Jue 25.sep.2025 17:38 hs.

Buenos Aires
T: 17.5°C  H: 47%

 | 

2 de Diciembre de 2013- CRONISTA COMERCIAL

02.12.2013 05:00 |  Noticias DiaxDia  | 

 CRONISTA COMERCIAL

2 de Diciembre de 2013

- DE ACUERDO CON DATOS OFICIALES DE ACUERDO CON DATOS OFICIALES

Productores retienen soja por u$s 6300 millonespara cubrirse de una mayor devaluación

La depreciación del peso retrajo aún más al campo, que sólo vende si necesita efectivo. La escasa liquidación de granos incide en la pérdida de reservas del Banco Central

-Grobocopatel: “El productor trata de administrar el riesgo”

 El presidente de Los Grobo aseguró que ni ellos ni sus clientes están reteniendo exportaciones, como dice el Gobierno.

-Analizan quita de subsidios y podría aumentar el costo de los servicios públicos

-Fábrega pone a dos de sus hombres en el Banco Central

-Capitanich está preocupado por la situación económica de Estados Unidos

-Capitanich rechazó alivio en Ganancias para el aguinaldo: “Ya se tomaron medidas que impactaron positivamente”

-Sabbatella seguirá al frente del Afsca por otros cuatro años

El Gobierno lo ratificó en el cargo por un nuevo período, según publica hoy el Boletín Oficial.

- AMBOS SE CONOCIERON EN EL FINAL DE LA GESTIÓN MENEM

Capitanich y Kicillof, a favor de una nueva Ley de Coparticipación

Los funcionarios escribieron en 1999 un libro en pos de mejorar la distribución de los recursos. Pedían eliminar transferencias automáticas y también las discrecionales

-Rial a favor del diálogo oficial

-El ‘aggiornado’ relato kirchnerista también incluye al Fútbol para Todos

El jefe de Gabinete Capitanich reconoció que habrá cambios en el programa y que puede volver a comercializarse. La potencial rentabilidad de un producto que ya costó $ 6.000 millones es la incógnita a la que se enfrenta el Gobierno

-ADEMÁS, REAFIRMÓ QUE QUIERE SER CANDIDATO EN 2015

Randazzo pidió a la oposición “discutir seriamente” la inflación

El ministro del Interior consideró que los aumentos de precios son producto de “una estructura económica perversa” y prometió: “Lo vamos a solucionar”

- EN NOVIEMBRE EL DÓLAR OFICIAL SALTÓ 3,9% Y TUVO SU MAYOR AVANCE DE LOS ÚLTIMOS 5 AÑOS

El Gobierno busca revertir balance cambiario

En noviembre, el dólar oficial saltó 3,9%, en su mayor avance en 5 años. El Ejecutivo pidió u$s 2.000 millones de adelanto de liquidaciones a cerealeras.

-El dólar oficial comienza diciembre a $ 6,14 y sigue cayendo el blue

La divisa paralela baja a $ 9,57. Así la brecha entre el oficial y el blue se acorta cada vez más, tras llegar a superar meses atrás el 100%.

-Wall Street busca un final feliz para 2013 aunque inquietan las burbujas

-Las bolsas europeas caen presionadas por datos sobre la frágil economía española

- CRECE LA ANSIEDAD DE LOS INVERSORES POR UN POSIBLE REBOTE

En la City, los ‘tiempistas’ esperan que ANSeS deje de vender bonos para salir a comprar

Aunque es muy difícil saber cuándo dejará de vender bonos la Anses, el mercado descuenta que la salida del principal jugador hará que los precios tomen impulso.

-  Lo que enseña la historia: la pérdida de reservas llevó a grandes ajustes cambiarios

-Lo que enseña la historia: la pérdida de reservas llevó a grandes ajustes cambiarios

En 1946-1955, la caída de las arcas fue de 23,2% del PBI con una devaluación de 339%. En la crisis de 2001, la fuga de divisas fue de 4,1% del PBI y la devaluación alcanzó 249%. En tanto, se estima que desde 2007 hasta el año que viene, el BCRA perderá 13,5% del PBI. Expertos coinciden en que la situación actual difiere de otros períodos y que la devaluación será más leve.

-A PESAR DE QUE MUCHOS PEDIAN FRENAR LA NORMA POR LA VIA JUDICIAL

Nueve de cada diez agentes del Merval se anotó en CNV para adecuarse a la nueva ley

Y el 83% de los agentes de Rosario y el 81% de los de Córdoba también cumplieron con la primera fecha para pedir la autorización para operar desde marzo próximo

- LA ENTIDAD YA PUSO EN MARCHA UNA INSTANCIA DE SUPERVISIÓN

Bancos devuelven al BCE hasta 7.200 millones de euros por préstamos esta semana

Todo lo que se va tiene que regresar. Ahora el BCE buscará hacerse de una suma millonaria que fue prestada para salvar el sistema financiero de la zona euro

-Mercado de Rosario se queda con el de Mendoza

-Regalo de Navidad: las empresas ofrecen feriados puente para las fiestas

Aunque no sean oficiales, una gran cantidad de compañías no trabajarán los días anteriores y posteriores a Navidad y Año Nuevo. Otras permitirán el trabajo remoto

- LA INSTALA EN CHARATA (CHACO) Y PRODUCIRÁ SEMILLAS DE SOJA PARA EL NORTE Y PARA EXPORTAR

La semillera Don Mario abre una planta en los pagos de Capitanich

Junto a dos socios, la compañía argentina líder en el mercado de semillas compró las instalaciones y ya invirtió u$s 3 millones. Producirá 300.000 bolsas por año

-Cómo aprovechar el Cybermonday

-Muchas subastas y bajos precios para el arte argentino y latinoamericano

Tanto en Nueva York como en Buenos Aires, las pinturas de artistas locales y del resto de la región alcanzaron valores no tan atractivos para las casas de arte

- LAS ACUSAN DE ATENTAR CONTRA LA LIBRE COMPETENCIA

Biotecnología: denuncian campaña de farmaceúticas

Según las firmas de biotecnología, los laboratorios apuntan a cambiar nomenclaturas para afectar a los biosimilares, productos biológicos que son más económicos

-La marca Cachafaz llegó a los Estados Unidos

-“Creemos en el libre mercado, no en el intervencionismo del Estado”

Con 54 años, Bruno Andrade lleva casi el 50% de su vida trabajando en Localiza. Ingeniero civil, con especialización en Finanzas y Marketing y un posgrado en Negocios de la Universidad de Kellog (Chicago), hoy es el franchising Internacional de la rentadora y asegura que es un negocio que tiene mucho para crecer porque “aún no está maduro”

- INFORME DE LA COMPAÑÍA SOBRE SU SITUACIÓN

El déficit de Aerolíneas

-Comparaciones entre los costos de alquilar un auto, comprar un pasaje de avión o de micro

Para evitar la inflación, las empresas anticipan el pago de alquiler de oficinas

- ESTRATEGIA QUE BUSCA GANARLE A LA CONSTANTE SUBA DE PRECIOS

Para evitar la inflación, las empresas anticipan el pago de alquiler de oficinas

Compañías locales y extranjeras prefieren cancelar con bastante anticipación el pago de los contratos. También buscan adquirir inmuebles para uso propio

síganos en Facebook