Jue 25.sep.2025 15:36 hs.

Buenos Aires
T: 18°C  H: 42%

 | 

26 de Febrero de 2014- CRONISTA COMERCIAL

26.02.2014 09:49 |  Noticias DiaxDia  | 

CRONISTA COMERCIAL

26 de Febrero de 2014

- SEGÚN CÁLCULOS DEL MERCADO, AL PAÍS LE TERMINARÁ COSTANDO HASTA U$S 12.000 MILLONES EN 20 AÑOS

LA ARGENTINA PAGARÁ MÁS DEL DOBLE POR LOS BONOS ENTREGADOS A REPSOL

EL ACUERDO Y LA NUEVA EUDA DEBEN PASAR POR EL CONGRESO. LOS ANALISTAS CREEN QUE EL SECTOR PETROLERO IGUAL NECESITA UN PLAN.

-LOUSTEAU: “ES MUY POSIBLE QUE ESTE AÑO TENGAMOS COMO MÍNIMO UNA RECESIÓN”

EL EX MINISTRO CONSIDERÓ NECESARIO QUE LA ARGENTINA “DEJE DE REPETIR CICLOS ECONÓMICOS” QUE TERMINAN EN CRISIS. DIJO QUE LA OPOSICIÓN PEDIRÁ “MÁS INFORMACIÓN” SOBRE EL ACUERDO CON REPSOL.

-BOUDOU SOBRE EL DOCUMENTO QUE LO INVOLUCRA MÁS EN EL CASO CICCONE: "ES TRUCHA A TODAS LUCES"

"LOS CICCONES NO TIENEN LÍMITES; SON CAPACES DE TRUCHAR A UN HERMANO", ASEGURÓ EL VICEPRESIDENTE SOBRE EL ACTA QUE PRESENTÓ ANTE LA JUSTICIA LA HIJA DEL FALLECIDO HÉCTOR CICCONE.

-“ME VOY A JUGAR LA VIDA”, EL SPOT DE CASA ROSADA PARA LA APERTURA DE SESIONES DEL CONGRESO

-LONGOBARDI: “CON LO QUE LE PAGAN A REPSOL SE PODRÍAN COMPRAR 5 MIL VAGONES”

DIJO QUE HAY UNA DISTORSIÓN EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS EN ARGENTINA. “EL ARGUMENTO PATRIÓTICO FUE EXTRAORDINARIO, PERO CON LA ESTATIZACIÓN DE YPF NO CONSEGUIMOS NI MÁS PETRÓLEO, NI MÁS NAFTA, NI MÁS GAS”, CRITICÓ.

-TRAGEDIA DE ONCE: DENUNCIAN QUE EL GOBIERNO CONDICIONA LA AYUDA A VÍCTIMAS Y FAMILIARES

 “CADA VEZ QUE SE HA RECIBIDO ALGÚN LLAMADO OFRECIENDO AYUDA, ERA CONDICIONADA. ERAN INTENTOS POR QUEBRAR EL GRUPO DE FAMILIARES”, ACUSÓ MARÍA LUJÁN REY EN UN TESTIMONIO DURÍSIMO. EL VIDEO.

-OTRA VEZ, CAPITANICH EVITÓ RESPONDER SOBRE BOUDOU Y CICCONE: “ES UNA CUESTIÓN DE CARÁCTER JUDICIAL”

-EL PAPA PIDIÓ PONER FIN A LA VIOLENCIA EN VENEZUELA

URGIÓ A "LOS RESPONSABLES POLÍTICOS E INSTITUCIONALES" A QUE "NO ESCATIMEN ESFUERZOS PARA FAVORECER LA RECONCILIACIÓN".

-MÉNDEZ: "CAYÓ EL NIVEL DE ACTIVIDAD, LO QUE SIGNIFICA MENOR TRABAJO FORMAL"

EL PRESIDENTE DE LA UIA ADVIRTIÓ QUE PUEDE CAER EL EMPLEO EN SECTORES COMO EL AUTOMOTRIZ. Y PRONOSTICÓ UN AÑO DIFÍCIL PARA LA INDUSTRIA.

