
13 de Febrero de 2014- CRONISTA COMERCIAL
13.02.2014 08:26 | Noticias DiaxDia |
13 de Febrero de 2014
- EL GOBERNADOR BONAERENSE BUSCÓ CONVENCER A LA COMUNIDAD DE NEGOCIOS EN EL CONSEJO DE LAS AMÉRICAS
SCIOLI LE PUSO NÚMERO EN NYC A LAS INVERSIONES PARA LA PRÓXIMA DÉCADA: U$S 225.000 MILLONES. SOSTUVO ANTE DIRECTIVOS DE EMPRESAS QUE LA DEVALUACIÓN TUVO UN EFECTO POSITIVO SOBRE LAS RESERVAS Y HABLÓ DE ACUERDOS PRÓXIMOS CON REPSOL, EL CLUB DE PARÍS Y LOS HOLDOUTS
-EL JEFE DE GABINETE DEFENDIÓ A ABAL MEDINA Y SCOCCIMARRO: “SON PERSONAS HONORABLES”
-CAPITANICH ATACÓ A LA AUDITORÍA GENERAL TRAS EL INFORME SOBRE DESVÍOS DE FONDOS EN LA FUNDACIÓN DE LAS MADRES
ES UN ORGANISMO “ES INCONSISTENTE” Y “UNA HERRAMIENTA DE OPOSICIÓN POLÍTICA”.
-ANTES DEL DEBUT DE NUEVO IPC, CAPITANICH DICE QUE EL ÍNDICE CONGRESO "ES UN AUTÉNTICO MAMARRACHO"
CUESTIONÓ LA METODOLOGÍA DE LOS INDICADORES ESGRIMIDA POR LAS CONSULTORAS “PORQUE NINGUNA COINCIDE”. RATIFICÓ QUE ESTA TARDE SE CONOCERÁ EL NUEVO ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR NACIONAL Y URBANO.
-VERANO DEVALUADO: MENOS GASTOS Y ESTADÍAS MÁS REDUCIDAS
SI BIEN ENERO FUE UN BUEN MES EN VISITANTES A LA COSTA ATLÁNTICA, LOS TURISTAS PERMANECEN CADA VEZ MENOS DÍAS Y CUIDAN SU PRESUPUESTO. EN FEBRERO, MUCHOS VIAJAN SIN RESERVAS DE ALOJAMIENTO PARA REGATEAR LAS TARIFAS. HOTELES Y RESTAURANTES ALERTAN SOBRE UNA CAÍDA DE LA RENTABILIDAD, ANTE COSTOS EN ALZA. Y ASEGURAN QUE EL CAMBIO DE HÁBITOS VACACIONALES YA ES UN HECHO
-DIPUTADOS OPOSITORES INFORMARON QUE EL IPC CONGRESO AUMENTÓ 4,6% EN ENERO
CON GRAN EXPECTATIVA, DEBUTA HOY EL NUEVO IPC DEL INDEC
EN EL GOBIERNO ASEGURAN QUE NO DESILUSIONARÁ A LOS QUE BUSCAN UN INDICADOR MÁS CREÍBLE. ESTA SEMANA BONOS QUE AJUSTAN POR CER SUBIERON HASTA 10%
-METROVÍAS Y FERROVÍAS SE REPARTEN EL CONTROL DE LOS FERROCARRILES
REORDENAN OPERATORIA DE TRENES Y APLICAN NUEVO ESQUEMA DE SANCIONES
EL GRUPO ROGGIO MANEJARÁ LAS LÍNEAS MITRE Y SAN MARTÍN, MIENTRAS QUE EL HOLDING ROMERO, EL ROCA Y EL BELGRANO SUR. HASTA AHORA COMPARTÍAN LA GESTIÓN. MÁS CONTROL
-LA VOLADURA DE LA FÁBRICA MILITAR QUE DEJÓ 7 MUERTOS EN 1995
SOBRESEEN A MENEM EN LA CAUSA JUDICIAL POR LA EXPLOSIÓN DE RÍO TERCERO
LA CÁMARA FEDERAL PROVINCIAL REVOCÓ SU PROCESAMIENTO Y LO DESLIGÓ DE LA TRAGEDIA OCURRIDA DURANTE SU PRIMERA PRESIDENCIA. MARTÍN BALZA TAMBIÉN FUE SOBRESEÍDO
- CAPITANICH AMENAZÓ CON FIJAR POR DECRETO LA SUBA
GREMIOS DOCENTES ADVIERTEN QUE PELIGRA EL INICIO DEL CICLO LECTIVO
- EL GOBIERNO PACTÓ CON PETROLERAS UN VALOR MÁS BARATO PARA EL BARRIL DE CRUDO
