
26 de Noviembre de 2013- CRONISTA COMERCIAL
26.11.2013 05:02 | Noticias DiaxDia |
26 de Noviembre de 2013
- KICILLOF CONVOCÓ A UNA DELEGACIÓN ESPAÑOLA AYER POR LA TARDE PARA NEGOCIAR
El Gobierno llega a un preacuerdo con España por la expropiación de YPF
La oferta implica un pago con activos líquidos y que ambas partes desistan de las acciones legales en curso. En España hablan de u$s 5.000 millones en bonos argentinos
-Capitanich anunció que convocará a Macri y a Bonfatti a la Rosada
Señal de apertura al diálogo del nuevo jefe de Gabinete. También habrá encuentros con otros gobernadores.
-En el PAMI se pagan sueldos de casi 100.000 pesos
-Repsol gana casi 4% en la bolsa de Madrid tras el principio de acuerdo con YPF
Los inversores tomaron de manera positiva el posible pago de una compensación por la nacionalización de YPF. Mañana el directorio de la petrolera decidirá si acepta la propuesta.
- SE REUNIRÁ A PUERTAS CERRADAS CON PRESIDENTES DE BLOQUE
Con una visita informal al Senado, Capitanich ratifica giro comunicacional del Gobierno
Inaugurará una nueva mecánica, hasta ahora nunca vista, cuando se encuentre con referentes de todos los partidos políticos en una reunión privada en oficinas de la Cámara
-Legislatura: UNEN apuesta a la presidencia rotativa del bloque
-El peronismo porteño se moviliza hoy en apoyo a Cristina
- EL 5 DE DICIEMBRE PUEDE DECIDIRSE EL JURY AL JUEZ
Magistratura: el kirchnerismo busca aliados para avanzar con el juicio a Rafecas por Ciccone
Con dos votos que llegarían desde la UCR, le faltaría sólo uno para alcanzar los dos tercios que hacen falta para destituirlo por su accionar en la causa que involucra a Boudou
-El massismo reclamó cambios de fondo al Gobierno
Gremios insisten con bonos de fin de año y dudan de un acuerdo de precios y salarios
- RECLAMAN AL GOBIERNO MEDIDAS CONCRETAS PARA ATACAR LA INFLACIÓN
Gremios insisten con bonos de fin de año y dudan de un acuerdo de precios y salarios
- JORGE CAPITANICH ANTICIPÓ QUE BUSCARÁN EXPORTAR POR U$S 94.000 MILLONES EN 2014
Convocan a embajadores para encarar ambicioso plan de exportaciones
Este año las ventas al exterior apenas crecieron 4% en los primeros diez meses. En el año, llegarán a u$s 84.000 millones. Analistas prevén difícil cumplir la meta
- LA RESOLUCIÓN 35 QUE FIJA PRECIOS MÁXIMOS PARA LOS COMBUSTIBLES FINALIZA HOY
Antes que venza el acuerdo, YPF y Shell aumentaron las naftas
Las subas llegan a 7,5%. Las petroleras aprovecharon el último día de vigencia de la norma para aumentar. Aún no se sabe si continuará la política que había implementado Moreno
- NECESIDAD DE CLARIFICAR NORMATIVA PARA APLICACIÓN DEL SEXTO MÉTODO
Los precios de transferencia y un ajuste injustificado en Ganancias por la exportación de commodities
Una cuestión particular de la normativa argentina que expone el artículo 15 de la Ley de Ganancias, llamado habitualmente "sexto método" que no está previsto en las normas OCDE, establece la aplicación para la exportación de productos con cotización conocida en mercados transparentes (commodities), tema que los autores desarrollan con precisión, sin dejar de señalar la necesidad de clarificar la fuente que debe ser consultada para su utilización en este tipo de operaciones.
