Jue 25.sep.2025 17:07 hs.

Buenos Aires
T: 17.5°C  H: 47%

 | 

19 de Diciembre de 2013- CRONISTA COMERCIAL

19.12.2013 05:54 |  Noticias DiaxDia  | 

 CRONISTA COMERCIAL

19 de Diciembre de 2013

-La ministra de Seguridad, Lázaro Báez y una escucha indiscreta

En un audio se escucha como le ofrecen al hermano de la funcionaria entrar en un negocio para lavar hasta u$s 300 millones.

-Siguen las demoras en Aeroparque pese a la conciliación obligatoria

Es por una medida de fuerza de controladores aéreos. De a poco se normaliza la situación, aunque hay vuelos demorados y cancelados.

-Bancos públicos y privados no trabajarán ni 24 y 31 de diciembre

Así lo anticpó el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, en conferencia de prensa.

-La pregunta que desencajó a Capitanich

Verborrágico como siempre, el jefe de Gabinete inició su habitual conferencia de prensa de la mañana hasta que el interrogante de un periodista de TN lo puso en aprietos.

-Capitanich, sobre los cortes de luz: “Asimilar esto con la época de Alfonsín es una patraña”

Tras el encontronazo con De Vido, ahora dice que no hay cortes programados. Y argumentó hay cortes masivos en distintas partes del mundo.

-Rattazzi criticó con dureza el impuesto a los autos de alta gama: “Es una medida demagógica"

El presidente de Fiat destacó que como el Gobierno no puede sincerar la economía termina poniendo parches. Y advirtió que “con la inflación que hay, en breve, el incremento impactará en todos los automóviles”.

-Por paro programado, hay vuelos cancelados en tres provincias

El cese de actividades es por 24 horas y afecta, en principio, a tres vuelos de Aerolíneas Argentinas y uno de LAN en los aeropuertos de Jujuy, Salta y Tucumán. Los controladores aéreos piden aumento salarial.

-El Senado aprobó una lista de conjueces cercanos al kirchnerismo

La mayoría son abogados que defendieron a funcionarios del Gobierno. Buscan un lugar en la Cámara de Casación

-Es ley el impuesto a los autos de alta gama

Después de dos horas de debate, el Senado aprobó el proyecto, fuertemente criticado por la oposición, que impone también tasas especiales a motos, embarcaciones y aeronaves deportivas.

-Scioli: “Ojalá no tengamos que llegar a los cortes programados”

El gobernador de la provincia de Buenos Aires afirmó esta noche que trabaja para evitar que se produzcan esas situaciones.

-EN LO QUE VA DEL MES EL RITMO DE DEVALUACIÓN ESTÁ EN UN 78% ANUALIZADO

Dejan que el dólar trepe 4,6 centavos y convalidan la mayor suba del año

La divisa cerró a $ 6,38. Desde que llegó Fábrega a la presidencia del Central, el dólar subió ya 38 centavos. Según los operadores, en la rueda de ayer fueron el Banco Nación y el Banco Provincia los que se encargaron de la oferta: entregaron unos u$s 130 millones. El blue se mantuvo estable en $ 9,80

- ERA EL VALOR PROMEDIO PARA EL AÑO QUE VIENE SEGÚN SE CONSIGNÓ EN EL PRESUPUESTO

El dólar llegó a $ 6,33, el precio que el Gobierno pretendía para 2014

Gracias a otra venta de u$s 100 millones de Chevron y a la ayuda del Nación, el Banco Central no tuvo que sacrificar reservas. El blue ganó otros diez centavos hasta $ 9,80

-La bolsa de Tokio terminó en su nivel más alto en 6 años gracias a la Fed

El índice Nikkei cerró con una ganancia de 1,74% tras la decisión de la Reserva Federal de EE.UU. de reducir su plan de estímulo económico a partir de enero.

-Brasil refuerza medidas para defender al real

- CUESTIÓN DE LIQUIDEZ

Las tasas se recalientan y obligan a suspender emisión de obligación negociable

La falta de liquidez propia de diciembre eleva las tasas de las operaciones de pases y call, con máximos del 22%. La financiera de Mercedes Benz tuvo que suspender la emisión de un título a tasa fija por un año para no convalidar tres puntos más de tasa

-La Fed anuncia un recorte gradual de la inyección de dinero

Como una respuesta a las mejores proyecciones que ofrece la economía estadounidense, la Reserva Federal comenzó finalmente a desandar el camino del estímulo monetario. Los inversores prefirieron ‘festejar’ los datos de PBI y empleo y Wall Street tocó nuevo récord

-YPF: $ 100 millones entre minoristas

-Habilitarían nuevamente el dólar MEP

-China prohibe al Bitcoin en el comercio electrónico y su valor cae a la mitad

Con el fin de acotar la influencia de la moneda electrónica (no emitida por bancos centrales) el gobierno chino limitó su uso para negocios on line y ello impactó en su cotización

- ADVIERTEN QUE FACTORES INTERNOS DEFINIRÁN EL RUMBO EN 2014

Argentina no podrá echarle la culpa al mundo: variables domésticas serán decisivas

Como el mercado ya descontó la medida, no ven bajas abruptas en commodities agrícolas o el real. Pero el ajuste de la moneda de Brasil presionará a una mayor devaluación del peso

-Edenor y Pampa Energía presionaron al Merval

Tras una jornada volátil, la Bolsa porteña ajustó posiciones, con los inversores atentos a la reunión de la FED. Los bonos finalizaron mixtos mientras que entre los cupones atados al PIB prevaleció la tónica alcista.

- TAMBIÉN SE DA UNA FUERTE ALZA EN EL TRIBUTO A LOS SELLOS EN CAPITAL

El nuevo impuesto a los 0km aumentará hasta un 30% el precio de los seguros

Las compañías estudian un alza en los contratos para poder alcanzar el nuevo valor de las unidades. Enviarán endosos para cubrir a los que tienen pólizas vigentes

- RELEVAMIENTO REALIZADO POR LA UNIVERSIDAD ARGENTINA DE LA EMPRESA

La muerte del email: la ‘Generación Z’ ya no utiliza el correo electrónico

El 53% los jóvenes de entre 8 y 18 años encuestados dijo que casi no usa ese sistema de comunicación o directamente no lo hace. Utilizan los chats gratuitos

-Nació ‘Silvina Luna’, la primera yegua de polo clonada en el país

Se llama Silvina Luna y fue creada por la empresa nacional Kheiron, por encargo de su dueño, el polista Sebastián Merlos. Hace un mes jugó por primera vez otro clon en el país, para La Dolfina y bajo el mando de Adolfo Cambiaso. Crecen los pedidos para mantener “vivos” a los mejores ejemplares del deporte

-Molinos eligió a Microsoft para operaciones internas

-Facebook, con videos publicitarios

-Philips lanzó el primer ‘Home Lighting’ de la región

-Las patentes también aumentarán, pero más tarde

-Avanza proyecto eólico en Buenos Aires

- SE LLAMARÁ ‘CONCIENCIA’ Y DONARÁ EL 50% DE SUS GANANCIAS A DISTINTAS ONGS

Con fines solidarios, Julián Weich ingresa al mercado del agua envasada

La producción, a través de una firma de La Matanza, empezará con 500.000 botellas que se venderán en kioscos y autoservicios a entre $ 6 y $ 7. El conductor es socio del proyecto

síganos en Facebook