Jue 25.sep.2025 19:05 hs.

Buenos Aires
T: 17.3°C  H: 50%

 | 

29 de Noviembre de 2013- ADNCIUDAD.COM

29.11.2013 00:24 |  Noticias DiaxDia  | 

  ADNCIUDAD.COM
29 de Noviembre de 2013
 
-Gracias a las abstenciones de siete diputados que integran UNEN, el macrismo logró aprobar el Presupuesto 2014 que recibió 29 votos positivos y 24 negativos. La Ley Tarifaria y el Código Fiscal para el año próximo recibieron 35 votos positivos. Las iniciativas recibieron modificaciones solicitadas por la oposición. 
 
-Mediante una ley de 336 artículos la Legislatura porteña modificó el Código de Faltas de la ciudad de Buenos Aires. Entre otras cosas, se decidió que la unidad fija con la que cual se determina el valor de la multa equivalga a medio litro de nafta súper, a fin de que el monto vaya actualizándose semestralmente.
 
-Los diputados porteños decidieron, a pedido del jefe de Gobierno Mauricio Macri, extender la emergencia del servicio de subte por cuatro años, prorrogable por uno más. Esta fue una de las leyes sancionadas este jueves que, entre otras cosas, otorgan más derechos a consumidores y usuarios.
 
-Después de varios meses de debate, la Legislatura porteña aprobó por unanimidad una ley que otorgará a víctimas sobrevivientes y a sus familiares directos de la tragedia de Cromañón subsidios económicos y asistencia en salud, educación e inserción laboral. 
 
-La ciudad de Buenos Aires tiene un 22% de sus vías transitables con adoquines. La Legislatura porteña aprobó una norma que protege las calles adoquinadas y las integra al Patrimonio Cultural. Las Comunas deberán hacer un inventario y no podrán ser asfaltadas. 
 
-El diputado nacional electo Sergio Bergman presentó su renuncia a la Legislatura porteña y fue aceptada durante la sesión de este jueves. Luego juró su reemplazante, el diputado Christian Bauab. También se aceptó la renuncia de Paula Oliveto a la Auditoría General de la Ciudad. 
 
-El área de Delitos y Sumarios de la Policía Metropolitana llevó a cabo una investigación que derivó en 57 allanamientos en prostíbulos de la Ciudad y la Provincia. Durante los procedimientos, se rescató a 96 mujeres obligadas a prostituirse y se secuestró gran cantidad de documentación, armas y dinero en efectivo. Se detuvo a 25 personas.
 
-La solicitud presentada ante la Justicia para que el ex secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, no pudiera abandonar el país, presentada por las legisladoras Patricia Bullrich y Graciela Ocaña, fue desestimada por el juez Claudio Bonadío, pese a que está procesado.
 
-Cuando las negociaciones por el Presupuesto bonaerense 2014 parecían empantanadas, Daniel Scioli y Sergio Massa hablaron por teléfono, resolvieron sus diferencias y finalmente el líder del Frente Renovador accedió a respaldar el proyecto de ley luego de que el gobernador bonaerense aceptara cambios en el proyecto.
 
-La Unión Cívica Radical (UCR) de Lanús presentó un planteo para que el electo concejal y armador bonaerense del PRO, Néstor Grindetti, no integre el Consejo Deliberante del municipio. Basan su petición en la Ley Orgánica de la Municipalidades sobre incompatibilidad entre funciones municipales con nacionales y provinciales.
 
-Poco más de dos semanas después que el senador electo por la Ciudad y cineasta Fernando "Pino" Solanas visitara al papa Francisco en el Vaticano, se conoció un mini documental de su audiencia con Su Santidad filmado y narrado por el propio dirigente de UNEN.
 
-El Gobierno nacional autorizó mover el cerco perimetral del predio del Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery para permitir así que la Ciudad continúe con las obras de ampliación de la Autopista Illia. La medida se resolvió en una reunión que mantuvieron Cristina Kirchner y Florencio Randazzo.
 
-El Ministerio de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires realizará este viernes la tercera edición de las Jornadas de Reflexión Metropolitana con la presencia de especialistas de Brasil y Bélgica que expondrán sobre "movilidad sustentable y percepción de los ciudadanos metropolitanos".
COMENTARIOS
síganos en Facebook