EZEIZA: GENDARMERÍA LIBERÓ DOS CARRILES PERO LOS TRABAJADORES DE CRESTA ROJA SIGUEN CON EL RECLAMO. Por varias horas los empleados de la avícola bloquearon totalmente el ingreso al aeropuerto. Exigen el pago del salario y la continuidad laboral. “La intención del Gobierno es ayudar al orden público”, dijo la ministra Seguridad, Patricia Bullrich.

-EL 24 Y EL 31 HABRÁ ACTIVIDAD FINANCIERA HASTA LAS 13. Así lo informó el Banco Central en un comunicado y alentó a las entidades bancarias a tomar medidas similares con sus empleados.

-MICHETTI: LA CANCILLER VENEZOLANA QUE CRITICÓ A MACRI TIENE UN “GRAVE NIVEL DE DESINFORMACIÓN”. La vicepresidenta salió al cruce de Delcy Rodríguez, la funcionaria chavista que, en la Cumbre del Mercosur, acusó hoy al primer mandatario de “liberar a los responsables de desapariciones durante la dictadura en Argentina” y de vetar “leyes contra el trato injusto, la tortura, las desapariciones forzadas”.

- CON VOLATILIDAD PERO SIN INTERVENCION DEL BCRA, LA COTIZACIÓN MAYORISTA PERFORÓ AYER LOS $ 13. Gracias a las ventas de exportadores, el dólar ya perdió $ 1 desde el jueves. La demanda de los importadores no alcanza para superar las liquidaciones de divisas de las cerealeras. Hoy conviene vender el spot y comprar futuros

- BUSCAN LAS CONDICIONES PARA LAS REFORMAS ESTRUCTURALES. China flexibilizará su política monetaria el año que viene para impulsar la economía. El organismo recortó las tasas de interés seis veces desde noviembre del año pasado y redujo la cantidad de dinero que los bancos deben dejar como reservas

-LA MONEDA PODRÍA ALCANZAR LOS R$ 4,30 PARA FINES DE 2016. La crisis política vuelve a llevar al real hasta cuatro unidades por dólar. La depreciación acentúa la distancia de competitividad a través del tipo de cambio real bilateral contra el peso, que estiman su nivel de equilibrio más cercano a un peso de $15

- ESTIMAN QUE PRONTO HABRÁ NOVEDADES SOBRE LOS LÍMITES VIGENTES. Envíos de dinero: con la devaluación sólo permiten u$s 150 por mes

- LA BOLSA CAE DESDE HACE OCHO RUEDAS Y YA ACUMULA UNA PÉRDIDA DE 16,5%. El Merval retrocedió otro 2,6% empujado por una nueva caída del dólar

-ARGENTINA: MOODY’S PODRÍA CONSIDERAR UNA SUBA EN LA NOTA

-CON MENOS BUQUES Y TURISTAS, COMENZÓ UNA TEMPORADA DE CRUCEROS DEVALUADA. El sector, que creció con fuerza en la última década, no vive su mejor momento. Este verano habrá 9% menos de recaladas de barcos y de pasajeros pero la baja es de 38% y 41%, en ese orden, contra el récord de 2012/2013. La devaluación en países vecinos restó interés en viajar, a lo que ahora se suma la readecuación del peso frente al dólar. Hay menos barcos además porque las rutas se arman dos años antes, en un contexto de caída del turismo internacional

-LA EMPRESA COMIENZA A VENDER SMARTPHONES LIBERADOS. CLARO DESBLOQUEA SUS CELULARES PARA QUE PUEDAN SER USADOS CON LÍNEAS DE OTRAS OPERADORAS. La filial local de la compañía del millonario mexicano Carlos Slim busca de esta forma, incrementar las ventas de equipos y también facilitar los servicios a sus clientes

- MARCELO MINDLIN ACERCÓ UNA OFERTA MILLONARIA POR LA FILIAL LOCAL DE LA PETROLERA BRASILEÑA. El dueño de Edenor podría vender sus empresas energéticas para quedarse con activos de Petrobras. El CEO de Pampa Energía pagaría entre u$s 1000 millones y u$s 1300 millones por PESA. Y saldría del negocio de la electricidad si prosperan las negociaciones

-DESPIDOS EN TOSHIBA

-LA EMPRESA AVÍCOLA ESTÁ INACTIVA Y ADEUDA SUELDOS AL PERSONAL. Se agrava el conflicto en Cresta Roja y podría ser intervenida por el Gobierno. Los trabajadores profundizaron el corte de la ruta al aeropuerto de Ezeiza y entregaron un petitorio en Casa Rosada. Piden que Macri garantice el pago de los salarios

- TOYOTA YA ES LA SEGUNDA AUTOMOTRIZ QUE INVIERTE DURANTE LA GESTIÓN MACRI. . SE TRATA DE UNA VERSIÓN RENOVADA DE SU CAMIONETA SW4. La japonesa presentó una camioneta cuyo valor está alcanzado por el llamado impuesto a los autos de lujo. Asísumó el segundo anuncio de inversión del sector en pocos días

- EL CORREO Y ARSAT, A LA ÓRBITA DEL MINISTERIO DE COMUNICACIONES. SERÁN CONTROLADOS POR LA CARTERA DE OSCAR AGUAD

-ASUMIÓ NUEVO MINISTRO DE HACIENDA EN BRASIL Y PROMETIÓ MANTENER METAS FISCALES. NELSON BARBOSA, UN HETERODOXO DEL RIÑÓN DEL PT, REEMPLAZA A JOAQUIM LEVY. Rousseff dijo que el cambio no altera el objetivo de lograr equilibrio fiscal y el control de la inflación. El funcionario no cuenta con el visto bueno del mercado

síganos en Facebook