Jue 25.sep.2025 15:51 hs.

Buenos Aires
T: 18°C  H: 42%

 | 

10 de Febrero de 2014- CRONISTA COMERCIAL

10.02.2014 04:16 |  Noticias DiaxDia  | 

 CRONISTA COMERCIAL

10 de Febrero de 2014

- ES PORQUE EL GOBIERNO OBLIGÓ A RETROTRAER PRECIOS AL DÓLAR DE $ 6,80

POR PRESIÓN OFICIAL, LAS EMPRESAS TRASLADAN EL COSTO DE LA DEVALUACIÓN A PROVEEDORES. SUPERMERCADOS, AUTOMOTRICES Y PETROLERAS NO ACEPTAN LOS NUEVOS PRECIOS DE SUS PROVEEDORES O PAGAN LAS TARIFAS DOLARIZADAS AL TIPO DE CAMBIO DE ENERO

-SCIOLI: "MIENTRAS MÁS LEJOS ESTOY DE LA ARGENTINA, MEJOR HABLO DE MI PAÍS"

-CAPITANICH: "ESTAMOS PREOCUPADOS POR LA MANIPULACIÓN PERIODÍSTICA CON EL PAPA"

NEGÓ UNA CONVOCATORIA POR PARTE DE FRANCISCO A UNA MESA DE DIÁLOGO Y SEÑALÓ: "LOS ARGENTINOS TENEMOS LA CAPACIDAD SUFICIENTE PARA BUSCAR ACUERDOS QUE NOS PERMITAN CUMPLIR OBJETIVOS Y METAS".

-EN MARZO SUBE EL BOLETO A $4,50

LA JUSTICIA DECIDE AUMENTO DEL SUBTE

-FERNANDO ESPINOZA: "“¿QUIÉN PUEDE NEGAR QUE MOYANO ES PERONISTA?”"

APENAS ASUMIÓ AL FRENTE DEL PARTIDO, EL INTENDENTE MATANCERO SE PUSO COMO OBJETIVO LOGRAR QUE REGRESARAN LOS QUE SE FUERON. CON EL NO DE LOS MASSISTAS, LA INVITACIÓN SE AMPLÍA

- BERGOGLIO DESMINTIÓ UNA CONVOCATORIA AL VATICANO

VERSIONES CRUZADAS SOBRE LA GESTIÓN DEL PAPA PARA UNA MESA DE DIÁLOGO. AYER TRASCENDIÓ QUE BERGOGLIO RECIBIRÍA EN EL VATICANO A UNA COMITIVA DE FUNCIONARIOS, GREMIALISTAS Y EMPRESARIOS, CON EL FIN DE GARANTIZAR LA PAZ SOCIAL

-LA SOMBRA DEL "“GARANTE JUAN CARLOS”"

- EL GOBERNADOR REAFIRMÓ SUS ASPIRACIONES

SCIOLI: “LA GENTE ME DARÁ UNA OPORTUNIDAD”

- LOS COSTOS DE FLETE FUERON DETERMINANTES EN LA NEGOCIACIÓN

LOS “PRECIOS CUIDADOS” LLEGAN AL INTERIOR CON AUMENTOS DE HASTA 9%. SUPERMERCADOS DEL INTERIOR PACTARON CON EL GOBIERNO UN ACUERDO QUE INCLUYE ALZAS DE ENTRE 3% Y 9% SOBRE EL LISTADO DE CAPITAL, POR EL COSTO DEL TRANSPORTE, SEGÚN LAS REGIONES

