
21 de Noviembre de 2013- CRONISTA COMERCIAL
21.11.2013 05:36 | Noticias DiaxDia |
21 de Noviembre de 2013
-Cristiano Rattazzi: "Tenemos un país incendiado por la inflación"
En el marco del ‘6to Encuentro de los Líderes’ organizado por El Cronista, Apertura e IT, el presidente de Fiat Auto Argentina celebró en tanto, junto a otros referente del sector automotriz, la decisión del Gobierno de hablar de “previsibilidad a largo plazo” para el empresariado.
-Capitanich, sobre el dólar: seguirá la "flotación administrada" con "intervención del Estado"
El jefe de Gabinete dio su primera conferencia de prensa y dijo que “desde el punto de vista cambiario habrá medidas con previsibilidad”.
-Randazzo insiste: si le va bien con los trenes, quiere ser presidente en 2015
-Recalde: “Había necesidad de unificar al equipo económico para lograr una conducción más clara”
El presidente de Aerolíneas dijo que la imagen de Moreno “muy desgastada”. Igual, lo elogió.
-Capitanich anuncia "200 metas de gestión para los próximos dos años"
Dijo que recibió órdenes de Cristina. Y que deberá “generar confianza para las inversiones y la competitividad de la economía, más empleo y garantizar la inclusión social”.
-NO SE VA A DESCUIDAR EL BIENESTAR DE LA POBLACIÓN, ASEGURA SU ENTORNO
Sin desdoblamiento, Kicillof pondrá el foco en la inflación
En las cercanías del ministro de Economía aseguran que no habrá una aceleración de la devaluación. Con un perfil industrialista e intervencionista, hoy comienza su gestión
- LA UCR Y EL FAP TERMINARON DE DEFINIR SU VOTO EN CONTRA TRAS LAS MODIFICACIONES K
El Gobierno cedió a la Iglesia otro artículo clave del Código Civil
El kirchnerismo definió la existencia de la persona desde la concepción. Para la oposición es un golpe a la fertilización. Así suman los votos de Negre y Rodríguez Saá
- EL MINISTRO DE ECONOMÍA OFICIALIZARÁ A SU EQUIPO MAÑANA
Juraron Capitanich y Kicillof y ultiman la conformación de sus gabinetes
En el regreso de Cristina, recibieron la ovación de militantes que colmaron la Rosada. Costa y Español suplantarán a Moreno y Agis sería viceministro de Economía
- SIGUE ESTANCADA LA CREACIÓN DE PUESTOS Y SE REDUJO LA TASA DE EMPLEO
Cayó el desempleo al 6,8% por efecto desaliento en la búsqueda de trabajo
Según el Indec, en un año 121.000 personas dejaron de estar desocupadas, pero solo se crearon 81.000 nuevos empleos. También se contrajo la subocupación
-Malestar y quejas dentro del propio kirchnerismo por los cambios de último momento
El titular de Diputados, Julián Domínguez, gestionó las modificaciones. Los gritos de la oposición alertaron al oficialismo. Di Tullio y Conti, muy molestas
-Impugnan designación de Moreno a Italia. Las diputadas nacionales Graciela Ocaña y Patricia Bullrich realizarán una presentación hoy ante el juez Claudio Bonadío para que impida la salida del país del ex secretario de Comercio, Guillermo Moreno, luego de que el Gobierno lo designara como agregado comercial en Italia
- LAS RESERVAS CAYERON U$S 1.000 MILLONES EN MENOS DE 15 DÍAS Y PERFORARON LOS U$S 32.000 MILLONES
El mercado espera a Kicillof y obliga al BCRA a vender u$s 175 millones
Sin la presencia de exportadores, y en un mercado que aguarda medidas, el BCRA tuvo que intervenir para evitar que el peso se hundiera y volvió a sacrificar reservas
-El Merval reaccionó mal al nombramiento de Kicillof y se hundió 6,55%
La Bolsa porteña mostró su incertidumbre respecto a los cambios anunciados en el Gabinete. YPF se desplomó 10% y representó la baja más dura. Los bonos ajustaron posiciones y los cupones atados al PIB perdieron 3,77% en promedio.
