Mar 13.May.2025 8:31 hs.

Buenos Aires
T: 15.1°C  H: 81%
Poemas  de ...

Por Poemas de ...



 | 

Poemas de Zulma Liliana Sosa (Formosa)

 
Poemas de Zulma Liliana Sosa (Formosa)

18.04.2014 09:56 |  de... Poemas  | 

LEVE PARPADEO
I
tanto porfiar / tanto campear

analfabeta ingestión de las hojas que buscan /
¿ qué buscan ?
no reposa lo que excita /
vibra todavía
naufraga empujando su hamaca

otro parpadeo /
algo queda de nosotros

carne exagerada
demorada en los puños.

el tiempo no se ausenta /
las garras no desgarran /
ruge la bestia / no propone nada /
si me repitiera – piensa-
si fuera una jauría

la tarde es una versión del agua /
sin colores es solo apariencia

II
proyectarse en la maraña /
olfatear hasta que estallen

esos pies calzan lo que plasman

sea la cólera /
las guerras /
lo brutal de la máscara urbana /
su bala

III

¿qué guía a una mosca /
a volar en el tedio ?

la tarde reclina /
argumenta lo breve

está sola y la mira /
una mosca inclinada en un vaso

acata el olor de una casa /
el rumor demasiado preñado /
la presencia del hombre /
ajeno en su estado salvaje.

¿qué guía a una mosca a mirar otro insecto?

RIMBAUD
me asombra que el asombro me abrace /
y no encuentre en mis brazos /
sino polvo

me pacifica la paciencia de la paz /
mientras le lavo /
y me lavo las tinieblas

me asombra / digo / porque no voy
a ninguna parte / sino que llego /
de dar un paseíto en el infierno...

ZONA DE LLAMAS
“ la espera debe convertirse en algo
más sólido ” Paulina Vinderman

la espera en la ceniza / desataba / contienda en el temblor
de la fisura / resistencia /
compulsivamente la niña lloraba / y el llanto encendía otro /
otro / se agazapaba con desgarbada nitidez

berrear por la casa / insignias tozudas como bestias / tonos
dejados a elección del que lastima.../
en el aislamiento del dolor / está la mirada / ojos ojitos que
el hombre ve / ve desde la solemnidad con que maltrata la
espera

“ ya va a ver / ese envoltorio de mujer que no llega / lo que
el tabaco de este hombre de provincia / hace ”

en el desaire de la suavecita carne / está la matadura / disfruta
el enojoso y quema

se huele / la unión sexual del cigarrillo y la carne / lo que la
ceniza de ese llanto / y la niña / lo que la zona /
dice / de las llamas

LA CANCION DE NOSOTROS
/ si la voz se ubica vehemente / untada ni de
adónde quedarse / si el bramido naufraga a áspero enojado /
el ruido en su cisterna / confusa y memoriosa la excitación
al viento / si es suntuoso el / bravo /por la canción de
nosotros y el mar en agasajo /

y has volado / cóndor / tu sala de tortura /
hombre / con acceso / hijos / al agua…

/ al agua afable en análogo hospedaje / al pez
que en su corriente / tergiversa la marea del hombre / y la
concurrencia todavía oscilante /

/ el hueso vivo en el océano / el hueso civil antes de que
estalle / el oxígeno / en axiomático Galeano / el aire

OPERACIONES DEL ALMA
simbolizar / más que describir / el poder del amo en su antiguo trono / ah /
y las viejas fanfarrias / borrosamente a sus espaldas / con el aprendizaje autorizado /
a ese infierno va solita con su alma / la escribidora / y la imagen modela / carga /
el terror de la materialidad abandonada / ¿ qué venganza libera a su lengua dura /
qué higiene transforma y todavía retiene / novedosamente bárbara / la mística del
transgresor? / aún está la silla donde permanece sentada / esperando...

FIGURA PARA TUS EPOCAS PRIMITIVAS
aun el viento olfatea la primer mano /
nacida en la tranquilidad de los Andes
impone su historia en la oración /
piel tensa / delirio que retrapa / una posada
inmutable frente a tanto vientre /

dicen que ahora hay animales
que con el paso más lento / desbocan /
abandonan cuero / piel /
y en la boca / saben a carne temblorosa /

dicen que ella / se deja cocinar.
nadie explica que mientras la mastican /
les roe la lengua / los labios /
y al final / con altivos de sonido de ópera /
tritura la mandíbula

cada historia tiene su historieta

TEXTOS DEL SUEÑO
en patas lo dice /
“ aquello que al pie cubriera ”

tormenta /
está muy cansada /
cuidadora del cerdo hembra /
duerme...

y la cadera con todo ese peso /
siente /
la nalga que alienta /
( gusta )
la lengua del buey /

tierra mía /
nada de oído / y todo ese grito /
sangre / corazoncito / espíritu /
amasa el infierno /

en ese catecismo de harina y grasa /
el destino de las formas de los cuerpos /
hasta las nuevas hembras que estallan /
calientes.../
geográficas de animales /
y pelo /
brutal /
de plata... /

RETRATO DE FAMILIA
los días / que comíamos solos / papá / mis
hermanos/ yo /
aún me impiden / llevar el alimento a la boca /
sin decirme / cómo / te devoras

CUESTIÓN DE SUELAS
si vaticina él / el despojo inminente / y los pasos están
adentro / adentro donde no suenan / si la copa sufre de
vejez prematura / y a la escasa uña / el pie provoca la
visión de la uva /
si en otro sonámbulo rincón de pocos / muchos convocan
la acritud del asilo / no hay tumulto / y cada cual se va
con su desgracia / el celo en el bolsillo /¿el celo erecto
en su derrumbe?/
si la moneda existe y extenuada está la bestia /¿ habrá
olor y víspera ?

