Jue 25.sep.2025 17:10 hs.

Buenos Aires
T: 17.5°C  H: 47%

 | 

18 de Diciembre de 2013- CRONISTA COMERCIAL

18.12.2013 04:46 |  Noticias DiaxDia  | 

 CRONISTA COMERCIAL

18 de Diciembre de 2013

-EL GOBIERNO ADMITE QUE ACELERA LA INFLACIÓN Y QUIERE BAJARLA PARA LAS PARITARIAS

Definen acuerdos de precios, pero sin pautas salariales hasta marzo

No vamos a hablar de salarios con los empresarios si antes no hay un compromiso con los precios”, dijo Tomada. Los gremios reclaman un piso de 25% para la paritaria

-Por ley, los ex presos políticos recibirán un resarcimiento económico

La Ley 26.913 se oficializó hoy en el Boletín Oficial.

-El Gobierno oficializó la intimación a Edenor y Edesur para que solucionen los problemas de luz

A través del Boletín Oficial, el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, encomendó al ENRE “el control y monitoreo” del cumplimiento del Plan Operativo de Emergencias a cargo de las distribuidoras de energía.

-El Senado convierte en ley la suba de impuesto a los autos de alta gama

En la primera sesión del período extraordinario, los senadores K buscan aprobar y convertir en ley la iniciativa. Para vehículos entre $ 170.000 y $ 210.000 la tasa será de un 30%, si supera esos montos subirá un  50%.

-HUBO TRES DECRETOS EN 2013 SOBRE LAS DEDUCCIONES PARA TRABAJADORES EN RELACIÓN DE DEPENDENCIA

Los cambios en Ganancias complican la liquidación

La suba del mínimo en un 20% en marzo, el incremento de la deducción especial hasta el monto del medio aguinaldo y el cambio de septiembre dificultan la liquidación

- EL NUEVO SISTEMA ESTARÁ LISTO A PARTIR DE MEDIADOS DEL AÑO PRÓXIMO

La AFIP controlará en tiempo real evolución de precios y facturación

- LA JUSTICIA INVESTIGA SU ACTUACIÓN EN LA DICTADURA

Con rechazo opositor, el Gobierno busca hoy el ascenso de Milani

-Corriente agraria pide “fiestas en paz”

-LUEGO DE QUE EL DIARIO LA NACIÓN INFORMARA SOBRE OPERACIONES CON LOS KIRCHNER

Lázaro Báez pidió censurar a la prensa las notas vinculadas a sus empresas

El empresario recurrió a la Justicia de Santa Cruz y solicitó una cautelar que prohíba a todos los medios dar información sobre sus negocios. Cree que hubo sobornos a funcionarios públicos

-Marita Verón: cambio y condena a imputados

-ERA EL VALOR PROMEDIO PARA EL AÑO QUE VIENE SEGÚN SE CONSIGNÓ EN EL PRESUPUESTO

El dólar llegó a $ 6,33, el precio que el Gobierno pretendía para 2014

Gracias a otra venta de u$s 100 millones de Chevron y a la ayuda del Nación, el Banco Central no tuvo que sacrificar reservas. El blue ganó otros diez centavos hasta $ 9,80

-Consumos en el exterior: en la primera semana del nuevo recargo, cayeron las compras con tarjeta

Los argentinos demandaron u$s 63 millones menos en los primeros días de aplicado el recargo del 35% para los consumos con tarjeta de crédito en el exterior.

-Los cortes de luz también afectaron algunas operaciones en la City

- CAR-LINKED

Lanzarán el primer fondo atado a la evolución del precio de los autos

Pagará la tasa Badlar, hoy en torno al 20%, más el aumento promedio del precio de los cero kilómetros, que el año pasado fue del 15%. En una primera etapa quieren captar $ 30 millones. Calculan que en dos meses tendrán la autorización de la CNV para salir a la luz. La iniciativa es del ex presidente de Toyota y de Adefa Anibal Borderes, junto a varios ejecutivos del sector

-Inyectan $ 730 millones vía Lebac

-Para evitar mayor inflación, el Gobierno canjeará $ 20.000 millones de un bono

Es el Bocan 2014, que vence en enero. Si bien una parte de la emisión la tiene la ANSeS, los bancos aceptaron canjear $ 4.500 millones que tenían de este título. Las entidades quieren que el título nuevo pague tasa Badlar + 2,5%, lo mismo que el anterior

