Vie 14.Nov.2025 19:37 hs.

 |  MINISTERIO DE SALUD

Comienza jornada de actualización sobre síndrome de Down

 El Ministerio de Salud informó que se realizará esta jornada cuya iniciativa busca brindar conocimientos científicos y herramientas de comunicación a profesionales de la salud para mejorar la calidad de atención de los pacientes con trisomía 21 o síndrome de Down.
 

27.11.2013 08:09 |  Noticias DiaxDia  | 

El viceministro de Salud, Gabriel Yedlin, disertará en una “Jornada de Actualización sobre el síndrome de Down. El rol de los médicos para mejorar la calidad de vida de la persona y su familia”, que se llevará a cabo en un hotel céntrico de la ciudad de Buenos Aires con el fin de brindar conocimientos científicos y herramientas de comunicación a profesionales de la salud para mejorar la calidad de atención de los pacientes con trisomía 21 o síndrome de Down.
El encuentro comenzará a las 9 en el Salón Auditorio del hotel Pestana, ubicado en Pellegrini 877 de la ciudad de Buenos Aires, y está dirigido a profesionales médicos, entre obstetras, neonatólogos y genetistas, y trabajadores de los servicios de atención social en hospitales.
“Esta jornada es una muestra más de la política de ampliación de derechos e inclusión social que viene llevando adelante el gobierno nacional con el fin de integrar a las personas con capacidades diferentes”, expresó el viceministro Yedlin, a la vez que “constituye un esfuerzo intersectorial entre la cartera nacional, organismos internacionales y organizaciones de la sociedad civil para trabajar fuertemente en el bienestar de toda la población”, sostuvo el funcionario.    
Organizado por la cartera nacional que conduce Juan Manzur, la Organización Panamericana de la Salud y la Asociación Síndrome de Down de la República Argentina (ASDRA), el encuentro contará con la disertación de Diego Panceira, jefe de  Pediatría Infantil del Hospital Alemán y asesor de ASDRA; de Armando Vásquez Barrios, Asesor Regional de Discapacidad y Rehabilitación OPS/OMS, y del Equipo Papás Escucha de ASDRA.
La iniciativa busca mejorar la formación de los profesionales sanitarios sobre la trisomía 21, en particular, y la discapacidad, en general. La anomalía cromosómica causante de la mayoría de los casos de síndrome de Down es la trisomía 21 libre, la cual presenta tres copias de este cromosoma. Así, como consecuencia de la falla en la separación de los cromosomas durante la división celular, los pacientes presentan 47 cromosomas en vez de 46 (cifra normal del genoma humano) en todas sus células.
Por otro lado, también pretende reducir, mediante la capacitación en técnicas de comunicación, los focos de tensión que existen a menudo entre los médicos y los familiares de los niños con síndrome de Down en el momento en que deben transmitir noticias difíciles.
COMENTARIOS
síganos en Facebook