Jue 25.sep.2025 17:10 hs.

Buenos Aires
T: 17.5°C  H: 47%

 | 

23 de Enero de 2014- CRONISTA COMERCIAL

23.01.2014 08:07 |  Noticias DiaxDia  | 

 CRONISTA COMERCIAL

23 de Enero de 2014

- POR CADENA NACIONAL, ENCABEZÓ UN ACTO EN CASA ROSADA TRAS MÁS DE UN MES DE SILENCIO

Cristina volvió con un plan para jóvenes pero no mencionó al dólar y la inflación

Ante miles de militante la Presidenta presentó un beneficio social para los jóvenes, acusó a los medios por especular sobre su salud y apuntó contra Massa. Pero evitó los temas críticos

-Cablevisión cambia su grilla para adecuarse a la Ley de Medios

-Justifican a la Presidenta por la omisión de temas importantes en su reaparición pública

"No puede hablar de todo en un solo discurso", dijo el jefe de Gabinete al defender a Cristina Fernández ante las críticas que recibió por la ausencia de referencia sobre la inflación, el dólar y la crisis energéticas.

-El Gobierno se despega de la devaluación de ayer: "No fue inducida por el Estado"

 El jefe Gabinete, Jorge Capinatich, justificó la escalada del dólar oficial que trepó a $ 7,14. “La oferta y la demanda es la que se expresó ayer en el mercado de cambio”.

-Scioli: "Lo que viví me preparó para la responsabilidad de presidir la Nación"

El gobernador bonaerense expresó su voluntad de ser presidente en 2015 y aclaró que “el tiempo que se viene no puede ser volver a empezar”.

- LOS NÚMEROS, QUE RECALENTARÁN LAS PARITARIAS, LO AFIRMAN CONSULTORAS Y ECONOMISTAS PRIVADOS

Estiman que la inflación será de entre 8% y 10% en el primer trimestre

La suba de los precios arrancó firme en el primer mes del año y las proyecciones privadas para el primer trimestre abarcan el número que el Gobierno estima para el año

- EL KIRCHNERISMO DICE QUE 17 MIL ALUMNOS NO TENDRÁN LUGAR

El gobierno porteño reconoce que faltan vacantes en escuelas públicas pero las minimiza

En Educación aseguran que habrá 6 mil alumnos sin vacantes y que cuando llegaron al Gobierno eran 9 mil. Dicen que con la inscripción online hubo más ingresos

-Aníbal Ibarra quiere volver al sillón porteño

- VENTAS DEL CEREAL AL EXTERIOR CAYERON 77% EN 2013

Tras apertura parcial de exportación, se embarcan 127.500 toneladas de trigo

-La UTA reclama aumento de 25% a cuenta de paritarias y amenaza con paro a fin de mes

-Fin del gradualismo: la mayor devaluación diaria del peso desde el 2002 llevó al dólar a $ 7,14

El BCRA decidió cuidar sus reservas, no intervenir en la rueda mayorista y dejar que el dólar se disparara 25,5 centavos. Las reservas igual retrocedieron u$s 80 millones

-Tras la histórica suba de ayer, el dólar oficial abre a $ 7,14

En la rueda del miércoles la cotización oficial del billete sufrió la mayor devaluación diaria del peso desde el 2002. El blue sigue a $ 12,15.

-Leves bajas en las bolsas europeas ante un débil dato chino

-El blue ya está a $ 12,15 y creen que la brecha crecerá pese al salto del oficial

La disparada del dólar oficial repercutió en el paralelo, con una suba de 30 centavos. Las trabas de la AFIP a las compras por Internet en el exterior también ayudaron. Estiman que recién a partir de abril podría comenzar a bajar el blue, al compás de las liquidaciones de la cosecha de soja. Advierten que el oficial lo corre de atrás. Y dicen que para saber el precio del dólar informal para fin de año hay que sumarle el avance de la inflación

-La depreciación está agotada pero la devaluación requiere un plan contra la inflación

La suba gradual del tipo de cambio incentiva la búsqueda del dólar, pero los saltos no son creíbles sin una política consistente para el resto de los precios de la economía.

-Daniel Artana: "“La solución es un programa para manejar el déficit pero no se hace”"

-El salto cambiario podría ser preludio de varios escenarios

-Venezuela modifica sistema de acceso al dólar y encarece gastos para viajeros

La reforma mantiene el tipo de cambio oficial de 6,3 bolívares por dólar para bienes esenciales, como alimentos y medicinas. Los dólares que se compran para viajes al exterior, envío de remesas a familiares y consumo por internet, serán tasados al tipo de cambio que arroje el mecanismo de subastas conocido como Sicad y que hoy ronda los 11,3 bolívares.

- HOY SE FUSIONARÁN EL MERCADO DE ROSARIO Y EL DE MENDOZA

Bolsas y mercados del interior se unen con Matba y Rofexy se reunen con Capitanich

Quieren generar un mercado federal, donde todos tengan el mismo capital e igualdad de condiciones. Será la competencia del ByMA

- LA DISPARADA DE LA MONEDA ESTADOUNIDENSE ENFRÍA EL MERCADO INMOBILIARIO

Como el oficial y el blue, también el ‘dólar ladrillo’ cuesta cada vez más

Los operadores inmobiliarios advierten sobre el mayor costo que tiene para los compradores. En este mercado la cotización de la divisa extranjera ya supera los $ 10

-Escribanos, también víctimas de la caída del sector

-Definen los cambios en Fútbol para Todos

-Para fanáticos del golf: el Master de Augusta también se jugará en Pilar

Uno de los mayores torneos de golf del mundo tendrá su versión amateur que se llevará a cabo en la localidad bonaerense en enero de 2015. Su ganador podrá competir con los profesionales por la tradicional ‘chaqueta verde’

- EL AÑO PASADO SE VENDIERON 100.000 UNIDADES DE ALTA GAMA

La suba de impuestos paralizó casi por completo la venta de autos importados

Las concesionarias aseguran que no patentaron ni una unidad en lo que va de enero y que ni la brecha del dólar blue ya es un incentivo. Lo atribuyen a la nueva alícuota

- SEGÚN UN ESTUDIO PRIVADO, CUESTA 25% MÁS QUE EN EL RESTO DE LOS PAÍSES DEL BLOQUE

Argentina es el país menos competitivo del Mercosur para exportar carne

Pese a que se aceleró la devaluación del peso, el tipo de cambio y los costos internos hacen que los codiciados bifes nacionales sean más caros que los de Brasil, Paraguay y Uruguay

-Dejan de vender los cigarrillos Jockey Club

- EDICIÓN IMPRESA COMENZARON LAS SESIONES DEL FORO ECONÓMICO MUNDIAL

Davos: desempleo juvenil y crisis energética, ejes del debate

Según los líderes reunidos en Suiza esta tendencia afecta la recuperación económica de Europa. El alto costo de la energía es otra de las preocupaciones

- EJECUTIVOS ARGENTINOS ENTRE LOS MENOS CONFIADOS

Aumenta el optimismo de los CEOs del mundo sobre el crecimiento global

-Insólito: Maduro creó el viceministerio para las Redes Sociales

Después del viceministerio de la Suprema Felicidad para el pueblo, el mandatario juramentó ayer a su nuevo gabinete en el que nombró 107 nuevos cargos.  

síganos en Facebook