-EN ONCE MESES, LAS ACCIONES SUBEN CASI 350% EN EL MERCADO LOCAL
Edenor llegó a trepar 20% en Nueva York por posible ajuste de tarifas
Al cierre, el papel de la eléctrica ganó 16,3%. Se espera que la suba se replique hoy en la plaza local. El acuerdo YPF-Repsol impulsaría las acciones de la petrolera argentina
- QUIEN ACEPTA BILLETES DE U$S 20 EN VEZ DE U$S 100 LOGRA MEJOR COTIZACIÓN
Cayó la compraventa de dólares y los arbolitos hacen horario reducido
Con la estabilidad del billete, los negocios bajaron: se quejan del poco trabajo. El horario fuerte es de 11 a 13, pero algunos se van a las 15, cuando antes estaban hasta las 18
- SUPERAVIT COMERCIAL CAE 27% ESTE AÑO Y RESERVAS PIERDEN U$S 11.000 MILLONES
Ingreso de dólares: exportaciones caen en la mitad de los mercados externos
El jefe de Gabinete se propuso promover las exportaciones. Pero de los 20 destinos que explican el 70% de las ventas externas, 10 cayeron, 7 subieron y 3 quedaron estables
-Reservas corren riesgo de agotarse, dice Bloomberg
-El peso pierde casi 24% en el año, el doble que el real
El BCRA ya no se preocupa por la caída del real. Sin embargo, para que el peso sea competitivo necesita debilitarse más, a causa de la alta inflación del país
-Envión Capitanich Impulsan Mercado Federal de Valores con provincias como accionistas
Lo promueve la Bolsa de Chaco, y tomó envión con la llegada de Capitanich al gobierno. La idea es armar una estructura para negociar colocación de deuda provincial y en un futuro hasta nacional. Apuntan a generar un mercado que compita a la fusión de la Bolsa y el Merval (B&MA), cuyo estatuto no fue aprobado por CNV. Hoy va Vanoli al Merval para que agentes no judicialicen
- EXPORTACIONES DE CRUDO EXPLICAN EL 95% DE LAS GANANCIAS
Se acentúa desplome de bonos venezolanos por caída del precio del petróleo
Los bonos caen 7% promedio este mes. Cada pérdida de u$s1 en un barril de petróleo le cuesta a Maduro u$s 700 millones al año. La tasa llegó a 14,56%, máximo en casi 2 años
-En plena crisis de reservas, el directorio del Banco Central no tiene quórum para sesionar
Pablo López dejó al Central para irse a Economía con Kicillof y el directorio se quedó son sólo cuatro miembros. En la entidad esperan al menos un nombramiento antes del jueves, día de la sesión
-Luego del acuerdo con Irán, día mixto para Wall Street
Dos de los indicadores de la plaza, el Dow Jones y el Nasdaq, tuvieron una buena performace, mientras que S&P500 bajó 0,13%.
-ADRs: Edenor modera su alza y gana 13% en Wall Street
Más temprano, las acciones de la energética se dispararon hasta casi 20%. El resto de las acciones argentinas que cotizan en los Estados Unidos opera mixto.
- PAGÓ $ 55 MILLONES PARA COMPRAR LAS ACCIONES DE LA CONCESIONARIA DE LA RUTA
Grupo español le vende a Cristóbal López el control de la autopista Ezeiza-Cañuelas
A través de su controlada Esuvial, el empresario adquirió la mayoría accionaria de la sociedad a cargo de la concesión que estaba en manos de la compañía OHL
- PELEARÁ EN UN MERCADO LOCAL QUE MUEVE CUATRO MILLONES DE CAJAS ANUALES
Martini produce sus espumantes en la Argentina para expandirse en la región
De la mano de Cepas Argentinas, la marca italiana, famosa por sus vermouth, elabora esos productos en Mendoza. Apuntará a captar a un público de segmento premium
-Dos minerales ubican al país como proveedor clave de la industria electrónica
La cuarta reserva mundial de litio está en la Argentina, donde también se encontraron yacimientos de coltán. Ambos productos son fundamentales para desarrollar la actividad
-Piden reabrir la ruta del tren El Gran Capitán
- BUSCA CONSTRUIR UN MEGA EMPRENDIMIENTO INMOBILIARIO
Aval judicial a Eurnekian para levantar viviendas en un ex batallón militar de Córdoba
Un tribunal federal desestimó una medida que impedía a Corporación América avanzar con una obra que demandaría inversiones por u$s 800 millones
-Regalos a la carta, una moda cada vez más popular en el mundo corporativo
Las empresas eligen agasajar a clientes y empleados con obsequios que permiten elegir en un abanico de opciones que van desde cenas, escapadas de fin de semana a estadías en hoteles de alta gama. En promedio, se hacen regalos de entre $ 500 y $ 600 y se busca que sean personalizados y a medida
-Prevén un destino incierto para Brufau: el miércoles, día clave
La prensa española, que lo considera un halcón por su posición contra la Argentina, especula sobre una posible salida del ejecutivo en la cúpula de la compañía.
-La ex Esso se suma al aumento de las naftas: subirá el precio 6%
La suba por parte de la compañía Axion sucede a las practicadas hoy por Shell e YPF y se estima que igual criterio aplicarán en las próximas horas Petrobras y Oil.
-La Argentina aceptaría pagar u$s 5000 millones a Repsol en compensación por YPF
Según fuentes citadas por el diario español Expansión, ese sería el monto del arreglo. Tras una reunión convocada en Buenos Aires a instancias de los gobiernos de Argentina, España y México, se llegó a un principio de acuerdo que implicará fijar el monto de la compensación y su pago con activos líquidos y que ambas partes desistirán de las acciones legales en curso, informó el Ministerio de Economía.
-Otro incidente con un avión de Aerolíneas como protagonista
Una nave de la aerolínea de bandera rozó a otra en una pista del aeropuerto de Caracas y ambos vuelos fueron reprogramados.
-Felfort, una empresa centenaria con millones en juego
- Poemas de Geraldine Palavecino (Salta)
- Poemas de Patricia Díaz Bialet (Buenos Aires)
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 25 de septiembre 2025
- Poemas de Matilde Alba Swann (Buenos Aires)
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 24 de septiembre 2025
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 23 de septiembre 2025
- Poemas de Nicolás Olivari (Caba)
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 22 de septiembre 2025