Jue 25.sep.2025 17:10 hs.

Buenos Aires
T: 17.5°C  H: 47%

 | 

3 de Enero de 2014- CRONISTA COMERCIAL

03.01.2014 05:27 |  Noticias DiaxDia  | 

 CRONISTA COMERCIAL

3 de Enero de 2014

-Tras los cortes, Edenor pidió “disculpas” y prometió "continuar" con su “ambicioso plan de inversiones”

Fue a través de una solicitada en la que justificó que su red funcionó “extraordinariamente estresada por los efectos de la emergencia climática”.

-Sin Kicillof, el Gobierno lanza el acuerdo de precios: “No es un congelamiento”

Costa, el reemplazante de Guillermo Moreno, explicó que son 194 precios para 100 tipos de productos. Y que revisarán los valores de acuerdo a la evolución de los costos. Lo presentó junto a Capitanich.

-Jorge Todesca: el país vive un proceso de estanflación

- SEGÚN UN INFORME DE LA AUDITORÍA PORTEÑA HUBO MÁS RECLAMOS QUE EN 2012

Desde que Macri se hizo cargo, aumentaron las quejas en el subte

-La Justicia pide información sobre la campaña antártica

- TN REGISTRÓ EL LUJOSO FIN DE AÑO QUE EL TITULAR DE LA AFIP PASÓ EN RÍO DE JANEIRO

Repudio opositor ante la agresión a periodistas que filmaron a Echegaray

Desde el PRO pidieron la destitución del jefe del ente recaudador, mientras que en la UCR y el FAP reclamaron que el Gobierno investigue a fondo para encontrar a los responsables

-Sin línea D los fines de semana

-Reducir subsidios y aumentar tarifas son los desafíos energéticos en 2014

Los expertos creen que al Gobierno no le queda casi margen para seguir subsidiando energía barata en un contexto de creciente consumo de electricidad. Incrementar la producción petrolera, otra meta

-Condena por ley de trata a empresarios que explotaban trabajadores en taller clandestino

- EN LA PRIMERA RUEDA DEL AÑO EL BCRA VENDIÓ U$S 50 MILLONES DE SUS RESERVAS

El blue y el dólar bolsa toman envión y compiten por apetito de inversores

El rehabilitado dólar implícito en activos locales saltó 15 centavos hasta $ 9,05 y el dólar blue avanzó 18 centavos hasta $ 10,20. El BCRA dejó que suba dos centavos el oficial

-Las bolsas europeas se recuperan tras el mal comienzo del año

- EN LAS ÚLTIMAS SEMANAS, EL SECTOR RALENTIZÓ EL INGRESO DE DIVISAS

Se desaceleran las ventas del agro y arrecia pulseada con el Banco Central

La entidad parece enfrentarse a una virtual pulseada con el agro que especula con una mejor cotización del dólar a medida que pasa el tiempo y se acelera la devaluación

-El Merval arrancó el año con una caída de 1,3%, aunque con pocos negocios

- LAS DIVISAS LATINOAMERICANAS CAERÁN HASTA UN 10% EN 2014

Tras haber perdido 13% el año pasado, el real se pincha hasta 2,40 por dólar

El saldo cambiario fue negativo en u$s 10.500 millones en 2013, primer rojo desde 2008. Preocupa el deterioro fiscal y el impacto de la menor inyección de dinero de la Fed

- LOS FAVORITOS DE LA DOLARIZACIÓN

El Boden 15 concentró el 41% del volumen negociado en bonos el año pasado

Le siguió el Bonar X y el Bonar VII. El 72,6% de los títulos transados estaban denominados en moneda dura, corto plazo y alto rendimiento. El promedio diario negociado en bonos fue de unos $ 1.100 millones, el mayor valor desde la convertibilidad

- SE ENFRIÓ LA DEMANDA AL CEDER LA ILIQUIDEZ DE LA PLAZA

Tras alcanzar un máximo de 33%, la tasa interbancaria volvió al 20%

- EL VICEPRESIDENTE, HÉCTOR ORLANDO, QUEDARÁ AL FRENTE

Falleció Horacio Fargosi presidente de la Bolsa de Comercio

En el mercado descuentan que, a partir de las elecciones de abril, Gabbi volverá a comandar las riendas de la Bolsa, donde hasta todos le seguían diciendo “el jefe”

-Prevén mayor suba de títulos locales

-El Bovespa cayó 2,25% por datos negativos de China

- ASEGURAN QUE LOS AJUSTES SE REALIZARON POR DEBAJO DEL ALZA DE LOS COSTOS

En la Costa, hoteles y restaurantes resignan rentabilidad para atraer turistas

Prevén un mejor verano que el pasado, sobre todo para la segunda quincena, aunque con subas de precios de hasta un 15%, cifra que marcan como insuficiente

-PAGÓ 107 MILLONES DE EUROS PARA RENOVAR LAS LICENCIAS EN BUENOS AIRES

Codere refinancia su deuda y culpa a la Argentina por su situación financiera

La española, que opera salas de bingo en el país, afronta “tensiones de tesorería” por problemas en algunos mercados. Su rojo es de 1.214 millones de euros

-Ford ya tiene listo un vehículo híbrido

-Los hombres más ricos del mundo sumaron u$s 524.000 millones a sus billeteras en 2013

Bill Gates, creador de Microsoft, aparece en el puesto más alto del ránking elaborado por Bloomberg, con un incremento en sus activos de u$s 15.800 millones. El sector tecnológico creció 28% y se transformó en el de mejores beneficios

-Repsol vende activos a Shell por u$s 4.300 millones

-Fiat se queda con el 100% de Chrysler

-Presentan la primera ‘aerosilla’ nacional

- SE ADELANTARON LAS COMPRAS PARA EVITAR EL ALZA EN EL PRECIO POR EL TRIBUTO

El impuesto a los autos apuró las ventas de 0Km y diciembre marcó un récord

Concesionarios estiman que se patentaron 50.000 unidades, en un mes que suele ser bajo por la llegada de los nuevos modelos. La mayor marca se dio en 2011, con 38.788

-Estadías más reducidas, viajes más frecuentes

-Repsol vende a Shell sus activos de gas natural en Perú

 Se trata de una operación por u$s 4.100 millones

- EL SALDO POSITIVO, DE U$S 2.561 MILLONES, EQUIVALE A UNA CAÍDA DE 86% FRENTE A 2012

Brasil registró el peor superávit de su balanza comercial desde 2001

Mientras las importaciones subieron 6,5% interanual, las exportaciones cayeron 1%. La cuenta petróleo y la caída de los precios de las materias primas jugaron en contra

-EE.UU: sube la industria y mejora el empleo

-China: hay 3 millones de hectáreas contaminadas por la industria

-El gobierno venezolano escrachó a opositores que veranean en el exterior

La ministra de Comunicación, Delcy Rodríguez, difundió un listado con datos de 27 periodistas, políticos y empresarios que pasaron fin de año fuera del país.

síganos en Facebook