
31 de Enero de 2014-CRONISTA COMERCIAL
31.01.2014 15:43 | Noticias DiaxDia |
31 de Enero de 2014
-BANCARIOS Y ACEITEROS ACORDARON SUMA PUENTE HASTA ABRIL. PREOCUPADOS POR LOS PRECIOS, GREMIOS CERRARON SUBA SALARIAL DE 26% A CUENTA DE PARITARIAS.EN AMBOS SECTORES SE ACORDÓ UN PAGO MENSUAL PARA EL PRIMER TRIMESTRE Y A CUENTA DEL AUMENTO ANUAL. LA CGT REDOBLA LA PRESIÓN POR UNA SUBA SALARIAL DE EMERGENCIA
-EL GOBIERNO BUSCA DESACTIVAR EL PARO DE MICROS DE LARGA DISTANCIA.REPRESENTANTES DEL EJECUTIVO Y DE LAS CÁMARAS EMPRESARIAS INTENTAN UN ACERCAMIENTO PARA IMPEDIR LA HUELGA DE 72 HORAS PREVISTA PARA ESTA NOCHE.
-EL CAMPO RESPONDIÓ A CAPITANICH: “ACTUAMOS CON PRUDENCIA Y NO CON AVARICIA”.DE ESTA MANERA LA MESA DE ENLACE RECHAZÓ LAS CRÍTICAS DEL JEFE DE GABINETE SOBRE LA LIQUIDACIÓN DE LA SOJA; ADEMÁS EXIGIÓ UNA POLÍTICA ANTIINFLACIONARIA EN UN ESCENARIO DE INCERTIDUMBRE.
-FLORENCIA PEÑA: “DEBERÍAMOS TENER UN DÓLAR 10 A 1".LA ACTRIZ SE LAMENTÓ QUE EN LA ARGENTINA LA GENTE “PIENSA EN UNA MONEDA QUE NO ES LA NUESTRA”. CRITICÓ LA MALA COMUNICACIÓN DEL GOBIERNO.
-FERRER: “LA ECONOMÍA REAL ESTÁ FUNCIONANDO RAZONABLEMENTE BIEN”.EL ECONOMISTA CONSIDERÓ QUE “LOS DESEQUILIBRIOS SON MANEJABLES” Y EXPLICÓ QUE “HAY CONDICIONES OBJETIVAS PARA UN ENTENDIMIENTO POLÍTICO”.
-LA CAMPAÑA PUBLICITARIA DE EL CRONISTA GANÓ EL PREMIO “LÁPIZ DE ORO”.“TODOS LOS PUNTOS DE VISTA EN UN MISMO LUGAR” FUE REALIZADA POR LA AGENCIA YOUNG & RUBICAM PARA CELEBRAR LOS 105 AÑOS DE VIDA DEL DIARIO.
-LA CONSTRUCCIÓN CRECIÓ 4,6% EN 2013.ASÍ LO INFORMÓ EL INDEC COMPARADO CON EL 2012.
-CLOSS PIDIÓ UN ACUERDO MULTISECTORIAL PARA “NO TERMINAR COMO ALFONSÍN O LA CRISIS DE 2001”.EL GOBERNADOR DE MISIONES ALERTÓ QUE EL PAÍS ATRAVIESA “UNA SITUACIÓN COMPLEJA” Y QUE EL OBJETIVO ES “SORTEAR CON ÉXITO EL 2014”.
-EL GOBIERNO PIDE QUE SE RETROTRAIGAN LOS PRECIOS DE LA CARNE.EN UNA REUNIÓN CON REFERENTES DEL SECTOR, AUGUSTO COSTA RECLAMÓ QUE LOS VALORES VUELVAN A LOS REGISTRADOS EN LA SEGUNDA SEMANA DE ENERO.
-SCIOLI PIDIÓ “COMPROMISO Y RESPONSABILIDAD” PARA CUIDAR LOS PRECIOS.DIJO QUE DEBEN SER UN OBJETIVO DE “LOS TRES NIVELES DE GOBIERNO, LOS SINDICATOS Y LOS EMPRESARIOS”.
-PREVÉN QUE LA FLEXIBILIZACIÓN DEL CEPO AL DÓLAR NO ACHICARÁ LA BRECHA CON EL BLUE.DESDE INVERTIRONLINE CREEN QUE AHORA “EL PROBLEMA VENDRÁ VÍA PRECIOS, YA QUE NO SALDRÁ GRATIS DEVALUAR UN 17% LA MONEDA EN UN DÍA”.
-CON UN OJO EN EL DÓLAR, EL MERVAL ACUMULÓ UNA SUBA DE 11,6% EN ENERO.LA BOLSA PORTEÑA FINALIZÓ LA ÚLTIMA SESIÓN BURSÁTIL DEL MES CON UN AVANCE DE 2,74%, ANIMADA POR PETROBRAS BRASIL, MACRO Y ALUAR.
-DURANTE ENERO, EL DÓLAR OFICIAL AUMENTÓ $ 1,49.EN LA ÚLTIMA JORNADA FINANCIERA DEL MES, LA COTIZACIÓN RETROCEDIÓ UN CENTAVO Y CERRÓ A $ 8,01. EL DÓLAR BLUE OPERA A $ 12,60 PARA LA VENTA.
-LOS PAPELES ARGENTINOS SIGUEN SIN LEVANTAR CABEZA EN WALL STREET.EN ESE CONTEXTO, TGS SE DERRUMBA 4,81% Y EDENOR PIERDE 3,92%.
