
Un mundial con muchas dudas y sorpresas.
04.08.2014 06:52 | Súnico Ainchil (Estudiante -20 años) Camila |
El primer partido de futbol se jugó el 30 de noviembre de 1872 en Partick (Escocia). Es un deporte muy popular en Latinoamérica y en algunos países de Europa como Holanda, Italia, España o Inglaterra.
La Copa Mundial de la FIFA, o como todos le dicen “el mundial”, es el torneo internacional de fútbol masculino a nivel de selecciones nacionales más importante. Se realiza cada cuatro años desde 1930, con la excepción de los años de 1942 y 1946, en los que se suspendió debido a la Segunda Guerra Mundial.
Cuenta con dos etapas principales: un proceso clasificatorio en el que participan en la actualidad cerca de 200 selecciones nacionales y una fase final realizada cada cuatro años en una sede definida con anticipación en la que participan 32 equipos durante un periodo cercano a un mes.
Obtuvieron la copa: Brasil con cinco victorias; Italia le sigue con cuatro trofeos, Alemania tiene cuatro; Argentina y Uruguay la han ganado dos veces, en tanto que Inglaterra, Francia y España se han titulado campeones una sola ocasión.
El mundial no posee un lugar fijo. Los países donde se realizó: 1930 Uruguay / 1934 Italia / 1938 Francia / 1942 no hubo mundial por guerra mundial / 1946 no hubo mundial por guerra mundial / 1950 Brasil 1954 Suiza /1958 Suecia /1962 Chile /1966 Inglaterra /1970 México /1974 Alemania /1978 Argentina /1982 España /1986 México /1990 Italia /1994 Estados Unidos /1998 Francia /2002 Japón (Aunque fue la sede de Corea/Japón) /2006 Alemania /2010 Sudáfrica /2014 Brasil.
Aquí comienza mi verdadera nota ya que voy a ser un análisis de cada país que jugó en mundial de este año y las etapas luego de los grupos. Con esto solo intento quebrar con la típica idea que el futbol es cosa de hombres y que las mujeres solo lo ven por el físico de los jugadores, pero eso no es así ya que para mí el futbol es una pasión.
No soy periodista deportiva (por ahora), soy tan solo una chica de 20 años que ama el futbol, que cada vez que Argentina juega pareciera que me va a dar vuelta el corazón. Que cada vez que le sacan la pelota los contrarios grito y me voy a otra habitación, es un sentimiento indescriptible por ese motivo me enojo cada vez que un hombre dice que el futbol es cosa de hombres ya que no es cierto.
He observado de este mundial que se realizó en Brasil que solo una mujer relato los partidos. La única relatora mujer surgió en el año 2012 su nombre es Coty Sandoval y es de Chile, su primer partido de primera división lo relato teniendo 21 años. Es una de las primeras chicas que quiebra con la costumbre.
Inauguración del Mundial 2014
Duró 30 minutos, se esperaba mucho más. Estuuvieron 4 años preparándolo y toda la gente quedo muy disconforme. Había una bola en medio y colores vivos y llamativos rodeaban el centro del estadio, varios bailarines representaron los tradicionales bailes de Brasil, incluso aquellos cercanos a Argentina y Uruguay. Bailarines representando pelotas de fútbol hicieron acrobacias al mismo tiempo que flores danzantes que representan la hermosa flora del lugar.
Claudia Leitte, Pitbul y J.Lo aparecieron con la canción del mundial, pero hasta eso fue objeto de burla ya que hacían playback, Pitbul tenía un pantalón muy justo y chico. Todo eso fue objetos de burlas en twitter. El show dejó con gusto a poco.
Fase de grupos
32 Países divididos en 8 grupos de 4 integrantes cada uno. Cada grupo se distingue por una letra.
Cada grupo debe jugar tres partidos para poder ir adjudicando puntos y los dos grupos que obtengan más puntos pasan a la siguiente ronda.
GRUPO A
Brasil: De los tres partidos ganó el primero contra Croacia 3 a 1 con un gol en contra del jugador Marcelo, ese partido fue muy criticado ya que el árbitro Japonés cobraba cosas inventadas, eso no lo favoreció a Brasil ya que siendo el equipo local se comenzó a dudar de la credibilidad de la FIFA. El segundo partido fue contra México donde se llegó a un empate (0 a 0) acá se pudo ver lo que ya se había visto en el primer partido, a un Brasil sin fuerzas, jugando raro sin tantos remates al arco frente a un México sorprendente. Y el tercer partido gano contra Camerún (4-1), pero se mostró igual ante un grupo muy inferior.
