
6 de Febrero de 2014- CRONISTA COMERCIAL
06.02.2014 07:43 | Noticias DiaxDia |
6 de Febrero de 2014
- LA PETROLERA EUROPEA Y LAS EMPRESAS QUE AUMENTARON POR ENCIMA DEBERÁN RETROTRAER SUS PRECIOS
DESPUÉS DE ACUSAR A SHELL, EL GOBIERNO AUTORIZA SUBA DE 6% EN LOS COMBUSTIBLES.LO ANUNCIÓ KICILLOF. LA MEDIDA RIGE A PARTIR DE HOY Y SERÁ POR ESTE MES. EN MARZO SEGUIRÁN NEGOCIANDO. SIGUEN EVALUANDO CON PETROLERAS UN TIPO DE CAMBIO DIFERENCIAL
- A PARTIR DE MARZO AUMENTAN 11,31% Y 27,35% INTERANUAL; LOS PRECIOS SUBIERON 28% EN 2013
CRISTINA ANUNCIÓ UNA SUBA DE JUBILACIONES MENOR ALA INFLACIÓN Y ABRIÓ LA PUERTA A LA QUITA DE SUBSIDIOS.EL INCREMENTO ES EL MÁS BAJO EN CUATRO AÑOS. TAMBIÉN SUBIÓ LA AYUDA ESCOLAR ANUAL 200%, A $ 510. KICILLOF TIENE LISTO EL PLAN PARA QUITAR SUBSIDIOS Y AGUARDA POR LA SEÑAL DE LARGADA
-EL GOBIERNO ADMITIÓ QUE LA DEVALUACIÓN Y LA SUBA DE LA NAFTA MODIFICARÁN EL ACUERDO DE PRECIOS
EL SECRETARIO DE COMERCIO, AUGUSTO COSTA, SEÑALÓ QUE EN ABRIL SE HARÁ UNA REVISIÓN TRIMESTRAL Y SE VA A INCORPORAR TODO IMPACTO JUSTIFICADO EN LOS PRECIOS.
-EL GOBIERNO ANUNCIÓ UNA CANASTA ESCOLAR DE $ 394
SON 35 ARTÍCULOS -INCLUYENDO LA MOCHILA- QUE SE VENDERÁN EN LOS SUPERMERCADOS DE GRANDES SUPERFICIES DE TODO EL PAÍS.
-CAPITANICH BUSCA DESLIGAR A LA CÁMPORA DE LAS NEGOCIACIONES DE FÚTBOL PARA TODOS
AFIRMÓ QUE LOS MILITANTES QUE INTEGRAN LA AGRUPACIÓN “TIENEN UN COMPROMISO EXTRAORDINARIO PARA APORTAR IDEAS CREATIVAS EN MÚLTIPLES PROGRAMAS DE RESPONSABILIDAD”.
- QUIEREN HACER VALER SU NÚMERO FRENTE A LA INFLUYENTE PEÑA DE LOS BONAERENSES
INTERNA K: DIPUTADOS DEL INTERIOR PELEAN ESPACIOS A LOS BONAERENSES
UN GRUPO DE 60 LEGISLADORES DE DISTINTAS PROVINCIAS QUIERE HACERLE FUERZA A LOS BONAERENSES Y REDISCUTIR LA ESTRUCTURA DE AUTORIDADES DEL BLOQUE
-CAMAU ESPÍNOLA, SECRETARIO DE DEPORTES
-LA CÁMPORA DESEMBARCA EN LA MAGISTRATURA
-SANZ OFRECIÓ AL GOBIERNO LA AYUDA DE SUS EQUIPOS ECONÓMICOS
UCR CONVOCÓ A EMPRESARIOS Y POLÍTICOS
-SCIOLI SE REUNIÓ CON EL ECONOMISTA MIGUEL BEIN, QUIEN SE MOSTRÓ OPTIMISTA
-URTUBEY: "SALVO QUE NOS ESTRELLEMOS DEL TODO, LOS DEMÁS SON PEORES"
CON ASPIRACIONES PRESIDENCIALES, PIDE ACOMPAÑAR A CRISTINA Y DESMIENTE QUE ELLA NO CONDUZCA. CONSIDERA QUE PARA EL OFICIALISMO LA SITUACIÓN ESTÁ COMPLICADA
-EL CENTRAL DEFIENDE LOS $ 8: FUERZAN A LOS BANCOS A VENDER Y EL DÓLAR BAJA 10 CENTAVOS
EL CENTRAL REINSTAURÓ UN LÍMITE A LOS ACTIVOS EN DÓLARES. LAS ENTIDADES TUVIERON QUE SALIR A VENDER BILLETES, BONOS Y CONTRATOS FUTUROS. EL OFICIAL BAJÓ A $ 7,90 Y EL LIQUI PERDIÓ 50 CENTAVOS
-SE ENCARECE EL CRÉDITO: EL COSTO DE FINANCIARSE CON TARJETA DE CRÉDITO YA PASÓ DEL 45% AL 48% ANUAL
EL COSTO FINAL ALCANZA CASI EL 80%, YA QUE SE LE DEBE SUMAR EL IVA, EL SEGURO DE VIDA Y EL INTERÉS COMPUESTO. PREVÉN QUE LA TASA NOMINAL LLEGUE AL 50% PARA FIN DE MES
-TRAS LA FUERTE CAÍDA DE AYER, EL MERVAL INSINÚA UNA LEVE RECUPERACIÓN EN EL ARRANQUE
LA BOLSA PORTEÑA PROPONE UNA SUBA MARGINAL, ANIMADA POR PETROBRAS BRASIL, YPF Y EDENOR. LOS BONOS Y CUPONES ATADOS AL PIB TAMBIÉN SE MUEVEN EN TERRENO POSITIVO.
