ADNCIUDAD.COM
6 de Diciembre de 2013
-El macrismo no pudo conservar el acuerdo que tenía con un par de diputados de la oposición para poder votar el proyecto de creación del Instituto de Evaluación Educativa. En medio de un escándalo originado por la oposición, se postergó el debate del proyecto junto a otras dos iniciativas más. Alegría en los sindicalistas presentes.
-Con el acompañamiento del bloque del Frente para la Victoria el macrismo logró sancionar el proyecto para que el jefe de Gobierno Mauricio Macri pueda llamar a licitación pública nacional para la concesión del estacionamiento medido. Hubo cambios significativos en la norma sancionada.
-Si bien el proyecto recibió numerosas y profundas modificaciones, finalmente la iniciativa conocida como Plan Maestro de la Comuna 8 tuvo aprobación inicial este jueves. Obtuvo, en general, 44 votos positivos y 16 negativos. Deberá pasar una audiencia pública y un segundo tratamiento en el recinto.
-Fue gracias a un acuerdo con el Gobierno nacional. Según el convenio interjurisdiccional firmado por Lotería Nacional y el Instituto del Juego, desde el 2014 el Gobierno porteño recaudará 300 millones de pesos más por año. Deberá ser ratificado por la Legislatura.
-El bloque del PRO, a pedido de la oposición, postergó el debate del proyecto de Boleta Única para el lunes próximo. Según informó el diputado Helio Rebot hay bloques de la oposición que quieren introducir modificaciones y se podría votar un texto de consenso en la última sesión de esta composición del Cuerpo.
-El jefe de Gobierno Mauricio Macri puso en funciones al nuevo ministro de Ambiente y Espacio Público, Edgardo Cenzón, en reemplazo de Diego Santilli, quien asumirá una banca como Senador de la Nación. Cenzón venía desempeñándose como Subsecretario de Higiene Urbana del Ministerio que liderará a partir de este jueves.
-La Legislatura porteña otorgó el título de Ciudadano Ilustre a 16 personalidades de la Cultura y la Política. Finalmente no entró en el acuerdo entre los bloques la propuesta realizada por el sabbatellismo para que Horacio Verbitsky obtuviera esta distinción, lo que generó debate en un segmento que no debía tenerlo.
-El Banco Ciudad ya tiene nuevo presidente. La Legislatura porteña prestó acuerdo por unanimidad para que Rogelio Frigerio ocupe el cargo que dejó vacante Federico Sturzenegger, quien se desempeñará como diputado nacional. Diputados de diferentes bloques destacaron las condiciones de Frigerio.
-Por iniciativa del diputado Helio Rebot (PRO), la Legislatura porteña aprobó la Ley de Exhibición y Publicidad de Precios, que tiene por objeto “unificar la normativa dispersa al respecto”. Según expresó el legislador la norma demandó “un trabajo de varios meses, consensuado con todos los legisladores”.
-La vicejefe de Gobierno María Eugenia Vidal presentó junto a Alberto Cormillot y el director General de Desarrollo Saludable, Héctor Gatto, las butacas adaptadas para personas con sobrepeso y obesidad mórbida que se instalaron en la Sala Martín Coronado del complejo teatral San Martín.
-El flamante diputado y jefe del Frente Renovador, Sergio Massa, afirmó que "a la Ciudad no le hace falta la derecha para poder crecer" y consideró que el gobierno de Mauricio Macri tiene "políticas que se alejaron de la lógica de la inclusión". Desde marzo el massismo comenzaría el armado para disputar la Capital.
-En un resultado que se preveía, el ex decano de la Facultad de Ciencias Económicas Alberto Barbieri fue elegido, este jueves por la mañana, como el nuevo rector de la Universidad de Buenos Aires para el período 2014-2018, en reemplazo del saliente Rubén Hallú, que permaneció en el cargo desde 2006.
-La venta ilegal por las fiestas de Navidad y Año Nuevo llegará a los 770 millones de pesos entre saladitas y manteros, estimaron desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Según el informe, los rubros más perjudicados serán indumentaria, juguetería, calzado y bijouterie.