Jue 25.sep.2025 15:53 hs.

Buenos Aires
T: 18°C  H: 42%

 | 

3 de Febrero de 2014- CRONISTA COMERCIAL

03.02.2014 08:45 |  Noticias DiaxDia  | 

 CRONISTA COMERCIAL

3 de Febrero de 2014

-EL PROBLEMA DE LOS PLAZOS DE PAGO SE SUMA AL DE LA SUBA DE PRECIOS. POR LA INCERTIDUMBRE DEL DÓLAR, EMPRESAS EXIGEN PAGO AL CONTADO PARA VENDER.LAS NUEVAS EXIGENCIAS DE VENTA AFECTA ESPECIALMENTE A PYMES, MUCHAS DE LAS CUALES NO TIENEN FINANCIAMIENTO. EL MERCADO CREE QUE LA DIVISA AÚN ESTÁ BARATA

-LA SEMANA PASADA LA PETROLERA FUE ACUSADA DE PROVOCAR LA ESCALADA DEL DÓLAR.SHELL AUMENTÓ 12% EL PRECIO DE SUS NAFTAS Y RECALIENTA LA PELEA CON EL GOBIERNO.LA PETROLERA DIJO QUE ATENTO A LAS VARIABLES DEL MERCADO HIZO UN TRASLADO PARCIAL DEL FUERTE INCREMENTO EN PESOS QUE SE ESTÁ PRODUCIENDO EN EL COSTO DEL PETRÓLEO CRUDO

-SEGÚN THE WALL STREET JOURNAL, LAS DEVALUACIONES RECURRENTES DE ARGENTINA CON "PATOLÓGICAS"

-EL GOBIERNO SUMARÁ UNA "CANASTA ESCOLAR" AL PROGRAMA "PRECIOS CUIDADOS".EL JEFE DE GOBIERNO, JORGE CAPITANICH, ADELANTÓ QUE SE TERMINARÁ DE DISEÑAR EN LAS PRÓXIMAS 72 HORAS, Y QUE TENDRÁ UN PRECIO ACCESIBLE PARA LA FAMILIA.

-MOYANO PIDIÓ ADELANTAR LA DISCUSIÓN DE PARITARIAS Y SUGIRIÓ AUMENTOS SALARIALES DEL 30%.EL LÍDER DE LA CGT OPOSITORA CONSIDERÓ QUE POSTERGAR LA DISCUSIÓN SOBRE EL SALARIO DE LOS TRABAJADORES, COMO CONVINIERON ALGUNOS SINDICATOS,  “SERÍA UNA MEDIDA DE DESESPERACIÓN MUY NEGATIVA”.

-PARA EL GOBIERNO, LA SUBA DE PRECIOS DE SHELL ES UNA "ACTITUD UNILATERAL" Y DE "CODICIA".ASÍ LO CALIFICÓ ESTA MAÑANA EL JEFE DE GABINETE QUIEN REITERÓ QUE EL EJECUTIVO “ESTÁ SOLO LUCHANDO CONTRA EMPRESARIOS ESPECULATIVOS”.

-GUALEGUAYCHÚ EN ALERTA

 -LAS ENTIDADES JUDÍAS PIENSAN ACUDIR A LAS NACIONES UNIDAS .AMIA Y DAIA PIDEN QUE SE ANULE EL ACUERDO CON IRÁN TRAS LOS DICHOS DE TIMERMAN.A UN AÑO DE LA FIRMA DEL MEMORÁNDUM DE ENTENDIMIENTO, EL CANCILLER ADMITIÓ QUE IRÁN NO AVANZA CON EL PACTO. REACCIÓN CRÍTICA DE LA COMUNIDAD JUDÍA QUE PLANTEA DEROGARLO