CERCANAMENTE RELACIONADO CON EL AMOR
I
la mujer masturba entre cenizas / su animalito muerto /
el mordisco en el cuello ( bajaba como una ausencia
entre la niebla )/ la caricia que se cerciora / está
mojada y de duelo / la piel / preparada para estar triste
en su canastita / la habitación ( como un golpe que desgarra
la soledad del orgasmo ) clausura: el amor dentro del
amor / si se acabara / si se acabó / si la oscuridad
pudiera desactivar el jadeo del orbital / y la lágrima
no fuera posible utilizarla( que se vaya)/ en el momento
que decía / andate / andate/ pobre mimo desolado en su
metamorfosis / escribiendo en su pene / la eché / se fue.

II
todo lo contrario a la vida / ubica alrededor del hombre /
sillón de sombra / ¿ todos esos hombrecitos eran suyos? /
había comenzado a heder / como un buen esclavo / que hace /
lo que se espera del amo /
asesinar la melodía de su vocabulario / cercanamente
relacionado con el aire.

VARSOVIA CERCA DE TREBLINKA
I
el hombre / los colores / los objetos que esperan en las
casas / la antigüedad del golpe / atravesando el disgusto
de aplacarse / la música mendigando sonidos a la congoja
del mendigo / y de frac está el patético con su fetiche /
y de llagas el cuerpecito muerto / proyectando la inocencia
de su imagen / ese enorme esfuerzo de quedarse / entre
Dios / su mirada y la estrella que cabía en la hierba.
¿por qué el órgano de las hembras lograron contener el feto /
y divulgan ahora / holocaustos de niebla / sobre el chupete
del niño?/¿ son ellos los rostros de la tierra / que inverna
invicta / mientras amanece entre deshuesos y rígidas
siluetas / con su pudor en celo / en celo y sin alivio?

II
la carretilla / carreta / transporta / tira / fosa /
su forma de vida / su economía / sus costumbres /
el otro aspecto del salvaje / el bárbaro rapiña / fuego /
los muros de los olores / el hocico / la penetración
del olfato / sexo / el delirio de auxiliarse con la ropa /
sombra /¿ quién desviste después a la desnuda?

mano toco la absolución de la estatua / la fuga del
movimiento / foto / la tregua de la limosna / la
pesadumbre del asombro / mano quieta / mano sin la
caricia que hervías como promesas / escándalo para
qué cuerpo / escándalo / si suda sola la coagulación
de la mano.

AUSCHWITZ
“Ruega, Señor .Estamos Cerca”
Paul Celan

la tierra cava hacia la pala / la pala cava hacia Alemania.
las plumas se fugan de la ráfaga de aire / las plumas
vuelven a las aves.
el pelo que era negro / quedó negro /
la sangre que habló al vidrio / no transparentó /
la anáfora se apilaba mientras se fue quedando muda /
la presión de la luz sobre las sombras de la lengua .
así respira el tiempo que regresa /
no hay prórroga para los que todavían miran /
no hay paz para los que aún crepitan /
el hombre lleva una pala /
inútilmente cava.

AFRICA MIA
la obsesión acusa recibo / de la señora / pobre /
que necesita / 300 años.
de la muerte que era negra / avisando / certeza
es ser siempre una pieza de caza / esa oscuridad
dentro de lo oscuro humedecido.
era íntimo el pasajero que perdía músculos / en la
debilidad suave de su sexo / era el momento exacto /
lo confuso lastimó al silencio / y lo volvió salvaje /
el deseo embarcado por la piel a navegar heridas /
golpear tantas veces con sus remos el agua / lamer
la historia casi bárbara / de la civilización que
le bajaba por las piernas / de la señora / pobre /
que necesita / 300 años.

AIDS, IMPIEDAD
I
este reducto de silencios / sólo es entendido por el
cuerpo / sin embargo / cómo la inexpugnable pudiera
persuadir / la soledad / desde el cuero cabelludo /
a las malas relaciones que hubo entre los pies.

perdidas de las caricias que / todavía /¿soy yo mismo?
aún cuando a mi pesar permanezco / no soy yo mismo.

II
ser el preñado / el que no dará luz.
el zorro acorralado / la última exaltación de la
munición / rumor de la agónica concepción de la
antorcha /¿ la palidez del humo?/ lo que hubo.

sea cual sea su veneración / acata y muerde el final
del movimiento / ladrona que azota la dignidad de la
sombra / la posesión de la hoguera / la tristeza /
mi amor / recíproca / esas cosas domésticas que
recuerdo / rozaban mi natural agonía.
nítidamente acaba con mi asombro / y me expulsa /
esta paridora impiadosa de memorias.

MUTIS POR EL FORO
todos estos espectadores / poesía mía /
este horror de hacer lo posible /
no me hablarán hasta tarde / no se van a dormir /
han contemplado/ pequeños asesinatos.
hay / demasiados Macbeth / en mi mano.

Zulma Liliana Sosa, nacida en Formosa en 1945, reside en C.A.B.A. Publico: El Tetra Brick de Carlos Gardel, Palais de Glace,Escenas de fin de guerra,La ciudad de las mujeres y Sacó la lengua y le prendió fuego. Sus obras fueron traducidas al francés, inglés, catalán y portugués
 
COMENTARIOS
síganos en Facebook