Jue 25.sep.2025 17:06 hs.

Buenos Aires
T: 17.9°C  H: 43%

 | 

13 de Enero de 2014- CRONISTA COMERCIAL

13.01.2014 04:08 |  Noticias DiaxDia  | 

 CRONISTA COMERCIAL

13 de Enero de 2014

-LA MESA DE ENLACE MANDA SUS TÉCNICOS A UN ENCUENTRO EN AGRICULTURA

Retoma el Gobierno diálogo con el campo para sumar exportaciones

Decidido a mejorar la performance exportadora de varios sectores, el Ejecutivo busca canales de diálogo con el sector agropecuario. La carne, el eje del reencuentro

-Capitanich rechazó la propuesta de Massa para bajar retenciones

Son “propuestas grandilocuentes” sin “coherencia”, dijo el jefe de Gabinete en su habitual conferencia de prensa de la mañana.

-Etchevehere: "Vamos a pedir que se eliminen las retenciones"

El Presidente de la Sociedad Rural Argentina señaló que hoy la situación del campo “es absolutamente negativa” y adelantó que en el encuentro de hoy con el Gobierno plantearán también la eliminación de las ROES.

-Ya es oficial el acuerdo por los "precios cuidados"

-Nuevas demoras en el aeropuerto de Ezeiza por el paro de maleteros

Pese a la conciliación obligatoria, el personal aeronáutico mantiene la protesta que afecta a vuelos de cabotaje, regionales e internacionales de Aerolíneas Argentinas.

-Los empleados tienen tiempo hasta fin de mes para presentar las deducciones en Ganancias

-Venta récord de autos usados en 2013: 1,8 millones de unidades

-A PESAR QUE EL NIVEL DE ACTIVIDAD SE RECUPERÓ, LA SUBA DE PRECIOS SE ACELERÓ

Argentina lideró ranking regional de bajo crecimiento, alta inflación y desempleo

Con un alza del PBI de 3%, 27% de inflación y desempleo en torno al 7,3%, en 2013 se ubicó en el podio de países con peores variables macroeconómicas de América del sur

-EN VARIAS PROVINCIAS, LA MITAD DE LOS PUESTOS DE TRABAJO SON PÚBLICOS

El empleo público en las provincias creció 43% en la última década

La consultora NOAnomics apunta al crecimiento del plantel estatal en las provincias y advierte que en los últimos 5 años superó al empleo privado

-Fallo dice que quita de CUIT no es potestad de AFIP

-Dólar: por qué el ‘oficial’ nunca alcanzará al blue

A mayor brecha, se produce un menor estímulo para vender al exterior y liquidar dólares.

-“La ANSeS termina haciendo política monetaria”

-UN VERANO TRANQUILO

Inversiones prometedoras para irse de vacaciones

El Bonar X, el Boden 2015, YPF y Galicia son los activos más elegidos por los analistas para obtener ganancias en dos meses. La mayoría de las inversiones mencionadas sirven para cubrirse del avance del dólar, tanto en terreno formal como informal. De todas formas, cabe señalar que se trata de carteras destinadas a inversores dispuestos a asumir riesgos

-SE QUIERE EVITAR LA EMISION MONETARIA POR EL PAGO DEL BONO

Por ventas de los bancos, un bono que va a ser canjeado por el Gobierno rinde 100%

El Bonar 14, que vence el 30 de enero próximo, llegó a rendir 110% la semana pasada porque las compras de individuos y fondos son insuficientes frente a las ventas de los bancos

-YPF y las eléctricas sostienen al Merval

-El leasing personal creció más de un 200% a lo largo de todo el 2013

Por la emisión y la caída de reservas, ven al blue por encima de los $ 12

-EL TIPO DE CAMBIO DE CONVERTIBILIDAD LLEGÓ A LOS $ 12,10 EN LOS ÚLTIMOS DÍAS Y SE TOMA COMO REFERENCIA

Por la emisión y la caída de reservas, ven al blue por encima de los $ 12

La fuerte expansión del circulante en diciembre disparó la escapada del paralelo, según un informe. La ANSeS no logra controlar al MEP y el BCRA dispara el oficial al 75% anual

-YELLEN SE HARÁ CARGO DEL BANCO CENTRAL EN FEBRERO

Nominan a Stanley Fisher como segundo de la Fed

Prestigioso académico y economista, fue presidente del Banco Central de Israel y funcionario del FMI. Obama lo eligió

-Lo que viene: televisores curvos, autos que se manejan solos y cepillos de dientes inteligentes

Finalizó el Consumer Electronic Show (CES), la muestra de tecnología más importante del mundo, y aunque no mostró fuertes avances tecnológicos sí dejó algunas curiosidades. Cuáles fueron las más destacadas

-HAY MODELOS QUE SUPERAN HOLGADAMENTE EL MEDIO MILLÓN DE PESOS

El nuevo impuesto incrementó los precios de los autos de alta gama en casi un 100%

Las marcas alcanzadas por las nuevas alícuotas a los modelos de lujo ya comenzaron a difundir sus nuevas listas, con valores que, en algunos casos, duplican a los de fines del año pasado

-Hay muchas bodegas boutique en crisis por la pérdida de competitividad”

Al frente de la bodega familiar patagónica Humberto Canale, Guillermo Barzi (70 años) asegura que las empresas consolidadas ajustan márgenes e intentan sostener ventas en el exterior para no perder los mercados. Pero para las más nuevas y chicas es más difícil poder sostenerse afuera, y la estrategia de reorientarse al mercado interno, dice, tampoco es sencilla sin una marca conocida. La empresa, que también produce y vende peras y manzanas, incursionó además recientemente en productos kosher

-Cencosud reduce su plan de inversiones

-Una vida entre Buenos Aires y el Alto Valle de Río Negro

-René Magritte: obras que cotizan por la imagen y no por el tamaño

Con sólo 1.300 creaciones, es uno de los artistas belgas de mayor relevancia. En la última década, sus precios se duplicaron y se vendieron obras por u$s 40 millones

-El Dakar pasó por la Argentina y dejó u$s 200 millones

Fuentes oficiales calculan que desfilaron 2,5 millones de turistas por las 11 provincias por las que transcurrió la competencia. La carrera cerró hoy su paso por nuestro país. 

-La séptima etapa del Dakar fue para el español Sainz

-Evo Morales desea que el Dakar-2015 amplíe su recorrido por Bolivia

El vecino país fue incluido este año por primera vez en  el recorrido, aunque sólo en la modalidad de motos y cuatriciclos.

síganos en Facebook