Puntos- 7
Croacia: En los tres partidos se mostró media perdida, en el primer partido no hizo ningún gol (el que hubo fue en contra), luego se mostró un poco más preparada ante Camerún en el segundo partido ganándole (4-0), y luego vino el último partido contra México (3-1) donde perdió. Lo bueno de los tres partidos es que aunque no haya podido superar a los equipos más superiores, demostró que un plan de juego tiene.
Puntos-3
México: Fue uno de los grupos que sorprendió ya que califico justo en el mundial pero en el mundial fue uno de los equipos que defendió y atacó muy bien. Una de las figuras de su equipo fue el arquero ya que salvo de muchas jugadas. En el primer partido comenzó con un muy mal arbitraje ya que en realidad convirtió dos goles más solo que en uno cobró posición adelantada y en la otra cobró una mano que no existió. A pesar de todo eso ganó (1-0) a Camerún. Luego en el segundo partido jugó contra Brasil sabiendo que era el local se animó demostrando lo bueno de su defensa, aunque hayan empatado para México es muy bueno este resultado. Y en el último partido terminó de cerrar su gloriosa participación.
Puntos-7
Camerún: En los tres partidos perdió, es un equipo que no posee una buena formación. Que pierde la pelota muy fácilmente.
Puntos-0
Equipos que pasaron a la siguiente ronda: 1-Brasil, 2-Mexico.
GRUPO B
España: Este no fue el mejor mundial para España, jugó sin mucha concentración, como sin ganas de jugar. El primer partido fue como un balde de agua fría ya que perdió con una gran diferencia y con un penal inventado a su favor contra una Holanda que aprovecho sus errores (5-1) y un Casillas que pretendía salvar a su equipo a 10 metros de su arco. Ya con el ánimo por el piso vino el segundo partido contra Chile que lo único que provocó es que se deprimieran perdiendo (2-0). Pero no podían terminar su último partido perdiendo así que contra Australia cambio un poco el resultado (3-0), le devolvió un poco la dignidad al pueblo español.
Puntos-3
Holanda: Comenzó siendo una potencia pero a medida que pasaron los partidos fue bajando el rendimiento anímico. En el primer partido le gano a una España débil. Luego en el segundo partido contra Australia le gano (3-2) no con mucha diferencia. Y en el tercero volvió a triunfar contra Chile (2-0) pero se ve la diferencia entre el primero y el último del grupo.
Puntos-9
Chile: Otro equipo que también sorprendió. En el primer partido le gano a Australia (3-1) mostrando un buen ataque. El segundo partido fue clave ya que al ganarle a España lo saco del mundial. Y en el tercer partido perdió pero igual demostró que es un buen equipo.
Puntos- 6
Australia: En los tres partidos no pudo demostrar su potencial debido a que no le toco un grupo fácil.
Puntos-0
Equipos que pasaron a la siguiente ronda: 1-Holanda, 2-Chile.
GRUPO C
Colombia: Otro de los grandes equipos estrellas surgido en este mundial. Le tocó un equipo fácil pero igual se supo mostrar muy bien. En los tres partidos ganó, el primero (3-0) contra Grecia, luego en el segundo contra Costa de Marfil volvió a ganar (2-1) no con mucha diferencia pero no decayó ya que en el último contra Japón gano (4-1).
Puntos-9
Grecia: No le fue muy bien ya que los dos primeros partidos perdió, uno con diferencia y el otro con empate con un equipo inferior como el de Japón. Pero en el último partido se mostró un poco más sólido pero no con muchas mejoras, ganándole (2-1) a Costa de Marfil.
Puntos- 4
Costa de Marfil: Se mostró como un equipo sin un objetivo claro supo romper con la estrategia de Japón en su primer partido (2-1) pero luego en los dos partidos no supo mantener esa energía así que termino perdiendo.
Puntos-3
Japón: Uno de los grandes problemas que posee es que es muy estructurado, y muy respetuoso no le roba la pelota a nadie, y eso en el futbol es un problema muy fuerte.
El futbol se caracteriza por lo bruto. Por ese motivo perdió dos partidos y empató uno.