-UN POCO MÁS DÉBIL PERO NO TANTO: ESTIMAN QUE EN UN AÑO EL REAL SE DEPRECIARÁ HASTA 2,50 POR DÓLAR
SEGÚN UN SONDEO, EL REAL LLEGARÁ A 2,50 UNIDADES CONTRA LAS 2,40 DEL CIERRE DE AYER. CONFÍAN EN QUE EL BANCO CENTRAL DEL BRASIL SE ENCARGARÁ DE CONTENERLO EN ESE NIVEL
-SE FRENAN LAS VENTAS DE BONOS EN EL EXTERIOR
- YA SUMAN CUATRO LOS DESPIDOS EN EL BANCO
DEUTSCHE DESPIDE OPERADOR EN ARGENTINA POR INVESTIGACIÓN CAMBIARIA A NIVEL GLOBAL
REGULADORES GLOBALES INVESTIGAN DENUNCIAS DE QUE ALGUNOS DE LOS BANCOS MÁS GRANDES DEL MUNDO CONSPIRARON PARA MANIPULAR LAS TASAS REFERENCIALES DE CAMBIO
-VENTAS DE ENTIDADES BAJARON LOS FUTUROS A $ 8,32 PARA ABRIL
-BANCOS ASUMEN PÉRDIDA PERO GANARON MÁS CON DEVALUACIÓN
-FÁBREGA DESEMPOLVÓ UNA VIEJA NORMA PARA TENDER UN PUENTE DE DIVISAS HASTA LA COSECHA
DEVOLVIÓ LOS TOPES A ACTIVOS EN DÓLARES DE BANCOS AL NIVEL DE 2005. LA MEDIDA TIENE EL POTENCIAL DE BAJAR AL OFICIAL, AL LIQUI Y HASTA AL BLUE, AL MENOS EN EL CORTO PLAZO
-LA BOLSA PORTEÑA LLEGÓ A RETROCEDER 4,6% PERO TERMINÓ CON UN ROJO DEL 3,5%, MIENTRAS QUE LOS TÍTULOS PÚBLICOS ANOTARON DESCENSOS DE HASTA 4,3%
SE HUNDIERON BONOS Y ACCIONES Y ESPERAN UNA MAYOR CORRECCIÓN EN EL MERCADO
-RESERVAS NETAS CRECEN U$S 2.400 MILLONES POR CADA PUNTO DE RECESIÓN
-LA MARCA DE COSMÉTICA LANCÔME CIERRA SU LOCAL EMBLEMA EN ARGENTINA
LA FIRMA DEL GRUPO FRANCÉS LOREAL NO RENOVÓ EL ALQUILER DEL LOCAL DONDE FUNCIONABA LA MAISON LANCÔME. LO HIZO EN MOMENTOS DE DEVALUACIÓN Y DE FRENO A LAS IMPORTACIONES
-CRECIÓ LA FABRICACIÓN LOCAL DE CALZADO DEPORTIVO
-UN ÉXODO QUE DEJA A LOS CONSUMIDORES CON MENOS OPCIONES
-EN 2013 EL VALOR PROMEDIO FUE DE $ 611.106
LOS PRECIOS DE LOS INMUEBLES EN PESOS CRECIERON UN 30%
-LA BALANZA COMERCIAL TURÍSTICA VOLVIÓ A SER NEGATIVA
LOS ARGENTINOS GASTARON U$S 3.185 MILLONES EN EL EXTERIOR EL AÑO PASADO
ES CASI EL MISMO DINERO QUE EN 2012. PERO EL SALDO FUE ROJO EN U$S 550 MILLONES, YA QUE FUE MAYOR LO GASTADO POR ARGENTINOS AFUERA QUE LO DEJADO POR EXTRANJEROS EN EL PAÍS
-VÍCTOR HUGO MORALES SE QUEDARÍA FUERA DEL MUNDIAL DE BRASIL
EN UNA ENTREVISTA RADIAL, EL RELATOR DE RADIO CONTINENTAL DIJO QUE “ESTÁ MÁS AFUERA QUE ADENTRO” PORQUE LOS DUEÑOS DE LA EMISORA “NO PUSIERON EL DINERO EN EL MOMENTO”. TAMBIÉN CRITICÓ A FÚTBOL PARA TODOS.
- CONFLICTO EN EL SUR POR EL PRECIO DE LA MERLUZA
- Poemas de Patricia Díaz Bialet (Buenos Aires)
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 25 de septiembre 2025
- Poemas de Matilde Alba Swann (Buenos Aires)
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 24 de septiembre 2025
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 23 de septiembre 2025
- Poemas de Nicolás Olivari (Caba)
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 22 de septiembre 2025
- Poemas de Dora Roldán (San Luis/ Buenos Aires)