
30 de Enero de 2014- CRONISTA COMERCIAL
30.01.2014 07:13 | Noticias DiaxDia |
30 de Enero de 2014
-VENEZUELA CANJEARÁ PETRÓLEO POR ALIMENTOS CON ARGENTINA.SE TRATA DE UNA NUEVA MEDIDA DE MADURO PARA PALEAR LA ESCASEZ DE PRODUCTOS ESENCIALES DE LA CANASTA BÁSICA COMO LECHE, CARNE O ACEITE. TAMBIÉN LO HARÁ CON URUGUAY.
-RANDAZZO: “ES MEJOR DECIRLES QUE NO A LOS HIJOS QUE IR A BUSCARLOS A LA MORGUE”. EL MINISTRO DEL INTERIOR Y TRANSPORTE SE REFIRIÓ ASÍ AL ACCIDENTE EN CUATRICICLO EN EL QUE MURIÓ UN NENE DE DIEZ AÑOS EN PINAMAR. “NO PODEMOS PONER A UN AGENTE (VIAL) CON CADA PADRE”, AÑADIÓ.
-LOS CAMIONES PAGARÁN UN PLUS PARA ENTRAR Y SALIR DE CAPITAL FEDERAL EN HORA PICO.DESDE EL DOMINGO, LOS VEHÍCULOS DE MÁS DE CINCO EJES DEBERÁN PAGAR $ 185 EXTRA EN CADA CABINA DE PEAJE. ADEMÁS, A PARTIR DEL SÁBADO, LA TARJETA SUBE SERVIRÁ PARA PAGAR LOS PEAJES.
-CARRIÓ: “LO QUE VIENE A PARTIR DE MARZO ES EXTREMADAMENTE DIFÍCIL”
-PARA MILANI, LAS ACUSACIONES EN SU CONTRA SON UNA CAMPAÑA CONTRA LA PRESIDENTA.EL JEFE DEL EJÉRCITO DIJO QUE TIENE LA CONCIENCIA “TRANQUILA”.
-BLEJER PIDIÓ UN PLAN COHERENTE Y VOLVIÓ A ADVERTIR SOBRE UNA CORRIDA.EL EX TITULAR DEL CENTRAL SEÑALÓ QUE EL GOBIERNO TIENE QUE PRESENTAR UN PROGRAMA CONFIABLE CONTRA A LA INFLACIÓN. Y ALERTÓ DE QUE LA GENTE NO QUIERA AHORRAR MÁS EN PESOS.
-RATTAZZI: “EL IMPUESTO FULMINÓ LA VENTA DE AUTOS DE ALTA GAMA”.EL TITULAR DE FIAT EN ARGENTINA ADVIRTIÓ QUE CUANDO SE AVANCE EN LA CONVERGENCIA Y SE CONSIGA UN DÓLAR ÚNICO “VA A QUEDAR ESE IMPUESTO Y VA A SER UNA DISTORSIÓN AL MERCADO”.
-TRAS LOS PEDIDOS GREMIALES DE UNA SUMA FIJA, EL GOBIERNO DICE QUE NO HAY POR QUÉ MODIFICAR LAS PARITARIAS. “NO EXISTEN RAZONES OBJETIVAS PARA ALTERAR SU DESENVOLVIMIENTO”, SOSTUVO CAPITANICH. CUANDO ESTÁN POR COMENZAR LAS NEGOCIACIONES SALARIALES, LOS SINDICATOS BUSCAN MECANISMOS PARA CUBRIRSE DE LA INFLACIÓN.
-CRISTINA PADECE UN CUADRO "COMPATIBLE CON UNA BURSITIS DEL TROCANTE IZQUIERDO".ASÍ LO REVELA EL SEGUNDO PARTE MÉDICO DEL HOSPITAL AUSTRAL. SE LE INDICÓ UN TRATAMIENTO FISIOKINÉSICO.
-PARA CAPITANICH, NO HUBO SUBAS EN LOS PRECIOS DE LOS AUTOS NI EN LOS COMBUSTIBLES.TRAS LA DEVALUACIÓN SE CONOCIERON AUMENTOS DE UN 13% EN LOS VALORES DE LAS NAFTAS Y HASTA UN 20% DE INCREMENTO EN ALGUNOS MODELOS DE AUTOS.
-EL BCRA FRENÓ OPERACIONES PERO IGUAL PERDIÓ U$S 181 MILLONES DE RESERVAS.LA ENTIDAD MANEJÓ AL PRECIO DEL DÓLAR OFICIAL Y EL FLUJO. PERO HUBO VARIACIONES EN EL VALOR DE LOS ACTIVOS. ESTE AÑO, LA SANGRÍA YA SUPERÓ LOS U$S 2.000 MILLONES.
-EL MERVAL AMPLÍA GANANCIAS A MEDIA RUEDA.INDUPA, PAMPA ENERGÍA Y EDENOR ANIMAN LA BOLSA PORTEÑA. LOS BONOS Y LOS CUPONES ATADOS AL PIB OPERAN MIXTOS.
