Jue 25.sep.2025 17:42 hs.

Buenos Aires
T: 17.5°C  H: 47%

 | 

22 de Noviembre de 2013- CRONISTA COMERCIAL

22.11.2013 05:24 |  Noticias DiaxDia  | 

 CRONISTA COMERCIAL

22 de Noviembre de 2013

- PRIMERAS DEFINICIONES DEL MINISTRO DE ECONOMÍA

Kicillof quiere nuevos acuerdos de precios para frenar la inflación y bajar subsidios

No habrá bruscos cambios en la política económica”, dijo el ministro y admitió que los subsidios generan “inequidades”. Coincidió con palabras de Capitanich

-Kicillof: "No vamos a hacer nada que genere bruscos cambios en la economía"

El flamante ministro de Economía aseguró que no van a hacer nada que “perjudique ni a los trabajadores ni a los empresarios”

-Desviaron fondos del Riachuelo por $33 millones para un stand en Tecnópolis

La repartición fue autorizada por el presidente de la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo, sin el visto bueno de la provincia de Buenos Aires y de la Ciudad, que también integran el organismo.

-Capitanich, Kicillof y Casamiquela designan sus nuevos equipos, con alguna sorpresa

Los tres nombraron a sus nuevos viceministros. Entre los cambios inesperados está la salida de Cosentino como secretario de Finanzas.

-EL DÉFICIT ENERGÉTICO SE AMPLIÓ HASTA LOS U$S 5.792 MILLONES

La balanza comercial acumula una baja de 27% en lo que va del año

En octubre las exportaciones crecieron 6%, por encima de las importaciones, pero el resultado no compensa el deterioro de los meses anteriores

- HAY OBLIGACIÓN DE CONTROLAR INSCRIPCIÓN EN UN NUEVO CLASIFICADOR DE ACTIVIDADES

La AFIP reempadronará de oficio a empresas y monotributistas

-De la pesificación al agua, los 10 cambios clave del kirchnerismo al Código Civil

El anteproyecto que presentaron los juristas sufrió numerosas modificaciones en la Casa Rosada, y en los últimos días volvió a ser retocado en el Congreso. Un detalle de cómo quedaron los artículos más sensibles

-UNEN avaló un préstamo para obras en la Ciudad

- GESTIONAN CRÉDITOS EN CHINA PARA INFRAESTRUCTURA Y PIDEN DÓLARES A LA ANSES

Impulsan un plan para endeudarse y llevar las reservas a u$s 40.000 millones

El Gobierno busca cerrar cuanto antes los préstamos para las represas de Santa Cruz y 15 obras más. Boudou y Kicillof quieren que ANSeS venda deuda por u$s 5.000 millones

- EN CONFERENCIA DE PRENSA, PROMETIÓ COHERENCIA FISCAL, MONETARIA Y CAMBIARIA

Capitanich anticipó que se restringirán dólares para el consumo suntuario

El jefe de gabinete dio a conocer una serie de definiciones sobre la economía que se plantea el Gobierno. Los autos de lujo y los viajes de los argentinos al exterior, en la mira

-Ya están en el Senado los pliegos de Fábrega y Lorenzino

Las nuevas designaciones anunciadas el lunes por Scoccimarro deben ser aprobadas por el Congreso.

-La sinceridad de Kunkel: "Perdimos un millón de votos, por eso hicimos estos cambios"

"Hemos leído atentamente el resultado electoral", aseguró el diputado kirchnerista en el primer día de gestión del jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, y del ministro de Economía, Axel Kicillof.

-La herencia de Moreno, un laberinto que será difícil desandar

Guillermo Moreno se prepara para partir a Italia y hacerse cargo de la agregaduría comercial de la Embajada, pero deja tras de sí una serie de desaguisados económicos que será difícil desandar: Indec, Agro, Comercio exterior, Control de precios, Mercado cambiario, Supermercados y Lobby empresario: los sectores donde el exsúpersecretario dejó su sello de ineficacia.

-Eduardo Duhalde: "Si Capitanich no tiene margen de maniobra en el Gobierno le aconsejaría que se vaya”"

El ex presidente Eduardo Duhalde habló en exclusiva con 3 Días. Leyó como “positivos” los cambios en el Gabinete y celebró el tono distendido que la Presidenta eligió en su reaparición pública. También dijo que CFK parece por fin haber “tomado nota” de los problemas del país y le abrió un crédito a la dupla Capitanich-Kicillof. La sucesión 2015 y el subdesarrollo democráctico.