Puntos- 1
Equipos que pasaron a la siguiente ronda: 1- Colombia, 2-Grecia.
GRUPO D
Uruguay: Fue otra sorpresa. En el primer partido parecía que iba mal ya que perdió (3-1) contra Costa Rica. Pero sorprendió en el segundo partido ya que le ganó a un equipo europeo “Inglaterra” (2-1) con dos goles de Suarez. Luego vino la baja más importante en el tercer partido contra Italia por la mordida del jugador Uruguayo Suarez. En ese partido Uruguay le gano (1-0). Eso provoco que las dos grandes potencias quedaran afuera del mundial.
Puntos- 6
Costa Rica: Tuvo un ataque muy bueno, gano los primeros dos partidos. El primero contra Uruguay y el segundo contra Italia (1-0) haciendo un quiebre en ese equipo. Y en el último partido se pudo mantener muy bien ya que aunque haya empatado con Inglaterra (0-0) fue un logro para ellos.
Puntos- 7
Inglaterra: Empezó prometiendo mucho pero se encontró muy desconcertado. Perdió los primeros dos partidos el primer partido contra Italia (2-1) y luego contra Uruguay. En el último partido empato.
Puntos-1
Italia: Otro que parecía que iba a llegar a cuartos como mucho se terminó yendo en la primera fase. Gano solo el primer partido, los demás los perdió.
Puntos-3
Equipos que pasaron a la siguiente ronda: 1- Costa Rica, 2-Uruguay.
GRUPO E
Suiza: No posee una buena defensa, pero lo benefició que solo haya tenido una potencia grande en su equipo. El primer partido gano (2-1) contra Ecuador y en el tercero también gano (3-0) contra Honduras. Pero en el segundo partido se mostró la poca coordinación contra Francia ya que perdió (5-2).
Puntos- 6
Ecuador: Empezó bien aunque haya perdido el primer partido pero logró puntos por el gol, luego en el segundo partido se vio el avance que había mostrado en un principio ganándole a Honduras (2-1) y el último partido mostro este avance ya que logro defender durante 90 minutos sin que Francia meta un gol (0-0).
Puntos-4
Francia: Siendo una de las promesas del grupo, demostró ser tal en los dos primeros partidos (además de a Suiza) le gano a Honduras (3-0). Pero luego en el último partido se enfrentó a un Ecuador con una excelente defensa que le impidió hacerle algún gol.
Puntos-7
Honduras: Fue un equipo que mucho no se hizo notar ya que en los tres partidos solo convirtió un gol en total
Puntos: 0
Equipos que pasaron a la siguiente ronda: 1- Francia, 2- Suiza.
GRUPO F
Argentina: Es complicado tratar de ser objetivo con tu propio país, pero intentare hacer la excepción. En los tres partidos le fue bien ya que gano los tres. El primero, complicado porque poseían mucho la pelota los contrarios pero Argentina se aprovechó de sus distracciones. El primer gol del Seleccionado fue en contra por un jugador de Bosnia (2-1). El segundo partido fue contra Irán (1-0), Sabella DT cambio la estructura. Lo único que hicieron los iraníes fue defender 100% su arco. Y en el último partido contra Nigeria ganamos (3-2) con un equipo mucho mejor del que había comenzado.
Puntos-9
Bosnia: Para ser la primera vez en un mundial jugó muy bien, con muchas cosas a mejorar pero bien. Perdió los dos primeros uno con Argentina y el otro con Nigeria (1-0) pero en el último pudo demostrar su técnica de juego ganando (3-1) contra Irán.
Puntos-3
Irán: Mostró un desempeño malo lo único bueno es que todo su equipo se pone como defensor. No ganó ningún partido, un empate con Nigeria.
Puntos- 1
Nigeria: En el primer partido no dió mucho en la cancha, fue un partido “light” contra Irán. Luego en los siguientes dos partidos se vió el avance.
Puntos-4
Equipos que pasaron a la siguiente ronda: 1- Argentina, 2- Nigeria.
GRUPO G
Alemania: Empezó muy bien con una victoria a Portugal (4-0), mostrando la buena organización y al arquero. Luego en los dos siguientes partidos fue bajando la calidad, a pesar de que los equipos que le tocó enfrentar no tienen al futbol como la principal actividad de su país, por ese motivo se pudo ver un rendimiento bajo. Contra Ghana (2-2) y Estados Unidos (1-0).
