Jue 25.sep.2025 15:51 hs.

Buenos Aires
T: 18°C  H: 42%

 | 

4 de Febrero de 2014- CRONISTA COMERCIAL

04.02.2014 07:43 |  Noticias DiaxDia  | 

 CRONISTA COMERCIAL

4 de Febrero de 2014

- EN FEBRERO PUEDEN INGRESAR U$S 1300 MILLONES DE LOS U$S 4200 MILLONES QUE SE RECLAMAN

EL GOBIERNO PRESIONA PARA QUE SE LIQUIDE LA SOJA PERO PRODUCTORES POR AHORA RESISTEN

CAPITANICH Y KICILLOF PIENSAN QUE LOS AGRODÓLARES ESTÁN AL CAER. LA INDUSTRIA TIENE STOCK POR UN CUARTO DE LO QUE PIDE EL GOBIERNO. PRODUCTORES SIGUEN CON SU “AHORRO EN GRANOS”

-ESPERT: "ES CADA VEZ MÁS URGENTE LANZAR UN PLAN ANTIINFLACIONARIO"

SEÑALÓ QUE "SUENA RIDÍCULO QUE UN GOBIERNO QUE HA TENIDO EL PODER DURANTE UNA DÉCADA AHORA NO SE HAGA CARGO DE SUS PROBLEMAS Y NOS CULPE A LOS ECONOMISTAS DE ‘AGENTES ENCUBIERTOS’".

-CAPITANICH LLAMÓ "AGENTES ENCUBIERTOS" A ECONOMISTAS Y DESATÓ IRONÍAS EN TWITTER

-EL GOBIERNO INVESTIGARÁ A EMPRESAS POR NO INGRESAR LOS DÓLARES DE LAS EXPORTACIONES

EL JEFE DE GABINETE, JORGE CAPITANICH, ANUNCIÓ UN "PROCESO MUY EXHAUSTIVO" QUE PONDRÁ BAJO LA LUPA A MINERAS, CEREALERAS, PETROLERAS Y ALIMENTICIAS. RECONOCIÓ QUE “PREOCUPA” ESTA SITUACIÓN.

-EXPORTADORES CEREALEROS SÓLO LIQUIDARÁN LA COSECHA SI EL DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE

ASÍ LO ASEGURÓ ALBERTO RODRÍGUEZ, DEL CENTRO DE EXPORTADORES DE CEREALES, QUE SEÑALÓ QUE “EL DÓLAR A $ 8 ES UN PRECIO MUY ADECUADO Y RAZONABLE, SÓLO SI LO COMPARAMOS CON EL VALOR DEL TIPO DE CAMBIO QUE HABÍA HACE 15 DÍA ATRÁS”.

-EL GOBIERNO PIDE AL "PUEBLO QUE SALGA A COMBATIR LOS AUMENTOS DE PRECIOS"

“HAY UN GRUPO QUE PRETENDE ESPECULAR CON LOS ARGENTINOS”, DIJO EL JEFE DE GABINETE EN RELACIÓN A LOS INCREMENTOS EN EL VALOR DE LA CARNE.

-MARÍA EUGENIA VIDAL: "“SI LAS AULAS (CONTAINER) NO TIENEN CALIDAD, NO LAS VAMOS A IMPLEMENTAR”"

NUNCA LA CIUDAD TUVO VACANTE PARA LOS CHICOS DE LOS PRIMEROS AÑOS”, ASEGURÓ LA VICEJEFA PORTEÑA. AUNQUE RECORRE LA PROVINCIA, DICE QUE NO DEFINIÓ SU PRECANDIDATURA

-STOLBIZER Y ALFONSÍN PRESENTAN AGENDA LEGISLATIVA COMÚN

-ONCE MIL CHICOS PODRÍAN QUEDAR FUERA DEL SISTEMA EDUCATIVO EN CAPITAL

-JORGE MACRI, EL RIVAL EN LA PROVINCIA

- TIMERMAN NEGÓ QUE HAYA FRACASADO EL MEMORÁNDUM POR LA CAUSA AMIA

DAIA ABRE EL DIÁLOGO CON OPOSITORES PARA DEROGAR EL ACUERDO CON IRÁN

-LOS INVERSORES YA PAGAN $ 12,65 PARA HACERSE DE DIVISAS FUERA DEL PAÍS

EL “CONTADO CON LINQUI” SUMÓ 65 CENTAVOS Y SUPERÓ AL BLUE, QUE AYER CAYÓ A $ 12,55. ES UN MECANISMO LEGAL PARA DOLARIZARSE VÍA BONOS Y ACREDITAR EL DINERO EN CUENTAS DEL EXTERIOR

-LOS SECTORES PETROQUÍMICOS Y FINANCIEROS IMPULSAN AL MERVAL

LA BOLSA PORTEÑA AVANZA ANIMADA POR INDUPA Y COMERCIAL DEL PLATA. LOS BONOS Y CUPONES ATADOS AL PIB OPERAN EN ALZA.