-BBVA: “La Argentina está en condiciones de lograr niveles de crecimiento superiores”

El banco anunció una inversión de u$s 700 millones para los próximos cinco años, de los cuales algo menos de u$s 200 millones serán destinados a la nueva torre corporativa

-Se reunió la Fed y los mercados temblaron ante la probable quita de estímulos

Wall Street cayó 0,06% y el Bovespa, 0,38%; inversores temen que la Reserva Federal anuncie la reducción gradual de la inyección de recursos.

-Comercial del Plata y bancos animaron al Merval

La Bolsa porteña subió 0,77%. La mayoría de los bonos y cupones atados al crecimiento del PIB ajustaron posiciones.

-ADRs: Edenor se hunde 5,5% en Wall Street

El resto de las acciones argentinas que cotizan en los Estados Unidos opera mixto.

-ASÍ SE CONSOLIDA COMO EL MAYOR GRUPO PETROQUÍMICO DE AMÉRICA LATINA

La brasileña Odebrecht compró la filial local de Solvay Indupa por u$s 290 millones

Sumará por primera vez una planta industrial en la Argentina, donde sólo tenía oficinas. Lanzó oferta por el 30% restante en manos del Estado y de pequeños accionistas en Bolsa

-Imponen a las telefónicas a cobrar por segundo las llamadas de celulares

En dos semanas la disposición regirá para quienes se incorporen a una prestadora. Para los clientes actuales, en 60 días. Así, las llamadas dejarán de facturarse por minuto

-Llega el ícono de “No me gusta” a Facebook

- LA FIRMA LANZÓ PARTICULARES PREDICCIONES PARA LOS PRÓXIMOS CINCO AÑOS

IBM pronostica el fin de los estetoscopios y que se acabará el hackeo de cuentas

El trabajo de la tecnológica dice que la digitalización generará educación personalizada en las aulas y que los médicos utilizarán el ADN de los pacientes

-Creció 4,5% el tráfico en aeropuertos locales

-México decretó el fin de la era de la televisión analógica

- ADEMÁS DEBERÁN PAGAR UNA MULTA DE 99 MILLONES DE EUROS

Condenaron a más de dos años de prisión a los ex dueños de Aerolíneas

Los empresarios Gerardo Díaz Ferrán y Antonio Matta recibieron una pena de 26 meses por defraudación al Estado español en la compra de la línea aérea argentina

-Air Europa aterriza en América Latina

-TRAS UN ACUERDO DE ABASTECIMIENTO, ARCOS DORADOS REEMPLAZARÁ IMPORTACIONES

Milkaut invierte $ 30 millones para producir el queso cheddar de McDonald’s

La láctea que pasó hace dos años a manos francesas montará una nueva línea de producción y permitirá la sustitución de compras por u$s 10 millones anuales

-Hay que pasar el verano: soportar el calor o comprar un grupo electrógeno

Usuarios de Capital Federal y el Conurbano gastan desde $ 3.500 en adquirir equipos que les permitan sortear los cortes de energía que, según declaró el propio Julio De Vido, se repetirán a lo largo de la temporada, por el pico de consumo. Las consecuencias de una noticia anunciada por la falta de inversión y el congelamiento de tarifas

-ESTRATEGIA DE MUJICA PARA DESTERRAR LA IDEA DE QUE SERÁN “LA HOLANDA DE SUDAMÉRICA”

Uruguay aclara a los argentinos que no habrá canilla libre de marihuana”

Al gobierno no le gustó como algunos medios trataron la nueva ley que regula el mercado y envió al titular de la Junta Nacional de Drogas, Julio Calzada, a explicar los alcances

-LA PRESIDENTA ELECTA DEJÓ EN CLARO QUE LAS REFORMAS PROMETIDAS SERÁN GRADUALES

El amplio triunfo le dio a Bachelet más poder frente a sus socios de la coalición

La presidenta electa buscará equilibrar las demandas de su equipo electoral que incluye desde el Partido Comunista hasta los sectores moderados de la Democracia Cristiana

síganos en Facebook