Puntos-7
Portugal: Se esperaba un montón, Cristiano Ronaldo era la promesa del mundial pero no pasó nada. Se mostró como un grupo muy desunido y eso provocó que no se comprendieran. El primer partido perdió, luego el segundo contra Estados Unidos empato (2-2) y el ultimo gano (2-1) a Ghana.
Puntos-4
Ghana: No estaba entre los favoritos pero en los partidos mostró una buena defensa. Perdió el primer partido contra Estados Unidos (2-1) luego empato y en el último volvió a perder pero se mostró mucho mejor que Portugal.
Puntos-1
Estados Unidos: A pesar de que el futbol no es muy popular en este país se mostró con un buen ataque y ganó un partido (Ghana), empató con Portugal y perdió con Alemania con tan solo un gol.
Puntos-4
Equipos que pasaron a la siguiente ronda: 1- Alemania, 2- Estados Unidos.
GRUPO H
Argelia: Demostró ser un buen equipo con atacantes y los de centro muy bien, el error es que perdían mucho la pelota entonces eso provocaba que el contrario aprovechara. Perdió el primer partido contra Bélgica (2-1) en el primer tiempo tenían la ventaja sólo que después se vino el contra ataque. El segundo partido ganó con una buena diferencia aprovechando los errores del otro le gano a Corea del Sur (4-2) y el último partido lo empato con Rusia (1-1).
Puntos-4
Rusia: Empató los dos partidos contra Argelia y contra Corea del Sur (1-1) y perdió contra Bélgica (1-0). Un equipo que no sabe llegar a la otra mitad de cancha.
Puntos-2
Corea del Sur: Uno de los grandes problemas que posee es que es muy estructurado, y muy respetuoso, no le roba la pelota a nadie, y eso en el futbol es un problema. Empató un partido con Rusia. Luego perdió los otros partidos con Argelia y con Bélgica.
Puntos-1
Bélgica: Dió todo en la cancha, en su primer partido le costó al comienzo pero pudo tomar el control de la situación. Ganó todos los partidos con no mucha diferencia pero mostró la capacidad de organización. Aprovecharon su altura para mantener al equipo contrario sin mucho contacto con la pelota.
Puntos-9
Equipos que pasaron a la siguiente ronda: 1-Belgica, 2- Argelia.
Octavos de Final
1A Brasil (Penales 3-2) 1 VS 2B Chile 1
Este partido fue impresionante ya que se vió a un Chile superior. A los primeros 18 minutos convirtió el único gol de Brasil, el jugador David Luiz, pero luego a los 37 minutos igualaba la situación el jugador Alexis Sánchez (Chile). Luego Chile supo mantener todo el partido, obligando a ir al alargue y a los penales. En cuestión de remates a la portería Brasil fue el que más tiros hizo, pero la posesión de la pelota la tuvo mucho más chile. En cuestión de posición adelantada los dos equipos estuvieron igual. Hubo tarjetas amarillas 4 para Brasil (Dani Alves, Jô, Luiz Gustavo, Hulk) y 3 para Chile (Eugenio Mena, Francisco Silva, Mauricio Pinilla). Brasil obtuvo la victoria en la etapa de penales pues la pelota que lanzó el jugador chileno, Gonzalo Jara, pegó en el travesaño.
Los penales fueron pateados por:
Brasil David Luiz (Gol)- Marcelo (Gol)- Neymar (Gol)/ Willian (Fuera)- Hulk (Fuera)
Chile: Charles Aránguiz (Gol)- Marcelo Díaz (Gol) /Mauricio Pinilla (Fuera)- Alexis Sánchez (Fuera)- Gonzalo Jara (Fuera)
1C Colombia 2 VS 2D Uruguay 0
En este partido se puede ver a una Uruguay debilitada por la baja de Suarez luego de la mordida en el partido contra Italia. Colombia aprovechó esa debilidad y obtuvo más posesión de la pelota. Pasado los 28 minutos del primer tiempo Colombia convirtió su primer gol de mano de uno de los jugadores favoritos del mundial, James Rodríguez. El mismo jugador convirtió a los 5 minutos empezado el segundo tiempo. Uruguay tuvo más remates al arco que Colombia. Hubo dos tarjetas amarillas para Uruguay de Diego Lugano y José Giménez a lo que Colombia solo tuvo una tarjeta Pablo Armero.
