
23 de Diciembre de 2015 - CRONISTA COMERCIAL
23.12.2015 09:00 | Noticias DiaxDia |
-EL GOBIERNO REVISARÁ CONTRATOS Y ECHARÁ A LOS EMPLEADOS PÚBLICOS QUE NO TRABAJEN. SON 24.000 PUESTOS Y 11.000 CONCURSOS QUE SE CREARON EN LOS ÚLTIMOS TRES AÑOS .Ibarra, ministro de Modernización, dijo que la planta del Estado creció 50% en ese lapso a 64.000 empleados actuales. Los contratos se renovarán por tres meses para su estudio
-CASACIÓN CERRÓ EL EXPEDIENTE Y DECLARÓ INCONSTITUCIONAL EL ACUERDO CON IRÁN
-STOLBIZER PIDIÓ QUE CITEN A DECLARAR A CFK Y MÁXIMO KIRCHNER POR HOTESUR. LA DIPUTADA SOLICITÓ AL FISCAL QUE TAMBIÉN INDAGUEN A BÁEZ .Se trata de la causa en la que se investigan irregularidades en la empresa hotelera de la familia de la ex jefa de Estado. El juez Rafecas rechazó incorporarla como querellante
-LA CÁMARA AUTORIZÓ A BOUDOU A SALIR DEL PAÍS
-LA IZQUIERDA MARCHÓ A LA PLAZA PARA PEDIR EL BONO DE FIN DE AÑO
- DISPUTA POR LA AUDITORÍA GENERAL .Carrió impugna a Echegaray y el FpV reclama su designación
-PIEDECASAS ES EL NUEVO PRESIDENTE DEL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA. EL ABOGADO DEL INTERIOR ENCABEZARÁ EL CUERPO
-LOS PRECIOS, EN LA AGENDA DE LA PRIMERA REUNIÓN DE GABINETE
-NO PUDO CONFORMARSE LA ESTRATÉGICA COMISIÓN .LA BICAMERAL DE LOS DNU SE CONGELÓ POR PELEA ENTRE EL OFICIALISMO Y EL BLOQUE K. El FpV propuso alternar la presidencia de la comisión de seguimiento. No lo aceptaron la UCR, el PRO, el Peronismo Federal y el Frente Renovador
-LARRETA RECIBE A RECALDE Y LOUSTEAU
-BULLRICH PROMETIÓ REGIONALIZAR EL SALARIO DE LOS MAESTROS. CREARÁN ADEMÁS UN INSTITUTO DE EVALUACIÓN
-RAID DE SCIOLI PARA CONTENER A UN PERONISMO EN BUSCA DE SU LÍDER. EL PRÓXIMO AÑO EL PJ RENUEVA AUTORIDADES .El ex candidato a Presidente del FpV se reunió esta semana con el PJ bonaerense, el PJ Capital y senadores. El partido se reuniría en febrero y habría elecciones
-DESTINAN PARTIDA DE $ 120 MILLONES PARA EL SENASA
-DESIGNARON A DE LOREDO Y AGUIAR COMO NUEVOS DIRECTORES DE ARSAT
-CAE 30 PUNTOS PARTICIPACIÓN ESTATAL EN RENTA DEL AGRO
-CRESTA ROJA: LA JUSTICIA DECRETÓ LA QUIEBRA Y HABILITÓ UNA SALIDA AL CONFLICTO. HUBO INCIDENTES EN EZEIZA, LUEGO UNA REUNIÓN CON TRIACA Y AHORA BUSCAN COMPRADOR .Gendarmería reprimió la protesta de los obreros de Rasic en Ezeiza y la jornada fue de extrema tensión. El gobierno prometió $ 6000 a cada trabajador. Una crisis desatada por la baja de comercio con Venezuela
-PINEDO JUSTIFICÓ AL GOBIERNO TRAS LA REPRESIÓN EN CRESTA ROJA. El presidente provisional del Senado calificó de “vergüenza” las críticas que le hicieron a Mauricio Macri, luego del accionar de Gendarmería en la autopista Richieri.
- TOMARÁN EL DÓLAR DE HOY QUE ES MÁS BAJO .AFIP DISMINUIRÁ EL IMPUESTO PARA LOS CONTRATOS A FUTURO
-LA PETROLERA YPF ESTRENÓ DIRECTORIO Y EMITIÓ UN NUEVO BONO EN DÓLARES.SE RATIFICÓ A GALUCCIO COMO CEO DE LA PETROLERA ESTATAL .La nueva cúpula autorizó una ON por u$s 770 millones. El ex secretario de Energía, Emilio Apud, reemplazará a Kicillof como representante del Estado en la empresa
-BRAUN CONVOCÓ AL COMERCIO PARA QUE SE SUME EN ENERO AL ACUERDO CON GREMIOS. TAMBIÉN LE PIDIÓ QUE SEA MUY RESPONSABLE EN EL TEMA PRECIOS. El secretario planteó ante la CAC que el acuerdo social será necesario en los próximos meses para encarrilar la inflación mientras da resultado la política económica
-EL GOBIERNO REEMPLAZÓ LAS DJAI POR NUEVAS BARRERAS BUROCRÁTICAS PARA FRENAR IMPORTACIONES.EL MODELO SE LLAMA "SISTEMA INTEGRAL DE MONITOREO DE IMPORTACIONES (SIMI)" .Se deberá presentar la información solicitada a través de la página de la AFIP. La respuesta no podrá tardar más de 10 días. Tendrá una vigencia de 180 días
-EMILIO APUD ES EL NUEVO DIRECTOR EN REPRESENTACIÓN DEL ESTADO EN YPF. La elección del ex secretario de Energía fue conocida hoy por medio de un comunicado de prensa de la empresa. Además, ratificaron a Galuccio como CEO de YPF.