-CGT ESPERA REUNIÓN CON CRISTINA

- SIGUE ESTANCADA LA PARITARIA DOCENTE

DIFERENCIAS ENTRE GOBIERNO Y LOS GREMIOS AMENAZAN EL COMIENZO DE LAS CLASES

-LA EMISIÓN MONETARIA PARA FINANCIAR AL FISCO BATIÓ TODOS LOS RÉCORDS EN ENERO. A PESAR DE QUE EN ENERO SE CONTRAJO LA BASE MONETARIA EN $ 13.000 MILLONES, SORPRENDIÓ LA EMISIÓN PARA CUBRIR EL BACHE FISCAL. LLEGÓ A $ 8.500 MILLONES, CASI CUATRO VECES MÁS QUE EL PEOR ENERO DE LA DÉCADA. AYUDÓ A CONTRARRESTAR ESTE EFECTO LA NECESIDAD DE SACRIFICAR RESERVAS PARA MODERAR LA EVOLUCIÓN DEL DÓLAR (U$S 1.700 MILLONES) Y LA ESTERILIZACIÓN DE CASI $ 11.000 MILLONES VÍA LEBAC

-DÓLAR AHORRO: LA AFIP SOSTIENE QUE NO HUBO CAMBIOS Y QUE EL SISTEMA ES TRANSPARENTE

EL ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS SALIÓ HOY A RATIFICAR QUE EL SISTEMA DE VALIDACIÓN PARA LA COMPRA DE DIVISA EXTRANJERA PARA AHORRO FUNCIONA CON “TRANSPARENCIA Y SIN ALTERACIONES”.

-VUELVEN LAS DUDAS A LOS MERCADOS TRAS EL DERRUMBE BURSÁTIL DE TWITTER

EL DESPLOME DE 17% DE LA ACCIÓN EN WALL STREET REAVIVA LOS FANTASMAS SOBRE UNA NUEVA BURBUJA ESPECULATIVA. PARA MUCHOS, EL MODELO DE NEGOCIOS SIGUE SIN CERRAR

-VENTAS DE DÓLARES DE BANCOS Y CEREALERAS PISAN TASAS DE PLAZOS FIJOS

LA RENTA DE LOS PLAZOS FIJOS SE AMESETÓ Y YA HAY QUIENES AFIRMAN QUE PODRÍA TENER UNA TENDENCIA BAJISTA POR EL EXCEDENTE DE PESOS QUE TIENEN AHORA LOS BANCOS. TAMBIÉN AYUDA QUE LAS EXPECTATIVAS DE DEVALUACIÓN ESTÉN PLANCHADAS.

-EL DÓLAR FUGA CAYÓ DE CASI $ 13 A MENOS DE $ 11

CLAVES PARA ENTENDER LA DINÁMICA BLUE: EL INFORMAL HOY PODRÍA QUEBRAR LOS $ 12

ESTIMAN QUE EL BILLETE QUE SE COMERCIALIZA EN LAS CUEVAS DEBE SEGUIR EL DESCENSO DEL CONTADO CON LIQUIDACIÓN, QUE LA SEMANA PASADA CAYÓ 15%, MIENTRAS EL BLUE SE REDUJO SÓLO 4%

-BONOS COMO EL BONAR X Y EL BODEN 2015 SUFRIERON RETROCESOS SUPERIORES AL 6%

EL DESPLOME DEL DÓLAR FUGA LE COSTÓ A LA BOLSA UNA CAÍDA DE 9% EN SÓLO TRES DÍAS. LA VENTA DE PAPELES POR PARTE DE LOS BANCOS GENERÓ UN INTENSO PROCESO DE AJUSTE EN EL CONTADO CON LIQUIDACIÓN, QUE CAYÓ 14% EN LA SEMANA PARA CERRAR EN $ 10,80

-PESE A LAS MEDIDAS DEL BCRA, LA BRECHA CON EL DÓLAR BLUE SIGUE ARRIBA DEL 50%

-DESINTERÉS DE INVERSORES POR OBLIGACIONES NEGOCIABLES DE GRUPOS LOCALES

LA INESTABILIDAD ECONÓMICA IMPIDE A LAS EMPRESAS OBTENER FONDOS EN EL MERCADO. EL GRUPO ROGGIO Y EL BANCO HIPOTECARIO DEBIERON DECLARAR DESIERTAS RESPECTIVAS COLOCACIONES DE TÍTULOS POR CASI $ 200 MILLONES POR NO HABER RECIBIDO NI UNA SOLA OFERTA

 

síganos en Facebook