1B Holanda 2 VS 2A México 1
Fue un partido que parecía que iba a favor de Holanda pero México sorprendió ya que se mostró al mismo nivel provocando la inestabilidad. Aunque Holanda haya tenido la posesión de la pelota más que México, no se mostró muy bien organizado. A comienzo del segundo tiempo el jugador mexicano Giovani dos Santos convirtió. Ya pasados los 90 minutos con ese resultado ya se afirmaba al ganador, pero en los últimos minutos agregados cambió completamente el resultado. Apareció la famosa “Naranja Mecánica”, el jugador holandés Wesley Sneijder hizo un gol, empatando el partido.
Luego en una situación confusa apareció un penal a favor de Holanda pateado por Klaas Jan Huntelaar dejando así al país como ganador.
Hubo una cantidad igual de remates en ambos arcos, tres tarjetas amarillas para México Andrés Guardado, Rafael Márquez y Paul Aguilar.
1D Costa Rica (Penales 5-3) 1 VS 2C Grecia 1
Este partido fue muy importante ya que Costa Rica por primera vez pasó a la siguiente instancia. Costa Rica y Grecia resolvieron a penales el partido. Keylor Navas, jugador de Costa Rica detuvo el octavo disparo a Gekas jugador de Grecia. En contra de lo esperado, Grecia quiso más el balón que Costa Rica, pero no se mostró como un equipo fuerte y destructivo. Costa Rica supo aguantar hasta el último minuto pese a jugar con uno menos por la expulsión de Duarte. Sokratis empujó un rechace en boca de gol.
Un grave error arbitral evitó que los de Jorge Luis Pinto tuviesen un penal para sentenciar el duelo. El árbitro australiano , que sí acertó en las dos amarillas a Duarte, no vio la clara mano de Torosidis dentro del área cuando Bolaños esperaba el remate. Costa Rica tuvo 6 tarjetas amarrillas y 1 tarjeta roja a diferencia de Grecia tuvo dos amarillas.
Los penales fueron pateados por:
Costa Rica: Celso Borges (Gol)- Bryan Ruiz (Gol)- Giancarlo González (Gol)- Joel Campbell (Gol)- Michael Umaña (Gol).
Grecia: Konstantinos Mitroglou (Gol)- Lazaros Christodoulopoulos (Gol)- Lazaros Christodoulopoulos (Gol)/ Theofanis Gekas (Fuera).
1E Francia 2 VS 2F Nigeria 0
Se vio a una Nigeria que fue por todo, pero por un error del arquero nigeriano Enyeama hizo que los franceses comenzaran a dejar de sentirse perdidos. Su error fue en la salida de un córner ya que en vez de agarrarla la tiró para afuera y ahí estaba Paul Pogba que aprovechó para hacer un gol. Debido a esto Nigeria comenzó a mostrar un cambio, ya no llegaban a tiempo a las pelotas.
Luego del gol de Yobo sentenció el partido a favor de los franceses en la prolongación del segundo tiempo. Francia no estuvo cómoda hasta que se encontró con ese gol.
El tema del arbitraje volvió a jugar una mala pasada ya que el árbitro no expulsó a Matuidi (Francés) y no declaro penal lo de Evra a Odemwingie (Nigeria).
Solo hubo una amonestación con tarjeta amarilla al seleccionado francés al jugador Blaise Matuidi.
1G Alemania 2 VS Argelia 1
Alemania tuvo que recurrir a la prórroga para eliminar del Mundial a una valiente Argelia que se mostró fuerte y tuvo momentos en la que fue superior. Los alemanes dominaron con insistencia pero no fueron capaces de batir a MBolhi hasta el comienzo del tiempo extra por medio de Schürrle.
El remate de Schürrle, a centro de Müller, que MBolhi sólo fue capaz de acompañar con la mirada hizo que convirtieran el primer gol, luego Argelia casi tuvo su oportunidad con un mal despeje de Khedira que Mostefa no fue capaz de rentabilizar con todo a su favor. Özil aprovecho el cansancio de los argelinos y marcó la diferencia. Pero Argelia le dió un final feliz con un gol de Abdelmoumene Djabou achicando la diferencia.
Hubo solo una amonestación para cada equipo Philipp Lahm (Alemán) y Rafik Halliche (Argelia).
