Jue 25.sep.2025 17:10 hs.

Buenos Aires
T: 17.5°C  H: 47%

 | 

14 de Enero de 2014- CRONISTA COMERCIAL

14.01.2014 04:48 |  Noticias DiaxDia  | 

 CRONISTA COMERCIAL

14 de Enero de 2014

-Capitanich evitó responder si Sbatella continuará al frente de la UIF

El jefe de Gabinete continuará en su puesto a pesar de las denuncias judiciales que pesan en su contra. "No tengo ningún comentario que realizar", dijo.

-Buzzi pidió que "Kicillof deje de ser hipócrita"

El titular de la FAA afirmó que en lugar de cuidar “la mesa de los argentinos” el kirchnerismo transfirió “ganancias fenomenales” a grupos agroexportadores. Dijo que “ayer fue un día negro para el campo” y que Casamiquela “está pintado”.

-El Gobierno dice que "no va a interferir" en las paritarias

 La GCT oficial pedirá que los salarios se ajusten cada tres meses por la inflación.

-El Gobierno puso en marcha el registro de subsidios e incentivos para empresas

La norma, publicada hoy en el Boletín oficial, abarca a “toda persona física o jurídica que solicite, perciba, o se encuentre tramitando alguno de los beneficios previstos en las diferentes políticas productivas”.

-Yasky: hay sectores "que quieren que el kirchnerismo termine como terminó Alfonsín"

 “Si tuviéramos que discutir salarios cada tres meses estaríamos en una situación de desmadre”, resaltó.

-Capitanich: "El objetivo del aumento de peaje a camiones es reordenar el tránsito"

Entre otros temas, el jefe de Gabinete buscó suavizar la polémica que generó ayer el ministro de Transporte, Florencio Randazzo, al anunciar que buscan llevar el peaje de camiones a $ 185 extra en hora pico.

-La libertad económica de la Argentina continúa en retroceso

Cayó seis lugares hasta la posición 166 entre 178 países. Según el índice de la Heritage Foundation es una “economía reprimida” con alta inflación y control de precios.

-Cobos: "“Si la idea es un espacio amplio como UNEN, hay que convocar a todos”"

En la antesala de su reunión con “Pino” Solanas, Cobos cuestionó las ausencias en la foto que compartieron en Rosario Hermes Binner y Ernesto Sanz

 -Nuevo capítulo hoy: Cobos-Pino vs Binner-Sanz

- TRABAJO DICTÓ LA CONCILIACIÓN OBLIGATORIA TRAS DOS DÍAS DE DEMORAS EN VUELOS

Maleteros: 3.000 pasajeros de cruceros y de Aerolíneas varados

- EL BCRA VENDIÓ U$S 80 MILLONES PERO LA DIVISA SUMÓ CUATRO CENTAVOS EN LAS PIZARRAS

El dólar llegó a $ 6,70 y ya se disparó 70 centavos en la era Fábrega

En casi dos meses, sumó más del 10%. El Gobierno autorizó la exportación de 500.000 toneladas de trigo pero en la City desestiman impacto cambiario de la medida.

-Multa por el caso Madoff golpea las ganancias trimestrales de JPMorgan

-Las bolsas europeas caen ante decepcionantes resultados de empresas

- LA DEUDA MUESTRA QUE LO PEOR DE LA CRISIS YA HABRÍA PASADO

Países más sufridos del euro ahora emiten bonos a las tasas más bajas desde 2009

Los inversores vuelven a comprar títulos de Irlanda, España y Portugal. Pero todavía existen riesgos de recaída. Grecia sigue siendo la oveja negra de la región

-COMPROMISO DEL AGRO CON EL BCRA

Esperan el ingreso de u$s 500 millones hasta el miércoles

-El BCRA sube tasas por segunda vez en el año para retirar más pesos

Las letras más cortas acumulan una suba de 260 puntos básicos en el año. La entidad busca recuperar terreno frente a la tasa de plazos fijos mayoristas, que promedia 21% y llega al 23% anual. El BCRA lleva esterilizados $ 1.400 millones en enero y hoy buscará extender ese número para contener la escalada de los precios y el blue

-Transferencias bancarias El BCRA redobla la apuesta para hacerlas más populares

En 2014, la entidad que dirige Fábrega busca incrementar el número de operaciones vía transferencias. Por esa razón se han aumentado los montos que pueden transferirse sin cargo (vía Internet o cajeros automáticos) y también se han agregado disposiciones para ampliar el rango horario en el que pueden cursarse estas operaciones. Las claves para comprender su utilidad y aprovechar los bajos costos de transacción que tienen las entidades

-Dólar Uruguay”: para conseguir divisas en forma legal hay que pagar casi $ 15

En la sucursal de Montevideo del Banco de la Nación Argentina cambian dólares legalmente pero a una cotización de $ 14,53, más del doble que los $ 6,70 del oficial

-Ventas de ANSeS amplifican caídas de bonos locales versus emergentes

- EN 2013 LAS EXPORTACIONES CAYERON CASI 18% AFECTADAS POR MENORES ENVÍOS A GRANEL

Los vinos argentinos pierden competitividad en el mundo

En el sector estiman que las expectativas serán similares para este año. Pero aseguran que una mayor devaluación ayudaría a recuperar las ventas al exterior

-En 10 años, creció 405% el consumo de fernet

-Los productores de uvas, con menor rentabilidad

- EN 1999 ERA UN 58% MÁS ALTA QUE LA REGISTRADA EN LA ÚLTIMA CAMPAÑA

En 14 años cayó casi un 38% la producción de harina de girasol

Entre las razones están la baja en el precio internacional y que muchos productores priorizaron la soja por menores costos directos y mayores márgenes brutos

-Nuevo desarrollo en Hudson

- DEFINE LA COMPRA DE UNA EMPRESA DE EIKE BATISTA

Eurnekian está a punto de ingresar al negocio de la producción de chips en Brasil

Se queda con las acciones que una filial del polémico empresario brasileño posee en la fábrica SIX Semicondutores, donde también son socios el Bndes e IBM

-Google adquiere fabricante de termostatos

-Freddo quiere sacar provecho del Mundial

-Vecinos de Puerto Madero quieren ‘blindar’ el barrio contra maratones y recitales

Desde fines del año pasado mantienen encuentros con el Gobierno porteño y la Corporación Antiguo Puerto Madero. Quieren que la zona ya no sea un lugar recurrente donde se realizan eventos de diferentes tipos

síganos en Facebook