-EL MERCADO APUESTA A LA LLEGADA DE INVERSIONES A YPF

LOS PAPELES DE LA PETROLERA CAYERON AYER 3% PERO ADVIERTEN QUE TIENEN POTENCIAL YA QUE EL ACUERDO DE PAGO A REPSOL AYUDARÁ A ATRAER INVERSORES PARA EXPLOTAR VACA MUERTA. MIENTRAS TANTO, LAS ACCIONES DEBERÁN PROCESAR EL BALANCE DE YPF QUE SE PRESENTARÁ ANTES DEL 10 DE MARZO. LOS ANALISTAS CREEN QUE SERÁ POSITIVO.

-ADR: BANCO FRANCÉS PIERDE 3,7% EN WALL STREET

LA MAYORÍA DE LAS ACCIONES ARGENTINAS QUE OPERAN EN ESE MERCADO TAMBIÉN SE MUEVE EN TERRENO NEGATIVO. YPF, GALICIA, BANCO MACRO Y PETROBRAS ARGENTINA TAMBIÉN REGISTRAN BAJAS DE MÁS DE 3%.

-PETROLEROS ANIMAN AL MERVAL EN EL ARRANQUE

LA BOLSA PORTEÑA PROPONE UNA SUBA MARGINAL EN LA APERTURA, AL IGUAL QUE LA MAYORÍA DE LOS CUPONES ATADOS AL CRECIMIENTO DEL PIB. LOS BONOS OPERAN MIXTOS.

-EL DÓLAR BLUE REVIERTE LA TENDENCIA Y SUBE

LA DIVISA QUE OPERA EN EL MERCADO PARALELO GANA DOS CENTAVOS TRAS HABER RETROCEDIDO 7 CENTAVOS EN LA RUEDA DE AYER. EL OFICIAL SE VENDE A $ 7,89

-EL BLUE PERDIÓ OTROS 5 CENTAVOS Y QUEDÓ EN $ 11,65

CALZAN PAGOS CON COMPRAS PARA MANTENER ANESTESIADO AL DÓLAR OFICIAL

AYER EL BLUE PERDIÓ OTROS CINCO CENTAVOS Y EL MAYORISTA SUBIÓ A $ 7,869.

-WALL STREET RESCATA GESTO CONSTRUCTIVO PERO VE AL PAÍS AÚN LEJOS DE LOS MERCADOS

ESPECIALISTAS DESTACAN QUE LA ARGENTINA DEBERÁ RECORRER UN LARGO CAMINO EN EL FRENTE INTERNACIONAL Y LOCAL PARA ACCEDER AL MERCADO DE CAPITALES. SERÁ CLAVE RESOLVER LA DEUDA EN DEFAULT Y CORREGIR LOS DESEQUILIBRIOS ECONÓMICOS LOCALES.

-COLAPSO DEL PRINCIPAL OPERADOR HUNDE EL PRECIO DE LA MONEDA VIRTUAL

-CORRALITO BITCOIN COLAPSO DEL PRINCIPAL OPERADOR HUNDE EL PRECIO DE LA MONEDA VIRTUAL

EL COLAPSO DE LA PRINCIPAL PLATAFORMA HA DEJADO ATRAPADOS EN UN CORRALITO A MILES DE USUARIOS QUE NO PODRÁN RECUPERAR SU DINERO. LA COTIZACIÓN SE DERRUMBÓ 20%. EL VALOR DE LA MONEDA ES UN TERCIO DE LO QUE ERA HACE APENAS TRES MESES. SE ESTIMA QUE 5.000 ARGENTINOS COMPRARON BITCOINS

