
24 de Diciembre de 2013- CRONISTA COMERCIAL
24.12.2013 07:58 | Noticias DiaxDia |
24 de Diciembre de 2013
- EL ACUERDO TRIMESTRAL Y RENOVABLE SERÁ SUSCRIPTO POR 18 GOBERNADORES
Frente a amenaza de cuasimonedas, el Gobierno refinancia deudas provinciales
Los aumentos a policías deterioraron el panorama de finanzas provinciales y algunos distritos ya advirtieron sobre la posibilidad de emitir bonos para pagar sueldos
-Curia no descarta un nuevo “Rodrigazo”: “El mercado impondrá el shock de ajuste”
El economista apunta a la “aceleración inflacionaria” y da por hecho un salto en el gasto público que las provincias podrían cubrir con más impuestos.
-Habló Fábrega: quiere menos emisión, mantener reservas y achicar la brecha con el dólar blue
A diferencia de otros miembros del equipo económico, no negó la relación entre emisión y precios. Aseguró que se mantendrá la “flotación administrada”.
-Alberto Fernández: “El que tiene que pedir disculpas es De la Rúa”
El ex jefe de Gabinete dijo que es el ex presidente el que "tiene que disculparse con todos los argentinos por las 23 muertes" de 2001.
-Grobocopatel: “Ya casi no es rentable el agro en Argentina"
El presidente del Grupo Los Grobo señaló que ya no encuentra a nadie que gane con el trigo. "Lo último que le queda al productor es la soja",advirtió.
-Navidad con velas: Edesur ya avisó que es probable que haya más cortes de luz
La empresa se anticipó a la posibilidad de que hoy y mañana se repitan las interrupciones en el suministro. Aseguró que sumó personal para solucionarlas.
- LA NUEVA MEDICIÓN SE HARÁ PÚBLICA EN FEBRERO, CON AUDITORÍAS DEL FMI CONSTANTES
Comienza la cuenta regresiva para el IPC Nacional, pero dilatan cambios en el Indec
Kicillof quiere hacer pie en el organismo, pero demora la avanzada. Dice que recibirá a los técnicos que rechazan la intervención. Las oficinas del nuevo indicador están vacías
- CAPITANICH Y KICILLOF CONVOCARON A LA MESA DEL DIÁLOGO
El Gobierno anunció medidas para mejorar la competitividad y reducir el trabajo en negro
Abarca créditos productivos, facilidad en devolución de reintegros a las exportaciones e inversiones en infraestructura. Plan contra informalidad
-Duhalde: "El país es un barco a la deriva"
El ex presidente estuvo en El Cronista Tv y aseguró que Cristina Fernández "no tiene actitud para gobernar".
-Argentina desplazó a China como tercer productor mundial de oleaginosas
Además, un informe privado estimó que la producción de la próxima cosecha será superior a la de este año.
-Adepa alertó por el espionaje a periodistas
El senador de la UCR Gerardo Morales denunció que el editor de Clarín, Daniel Santoro, es espiado por los servicios de inteligencia, y la entidad periodística solicitó la intervención de la Justicia.
- SALE EL JUEVES Y SE DESTINARÁ A CRÉDITO HIPOTECARIO, PARA PYMES Y GRANDES EMPRESAS
El BCRA lanza una versión más flexible de los créditos compulsivos
Es la cuarta edición. Obliga a los bancos a colocar $ 20.000 millones en crédito a empresas. Permitirá negociar la tasa con grandes jugadores y dar crédito hipotecario
-Las bolsas europeas proponen nuevas subas antes de Navidad
Los principales indicadores mantienen la misma leve tendencia alcista de la víspera. Se destaca el Dax de Alemania, que avanza casi 1%.