- La alianza  entre Coqui y Axel tiene fecha de vencimiento

- LAS RESERVAS DESCENDIERON U$S 844 MILLONES EN LA SEMANA Y QUEDARON EN U$S 31.565 MILLONES

El BCRA da pase libre a importadores a la espera de ayuda de la ANSeS

Ayer vendió u$s 180 millones. Bancos dicen que autoriza más compras. Fábrega vende, confiado en un plan para sumar dólares a reservas con bonos de ANSeS

-Suben las bolsas europeas alentadas por recompra de acciones de Novartis

También contribuían a mejorar el ánimo de los mercados los rebotes de Wall Street y de la bolsa de Tokio.

- LOS CHEQUES DE PAGO DIFERIDO PAGAN TASAS CERCA DEL 24% PARA PLAZOS DE UN AÑO

El Gobierno salió a bajar las tasas que pagan las Pymes por descontar cheques

Bajo la nueva gestión económica, el fondo del Banco Nación usó un ingreso de recursos para abaratar el fondeo de las pymes, que había trepado seis puntos desde agosto pasado

-Los arbolitos ‘se burlan’ de los inspectores: vocean apenas se van

-Banqueros argentinos fueron a EE.UU. a buscar dólares pero volvieron con bolsillos vacíos

La reunión de la federación latinoamericana de bancos en Florida fue el marco para que buscaran crédito para prefinanciar exportaciones y traer capitales frescos. Siguen cerrados créditos por incertidumbre

-Atraso cambiario: según el índice del Cuarto de Libra, el dólar debería valer $ 10,22

Es según un estudio del Ieral, que toma el valor de esa hamburguesa en Buenos Aires y lo divide por u$s 3,52, que cuesta en promedio en los locales de los Estados Unidos. Hoy comer ese sandwich de carne en la Argentina sale u$s 6 si se toma la cotización oficial, casi el doble que en el país del Norte. Esto demuestra cuán atrasado está el tipo de cambio y cuán caro es hoy nuestro país

-SEGÚN UNA ENCUESTA MUNDIAL REALIZADA POR BLOOMBERG

Sólo el 10% de los inversores cree que Brasil podrá evitar una baja de su calificación

Un sondeo muestra que el 51% es pesimista sobre las políticas de Dilma Rousseff, contra un 22% que lo era cuando la mandataria llegaba al poder como la ‘consentida’ de Lula

- PREPARAN AMPAROS CONTRA EL NIVEL DE PATRIMONIO MÍNIMO OBLIGATORIO

Corredores de granos también se resisten a nueva ley del mercado

-Cómo se movió el dólar en el primer día de Kicillof como ministro de Economía

Tras una apertura volátil, la divisa norteamericana registró avances tanto a nivel oficial como en el mercado paralelo. 

-El Bovespa terminó en rojo, desanimado por la Fed y China

Las acciones de la bolsa de San Pablo bajaron 0,65% y Usiminas lideró las pérdidas de la rueda.

-McDonald'’s y Burguer King trasladan su batalla a pleno Puerto Madero

La marca del payaso Ronald ya tenía presencia en el lugar, pero ahora abrió una segunda sucursal. Su competidor a nivel Mundial, mientras tanto, sigue tras sus pasos y también se posicionó en el barrio más caro de Capital Federal. Dependiendo de la ubicación, aquí se paga por un alquiler mensual entre u$s 50 y u$s 70 por metro cuadrado

-LAS ESCUELAS DE NEGOCIOS ENSEÑAN A ADAPTARSE A LOS CAMBIOS

Educación: más demanda de programas ejecutivos

- ASEGURAN QUE EL ESTADO ES ‘EL GRAN GANADOR’ DE LA RENTA DEL CAMPO

El tipo de cambio y los impuestos preocupan a los empresarios del agro

Líderes del sector se mostraron expectantes ante los cambios en el gabinete nacional, pero siguen preocupados por la rentabilidad de un negocio que además sufre el alza de costos

síganos en Facebook