1F Argentina 1 VS Suiza 0
Un partido inolvidable porque a dos minutos de entrar a los penales, el jugador Di Maria “Fideo” metió un gol con un pase magnifico de Messi haciendo que Argentina pase a la siguiente ronda. Estuvo mejor organizada y robó más balones y más arriba. En ese sentido sobresalió Mascherano, atentísimo, con un despliegue soberbio. Suiza arrojó un córner a la desesperada y Dzemaili remató en el área pequeña, una ocasión inmejorable. Su cabezazo se estrelló en el palo, el balón le rebotó en la pierna y se marchó fuera por centímetros.
Argentina se mostró mucho más superior que Suiza, mostrando un equipo con ataque que se aguanta 120 minutos y mucho más.
Argentina tuvo tres tarjetas amarillas (Rojo, Garay y Di Maria), en cambio Suiza tuvo dos (Xhaka y Fernandes)
1H Bélgica 2 VS Estados Unidos 1
Bélgica ha tenido que recurrir a la prórroga para superar a Estados Unidos, en un encuentro que debió sentenciar en el tiempo reglamentario, pero la falta de puntería de sus atacantes y las intervenciones de Howard lo evitaron. En el tiempo extra, goles de De Bruyne y Lukaku para meter a los Belgas en la siguiente instancia.
Sabiendo que el futbol no es exactamente el deporte principal de los deportes americanos, se mostró como un equipo fuerte que se supo defender ante un rival favorito. En el primer tiempo del alargue Kevin De Bruyne y Romelu Lukaku marcaron los dos goles que le dieron la victoria a Bélgica, pero Estados Unidos no se quedó atrás ya que en la segunda parte del alargue Julian Green achico la diferencia.
Hubo solo una amonestación para cada equipo Vincent Kompany (Bélgica) y Geoff Cameron (Estados Unidos).
Cuartos de Final
1) GA Brasil 2 VS GB Colombia 1
Colombia no pudo mostrar las virtudes que le hicieron soñar con el título. Neymar se despidió del mundial por una lesión vertebral.
El delantero de Colombia Carlos Bacca expresó que en la jugada de penal el arquero Julio Cesar debió ser expulsado pero gracias al dudoso arbitraje que venían teniendo los brasileros desde el primer partido a favor de ellos no se lo cobró. Brasil se mostró como un atacante débil, fue capaz de dejar sin respuestas a su enemigo, lo enganchó con un fútbol de poderío físico y brillante en los minutos finales.
Neymar se mostró libre de ataduras para mostrar su ataque. Una dura entrada de Zuñiga, jugador colombiano, en los minutos finales lo mandó al hospital con una vértebra fracturada. Se vió a una Colombia afectada por jugar con el local, le pesó mucho la presión, no se pudo observar a la Colombia que se notó desde el primer partido. Con James Rodríguez asfixiado por Fernandinho y Paulinho, apenas Cuadrado resultó una amenaza para Brasil en el primer tiempo.
Los goles de Brasil fueron marcados por Thiago Silva a los 7 minutos comenzado el primer tiempo, y luego en el segundo tiempo David Luiz convirtió el segundo. Pero Colombia hizo que la brecha se hiciera más pequeña gracias a James Rodríguez uno de los mejores jugadores de este mundial.
Hubo solo dos amonestaciones para cada equipo:
Brasil: Thiago Silva (esta amarilla provoco que no pueda jugar en el próximo partido), Júlio César.
Colombia: James Rodríguez y Mario Yepes.
2) GE Francia 0 VS GF Alemania 1
Un gol de Hummels tras un saque de falta de Kroos dió la victoria a Alemania contra Francia. Ninguno de los dos equipos brilló. Alemania con el balón y Francia esperando. Y fueron los de Deschamps los que golpearon primero. Benzema se encontró con un balón dentro del área y su disparo se marchó cerca del palo derecho de Neuer, que volvió a demostrar que es un buen arquero. No fue un partido de grandes ocasiones, aunque hubo lo suficiente como para que Neuer mostrara su categoría. Se esperaba una Francia atacante en la segunda parte, o al menos una buena cantidad de llegadas pero no fue así. Alemania se defendió bien.
El gol de Alemania vino de la mano de Mats Hummels.