SHELL LOGRA UN ACUERDO Y BAJA DESDE HOY HASTA 6% SUS NAFTAS
EL LITRO DE SÚPER PASA DE $ 10,48 A $ 9,92 Y EL VPOWER, DE $ 11,86 A $ 11,23. NO HABRÁ DÓLAR PETROLERO Y LOS COMBUSTIBLES SUBIRÁN DE MANERA ESCALONADA HASTA MAYO
-EL MANDATARIO HABLÓ DE PARITARIAS, INFLACIÓN E INVERSIONES
SCIOLI: "SABEMOS DE DONDE VENIMOS Y A DONDE NO QUEREMOS VOLVER"
-LA DEVALUACIÓN LE COSTÓ AL CENTRAL UNOS $ 12.000 MILLONES EN FUTUROS
-ACCIONES DE BANCOS TREPAN HASTA 10% Y ESPERAN NUEVAS SUBAS POR BALANCES
LOS INVERSORES ESTIMAN QUE LAS ENTIDADES PRESENTARÁN RESULTADOS POR ENCIMA DE LO ESPERADO GRACIAS A LAS TENENCIAS DE ACTIVOS EN DÓLARES Y EL AVANCE DE LA DIVISA DEL 12% DURANTE EL ÚLTIMO TRIMESTRE DE 2013. A LA VEZ, EL RESTO DE LOS PAPELES TREPA GRACIAS A LA EXPECTATIVA DE MAYORES GANANCIAS, PRINCIPALMENTE LAS FIRMAS CON ACTIVIDAD EXPORTADORA COMO ALUAR Y SIDERAR
- EL BILLETE INFORMAL CEDIÓ SOBRE EL CIERRE AL DISIPARSE LAS VERSIONES
RUMORES DE INSPECCIONES APURARON ÓRDENES DE COMPRA Y TAMBIÉN IMPULSARON AL BLUE
- UNA NORMA DEL BCRA GENERO VENTAS QUE BAJARON SUS PRECIOS
TRAS EL GOLPE DE VENTAS, BONOS DOLLAR-LINKED YA RINDEN HASTA UN 45% EN PESOS
AL SUMAR A LOS RETORNOS LA DEVALUACIÓN ESPERADA EN ROFEX, LA RENTA ES MAYOR A LA DE OTROS ACTIVOS EN PESOS. LAS ASEGURADORAS COMPRAN LOS BONOS DE YPF DEL INCISO K
-CIERRES NEGATIVOS PARA WALL STREET Y BOVESPA
EL DOW JONES CAYÓ 0,19% Y EL ÍNDICE PAULISTA RETROCEDIÓ 0,51%, EN UNA JORNADA DE FUERTE VOLATILIDAD.
-EL MERVAL CRECIÓ 4,4% ANIMADO POR BANCO FRANCÉS
LA BOLSA PORTEÑA AMPLIÓ GANANCIAS ANTES DEL CIERRE APUNTALADA TAMBIÉN POR ALUAR E YPF. LA MAYORÍA DE BONOS Y CUPONES ATADOS AL PIB CONCLUYÓ EN TERRENO POSITIVO.
- SÓLO EL 6% DE LAS EMPRESAS PLANEA DISMINUIR SU NÚMERO DE EMPLEADOS
LA DEVALUACIÓN DISPARA HASTA EL 26% LAS SUBAS SALARIALES DE EJECUTIVOS
LAS PREVISIONES SE MODIFICARON RESPECTO DE LAS VIGENTES HASTA FINES DE 2013, CUANDO ERAN MENORES. CADA VEZ MENOS EMPRESAS OTORGAN SUBAS POR MÉRITO
-ACUERDO POR MEDICAMENTOS: LOS FARMACÉUTICOS SE QUEJAN Y DICEN QUE “NO LES QUEDA OTRA OPCIÓN” QUE RETROTRAER LOS PRECIOS
- Poemas de Patricia Díaz Bialet (Buenos Aires)
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 25 de septiembre 2025
- Poemas de Matilde Alba Swann (Buenos Aires)
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 24 de septiembre 2025
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 23 de septiembre 2025
- Poemas de Nicolás Olivari (Caba)
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 22 de septiembre 2025
- Poemas de Dora Roldán (San Luis/ Buenos Aires)