
20 de Diciembre de 2013- CRONISTA COMERCIAL
20.12.2013 04:54 | Noticias DiaxDia |
20 de Diciembre de 2013
- EL GOBIERNO LANZARÁ LA CANASTA DE 187 PRODUCTOS DE PRIMERA NECESIDAD
Anuncian acuerdo de precios hasta marzo que reconocerá suba de costos
Empresarios de la Copal y supermercadistas fueron citados a las 9 en Casa de Gobierno. Pidieron revisar valores si suben los costos. También piden DJAI.
-La respuesta de Edesur: bajas tarifas impiden prestar servicios de calidad
La vocera de la distribuidora de energía eléctrica prometió que “para el fin de semana no habrá clientes sin luz en la ciudad de Buenos Aires”.
-Según AFIP, no hay que presentar el CUIL de los menores para viajar al exterior
Mandó una carta aclarándoles el punto a las aerolíneas, que sí estaban solicitando esos datos.
-Kicillof: “No es un congelamiento de precios, es un acuerdo voluntario”
Gobierno, supermercadistas y empresarios firmaron un acuerdo que se extenderá por un año y comienza el 1° de enero.
-Luz y Fuerza: “Si el Gobierno estatizara las empresas de energía, vamos a acompañar ”
El secretario general del gremio, Rafael Mancuso consideró además que las principales razones de los cortes de luz son “la falta de inversión de las empresas” y la “falta de personal”.
-Tras la derrota, Filmus ya tiene un nuevo cargo: ocupará una nueva Secretaría sobre Malvinas
-Los supermercados chinos se bajan del acuerdo de precios
Lo anunció la líder de la cámara, Yolanda Durán. Dijo que extraña a Guillermo Moreno, criticó al Gobierno y le recomendó a Capitanich y Kicillof que recuerden a las bases populares.
-Extienden el asueto por las fiestas para la administración pública
El Gobierno dispuso hoy otorgar asueto el 23 de diciembre a partir de las 12. Ya habían dado los días 24, 26 y 31 de diciembre y el 2 de enero.
- AUNQUE ESTABAN INVITADOS, NO HUBO REPRESENTANTES DEL OFICIALISMO
La Iglesia y todo el arco opositor firmaron un compromiso contra el narcotráfico
Estuvieron desde Macri a Sanz, la Coalición y Massa, Pino Solanas y Stolbizer. Scioli no fue pero adhirió. Advirtieron que hay tránsito, consumo y producción
-Domínguez y Pérez Esquivel, por la paz
- SERÁ EVALUADO EN MARZO Y SE DESTINARÁ AL PAGO DE SUELDOS
Colombi anticipó que Corrientes está cerca de emitir una cuasimoneda
Estamos a un paso de volver al año 2000 y 2001, alertó Colombi. Dijo que le llevó el planteo a Capitanich y que en otras provincias apelarían a bonos para pagar deuda
- SE ESPERA QUE LE QUITE PRESION AL MERCADO DEL BLUE Y QUE SE INVIERTAN LOS BILLETES OCIOSOS
El Gobierno rehabilita una operatoria para comprar dólares en blanco
La compra de divisas mediante operaciones con títulos públicos estaba suspendida de palabra desde julio pasado. Ayer se pudo comprar a $ 8,55 en promedio
- LA ENTIDAD NO QUIERE QUE BAJEN DE LA LÍNEA PSICOLÓGICA DE LOS U$S 30.000 MILLONES
Para defender las reservas, el BCRA vuelve a frenar el giro de dividendos
Con la finalidad de amortiguar la caída en las reservas, la entidad ha vuelto a aplicar fuertes restricciones para girar dividendos al exterior para todos los sectores
-Elevan el límite para transferir por cajeros
-No aclares que oscurece En medio de los cortes, Capitanich cargó contra las eléctricas y la acción de Edenor se hundió 15,3%
La caída del papel produjo un efecto dominó, arrastrando a la baja a todas las empresas del sector y al Merval, que retrocedió 1%. La acción de la compañía eléctrica sigue siendo la que más sube en el año y esta altura acumula un 251,7%
- RECIBIÓ OFERTAS POR $ 250 MILLONES Y EL TÍTULO PAGARÍA TASA CERCANA A 24%
YPF colocó $ 150 millones en el mercado local de su bono plus
-Premios ABA 2013: Propuestas para incentivar la educación financiera
-Universidad calificará emisiones
- ES EL MAYOR INCREMENTO ANUAL DE LA DIVISA DESDE EL AÑO 2002
Una nueva suba del dólar hizo que el avance acumulado en el año ya toque el 30%
La moneda de EE.UU. sumó 1,9 centavos en el mercado mayorista, hasta los $ 6,397. Así, las pizarras se ubicaron en $ 6,405. El Central y el Nación vendieron para contener la suba
- ACORDARON AYER UN PLAN PARA CERRAR ENTIDADES INSOLVENTES
Europa avanza hacia la unión bancaria con un borrador para bancos en problemas
A más de cinco años del inicio de la crisis, Europa está cerca de concretar su reforma más ambiciosa desde la introducción del euro. buscan evitar nuevos colapsos bancarios
-Brasil ajusta ritmo de intervención cambiaria tras anuncio de la Fed
- INVERTIRÁ U$S 220 MILLONES PARA LEVANTAR EN BELGRANO UN EDIFICIO CORPORATIVO