-LAS BOLSAS EUROPEAS BAJARON GOLPEADAS POR LA PREOCUPACIÓN QUE GENERAN LOS MERCADOS EMERGENTES
-EN EL CIERRE DE LA PRIMERA SEMANA DEL "DÓLAR AHORRO", EL BLUE CEDE UNOS CENTAVOS.EN EL MERCADO OFICIAL, EN TANTO, LA DIVISA ESTADOUNIDENSE COTIZA SIN CAMBIOS A $ 8,02.
-ADRS: EDENOR CAE CASI 3% EN WALL STREET.EL RESTO DE LAS ACCIONES ARGENTINAS QUE COTIZAN EN NUEVA YORK CON TENDENCIA NEGATIVA.
-LA VENTAJA EN RELACIÓN AL PARALELO LLEGÓ A ALCANZAR EL 40% .DÓLAR TARJETA: 16% MÁS CARO QUE EL DÓLAR AHORRO Y 10% MÁS BARATO QUE EL BLUE.EL TIPO DE CAMBIO PARA CONSUMOS EN EL EXTERIOR VE EVAPORARSE SU ATRACTIVO. HOY ESTÁ A $ 11,5 Y ESTÁ A 10% DEL PARALELO, QUE AYER CERRÓ EN $12,7. EL DÓLAR AHORRO COTIZA A $ 9,60
-DÓLAR AHORRO: CUATRO DE CADA DIEZ AUTORIZADOS AÚN NO FUE A COMPRAR.EL LUNES, EL PRIMER DÍA DE OPERACIONES, LA AFIP AUTORIZÓ A 121.264 CONTRIBUYENTES A COMPRAR U$S 58,9 MILLONES Y LES OTORGÓ 72 HORAS PARA HACERLO. SÓLO LO REALIZARON 75.781 PERSONAS POR U$S 41,4 MILLONES. TODAVÍA TIENEN TIEMPO HOY COMO ÚLTIMO DÍA PARA PODER IR AL BANCO, YA QUE EL CUPO ES MENSUAL Y, SI NO SE LO UTILIZA, NO PASA PARA EL MES SIGUIENTE. A QUIENES SE LES VENCIÓ EL PLAZO, PUEDEN RENOVARLO EN EL MISMO SITIO DE LA AFIP PARA NO PERDER SU CUPO DE ENERO
-EL CARGAMENTO ESTÁ RETENIDO EN LA FRONTERA DESDE DICIEMBRE DEL AÑO PASADO.LA ADUANA FRENA EL INGRESO AL PAÍS DE 800.000 PARES DE ZAPATOS BRASILEÑOS.LA DECISIÓN SE VINCULA A LAS MEDIDAS TOMADAS POR EL GOBIERNO PARA EVITAR FUGA DE DIVISAS. EMPRESARIOS BRASILEÑOS VIAJARON ESTA SEMANA AL PAÍS PARA INTENTAR DESTRABAR EL CONFLICTO
-ORDENAN RETIRAR PARTIDA DE HELADOS CHOMP DEL MERCADO
-LA CADENA SHERATON, CERCA DE ROSARIO
-YPF BUSCA ASOCIARSE A PETROLERA ESTATAL DE ECUADOR
-DESDE EL DOMINGO, LA SUBE ESTARÁ EN LOS PEAJES
-LA DEVALUACIÓN TAMBIÉN LE METIÓ PRESIÓN AL VALOR DE LOS AUTOS USADOS.SIGUIENDO LA TENDENCIA DE LOS 0 KM, LAS UNIDADES DE SEGUNDA MANO INCREMENTARON SUS PRECIOS. ASEGURAN QUE EL MERCADO ESTÁ VIVIENDO UNA ESPECIE DE PARATE DE VENTAS
- EL CARGAMENTO ESTÁ RETENIDO EN LA FRONTERA DESDE DICIEMBRE DEL AÑO PASADO .LA ADUANA FRENA EL INGRESO AL PAÍS DE 800.000 PARES DE ZAPATOS BRASILEÑOS.LA DECISIÓN SE VINCULA A LAS MEDIDAS TOMADAS POR EL GOBIERNO PARA EVITAR FUGA DE DIVISAS. EMPRESARIOS BRASILEÑOS VIAJARON ESTA SEMANA AL PAÍS PARA INTENTAR DESTRABAR EL CONFLICTO
-EL SINDICALISTA Y DIPUTADO MASSISTA, ALBERTO ROBERTI, LIDERA MEDIDAS DE FUERZA .ASEGURAN QUE SE FRENÓ LA PRODUCCIÓN DE BIODIESEL Y AMENAZAN CON TOMAR PLANTAS.AL PROBLEMA COMERCIAL CON EUROPA SE SUMÓ EL FRENTE INTERNO. AFIRMAN QUE COMENZARON LOS DESPIDOS EN EL SECTOR PORQUE LAS INDUSTRIAS TIENEN QUE PRODUCIR POR DEBAJO DE SUS COSTOS
- Poemas de Patricia Díaz Bialet (Buenos Aires)
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 25 de septiembre 2025
- Poemas de Matilde Alba Swann (Buenos Aires)
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 24 de septiembre 2025
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 23 de septiembre 2025
- Poemas de Nicolás Olivari (Caba)
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 22 de septiembre 2025
- Poemas de Dora Roldán (San Luis/ Buenos Aires)