-LE PEDIRÁN SOLUCIONES A 23 DÍAS DEL INICIO DE CLASES EN CAPITAL .LA OPOSICIÓN SE REÚNE CON BULLRICH POR LAS VACANTES

-RECAUDACIÓN: PUEDE SUPERAR $ 80.000 MILLONES

-PESE A LAS CONDICIONES DEL MERCADO, PREFIEREN AGUARDAR .RETENCIÓN DE SOJA: LOS PRODUCTORES APENAS VENDIERON 6% DE LA COSECHA NUEVA.LOS SOJEROS NO SOLO GUARDAN PRODUCCIÓN “VIEJA”. TAMBIÉN LIMITARON AL MÁXIMO LOS CONTRATOS FOWARD. PERSPECTIVA DE MAYOR DEVALUACIÓN Y SUBA DE COSTOS, LAS CAUSAS

-DEFENDER UN DÓLAR OFICIAL A $ 8 CUESTA U$S 190 MILLONES DE RESERVAS POR DÍA.EL BANCO CENTRAL SACRIFICA RESERVAS EN UN ESFUERZO POR CONVENCER DE QUE PODRÁ MANTENER AL DÓLAR A RAYA. ENERO FUE EL MES CON MAYOR SALIDA DE RESERVAS DE LOS ÚLTIMOS 8 AÑOS, CON UNA PÉRDIDA MENSUAL DE U$S 2.500 MILLONES. HOY CAPITANICH, KICILLOF Y FÁBREGA SE REÚNEN CON CEREALERAS PARA ESTIMULAR LA LIQUIDACIÓN DE EXPORTACIONES

-FIN DE FIESTA: EL GIRO DE POLÍTICA DE LA FED PONE EN APUROS AL MUNDO EMERGENTE.EL NUEVO RECORTE EN EL ESTÍMULO OBLIGA A TODOS A TOMAR MEDIDAS PARA EVITAR LA FUGA DE CAPITALES. CRECE EL RIESGO PARA LOS PAÍSES QUE NO TIENEN SUS CUENTAS SANEADAS

-LA DEVALUACIÓN ANUAL PREVISTA PARA EL PESO ES DEL 41% .EL MERCADO DE FUTUROS DE DÓLAR PREVÉ UNA DIVISA DE $ 13 PARA JUNIO DEL AÑO QUE VIENE.LOS CONTRATOS PARA DICIEMBRE DEL 2014 SE NEGOCIAN EN $ 11,30. DE MANTENERSE LA BRECHA ACTUAL CON EL BLUE DEL 56%, EL BILLETE EN EL SEGMENTO PARALELO SE IRÍA A 17,60

-TRAS LA DEVALUACIÓN LA BADLAR DE BANCOS PRIVADOS SUBIO 3,4 PUNTOS PORCENTUALES .TREPA EL COSTO DE FONDEARSE EN BOLSAY DECLARAN DESIERTA EMISIÓN DOLLAR-LINKED.LAS TASAS DE LOS FIDEICOMISOS SUBIERON AL 32%, LAS OBLIGACIONES NEGOCIABLES SUMARON AL MENOS UN PUNTO SOBRE LA BADLAR Y PARA LOS DOLLAR-LINKED SE PIDE HASTA 7% DE SOBRETASA

-PARA BARCLAYS LA CONTRACCIÓN SERA DE 1,5% DEL PBI .WALL STREET ADVIERTE QUE ES INEVITABLE QUE LA ECONOMÍA ENTRE EN RECESIÓN ESTE AÑO.LOS ANALISIS DEL MERCADO APUNTAN A UNA DISMINUCIÓN DE LOS SUELDOS AJUSTADOS POR LA INFLACIÓN, UNA CAÍDA EN EL CONSUMO Y EL GASTO PÚBLICO EN RELACIÓN A LA INFLACIÓN

-EN LOS PRIMEROS CINCO DÍAS DE DÓLAR AHORRO SE VENDIERON U$S 94 MILLONES

-HOY PAGAN 250 PUNTOS BÁSICOS MÁS QUE TÍTULOS SIMILARES DE VENEZUELA .SE HUNDEN BONOS LOCALES EN NUEVA YORK Y YA RINDEN CASI LO MISMO QUE CUANDO SE NACIONALIZÓ YPF

-EL NUEVO CEPO CERRÓ LA PRIMERA SEMANA CON VENTAS POR ENCIMA DE LOS U$S 94 MILLONES

-SEGÚN EL MONITOREO QUE REALIZA LA AFIP, SE REALIZARON 178.548 OPERACIONES EFECTIVIZADAS.

