Jue 25.sep.2025 15:56 hs.

Buenos Aires
T: 18°C  H: 42%

 | 

29 de Enero de 2014- CRONISTA COMERCIAL

29.01.2014 07:13 |  Noticias DiaxDia  | 

 CRONISTA COMERCIAL

29 de Enero de 2014

-MOYANO RECLAMA SUMA FIJA DE $ 3.000 COMO ADELANTO DE LAS PARITARIAS.EL DIRIGENTE CAMIONERO PIDIÓ QUE EL GOBIERNO APLIQUE ESA SUMA DE AUMENTO PARA COMPENSAR LA INFLACIÓN DE DICIEMBRE Y ENERO. LA CGT OFICIAL TAMBIÉN DISCUTE SUBA SALARIAL DE EMERGENCIA.

-CRISTINA SE REALIZÓ ESTUDIOS EN EL HOSPITAL AUSTRAL.FUE POR UNA CONSULTA PROGRAMADA A RAÍZ DE UNA “LUMBALGIA CRÓNICA”. 

-CAPITANICH PROMETIÓ NORMALIZAR EL USO DE TARJETAS PARA COMPRAR EN CUOTAS.EL JEFE DE GABINETE SE REUNIRÁ CON LAS EMPRESAS EMISORAS DE PLÁSTICOS PARA RESOLVER EL FUNCIONAMIENTO DEL SECTOR. PRECISÓ LAS PENALIDADES A EMPRESAS.

-EN MEDIO DE UN AMPLIO OPERATIVO POLICIAL, MILITANTES DE BARRIOS DE PIE PROTESTARON EN EL CENTRO PORTEÑO.RECLAMARON UN AUMENTO EN EL SALARIO DE LOS COOPERATIVISTAS Y UNA ACTUALIZACIÓN DE LA ASIGNACIÓN UNIVERSAL POR HIJO.

-LOS SUPERMERCADISTAS CULPAN A LOS PROVEEDORES POR EL AUMENTO DE PRECIOS.DESDE LA CÁMARA ARGENTINA DE SUPERMERCADOS AFIRMARON QUE EN ALIMENTOS “NO SE JUSTIFICA GRANDES AUMENTOS POR EL TEMA DÓLAR”.

-CAPITANICH NEGÓ QUE AUGUSTO COSTA SUFRA “ATAQUES DE PÁNICO”.EL JEFE DE GABINETE AFIRMÓ QUE EL SECRETARIO DE COMERCIO ESTÁ “MUY BIEN DE SALUD” LUEGO DE RUMORES EN TORNO AL FUNCIONARIO.

-CANCILLERÍA DESMIENTE CAMBIOS EN LA FRONTERA CON BOLIVIA

-MACRI: “YO NUNCA CANTÉ LA MARCHA PERONISTA, SIEMPRE CANTO QUEEN”.LO DIJO TRAS COMENTAR QUE AYER, EN LA REUNIÓN CON MOYANO Y BARRIONUEVO, LE "COPARON LA PARADA". CRITICÓ DURAMENTE A MASSA.

-EL GOBIERNO DE CRISTINA, DURAMENTE CRITICADO POR THE NEW YORK TIMES.PARA EL PRESTIGIOSO PERIÓDICO NORTEAMERICANO, LA PRESIDENTA “HIRIÓ LA ECONOMÍA ELIGIENDO BATALLAS INNECESARIAS". DE ESTA FORMA, SE SUMÓ A LAS CRÍTICAS PUBLICADAS AYER POR EL DIARIO BRASILEÑO O’GLOBO.

-LUCÍA TOPOLANSKY: “CUANDO ARGENTINA SE RESFRÍA, NOSOTROS NOS ENGRIPAMOS”.AL REFERIRSE A LA DEVALUACIÓN DEL PESO, LA PRIMERA DAMA URUGUAYA ASEGURÓ QUE EN SU PAÍS “SIEMPRE PREOCUPA” LA SITUACIÓN ECONÓMICA DE ARGENTINA.

-RECALDE PROPUSO ENFRENTAR A "LOS PIOLAS" QUE REMARCAN PRECIOS CON "LA LEY DE ABASTECIMIENTO Y CLAUSURAS DE COMERCIOS"

-EL BANCO NO CONSIDERA SOSTENIBLE UN TIPO DE CAMBIO OFICIAL A $ 8.PARA BANK OF AMERICA, LA TASA DE INTERÉS DEBERÍA SER DE 40% PARA ESTABILIZAR LA DEMANDA DE PESOS

-LAS RESERVAS CAYERON U$S 181 MILLONES.A DOS DÍAS DE TERMINAR EL PRIMER MES DEL AÑO, EL CENTRAL PERDIÓ MÁS U$S 2000 MILLONES; LAS RESERVAS SE ESTACIONARON EN U$S 28.520 MILLONES.

-LA FED DESANIMÓ A WALL STREET Y BOVESPA, QUE TERMINARON ABAJO.EL DOW JONES, PRINCIPAL INDICADOR DE LA BOLSA DE NUEVA YORK, CERRÓ LA JORNADA CON UNA BAJA DEL 1,19%. LA PLAZA PAULISTA, EN TANTO, REGISTRÓ UNA CAÍDA DEL 0,59%.

-EL GOBIERNO DICE QUE LA COMPRAVENTA DE DÓLARES “FUNCIONA CON TOTAL NORMALIDAD”.ASÍ LO SEÑALÓ EL MINISTRO DE ECONOMÍA AXEL KICILLOF Y AGREGÓ QUE EL “BANCO CENTRAL DEBE ESTAR INTERVINIENDO”.