- REBAJÓ LA PERSPECTIVA A NEGATIVA YA QUE SE ELEVARÁN LOS COSTOS DE LOS SERVICIOS DE DEUDA

POR LA DEVALUACIÓN, MOODY’S LE BAJA EL PULGAR A LOS BONOS DE PROVINCIAS Y MUNICIPIOS

-FUGA DE DÓLARES: SE ACELERA LA SALIDADE INVERSORES DE BRASIL

DATOS NEGATIVOS DE CHINA Y ESTADOS UNIDOS HUNDIERON A LAS PRINCIPALES MONEDAS DE LA REGIÓN A SU MENOR NIVEL DESDE 2003. TAMBALEAN LAS BASES ECONÓMICAS DE BRASIL, QUE ESTE AÑO PODRÍA VER CAER LAS INVERSIONES EN ACTIVOS LOCALES A UN TERCIO DE LO QUE FUERON EN 2013. EL REAL PERDIÓ AYER 1,1% HASTA 2,43 UNIDADES POR DÓLAR. LA ARGENTINA NO SÓLO DEBE MONITOREAR EL NIVEL DE RESERVAS, TAMBIÉN DEBERÁ SEGUIR DE CERCA LA EVOLUCIÓN DE LA MONEDA BRASILEÑA.

-SALE UN PROMEDIO DE U$S 1.000 A LA COTIZACIÓN BLUE DEL DÍA

ESTUDIOS DE ABOGADOS OFRECEN INFORME LEGAL PARA CALMAR A CASAS MATRICES SOBRE EL LIQUI.

LOS GRANDES BUFETES TIENE UN DICTAMEN EN ESPAÑOL, INGLÉS Y PORTUGUÉS QUE RESPALDA EL CONTADO CON LIQUI PARA QUE LAS EMPRESAS SE LO ENVÍEN A SUS CASAS MATRICES

-VENEZUELA: PIDEN REVELAR RESPONSABLES DEL FRAUDE DE DIVISAS

- SUBIÓ LA TASA DE LEBAC 300 PUNTOS BÁSICOS Y YA GANA DE 13 PUNTOS PORCENTUALES EN LO QUE VA DEL AÑO

FÁBREGA SUBE MÁS LAS TASAS, BLOQUEA AL MERCADO MAYORISTA Y BUSCA ASEGURARSE LOS DÓLARES DEL AGRO

EL TITULAR DEL BCRA NO QUIERE REPETIR OTRO ENERO, EN EL QUE SE PERDIERON U$S 2.500 MILLONES DE RESERVAS: SUBES TASAS, CORTA IMPORTACIONES Y DIALOGA CON EXPORTADORES

-LA BOLSA ABRE EL MES EN ALZA Y CON UN NUEVO RÉCORD

- DESTACAN EL DINAMISMO DE LOS NEGOCIOS EN AMÉRICA LATINA

CON EL APORTE DE LA REGIÓN, BBVA AUMENTÓ SU BENEFICIO ATRIBUIDO UN 33% EN 2013

CREO QUE TANTO COLOMBIA COMO ARGENTINA SON DOS PAÍSES QUE FUNCIONAN MUY BIEN”, DIJO FRANCISCO GONZÁLEZ, PRESIDENTE DE LA ENTIDAD ESPAÑOLA

-LA RALENTIZACIÓN DE LA ECONOMÍA NORTEAMERICANA HIZO TEMBLAR A WALL STREET Y A BOLVESPA

TODOS LOS INDICADORES DE LA BOLSA DE NUEVA YORK PERDIERON MÁS DEL 2%. EN TANTO, LA BOLSA DE BRASIL TAMBIÉN SE REGISTRÓ UNA CONTRACCIÓN. 

- LA FINANCIACIÓN ESTUVO VIGENTE HASTA EL FIN DE SEMANA PASADO

LAS CADENAS DE ELECTRODOMÉSTICOS SUSPENDEN LAS VENTAS EN 12 CUOTAS

DESDE AYER, SÓLO OFRECEN PLANES DE SEIS MESES DE PAGO. TAMBIÉN ACORTARON LA FINANCIACIÓN COMERCIOS DE ARTÍCULOS DEPORTIVOS, ROPA O EQUIPAMIENTO PARA EL HOGAR

-CAERÁ UN 19% RESPECTO DE 2013 DEBIDO A LOS ACCIDENTES CLIMÁTICOS

LA COSECHA DE UVAS SERÁ LA TERCERA MÁS BAJA DE LA ÚLTIMA DÉCADA

EN MENDOZA SE PREVÉ UNA VENDIMIA UN 17% MÁS BAJA, MIENTRAS QUE EN SAN JUAN SERÁ UN 25% MENOR. POR AHORA NO CAUSA GRAN PREOCUPACIÓN AL HABER STOCKS ACUMULADOS

-NOBLEZA PICCARDO TAMBIÉN SUBIÓ SUS PRECIOS

-TRIGUEROS, CON PLAN PARA LLEGAR A 25 MILLONES DE TONELADAS

- DURANTE ENERO SE COMERCIALIZARON 107.945 UNIDADES

EL IMPUESTAZO Y LA DEVALUACIÓN PROVOCARON UN ARRANQUE DE AÑO NEGATIVO EN LA VENTA DE AUTOS

LA CAÍDA FUE LEVE, DE APENAS 2% RESPECTO DE IGUAL PERÍODO DE 2013, PERO AFECTÓ TANTO A LAS MARCAS GENERALISTAS COMO A LAS PREMIUM. LOS ÚLTIMOS DÍAS DEL MES NO HUBO PRECIOS

-ARGENTINOS GASTAN MENOS EN URUGUAY

-NESTLÉ VENDE DOS MARCAS DE NUTRICIÓN

- MAQUINARIA NUEVA EN LA BASE Y CINTAS TRANSPORTADORA

INVERTIRÁN $ 18 MILLONES PARA MODERNIZAR EL CERRO CATEDRAL

 

 

síganos en Facebook