Las dos amonestaciones fueron para Alemania Sami Khedira y a Bastian Schweinsteiger.
3) GC Holanda (Penales 4-3) 0 VS GD Costa Rica 0
Fue un partidazo de Costa Rica y un arquero que defendió muy bien. Van Gaal apuró su último cambio hasta el minuto 121. Krul, el arquero elegido para conducir a Holanda a las semifinales del Mundial con su habilidad para intuir lanzamientos de penal. La jugada del seleccionador holandés sorprendió a todos desde el momento que mandó calentar a su portero suplente mientras Robben, Sneijder fue una estrategia planificada. Costa Rica se destacó por su defensa. Los 120 minutos de partido (con alargue) no alcanzaron esto provocó que se definiera por penales. Se pudo ver a una Holanda debilitada anímicamente.
Los penales fueron pateados por:
Holanda: Robin van Persie (Gol)- Arjen Robben (Gol)- Wesley Sneijder (Gol)- Dirk Kuyt (Gol).
Costa Rica: Celso Borges (Gol)- Bryan Ruiz (Fuera)- Giancarlo González (Gol)- Cristian Bolaños (Gol)- Michael Umaña (Fuera).
Costa Rica obtuvo 4 tarjetas amarillas y Holanda tuvo 2.
4) GG Argentina 1 VS GH Bélgica 0
UN GOL DE HIGUAÍN METE A LA ALBICELESTE EN SEMIS 24 AÑOS DESPUÉS. Argentina tomó el primer tiempo para atacar y el segundo tiempo para defender, contra una Bélgica perdida. Di María se lesionó a la media hora de juego, le sustituyó Enzo Pérez con oficio. En la segunda parte Higuaín pudo sentenciar el encuentro en una acción individual, pero mandó el balón al travesaño. Fue un partido donde Argentina se volvió a superar. Sabella volvió a mostrar que con su plantel brillo.
Argentina solo tuvo una tarjeta amarilla Lucas Biglia y Bélgica obtuvo dos (Alderweireld y Hazard)
Semifinal
1) Brasil 1 VS Alemania 7
Fue una humillación para la historia de Brasil con la ausencia de Neymar y de Silva se vio a un equipo en el primer tiempo que directamente no jugó, parecía que Alemania jugaba sola. Siete goles anotaron los germanos, que acabaron tocando la pelota entre los olés del público. Fue un gol tras otro, había segundos de diferencias entre uno y otro. El primer tiempo cerró con 5 a 0, luego en el segundo tiempo vinieron los otros 2 goles. En el segundo tiempo se pudo ver al Brasil que se estaba viendo en los otros partidos, defendiendo mucho. Fue como si recién se enteraban de que había comenzado el partido, si Brasil hubiese jugado como en el segundo tiempo este partido se definía por penales. Alemania se mostró igual que siempre estructurada.
Para evitar tanta diferencia el jugador Oscar convirtió el único gol del seleccionado brasilero.
Respecto al arbitraje se vio como el árbitro dejo pasar varias faltas en contra de Brasil para poder evitar que la humillación sea mayor. La única tarjeta amarilla que hubo fue para Oscar en una falta grave.
Los goles alemanes fueron: Thomas Müller (11), Miroslav Klose (23), Toni Kroos (24, 26), Sami Khedira (29) y André Schürrle (69, 79).
2) Argentina (Penales 4-2) 0 VS Holanda 0
Argentina volvió a brillar. Romero, como Goycochea hace 24 años, se convirtió en el héroe en la tira de los penales, deteniendo los tiros de Vlaar y Sneijder. Otra de las figuras fue “Mascherano” ya que defendió los ataques de Holanda evitando varios goles. Holanda se vio acorralada en muchos momentos. Argentina tuvo muchas posibilidades de gol. Holanda trató de defender lo más que pudo. Hubo un penal a favor de Holanda pero uno de los mejores arqueros del mundial Sergio Romero evito el gol atajándola. Messi y Robben, sin espacios.
Holanda no pudo hacer cambio de arquero como lo había hecho en cuartos debido a que ya había utilizado los 3 cambios reglamentarios. En un momento del partido Mascherano en un intento de agarrar la pelota en el aire se golpeó la cabeza con un jugador holandés y provocó que quedara unos segundos inconsciente, igual después de unos minutos siguió jugando. Algo parecido ocurrió con el jugador zabaleta que sufrió un golpe en una acción con Kuyt, que le hizo ser atendido al sangrar el labio. No obstante, Zabaleta siguió jugando el partido hasta el final.
