
25 de Febrero de 2014- CRONISTA COMERCIAL
25.02.2014 09:01 | Noticias DiaxDia |
25 de Febrero de 2014
- ESPERAN QUE AUMENTE A 8% EN 2014 Y QUE LLEGUE A 8,3% EN 2015
PREVÉN SUBA DEL DESEMPLEO POR EL ESTANCAMIENTO DE LA ECONOMÍA
BANCOS, INDUSTRIAS Y CONSULTORAS ESTIMAN QUE ESTE AÑO NO SÓLO CONTINUARÁ EL FRENO EN LA CREACIÓN DE EMPLEO SINO QUE TAMBIÉN VATICINAN REDUCCIONES DE PERSONAL
-CAPITANICH YA DIO POR CERRADO EL ACUERDO CON REPSOL POR YPF
LO CALIFICÓ DE “AVANCE CUALITATIVO IMPORTANTE PARA GARANTIZAR Y AGILIZAR EL FINANCIAMIENTO, PARA POTENCIAR INVERSIONES QUE NOS PERMITAN EL AUTOABASTECIMIENTO ENERGÉTICO”.
-EL GOBIERNO NO AUTORIZÓ SUBAS EN CORTES DE CARNE DE PRECIOS CUIDADOS
LO CONFIRMÓ EL JEFE DE GABINETE, JORGE CAPITANICH. HOY SE REUNIRÁ CON EL SECTOR CÁRNICO.
-LOS FARMACÉUTICOS NO SABEN CÓMO SE VA A APLICAR EL ACUERDO POR LOS PRECIOS DE LOS REMEDIOS
EN EL COLEGIO DE FARMACÉUTICOS Y BIOQUÍMICOS AÚN NO TIENEN INFORMACIÓN OFICIAL. DICEN QUE EL ARREGLO ENTRE EL GOBIERNO Y LOS LABORATORIOS LOS VA A TERMINAR PERJUDICANDO.
-AUMENTARON HASTA UN 9% ALIMENTOS Y BEBIDAS QUE NO ESTÁN INCLUIDOS EN LOS "PRECIOS CUIDADOS"
- LA COSECHA LOCAL VALE U$S 2260 MILLONES MÁS QUE EN ENERO
LA SOJA MARCÓ EN CHICAGO UN NUEVO MÁXIMO EN CINCO MESES: U$S 510
LA OLEAGINOSA COTIZÓ AYER EN VALORES QUE NO SE VEÍAN DESDE SEPTIEMBRE. ES POR ALTA DEMANDA POR LA HARINA EN EE.UU. Y RETRASO DE LA COSECHA BRASILEÑA. SIN CONTAGIO EN ARGENTINA
-PERO DESDE LA EMBAJADA DIJERON QUE FALTA MUCHO POR RECORRER EN ESOS DOS FRENTES DE CONFLICTO
EE.UU. ALIENTA NEGOCIACIÓN CON REPSOL Y CLUB DE PARÍS
- HOY EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE LA PETROLERA SE REÚNE EN MADRID
REPSOL SE DISPONE A APROBAR EL ACUERDO DE COMPENSACIÓN POR YPF
SERÍA POR UNOS U$S 5.000 MILLONES DE DÓLARES A TRAVÉS DE BONOS ARGENTINOS. SE LE GARANTIZA QUE ESA SERÁ LA SUMA A COBRAR, MÁS ALLÁ DEL VALOR DE MERCADO DE ESOS TÍTULOS
- AUNQUE APENAS TENGAN ACTIVIDAD EN SU TERRITORIO
PROVINCIAS CONVIERTEN A GRANDES EMPRESASEN AGENTE DE RETENCIÓN
- JUAN GEMIGNANI INTEGRARÁ LA SALA QUE DEBERÁ FALLAR SOBRE SU SOBRESEIMIENTO
REVÉS PARA BOUDOU: CASACIÓN CONFIRMÓ EN EL CASO CICCONE AL JUEZ QUE PIDIÓ APARTAR
