
12 de Diciembre de 2013- CRONISTA COMERCIAL
12.12.2013 05:44 | Noticias DiaxDia |
12 de Diciembre de 2013
- EN UN DISCURSO ANTE EMPRESARIOS PYME
Rocca, duro con el Gobierno: criticó la ineficiencia y la dimensión del Estado
El titular de Techint se quejó de una presión impositiva que subió a más del 40% en la década y dijo que es difícil invertir sobre la discrecionalidad de un funcionario
-Multitudinaria marcha en Tucumán contra contra Alperovich y la Policía
Los manifestantes coparon la plaza Independencia para pedir seguridad. En esa provincia murieron cuatro personas como consecuencia de los saqueos. En Salta no hubo acuerdo y crecen los temores entre los comerciantes.
-Capitanich se reúne con los ministros de la Corte Suprema
- PROMETEN DARLE DE BAJA AL JEFE DEL EJÉRCITO SI ES PROCESADO
El kirchnerismo ya tiene dictamen para Milani y busca ascenderlo el 18
Rige el principio de inocencia, lo defendió Pichetto en la comisión de Acuerdos del Senado tras la resistencia opositora y las denuncias. El dictamen solo tuvo apoyo K
-Extenderán plazo para buscar terreno del ProCrear
-Economía creó un formulario para presentar las DJAI
-Fabricantes, preocupados por impuesto a alta gama
- EL BLANQUEO DE CAPITALES TERMINA A FIN DE AÑO Y SIGUE CON ESCASAS ADHESIONES
Sin Moreno, el Baade quedó en suspenso y empresas aguardan por definiciones
Compañías mineras y el Grupo Bridas, que habían comprometido inversiones, esperan avances. Economía ayer anunció un nuevo plazo de suscripción, para el jueves 26
- LA MISMA MEDIDA SE APLICARÁ PARA LOS PRODUCTOS ELECTRÓNICOS
Otro cepo: obligan a las automotrices a reducir 20% las importaciones
La decisión apunta a contener la salida de dólares. Es en promedio y durante el primer trimestre, pero en algunos casos la escala llega a 27,5% y se extiende seis meses
-La oposición salió en defensa del fiscal Campagnoli y apuntó a Gils Carbó
-Shell apurará inversiones en Vaca Muerta
- ADEMÁS DE DÓLARES, PODRÁN UTILIZAR CHEQUES, TRANSFERENCIAS O TARJETAS EMITIDAS EN EL EXTERIOR
Para bajar al blue, turistas extranjeros no podrán pagar paquetes en pesos
Con el fin de frenar la llegada de dólares frescos al mercado blue, los turistas que lleguen al país no podrán cancelar sus paquetes y pasajes con pesos argentinos
-El mercado blue, un destino turístico más
-Efecto gabinete: el rendimiento del Boden 15 ya retrocedió dos puntos desde el cambio de ministros
Tras el recambio de ministros, el rendimiento del título en dólares más corto, que se mueve en sentido contrario al precio, bajó dos puntos hasta 8,5%. Desde que se celebraron las elecciones, la tasa ya descendió 3,4 puntos. Es un reflejo de la percepción de menor incertidumbre y mayor optimismo sobre la voluntad de corregir desequilibrios
- LA SALIDA FUE SUPERIOR A TODO LO INGRESADO EN NOVIEMBRE
Fuerte retirada de inversores extranjeros en Brasil impulsa un desinfle del real
Después de cinco sesiones en alza, la moneda brasileña cayó 1,5%, hasta 2,342 por dólar. En la primera semana de diciembre hubo una salida neta de u$s 2.700 millones
-FLEXIBILIZARÁN MÁS LA LEY CON NUEVO CRITERIO INTERPRETATIVO
La Bolsa venderá un 30% a socios, empleados y cámaras para fusionarse con el Merval
La CNV aprobó la escisión del Merval. La Bolsa desinvertirá el 30% en favor de socios, empleados y cámaras asociadas, para poder avanzar con la creación del B&MA
-Pliegos de directores del BCRA: pasan cuatro, se traban tres
-Con mayor volumen, el Merval cayó un 0,7%