-El dólar blue abre la era Kicillof a $ 9,93 y el oficial vuelve a subir
Tras la asunción oficial del nuevo ministro de Economía, el billete paralelo cotiza en torno a los valores de ayer, pero la moneda en el mercado formal avanza hasta $ 6,05
-Caen las bolsas europeas ante señales de que la Fed podría recortar los estímulos
El mercado se veía presionado también por el flojo dato de la actividad empresarial en
- DIFICULTAN HACER PAGO PARCIAL Y ANTES DE SER PESIFICADO SE APLICARÁ TASA DE 18%
Bancos encarecen la cancelación de los gastos con la tarjeta en dólares
El pago de los gastos en el exterior con tarjeta se hizo más complejo. Por otro lado, se toman a cuenta las compras de paquetes por parte de operadores a agencias mayoristas
- LOS ANALISTAS CREEN QUE LA DECISIÓN SE DEMORARÁ HASTA LA REUNIÓN DE ENERO O INCLUSO, LA DE MARZO
La Fed reconoce que reducirá compra de bonos en el corto plazo
- EL CONTADO CON LIQUIDACION CERRO EN $ 8,95, CERCA DEL DIA ANTERIOR
Fuerte venta de bonos del Central y ANSeS para contener el dólar fuga
Los organismos contuvieron el techo de la brecha cambiaria vendiendo Bonar X. Al acelerar la devaluación del oficial, se vuelven atractivos los dollar-linked
- EL YUAN NO ES UNA MONEDA QUE SE CONTABILICE EN LAS ARCAS
Advierten que un nuevo swap con China no impactaría en las reservas del Banco Central
El flamante ministro de Economía, Axel Kicillof. confirmó que planea canjear yuanes por pesos, pero en la City se adelantaron: No sirve para recomponer reservas.
-Aumentan las ventas turísticas ante posibles medidas
-"Dólar contra dólar": nuevo mecanismo para conseguir dólares blancos a menos de $ 9
"Dólar contra dólar" es como se denomina en la jerga financiera. Fue ideado ante la suspensión del dólar bolsa, que permitía hacerse de divisas en una cuenta local y que ahora podría volver con la salida de Moreno. Mientras tanto, quien tiene pesos en el país y necesita dólares puede conseguir dólares en el exterior por medio del contado con liqui a $ 8,95 y luego traerlos sin costo
- EL FLAMANTE MINISTRO DE ECONOMÍA BUSCARÍA REVERTIR LA DURA SITUACIÓN DE LAS EMPRESAS
Con más poder, Kicillof podría reducir los subsidios a las tarifas energéticas
El conocimiento que el flamante titular del Palacio de Hacienda tiene sobre los problemas del sector podría derivar en la aplicación de medidas de auxilio definitivas
-Fibertel Zone renueva portal y amplía su red de wifi
-Nueva computadora portátil de Motorola Solutions
-Las marcas, con tiendas oficiales en MercadoLibre
-Twitter elimina el envío de mensajes directos
-En medio de los cambios en el Gabinete, El Cronista convoca a los líderes
Ya transformado en un clásico de todos los años, "El encuentro de los líderes" se desarrolla, desde de las 9, en el salón principal de La Rural. Esta edición, la sexta, cuenta con la particularidad de que se llevará a cabo en el arranque de las nuevas autoridades en carteras centrales como el Ministerio de Economía, la Jefatura de Gabinete y el Banco Central. Agenda completa
- UNA EMPRESA RUSA COMENZARÁ A VENDER EL EQUIPO DESDE DICIEMBRE
Se viene el Yotaphone, el primer smartphone del mundo con dos pantallas
La firma Yota Device lanzará a nivel internacional antes de Navidad un nuevo celular inteligente que estará equipado con una pantalla de LCD y otra en blanco y negro
- LANZÓ UN PLAN ESPECIAL QUE APUNTA A ESE SEGMENTO
Carrefour también salió a la búsqueda de empleados de entre 40 y 50 años
La cadena sostiene que valoran su compromiso con el trabajo y el buen trato con los clientes. Ya son 50 los trabajadores de este segmento, y algunos ya fueron ascendidos
-La Argentina, entre los más baratos en Navidad. La Argentina es el tercer país más barato del mundo para realizar compras de regalos navideños, detrás de Taiwán y Japón, de acuerdo con un informe privado publicado por el sitio Hoteles.com.
Así surge del relevamiento Christmas Shopping Basket, que realiza ese sitio, y que compara la canasta de regalos navideños en 29 países de todo el mundo.
A nivel local, ese conjunto de productos tiene un valor promedio de u$s 2.070,42, mientras que el promedio global es de 2.888,35 dólares. Brasil es el país más caro: allí, la misma canasta cuesta más del doble en dólares que en la Argentina. En Taiwán, el país más barato, el valor promedio de la canasta es de u$s 1.466,42; seguido por Japón, con un valor de u$s 2.062,48; la Argentina, u$s 2.070,42; Corea, u$s 2.088,59; y Tailandia, 2.140,58 dólares.
Estados Unidos está en el puesto número 13´, con un costo promedio de u$s 2.802,90; China en el 17 con u$s 3.058,93; y en 29´ Brasil, donde la canasta asciende a 4.771,82 dólares.
- Poemas de Geraldine Palavecino (Salta)
- Poemas de Patricia Díaz Bialet (Buenos Aires)
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 25 de septiembre 2025
- Poemas de Matilde Alba Swann (Buenos Aires)
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 24 de septiembre 2025
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 23 de septiembre 2025
- Poemas de Nicolás Olivari (Caba)
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 22 de septiembre 2025