PARA EL TRIBUNAL FEDERAL NO SE PUDO DEMOSTRAR LA PRESUNTA SOSPECHA DE PARCIALIDAD, EN LA QUE SE HABÍA AMPARADO LA DEFENSA DEL VICE Y QUE HABÍA RESPALDADO EL FISCAL JAVIER DE LUCA
-OTRO TESTIMONIO QUE PUEDE COMPROMETER AL VICEPRESIDENTE
-LOS BANCOS GANARON 50% EN 2013 PERO LOS INGRESOS CAERÁN ESTE AÑO
POR EFECTO DE MOVIMIENTOS CAMBIARIOS, LAS TENENCIAS DE ACTIVOS EN DÓLARES ELEVARON LOS BALANCES DE LOS BANCOS. SIN EMBARGO, LOS ANALISTAS ADVIERTEN QUE EL 2014 SERÁ MUCHO MÁS DIFÍCIL: LAS RESTRICCIONES DE LA POSICIÓN NETA EN MONEDA EXTRANJERA, PRÉSTAMOS A TASAS SUBSIDIADAS, LA DESACELERACIÓN EN LOS CRÉDITOS COMO CONSECUENCIA DE LA MENOR ACTIVIDAD Y UNA MAYOR CARTERA IRREGULAR REDUCIRÍAN LOS MÁRGENES
-BRASIL ELECTORAL: EL DETERIORO ECONÓMICO OBLIGARÁ A AMINORAR EL RITMO DE SUBA DE LAS TASAS
EL PLAN PRESUPUESTARIO PARA CONTROLAR EL GASTO PÚBLICO QUE EL GOBIERNO ANUNCIÓ LA SEMANA PASADA ACOMPAÑARÁ UNA SUBA MÁS LEVE DE LAS TASAS DE INTERÉS, QUE PODRÍAN AUMENTAR 25 PUNTOS BÁSICOS EL JUEVES. EL LÍMITE LO HABRÍA PUESTO LAS ÚLTIMAS CIFRAS DE CRECIMIENTO QUE DIO A CONOCER EL BANCO CENTRAL LA SEMANA PASADA
-INQUIETUD POR EMERGENTES ALIMENTA INTERÉS POR MERCADOS FRONTERIZOS
LOS FONDOS DE ACCIONES DE PAÍSES MENOS DESARROLLADOS TUVIERON UN INGRESO DE U$S 407 MILLONES EN 2014, CONTRA RETIROS DE U$S 21.000 MILLONES DE MERCADOS EMERGENTES
-DESAFÍO PARA EMPRESAS: TASA DE DESCUENTO DE CHEQUES SUBIÓ DEL 29% AL 43,5% ANUAL
EN DICIEMBRE LOS BANCOS COBRABAN 29% POR DESCUENTO DE CHEQUES, QUE AUMENTÓ AL 35% A PRINCIPIOS DE ENERO Y ESCALÓ HASTA 43,5% A COMIENZOS DE ESTE MES. ADEMÁS, RECORTARON OS PLAZOS DE SEIS MESES HASTA UN MÁXIMO DE 90 DÍAS
- SE DISIPA TEMOR A QUE SE CAMBIE MÉTODO DE CÁLCULO DEL PBI Y TRUNQUE EL PAGO
LOS CUPONES PBI TREPAN HASTA 9% PERO ADVIERTEN QUE SIGUEN SUBVALUADOS
FUE PORQUE EL EMAE DIO UN CRECIMIENTO DEL 4,9% EN 2013. LOS DOLARIZADOS PAGARÁN MÁS DE U$S 6 CADA 100 UNIDADES. POR LA DUDA SOBRE EL PAGO, LOS TÍTULOS ESTÁN BARATOS
-EL BLUE CAYÓ 10 CENTAVOS Y LA BRECHA QUEDÓ EN EL 49%
AFLOJA LA LIQUIDACIÓN DEL AGRO Y PELIGRA META DE U$S 2.000 MILLONES PARA FEBRERO
LAS CEREALERAS DEBERÁN LIQUIDAR U$S 800 MILLONES ESTA SEMANA PARA CUMPLIR LO QUE ACORDARON CON EL GOBIERNO. AYER, EL MAYORISTA SUBIÓ UN CENTAVO A $ 7,855. EL BLUE CAYÓ Y SE ACHICÓ LA BRECHA.