-EL BANCO CENTRAL BAJÓ LAS TASAS Y DIO MARGEN PARA QUE EL DÓLAR AVANCE. Sólo una semana después de haber subido la tasa de su letra más corta al 38% para evitar una corrida, Sturzenegger la recortó ayer al 36%. Aún así le sobró como para aspirar $ 16.500 millones. El dólar mayorista subió 12 centavos a $ 12,98
-FONDOS GLOBALES REDUCEN POSICIONES EN ACCIONES POR SUBA DE TASAS DE LA FED. INVERSION EN ACCIONES CAYÓ A 47,9%, EN BONOS SUBIÓ A 37,9% .Existe temor a una desaceleración económica mundial y persiste además la incertidumbre sobre el ritmo de endurecimiento monetario
-DEVALUACIÓN VS. TASA: BANCOS VOLVERÁN A GANAR POR INTERMEDIACIÓN. EL IMPACTO DEL TIPO DE CAMBIO SERÁ MENOR .A diferencia de 2014, cuando la devaluación significó un fuerte impulso en los balances, en 2015 y 2016 los bancos tendrían mejores resultados gracias al mercado del crédito al consumo y la desregulación de comisiones
-STURZENEGGER PROMETIÓ MEJORAR EL CRÉDITO A LAS PYMES
-EL PLAN DRAGHI: EL EURO CEDIÓ 10% ANTE EL DÓLAR ESTE AÑO Y CAERÍA A OTRO 4% EN 2016. Los expertos ven con buenos ojos el plan del Banco Central Europeo, ya que las medidas ayudaron a que la moneda común perdiera terreno ante el dólar, lo que a su vez benefició a la economía del viejo continente. Según analistas de los principales bancos del mundo, las caídas continuarán, no sólo gracias a Draghi, sino a que la Fed elevó la tasa y, así, fortaleció al dólar
-DESIGNAN A GISMONDI COMO DIRECTOR DEL BCRA
-EL BANCO CENTRAL CONVIRTIÓ YUANES EN U$S 3086 MILLONES PARA LAS RESERVAS. Se convirtieron a dólares estadounidenses un total de 20.000 millones de yuanes que estaban depositados en una cuenta a nombre del BCRA, de manera que la autoridad monetaria podrá disponer de ese monto en forma líquida. Ayer las reservas finalizaron en u$s 24.433 millones
-TRAS LA DEVALUACIÓN, AHORA LA TASA DE LEBAC BAJÓ A 36%. Sucede luego de la liberación del cepo y la tendencia descendente del dólar. La semana pasada, previo al levantamiento, las tasas de las letras que coloca el BCRA a los bancos subió a 38%.
-TRAS LA DEVALUACIÓN Y LA SUBA DE PRECIOS, LAS GRANDES CADENAS LANZAN FUERTES DESCUENTOS PARA LA NAVIDAD. Si bien se trata de una movida similar a las todo el año, son más fuertes las rebajas, promociones y pagos en cuotas. Buscan atraer el consumo caído y captar el aguinaldo
-CON LA COMPRA DE OTRA BODEGA, LOS DUEÑOS DE RESERO AMPLÍAN SUS NEGOCIOS EN EL PAÍS.LA COOPERATIVA MENDOCINA FECOVITA ADQUIRIÓ LA FIRMA HUARPES . El mayor productor vitivinícola argentino sumó una nueva marca a su portfolio formado por importantes etiquetas como Toro, Giol, Estancia Mendoza y Canciller
-FALLO JUDICIAL A FAVOR DE CLARÍN POR LA LEY DE MEDIOS. El Grupo Clarín logró más tiempo para evitar el desguace de sus activos en el marco de la pelea que viene enfrentando con la Ley de Medios.
-EL GOBIERNO DESIGNÓ A LOS NUEVOS DIRECTORES DE ARSAT. El flamante presidente de la empresa satelital es el dirigente cordobés Rodrigo de Loredo; Henoch Aguiar, ex secretario de Comunicaciones de De la Rúa, fue designado vicepresidente.
INTERNACIONALES - EL CHAVISMO PRESENTÓ UN AMPARO AL TRIBUNAL SUPERIOR PARA QUE NO ASUMAN 22 DIPUTADOS (Oposición venezolana denuncia "golpe judicial" contra mayoría parlamentaria, El gobierno presentó de apuro los pliegos de trece nuevos miembros para conformar el máximo organismo de justicia. Denuncian que quieren limitar a la Asamblea legislativa)- MÁS CORRUPCIÓN EN PDVSA- LLEGADA DE REFUGIADOS A EUROPA SUPERÓ EL MILLÓN EN 2015 - ESPAÑA: RAJOY BUSCA ACORDAR CON EL LÍDER DEL PSOE
- Poemas de Matilde Alba Swann (Buenos Aires)
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 24 de septiembre 2025
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 23 de septiembre 2025
- Poemas de Nicolás Olivari (Caba)
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 22 de septiembre 2025
- Poemas de Dora Roldán (San Luis/ Buenos Aires)
- El libro de las generaciones de Antonio Ramon Gutiérrez. Un ensamble dialéctico entre la memoria y las reflexiones. Por Sebastián Jorgi
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 21 de septiembre 2025