Jue 25.sep.2025 17:08 hs.

Buenos Aires
T: 17.5°C  H: 47%

 | 

17 de Enero de 2014- CRONISTA COMERCIAL

17.01.2014 05:45 |  Noticias DiaxDia  | 

 CRONISTA COMERCIAL

17 de Enero de 2014

- LOS SINDICALISTAS LE RECLAMARON RESPUESTAS DE FONDO PARA CONTENER LA INFLACIÓN

Capitanich pidió a la CGT y empresarios moderar la puja entre precios y salarios

Recibió por separado a una delegación gremial, liderada por Caló, y a empresarios de comercio y textiles. El Gobierno quiere evitar un desborde de las demandas salariales

-Maduro culpa a las telenovelas de fomentar la violencia que acosa a Venezuela

Ordenó revisar toda la programación de la televisión en el país y dijo que los medios difunden programas que impulsan el delito.

-Macri coincidió con Scioli en rever el rol de las Fuerzas Armadas frente al narcotráfico

Consideró que en el combate contra la droga se debe “comprometer” a “todos” y que hay que “empezar por reconocer que la ausencia del Estado en estos 30 años, hizo fácil el avance del narcotráfico en la Argentina.

-Para el Gobierno, quedó atrás la tensión policial en Córdoba

Según el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, ahora monitorean la seguridad en Entre Ríos

-El Gobierno volvió a referirse al nivel de reservas: "Es mayor al de la Convertibilidad"

Así lo subrayó hoy el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, en su conferencia de prensa habitual.

-La Ciudad irá a la Justicia para que se garantice preservación del monumento a Colón

-Capitanich: "En Argentina existe un mercado libre y único de cambio"

En ese marco, ratificó que “hay una política financiera y cambiaria establecida por el Banco Central” y un “sistema financiero líquido y solvente”.

-En medio de la crisis energética renunció el titular del ENRE

Se trata de Mario de Casas, quien dimitió tras los numerosos cortes de luz ocurridos durante varias semanas en Capital Federal y el conurbano.

-Ordenan la detención de 16 efectivos

- EN EL GOBIERNO NACIONAL NO CREÍAN ANOCHE QUE PUDIERA DARSE OTRO EFECTO CONTAGIO

La Casa Rosada envió mil gendarmes a Córdoba, a un mes de la rebelión policial

Por temor a un nuevo autoacuartelamiento, De la Sota separó a cuatro oficiales de la Policía. A diferencia de diciembre, esta vez la Nación envío ayuda a las pocas horas

-El blue subió 35 centavos a $ 11,55, pero sigue abajo del “dólar técnico”

Pese a haber subido 15,5% en los primeros 16 días del año, el billete continúa por debajo de los $ 12,57 del dólar convertibilidad, que desde el cepo supo convergir con el precio del paralelo. En la City porteña argumentan que el valor de la divisa informal estaba atrasada.

-Bancos y petroleros animan al Merval

La Bolsa porteña sugiere una nueva suba, de casi 2%, tras las primeras operaciones. Los bonos y cupones atados al PIB acompañan la tendencia.

-El Gobierno alienta la devaluación y el dólar oficial vuelve a subir

La cotización que maneja el BCRA gana 3 centavos desde la apertura. El blue gana otros diez centavos y se ofrece a $ 11,65 para la venta en el mercado informal, tras ganar 35 centavos en la rueda de ayer.

-Las bolsas europeas suben pese a malos pronósticos de empresas

-Lo que no dice Capitanich: Inflación y brecha, lo que está detrás de la caída de reservas

La monetización del déficit fiscal genera inflación y la búsqueda del blue, lo que baja el ingreso de divisas y sube la salida, lo que genera un faltante de divisas, que cubre el Banco Central. La emisión monetaria que lleva adelante la entidad rectora que conduce Juan Carlos Fábrega recrea condiciones que, en opinión de los analistas consultados, genera desconfianza en la moneda y la demanda del dólar como un refugio

-Bancos oficiales vendieron u$s 150 millones para contener al dólar

-Crece 10 veces el monto de garantías otorgadas a Pymes en los últimos 6 años

- EVITARÍA EL DESEMBOLSO DE MÁS DE $ 18.000 MILLONES Y ALIVIARIA LA PRESION EN PRECIOS

Con el visto bueno de los bancos el Gobierno lanzó un canje del Bonar 2014

El Gobierno oficializó un canje que venía negociando con los bancos. Ofrece un bono que paga tasa más baja y analistas dicen que debe ser siempre “voluntario”

-El dólar MEP se recalentó y ya promedia $ 10,70

- SE SUMA A LOS AUMENTOS DE CELULARES, PREPAGAS Y AUTOPISTAS

Otro golpe al bolsillo: sube hasta 15% el abono de la televisión por cable

Además de la operadora del Grupo Clarín, el resto de las empresas también aplicaron aumentos. Argumentan la necesidad de hacer frente a la suba de los costos operativos

-Al estilo Fútbol para Todos, el Gobierno también financia carreras del Mundial de Motos

El Ministerio de Turismo aportará cuatro millones de euros a la empresa organizadora del Moto GP para que Argentina vuelva a tener una plaza en el evento deportivo internacional y se dispute una fecha en el autódromo de Termas de Río Hondo a fines de abril

-En 2013, Aerolíneas redujo su déficit un 44%

-Ayuda para Pymes

- ACORDARON UN IMPASSE DE 90 DÍAS EN CONFLICTO POR PROVISIÓN DE GAS

Por orden del Gobierno, Aluar y PAE sellan tregua en la guerra por la energía

Tras la mediación oficial, las empresas negociarán un nuevo contrato, luego de que PAE rompiera un acuerdo de suministro a una planta de la productora de aluminio

-Ver los partidos del Mundial costará $ 10 adicionales

-Aluar anunció que no tendrá interrupción en la provisión de energía

La productora de aluminio llegó a un acuerdo con Pan Amerigan Energy para el suministro de gas a su planta.

-Aerolíneas achicó el déficit pero igual perdió u$s 247,1 millones en 2013

El rojo de 2012 había sido de u$s 441,7 millones. Según el titular de la empresa, Mariano Recalde, el año pasado subió la cantidad de pasajeros transportados, las horas de vuelo de la compañía, las frecuencias y la facturación.  

síganos en Facebook