-EL "BULLYING FINANCIERO", UN PROBLEMA DE PAREJA
-ENERGÉTICAS Y PETROLERAS ANIMAN AL MERVAL.LA BOLSA PORTEÑA ARRANCA EN TERRENO POSITIVO, AL IGUAL QUE LA MAYORÍA DE LOS BONOS. ENTRE LOS CUPONES ATADOS AL PIB, EL TVPP, EN PESOS, AJUSTA POSICIONES.
-PESE AL "DÓLAR AHORRO", EL BLUE NO DETIENE SU MARCHA.EL BILLETE PARALELO NO SE ALEJA DE LOS $ 13, MIENTRAS QUE LA MONEDA OFICIAL SUBE UN CENTAVO A $ 8,03.
-EL MERCADO JAPONÉS PERDIÓ 2,45% PREOCUPADO POR LOS PAÍSES EMERGENTES.
-EL RECORTE DE ESTÍMULOS DE LA FED DESANIMA A LAS BOLSAS EUROPEAS
-NUEVOS CONTROLES DE LA CNV SOBRE EL DÓLAR BOLSA HICIERON QUE EL BLUE TOCARA LOS $ 13.EN LAS SOCIEDADES DE BOLSA ESTÁN ASUSTADOS POR LAS POSIBLES REPERCUSIONES. "EL MERCADO LANGUIDECE Y SE ESPANTAN LOS POCOS INVERSORES QUE QUEDAN", ASEGURAN
-SON NECESARIAS PARA PODER APLICAR EL 20% DE RECARGO .OBLIGAN A BANCOS A ABRIR CUENTAS GRATUITAS PARA EL DÓLAR AHORRO
-LAS NUEVAS LISTAS DE PRECIOS LLEGARON A LAS CONCESIONARIAS CON SUBAS DE HASTA 20%.POR LA DEVALUACIÓN, YA CASI NO HAY AUTOS 0 KM DE MENOS DE $ 100.000.EN 2003, EL 60% DE LOS MODELOS VENDIDOS COSTABA CERCA DE $ 20.000. UNA DÉCADA MÁS TARDE, CON MÁS TECNOLOGÍA Y SEGURIDAD, LA INFLACIÓN QUINTUPLICÓ ESE VALOR
- PAGARÁ U$S 2.910 MILLONES POR LA FABRICANTE DE CELULARES .LENOVO LE COMPRA MOTOROLA A GOOGLE
-NACE LA NUEVA FIAT CHRYSLER AUTOMOBILES
-EL PROYECTO ESTÁ FRENADO DESDE ABRIL DEL AÑO PASADO .VALE LE PUSO CARTEL DE VENTA A LA CONCESIÓN DE RÍO COLORADO
- ADVIERTEN QUE SE TRATA DE PRODUCTOS QUE NO SON IMPORTADOS .LAS BODEGAS DENUNCIAN SUBAS ABUSIVAS DE HASTA 30% EN LOS INSUMOS.PRESENTARÁN LA PRÓXIMA SEMANA AL SECRETARIO DE COMERCIO INTERIOR, AGUSTO COSTA, UN DETALLE DE LOS FUERTES INCREMENTOS A LOS QUE TAMBIÉN CALIFICAN DE INJUSTIFICADOS
-CADA VEZ MÁS ARGENTINOS USAN EL E-COMMERCE PARA COMBATIR LA INFLACIÓN.ALREDEDOR DE 12 MILLONES DE PERSONAS YA REALIZAN COMPRAS EN ALGÚN SITIO WEB. LA MAYORÍA SON ATRAÍDOS POR LAS CUOTAS Y LOS DESCUENTOS QUE OFRECEN LAS EMPRESAS POR INTERNET. DE HECHO, SÓLO EL AÑO PASADO, LAS VENTAS ONLINE CRECIERON 48,5% CON RESPECTO A 2012. Y PARA ESTE AÑO, EL CRECIMIENTO PROYECTADO ES MAYOR AL 40%
- AGRICULTURA SE REUNIÓ CON LA MESA NACIONAL DE PRODUCTORES LECHEROS .EL GOBIERNO PROMETIÓ A TAMBEROS QUE NO VOLVERÁN LAS RETENCIONES A LOS LÁCTEOS.EL PRÓXIMO LUNES HABRÁ UNA NUEVA REUNIÓN CON TODA LA CADENA, INCLUYENDO A EMPRESAS. HABRÁ REPRESENTANTES DE LOS MINISTERIOS DE AGRICULTURA E INDUSTRIA, Y DE COMERCIO INTERIOR
- Poemas de Patricia Díaz Bialet (Buenos Aires)
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 25 de septiembre 2025
- Poemas de Matilde Alba Swann (Buenos Aires)
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 24 de septiembre 2025
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 23 de septiembre 2025
- Poemas de Nicolás Olivari (Caba)
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 22 de septiembre 2025
- Poemas de Dora Roldán (San Luis/ Buenos Aires)