Jue 25.sep.2025 17:07 hs.

Buenos Aires
T: 17.5°C  H: 47%

 | 

23 de Diciembre de 2013- CRONISTA COMERCIAL

23.12.2013 10:17 |  Noticias DiaxDia  | 

 CRONISTA COMERCIAL

23 de Diciembre de 2013

- EN NOVIEMBRE EL SALDO CRECIÓ 11% RESPECTO AL MISMO MES DEL AÑO ANTERIOR

El superávit comercial se acerca a la meta anual de u$s 10.000 millones

Es por el freno a las importaciones. El resultado en 2013, podría llegar a los u$s 9.200 millones. Sin embargo, el saldo sufrirá un gran deterioro en 2014

-Aseguran que el contrato entre Báez y los Kirchner es parte de una maniobra para lavar dinero

Así lo señaló el diputado de UNEN, Fernándo Sánchez, tras los allanamientos que la Justicia realizó ayer en las oficinas del empresario kirchnerista en Buenos Aires.

-El Gobierno anunció la constitución de un fondo de desarrollo $ 10.000 millones

Está destinado a financiar proyectos de inversión para bienes y servicios. Lo precisó el jefe de Gabinete Jorge Capitanich durante un encuentro con empresarios y sindicalistas.

-Rossi volvió a defender la designación de Milani

Para el ministro de Defensa la elección del jefe del Ejército fue “la más lógica, la más razonable”.

-Sobornos en el Senado: a las 15 horas se conocerá el fallo

El principal imputado en la causa es el ex presidente Fernando de la Rúa, que afronta un pedido de 6 años de prisión.

-Piden juicio oral y público para Guillermo Moreno

El fiscal federal Ramiro González presentó cargos contra el ex secretario de Comercio Interior por delito de abuso de autoridad.

-La CTA opositora pedirá un aumento salarial del 35% en las próximas paritarias

Micheli advirtió que las negociaciones salariales serán “bastante más complicadas si el Gobierno intenta ponerle un cerrojo”.

-El gobernador del Chaco dio marcha atrás con el aumento de sueldos para la Policía

Argumentó que, según la Constitución, “cualquier acuerdo firmado bajo presión de armas es nulo”. Y que “un aumento de $ 8 mil es imposible”.

-Tras el ascenso el jefe del Ejército, Canal 7 mostró la entrevista militante de Hebe a Milani

La emitieron el fin de semana, en medio de la polémica por las objeciones de organismos de derechos humanos y la oposición. El video.

-Inversiones 2013: el que apostó al dólar-linked o al blue, ganó

Analistas coincidieron en que fueron el mejor refugio para ganarle a la inflación, hacerse de moneda extranjera y proteger los ahorros.

-El Gobierno volvió a culpar a las empresas por los cortes de luz y anunció sanciones

Capitanich dijo que lo que le “corresponde al ENRE” es aplicar las “multas por los servicios no prestados” por parte de Edenor y Edesur y fijar “resarcimientos” para los usuarios.

-El acuerdo de precios regirá desde el 1 de enero, pero la lista se conocerá dos días después

- DESPUÉS DE SUBIR 13 CENTAVOS EN LAS ÚLTIMAS CINCO RUEDAS, EL DÓLAR MAYORISTA ARRANCA HOY EN $ 6,42

Por primera vez desde julio, el BCRA compró más de u$s 100 millones en una semana

Gracias a las ventas de Chevron, cerró con un saldo a favor de u$s 135 millones. La última adquisición relevante había sido por u$s 166 millones, en la segunda semana de julio

-ADRs: TGS cae 3,83% en Wall Street

La mayoría de las acciones argentinas que cotizan en los Estados Unidos opera en baja.

-YPF y Tenaris animan al Merval

La Bolsa porteña propone una leve suba en el arranque. Los bonos operan en alza y los cupones atados al PIB operan mixtos.

-La Fed cumple 100 años rodeada de polémica por su rol en las burbujas

Los analistas critican su esfuerzo por garantizar, desde fines del siglo XX, la estabilidad en el corto plazo, generando dudas respecto del largo plazo y distorsionando así la percepción del riesgo. El aniversario coincide con el final de la presidencia de Bernanke y la evaluación de su legado como “piloto de tormentas”

-Nueva imagen para el rublo Rusia lanza campaña en Internet para votar nuevo diseño para su moneda

El cambio de imagen de la moneda es parte de los planes del presidente Vladimir Putin para eliminar controles vigentes desde hace más de una década y permitir que el rublo se cotice libremente en 2015. El rublo, cuyo nuevo símbolo ya aparece en los documentos oficiales, bajó 7,8% frente al dólar este año, la mayor caída desde un retroceso de 16% en 2008

- LAS PENAS DE PRISIÓN PODRÁN SER MAYORES A CUATRO AÑOS

La UE aprobó una ley que prevé cárcel para banqueros que manipulen los mercados

Los países miembros deberán incluir en sus códigos penales sanciones para casos como la negociación y la publicación ilegal de información privilegiada

-China busca calmar por alza de tasas

 - PARA EL GOBIERNO, EN 9 MESES SE CRECIÓ 5,7% MIENTRAS QUE LOS PRIVADOS DAN 3,1%

Datos del Indec confirman el pago del cupón pero el PBI Congreso arroja dudas

Con los números del viernes el Gobierno deberá pagar el Cupón PBI en 2014. Para los privados, se pagarán u$s 3.500 millones por sobreestimar el crecimiento

-Solvay: la CNV pidió explicaciones a Odebrecht

 -Se diluye ‘efecto gabinete’: inquieta nivel de reservas y desorden fiscal

- NO HUBO OFERTAS ATRACTIVAS Y SUS DUEÑOS EVALÚAN NUEVOS PLANES PARA EL PAÍS

Sin compradores a la vista, Nextel planea inversiones para 2014

Si bien siguen abiertos a estudiar propuestas, los propietarios de la operadora piensan más en lanzar proyectos tecnológicos para su filial que en abandonar el país

-Con ventas por u$s 130 millones, el mercado del arte tuvo su año dorado

Las dos mayores casas de subastas del mundo vendieron por u$s 11.000 millones este año. Sothyeby‘s, por ejemplo, comercializó un 19% más que en 2012

-Los paquetes de beneficios, una herramienta cada vez más usada, que llegó para quedarse

-"“Las empresas que no suban salarios 25% verán a sus empleados buscar otros horizontes”"

Miguel Carugati es el director Ejecutivo de PageGroup Argentina. En 2007 fue uno de los responsables de iniciar las operaciones de la compañía de reclutamiento de recursos humanos en el país. Comenzó su carrera como analista de Finanzas en Tecpetrol, luego pasó por Exxon Mobil, en los Estados Unidos, y por Philip Morris con responsabilidades en Centroamérica

-LOS INTERMEDIARIOS DEL SISTEMA LOGRARON BAJAR EL PISO PATRIMONIAL PARA OPERAR

Ley de mercado de capitales: la CNV modera exigencia a corredoras de granos

El organismo publicó nuevos criterios interpretativos de la norma y bajó a un tercio la base de dinero necesario para entrar al sistema, a un millón de pesos

síganos en Facebook