Hubo solo una tarjeta amarilla para Argentina (Martín Demichelis) y para Holanda dos (Bruno Martins y Klaas Jan Huntelaar).
Los penales fueron pateados por:
Argentina: Lionel Messi (Gol)- Ezequiel Garay (Gol)- Sergio Agüero (Gol)- Maxi Rodríguez (Gol).
Holanda: Ron Vlaar (Atajado)- Arjen Robben (Gol)- Wesley Sneijder (Atajado)- Wesley Sneijder (Gol).
3er y 4to Puesto
Holanda 3 Vs Brasil 0
En este partido se pudo ver a un Brasil anímicamente igual que en el anterior partido sin ganas de defender y de atacar. Y se observó a una Holanda que atacó en el primer tiempo pero prefirió quedarse en los 3 goles para evitar el quiebre total del Seleccionado brasileño. Holanda le salvo de la peor humillación.
Los goles fueron hechos por Robin van Persie, Daley Blind y Georginio Wijnaldum.
Holanda obtuvo 2 tarjetas amarillas y Brasil tuvo 3.
Final
Argentina 0 VS Alemania 1
En este partido se pudo ver claramente a una Argentina superior que atacó y defendió todo el tiempo. Hubo un gol de Argentina de la mano de Higuain pero se anuló por posición adelantada. En este partido se pudo ver claramente el mal arbitraje en contra de la Argentina, uno de los casos más notables de este tema fue el penal a favor de la Argentina que el árbitro “no vio”. Argentina se mantuvo los 120 minutos de pie. En los últimos cuatros minutos del segundo tiempo del alargue Alemania aprovechó un error y convirtió el único gol del partido. Alemania ganó pero con ayuda.
Ambos equipos tuvieron dos tarjetas amarillas, por un lado Argentina con Sergio Agüero y Javier Mascherano, y en Alemania Benedikt Höwedes y Bastian Schweinsteiger.
Puestos
1 Alemania
2 Argentina
3 Holanda
Ceremonia De Clausura
Se vuelve a repetir lo que había pasado en la inauguración sobre el tema del aburrimiento. Uno esperaba que siendo Brasil un país donde la samba y la alegría predominan, se vio todo lo contrario. De ahí vienen los comentarios ¿estuvieron cuatro años preparando esto? Estando en el siglo XXI este espectáculo deja mucho que desear. Intentaron traer la alegría con Shakira pero lo único que se percibió es a una chica cantando sobre el medio de la cancha sin ritmo. Lo único lindo fue el hijo de Shakira y Pique. Todo lo demás dejo con gusto a nada. Se esperaba mucho y se vio poco.
Resumen de un Mundial distinto a otros.
Se dice que es distinto porque los equipos “favoritos” para ganar el mundial fueron humillados por equipos que no se le tenían muy en cuenta. Como pasó con México contra Brasil, Chile contra España, Uruguay contra Inglaterra, Costa Rica contra Italia, Ecuador contra Francia, Estados Unidos contra Portugal, entre otros. Se destacó más el tema de cuanto daba un equipo que el tema del buen juego.
Una de las cosas que destaco de la Selección Argentina es que no fueron como los otros equipos que pensaban ya en los partidos próximos sino que se dedicaron partido por partido. Como dice la frase “Hay que vivir el día a día, como si fuera el ultimo” y eso es lo que hizo Argentina en cada partido, no se puso a pensar en lo que podría venir sino que se dedicó al partido que le tocaba. Marco esto ya que muchos equipos pensaban en los próximos partidos pero terminaban perdiendo en el primero.
¡Espero que les haya gustado mi columna en 4 años vuelvo!
- Libro - 10 años de SiPreBA, 50 años de lucha: la historia de un sindicato contada por sus trabajadores y trabajadoras
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 5 de julio 2025
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 4 de julio 2025
- Marcha de Residentes de hospitales (Caba- 3 de julio 2025)
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 3 de julio 2025
- CLAUDIA AINCHIL - SOBERANIA ES NO OLVIDAR
- 2025- BARNACLE-Segundo Semestre (Tercer Plan Quinquenal)
- Daniel Moyano: La naturaleza de las cosas. Por David Antonio Sorbille