-BERNANKE SE DESPIDIÓ DE LA FED CON UN RECORTE DE U$S 10.000 MILLONES A SU PROGRAMA DE COMPRA DE DEUDA

-LOS INVERSORES REACOMODARON POSICIONES Y EL MERVAL CERRÓ ESTABLE.LA BOLSA PORTEÑA EXPERIMENTÓ UN RETROCESO MARGINAL DE 0,02%, CON LOS INVERSORES DISPUESTOS A MOVER SUS FICHAS Y ATENTOS A LA EVOLUCIÓN DEL DÓLAR. LOS BONOS TERMINARON MIXTOS Y LOS CUPONES ATADOS AL PIB CONCLUYERON EN TERRENO NEGATIVO.

-ADRS: YPF CAE MÁS DE 6% EN WALL STREET.EL RESTO DE LAS ACCIONES DE FIRMAS ARGENTINAS QUE COTIZAN EN NUEVA YORK TAMBIÉN SE MUEVE EN TERRENO NEGATIVO.

-EL DÓLAR OFICIAL TERMINÓ ESTABLE Y EL BLUE QUEDÓ CERCA DE LOS $ 13.EN CASAS DE CAMBIO, EL BILLETE ESTADOUNIDENSE TERMINÓ A $ 8 MIENTRAS QUE EN EL MERCADO INFORMAL SE OFRECE A $ 12,90 PARA LA VENTA.

-ADRS: CRESUD PIERDE 5,12% EN WALL STREET.LA MAYORÍA DE LAS ACCIONES ARGENTINAS QUE COTIZAN EN LOS ESTADOS UNIDOS SIGUE SIN LEVANTAR CABEZA.

-MANTIENEN EL DÓLAR A RAYA PERO RESERVAS CAEN OTROS U$S 188 MILLONES

-ANTICIPAN PARA FEBRERO LIQUIDACIONES CON REBAJAS TODAVÍA MÁS FUERTES.POR LA CAÍDA DEL CONSUMO, LAS MARCAS DE ROPA OFRECEN DESCUENTOS DE HASTA 60%.EN EL SECTOR RECONOCEN QUE LAS PROPUESTAS SON MÁS AGRESIVAS QUE EN AÑOS ANTERIORES. PERO ACLARAN QUE LA DECISIÓN NO SE VINCULA AL DÓLAR SINO A UNA FUERTE CAÍDA EN LAS VENTAS

-SE SUSPENDIÓ EL "ROCK IN RIO" EN BUENOS AIRES.SEGÚN LOS ORGANIZADORES, “LA SITUACIÓN ECONÓMICA ACTUAL HACE COMPLICADA LA ORGANIZACIÓN DEL FESTIVAL EN SU MÁXIMO ESPLENDOR”. TAMPOCO SE REALIZARÁ EL FESTIVAL EN MADRID.

-TRAS LA FUSIÓN, NACE EL GRUPO FIAT CHRYSLER AUTOMOBILES QUE TENDRÁ SEDE EN HOLANDA.TENDRÁ SU COTIZACIÓN PRINCIPAL EN LA BOLSA DE NUEVA YORK Y DE MANERA SECUNDARIA EN LA DE MILÁN.

-TRANSPORTISTAS ANTICIPAN AUMENTOS DE HASTA 28% .ADVIERTEN QUE EL PEAJE DIFERENCIAL PARA CAMIONES SUBIRÁ EL COSTO LOGÍSTICO

-FRÁVEGA Y GARBARINO PROMETEN ‘CUIDAR’ PRECIOS

-ASEGURAN QUE AFECTAN LA LIBRE CIRCULACIÓN ENTRE LOS PAÍSES

SECTOR TURÍSTICO URUGUAYO BUSCA APELAR AL MERCOSUR POR LAS MEDIDAS ARGENTINAS.EN EL PAÍS VECINO SOSTIENEN QUE EL CEPO CAMBIARIO Y AHORA LA DEVALUACIÓN FRENAN EL LIBRE TRÁNSITO. PREVÉN DESPIDOS Y BUSCAN AMPLIAR EL SEGURO DE DESEMPLEO

-LAS PRODUCCIONES SE ACOMODAN A LA NUEVA SITUACIÓN DEL PAÍS .DEVALUACIÓN: RESULTADOS DISPARES PARA LAS ECONOMÍAS REGIONALES.TAMBEROS ASEGURAN QUE SEGUIRÁN CERRANDO EXPLOTACIONES MIENTRAS LOS ARROCEROS FESTEJAN LA MEDIDA. INDUSTRIALES YERBATEROS Y FRUTÍCOLAS TODAVÍA HABLAN DE INCERTIDUMBRE

-FRÁVEGA Y GARBARINO RETOCARON VALORES Y LIMITARON LAS CUOTAS SIN INTERÉS .CADENAS DE ELECTRODOMÉSTICOS VUELVEN A OFRECER PRODUCTOS CON SUBAS DE HASTA 30%.TRAS HABER FRENADO LAS VENTAS DURANTE EL FIN DE SEMANA, RETOMARON LAS OFERTAS PERO CON FUERTES INCREMENTOS. TAMBIÉN ELIMINARON LOS PAGOS EN 18 Y 24 CUOTAS SIN INTERÉS

síganos en Facebook