Dueños de Le Parc frenan la construcción de viviendas por las trabas para comprar dólares
La desarrolladora Raghsa centrará su negocio en este tipo de emprendimientos ante la imposibilidad de recibir divisas al vender un departamento
-Más planes para la provincia
- PETRO SAN JUAN PROVEERÁ 300.000 LITROS DIARIOS DE COMBUSTIBLE
San Juan: invierten u$s 30 millones en una refinería para abastecer a mineras
La empresa de capitales nacionales, italianos y portugueses usará crudo de Salta que refinará para producir naftas, fuel oil y gasoil, asfalto y coque en 9 de Julio
-Los edificios verdes cada vez con más presencia
-Para Rattazzi, la tasa a los 0 km es una medida demagógica
-Alianza entre grandes empresas y start ups tecnológicas, acuerdo de mutuo beneficio
Los emprendedores cuentan con productos innovadores pero necesitan de la escala que le ofrecen las grandes empresas. Éstas, a su vez, necesitan innovación para diferenciarse y agregar valor a sus clientes. Todos ganan
-En tres años, 28 empresas aceleradas. Wayra, la aceleradora de start ups tecnológicas del Grupo Telefónica, nació en 2011, con la elección de los primeros 10 emprendimientos innovadores. En estos años, invertimos en 28 empresas sobre más de 4.000 analizadas. Trabajamos con ellas durante 10 meses y luego se van renovando, cuenta Andrés Saborido, gerente general de Wayra Argentina.
-Antártida: la frontera de la aventura argentina
Majestuoso e inhóspito, el continente blanco es un territorio cada vez más estratégico para el país. Una periodista de El Cronista viajó hasta la Base Marambio, una de las 11 estaciones que tiene hoy la Argentina, para revelar las experiencias del puñado de residentes militares y científicos, que invernan en una patriótica campaña que cumple 110 años ininterrumpidos.
-Y un día volvieron las pecheras de La Cámpora a la Rosada. Buena onda. “No es un congelamiento ni un control, sino un acuerdo voluntario de precios”. Pero mientras Axel Kicillof intentaba dar a entender sin decirlo que cambiaron los modos y que esta vez no eran precios establecidos por un funcionario del Gobierno sino algo que surgía de un diálogo abierto y franco con los productores y supermercados, a la Casa Rosada volvieron las pecheras de los jóvenes de La Cámpora. Y las pecheras que volvieron no son cualquier pechera: son las que dicen “Miramos los precios”, estrenadas este año cuando desde el Gobierno impulsaron el control popular de los “acuerdos de precios” que fijaba el ex secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno.
-Los museos de Nueva York
La Gran Manzana alberga varios de los museos más importantes del mundo y algunas joyitas fuera del circuito turístico que sorprenden con sus colecciones inolvidables.
-El 80% de los argentinos compra agua mineral para matar la ola de calor
Los especialistas indican que esa bebida es por la que se opta en ocho de cada 10 hogares, seguida por las gaseosas, con el 77% de las preferencias. Para las empresas, el verano resulta fundamental para su negocio, ya que en ese lapso el nivel de ventas se vende un 30% del total anual. Para los helados también arranca la temporada alta
- LLEGA A SU FIN LA ERA DE LOS ANTIGUOS AUTOS NORTEAMERICANOS DE LOS 50
Cuba permitirá la compra libre de autos 0km por primera vez desde 1959
El gobierno cubano anunció que ya no se necesitará una carta de autorización del Estado. La brecha entre el precio de los vehículos y los salarios será el gran obstáculo
-LA ACADEMIA PONTIFICIA DE CIENCIA CONFIRMÓ EL ANUNCIO DE LAMMENS Y TINELLI
El Papa Francisco vendrá a la Argentina en 2016 para celebrar el Bicentenario
El pontífice hizo pública su intención de visitar el país ante la delegación del club San Lorenzo. Sin embargo, el portavoz del Vaticano dijo que aún falta mucho tiempo
-Desempleo de Brasil vuelve a mínimos históricos: 4,6%
-Abren una sucursal del Santander en la mayor favela de San Pablo
La entidad destinará u$s10 millones para otorgar microcréditos en "Paraisópolis".
-Crece la burbuja de precios de las viviendas en China
-Merkel pide profundizar las reformas
-Paraguay aprobó ingreso de Venezuela al Mercosur
- Poemas de Geraldine Palavecino (Salta)
- Poemas de Patricia Díaz Bialet (Buenos Aires)
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 25 de septiembre 2025
- Poemas de Matilde Alba Swann (Buenos Aires)
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 24 de septiembre 2025
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 23 de septiembre 2025
- Poemas de Nicolás Olivari (Caba)
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 22 de septiembre 2025