-Venezuela debilita el tipo de cambio para los dólares de turistas extranjeros
El faltante de pesos hizo que el call se disparara a un récord de 26%
- EN EL TRANSCURSO DE LA RUEDA, LA TASA LLEGÓ A TOCAR UN NIVEL MÁXIMO DE 30%
El faltante de pesos hizo que el call se disparara a un récord de 26%
La tasa interbancaria voló sobre el final de la rueda. Los bancos necesitaban liquidez, pero el Banco Nación no aportó pesos. Así, hubo más oferta en el mercado de cambios
- LAS TASAS DE LAS LEBAC LLEVAN SEIS MESES SIN CAMBIOS
El Banco Central absorbió vía Lebac más del doble de lo esterilizado en 2012
Ayer inyectó $ 170 millones, prácticamente una esterilización para esta parte del año. El avance de la base monetaria desacelera al 24% tras marcar 38% en 2012
- ESTIMAN QUE LA MONEDA SE RECUPERARÁ 6,4% EL AÑO PRÓXIMO
Pese al pronóstico fallido de este año, Wall Street apuesta a una suba del dólar en 2014
Un año atrás, los bancos anticipaban un alza de 3,7% en 2013. Pero el euro se apreció 3,6%. Es la segunda caída más pronunciada del dólar desde la declinación de 9,5% en 2007
-Se profundiza la caída de los gastos con tarjeta en el exterior
-Cierres positivos para Wall Street y Bovespa
El Dow Jones avanzó 0,45% y el índice paulista, 0,33%.
-Telecom Argentina y Petrobras Brasil apuntalaron al Merval
La Bolsa porteña cerró la jornada en terreno positivo. Los bonos y cupones atados al crecimiento del PIB terminaron mixtos.
- AYER SE REALIZÓ LA NOCHE DE LOS SHOPPINGS, CON REBAJAS DE HASTA UN 50%
A fuerza de promociones, los comercios venderán esta Navidad un 30% más
Tanto los grandes centros comerciales como los pequeños advierten una mejora en la actividad. Los horarios extendidos y las ofertas, las claves del crecimiento
- A NIVEL MUNDIAL LANZARÁ 23 VEHÍCULOS
Ford traerá en 2014 cuatro nuevos modelos a la región
- ESTRENÓ TIENDA EN TORTUGUITAS, QUE SE SUMA A LA DE MENDOZA
Fila invertirá $ 10 millones para abrir cinco locales exclusivos en el país
La marca italiana, gestionada y fabricada localmente por el grupo brasileño Dass, prevé llegar a los principales shopping en 2014, como Dot Baires, Alto Palermo y Unicenter
-Seis bodegas salteñas crean la marca Vinos de Altura
- LA CONSTRUCCIÓN SE FINANCIARÁ CON UN CRÉDITO DEL BICENTENARIO
Laboratorios Craveri invertirá $ 500 millones en una nueva planta
La inversión es para los próximos 10 años y la fábrica será destinada a la producción de medicamentos para el tratamiento de diabetes, insuficiencia venosa y cardiología
-La electrónica y lo retro, lo más buscado en la web
-Navios Logística cierra contrato con Vale
-Paritaria 2014 para ejecutivos: 24% de aumento salarial, pero en tramos
Según el último informe de remuneraciones elaborado por la consultora PwC Argentina. Solo dos de cada 10 aseguran que aumentarán su dotación de personal durante el próximo año
- SEGÚN UN INFORME DE LA BOLSA DE COMERCIO DE ROSARIO
La baja calidad de los granos le costó a la industria sojera u$s 400 millones
Esto se debió al menor contenido de proteína, que alcanzó su punto más bajo en los últimos 16 años. Ante esto, la industria y la exportación asumieron más costos
- Poemas de Geraldine Palavecino (Salta)
- Poemas de Patricia Díaz Bialet (Buenos Aires)
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 25 de septiembre 2025
- Poemas de Matilde Alba Swann (Buenos Aires)
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 24 de septiembre 2025
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 23 de septiembre 2025
- Poemas de Nicolás Olivari (Caba)
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 22 de septiembre 2025