-SE COMPRAN U$S 238 MILLONES PARA AHORRO EN EL PRIMER MES
-APUNTALADO POR FINANCIERAS, EL MERVAL SUBIÓ 1,14%
AL CONCLUIR LA PRIMERA SESIÓN SEMANAL, LAS MAYORES SUBAS FUERON LAS DE BANCO MACRO (3,45 %) Y GRUPO FINANCIERO GALICIA (2,85 %).
- TRAS EL FRACASO DE LA CANASTA DE MEDICAMENTOS CON PRECIOS CUIDADOS
EL GOBIERNO RECORTÓ LAS SUBAS DE LOS REMEDIOS Y HABILITÓ SÓLO UN 4%
LOS VALORES SE DEBERÁN RETROTRAER A LOS QUE REGÍAN EL 31 DE DICIEMBRE DE 2013, CUANDO YA SE HABÍAN INCREMENTADO CERCA DE UN 10% DESDE NOVIEMBRE
-SLIM AHORA VA POR TELEKOM AUSTRIA
- SE ENVÍAN 19.000 MILLONES DE MENSAJES DE WHATSAPP POR DÍA
WHATSAPP PROMETE LLAMADAS DE VOZ Y SE RECALIENTA EL NEGOCIO DE LA MENSAJERÍA
LO ASEGURÓ SU CEO Y FUE EL PRIMER ANUNCIO DE LA EMPRESA LUEGO DE QUE FUERA ADQUIRIDO POR FACEBOOK, SALIENDO A COMPETIR DIRECTAMENTE CON LOS SERVICIOS DE BB MESSENGER Y LINE
- SE ENTREGARON LOS ARGENTINA WINE AWARDS EN MENDOZA
LA INDUSTRIA VITIVINÍCOLA APUESTA A LA INNOVACIÓN PARA GANAR MERCADO
DESDE LA UTILIZACIÓN DE TANQUES CON FORMAS OVOIDES HASTA LA PLANTACIÓN EN TERRENOS COSTEROS, EL SECTOR BUSCA NUEVOS CAMINOS PARA EXTENDER LA FAMA OBTENIDA CON EL MALBEC
- LA INGLESA YA OPERA UNAS 120.000 HECTÁREAS DONDE PLANTA SOJA, TRIGO Y ARROZ
LA ARGENTINA EL TEJAR VENDIÓ SU NEGOCIO EN URUGUAY POR U$S 170 MILLONES
LA COMPRADORA ES LA BRITÁNICA UNION AGRICULTURE GROUP, Y LA OPERACIÓN INCLUYÓ HECTÁREAS DE TIERRAS AGRÍCOLAS Y OTROS NEGOCIOS COMO LOS CORRALES DE ENGORDE
-COR-VIAL INVERTIRÁ U$S 24 MILLONES EN NUEVA PLANTA
-A PARTIR DE MARZO, DEJARÁ DE SER GRATIS REGISTRAR UNA PÁGINA WEB EN EL PAÍS
EL ESTADO COBRARÁ ALREDEDOR DE UNOS $200 POR LOS DOMINIOS DE INTERNET, SEGÚN INFORMÓ NIC ARGENTINA, EL ORGANISMO QUE REGULA LA ACTIVIDAD.
- Poemas de Patricia Díaz Bialet (Buenos Aires)
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 25 de septiembre 2025
- Poemas de Matilde Alba Swann (Buenos Aires)
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 24 de septiembre 2025
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 23 de septiembre 2025
- Poemas de Nicolás Olivari (Caba)
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 22 de septiembre 2025
- Poemas de Dora Roldán (San Luis/ Buenos Aires)