-EN EL PRIMER MES DEL AÑO, EL BCRA PERDIÓ U$S 2486 MILLONES.SEGÚN LA INFORMACIÓN OFICIAL, LAS RESERVAS QUEDARON EN U$S 28.100 MILLONES.

-CON UN OJO EN EL DÓLAR, EL MERVAL ACUMULÓ UNA SUBA DE 11,6% EN ENERO.LA BOLSA PORTEÑA FINALIZÓ LA ÚLTIMA SESIÓN BURSÁTIL DEL MES CON UN AVANCE DE 2,74%, ANIMADA POR PETROBRAS BRASIL, MACRO Y ALUAR.

-LOS PADRES ADELANTAN LAS COMPRAS Y REALIZAN MÁS CONSULTAS.LA CANASTA ESCOLAR LLEGA CON FUERTES AUMENTOS DE HASTA 50%.LAS LIBRERÍAS RECIBIERON LAS NUEVAS LISTAS DE PRECIOS CON SUBAS EN TODOS LOS RUBROS, PERO LOS IMPORTADOS SON LOS QUE MÁS INCREMENTO EVIDENCIAN ESTE AÑO.

-EL CARGAMENTO ESTÁ RETENIDO EN LA FRONTERA DESDE DICIEMBRE DEL AÑO PASADO.LA ADUANA FRENA EL INGRESO AL PAÍS DE 800.000 PARES DE ZAPATOS BRASILEÑOS.LA DECISIÓN SE VINCULA A LAS MEDIDAS TOMADAS POR EL GOBIERNO PARA EVITAR FUGA DE DIVISAS. EMPRESARIOS BRASILEÑOS VIAJARON ESTA SEMANA AL PAÍS PARA INTENTAR DESTRABAR EL CONFLICTO

-SUBASTA DE LUJO: CHRISTIE’S ESPERA RECAUDAR U$S 50 MILLONES CON OBRAS DEL GRAN MIRÓ.DESDE MAÑANA, LA CASA DE ARTE PONDRÁ A LA VENTA EN LONDRES 85 REALIZACIONES DEL MAESTRO ESPAÑOL. LOS PRECIOS ARRANCAN EN U$S 16.000, PERO HABRÁ OTRAS EN U$S 12 MILLONES

-ASEGURAN QUE HABRÁ INSUMOS VETERINARIOS

-GIANNI: "“SERÍA BUENO QUE EL TIPO DE CAMBIO SE ESTABILICE EN EL VALOR ACTUAL”".PARA CARLOS GIANNI (62 AÑOS), PRESIDENTE DE LA AGENCIA TURICENTRO, UNA DE LAS TRES OFICIALES MAYORISTAS PARA EL MUNDIAL, LA ESTABILIDAD DEL PESO FRENTE AL DÓLAR SERÍA IMPORTANTE PARA QUE LOS ARGENTINOS TENGAN PREVISIBILIDAD Y CONTINÚEN VIAJANDO. EL EJECUTIVO ROSARINO ASEGURA QUE, PESE AL 35% DE RECARGO Y LA FUERTE DEVALUACIÓN, LAS VENTAS PARA EL MUNDIAL DE FÚTBOL DE BRASIL SON UN ÉXITO.

-MASSALIN SUBE EL PRECIO DE SUS CIGARRILLOS

-ESPECIALISTAS PREVÉN CAMBIOS EN EL MERCADO GANADERO .LA DEVALUACIÓN IMPULSA EL ENGORDE DE HACIENDA PARA EXPORTACIÓN.MENOR PODER DE COMPRA DE LOS CONSUMIDORES LOCALES ORIENTAN LOS ESFUERZOS A TERMINAR ANIMALES MÁS PESADOS. HOY LAS VENTAS EXTERNAS SON EL 7% DEL DESTINO DE LA PRODUCCIÓN

síganos en Facebook