- SE ACELERA LA DEVALUACION Y SUBE EL COSTO
Emisiones dollar-linked cayeron 53% anual en el último trimestre
- EN LAS MESAS DESTACAN LA ENTRADA DE U$S 100 MILLONES ASIGNADOS A CHEVRON
El Banco Central sumó cuatro días sin caída de reservas y compró u$s 60 millones
Las reservas subieron u$s 78 millones y viven un momento de calma en su dilatada crisis. El directorio del Central busca definir Lebac dollar-linked para exportadores
-Una mala jornada del Francés deprimió al Merval
La acción del banco retrocedió más de 4% y el índice porteño cayó 0,72%
- LA ESTRATEGIA, A LA QUE SE SUMAN LOS BANCOS, BUSCA REPETIR EL ÉXITO DE OTROS AÑOS
Los shoppings esperan las Fiestas con rebajas de hasta el 30% para vender más
Las ofertas y promociones estarán vigentes durante días especiales y sumarán beneficios. Esperan sostener el nivel de consumo y crecer en facturación
- LOS SERVICIOS MÁS USADOS SON SMS Y LLAMADAS
Apenas el 20% de los usuarios de celulares tiene un smartphone
El 30% de los argentinos con teléfonos básicos comprará un smart en 2014. Uno de cada cuatro equipos de este tipo es adquirido por jóvenes de 25 a 32 años
-A casi el 40% de los argentinos el aguinaldo les desaparecerá con el pago de deudas
Según una encuesta, el 36% planea cubrir rojos con el pago extra de fin de año. En tanto, un 21% lo destinará a ahorros y un 18% lo usará para comprar artículos para el hogar o refaccionar su vivienda. Tres de cuatro argentinos esperan ansiosos la llegada de este dinero, la mayoría de ellos porque lo considera un alivio para el bolsillo
-TRANSPORTARON CASI EL 80% DE LAS 105 MILLONES DE TONELADAS DE LA ÚLTIMA COSECHA
Los camiones pierden casi u$s 170 millones al año al transportar granos
Así lo indica un trabajo del INTA, que culpa a la antigüedad y la falta de mantenimiento de los rodados por este desperdicio. El maíz es uno de los productos que más se cae
- EL MIÉRCOLES SE PUEDE CONVERTIR EN LEY
El impuesto a los autos de lujo ya consiguió el dictamen de comisión
- LA ASOCIACIÓN CIVIL UCU HABÍA PRESENTADO CUATRO CAUTELARES
A partir de hoy las llamadas con celular se cobrarán por segundos
Hasta ayer, el corte era por minuto. Este cambio significaría un ahorro de 30% en lo que pagan los clientes y es consecuencia de un fallo de la Justicia Federal de San Nicolás
-Buenos Aires, con el 60% de la producción local de autos
-Microsoft trae un plan para formar jóvenes
- A TRAVÉS DE SU DIVISIÓN FIBERCORP, DEDICADA AL MUNDO EMPRESARIO
Fibertel lanzó un nuevo servicio para meterse de lleno en el sector hotelero
Mediante la firma del Grupo Cablevisión, los establecimientos ofrecen acceso desde el televisor de las habitaciones a entretenimiento e información
-Subió un 10% el precio de los departamentos nuevos y bajó levemente el de los usados en Capital
Según las estimaciones del Instituto de Economía de la Facultad de Ciencias Económicas de la UADE, el valor promedio simple de oferta del metro cuadrado para el conjunto de barrios relevados es 2.418 dólares.
- Poemas de Geraldine Palavecino (Salta)
- Poemas de Patricia Díaz Bialet (Buenos Aires)
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 25 de septiembre 2025
- Poemas de Matilde Alba Swann (Buenos Aires)
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 24 de septiembre 2025
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 23 de septiembre 2025
- Poemas de Nicolás Olivari (Caba)
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 22 de septiembre 2025