-PESE AL INCENTIVO A VENDER, DESCARTAN LIQUIDACIÓN MASIVA DE BONOS POR PARTE DE REPSOL

-EL BITCOIN NO SE IMPRIME Y ES INTANGIBLE PERO SE EMITE

-ES LA PRIMERA VEZ QUE OCURRE DESDE EL AÑO 2005

SÓLO HAY UNA EMERGENTE ENTRE LAS 20 EMPRESAS DE MAYOR VALOR DE MERCADO

SE TRATA DE PETROCHINA. LA PETROLERA ESTATAL CAYÓ DESDE EL CUARTO HASTA EL DÉCIMO CUARTO, EN TANTO INDUSTRIAL COMMERCIAL BANK OF CHINA SE DESPLOMÓ HASTA EL PUESTO 22CAYÓ EL NIVEL DE ACTIVIDAD, LO QUE SIGNIFICA MENOR TRABAJO FORMAL"

EL PRESIDENTE DE LA UIA ADVIRTIÓ QUE PUEDE CAER EL EMPLEO EN SECTORES COMO EL AUTOMOTRIZ. Y PRONOSTICÓ UN AÑO DIFÍCIL PARA LA INDUSTRIA.

- LOS COMERCIANTES PIDEN MAYOR MONITOREO DEL ESTADO EN EL ARMADO DE PRECIOS

LA REBAJA DE LOS MEDICAMENTOS GENERÓ UN NUEVO CRUCE ENTRE LABORATORIOS Y FARMACIAS

LOS FARMACÉUTICOS ACUSAN A LA INDUSTRIA DE HABER AUMENTADO SUS PRECIOS, SIN JUSTIFICATIVO, UN 30% EN LOS ÚLTIMOS MESES. Y SE QUEJAN DE SUS NIVELES DE RENTABILIDAD

-ADIDAS RETIRA DEL MERCADO REMERAS DEL MUNDIAL POR SU CONNOTACIÓN SEXUAL

-LA PUESTA EN MARCHA DE UNA MESA DE DIÁLOGO

-SE RECUPERA LA VENTA DE INMUEBLES EN LA PROVINCIA

- EL FUNDADOR DE FACEBOOK FUE EL NIÑO MIMADO DEL MOBILE WORLD CONGRESS

ZUCKERBERG, LA GRAN ESTRELLA DE LA FERIA DE LOS MÓVILES EN BARCELONA

UNA SEMANA DESPUÉS DE COMPRAR WHATSAPP, EL CREADOR DE LA RED SOCIAL MÁS GRANDE DEL MUNDO ATRAJO LA ATENCIÓN DEL EVENTO EN EL CUAL SE LANZARON NOVEDOSOS EQUIPOS CELULARES

-AVAL CHINO PARA REPRESAS

-GRACIAS A LA ‘ROPA INTELIGENTE’ SE PODRÁ CONTROLAR EL CELULAR DESDE EL BOLSILLO

UTILIZAR UN TELÉFONO MÓVIL DESDE UN PANTALÓN O UNA CAMISA YA NO SERÁ UNA UTOPÍA PRESENTADA POR ALGUNA PELÍCULA DE CIENCIA FICCIÓN. ESTÁ A PUNTO DE CONVERTIRSE EN REALIDAD DE LA MANO DE UN DESARROLLO IDEADO POR TELEFÓNICA. LA OPERADORA ESPAÑOLA NEGOCIA CON UN FÁBRICANTE DE INDUMENTARIA INTERNACIONAL UN ACUERDO PARA INTEGRAR DISPOSITIVOS EN VARIAS PRENDAS DE VESTIR

- COMO CONSECUENCIA DE UN CAMBIO DE ESTRUCTURA DE SERVICIOS

NEXTEL ENVÍA TELEGRAMAS DE DESPIDO AL 10% DE SU PERSONAL EN LA ARGENTINA

DEJÓ CESANTES A 150 TRABAJADORES SOBRE UN TOTAL DE 1.500. SEGÚN LA EMPRESA, LA DECISIÓN FORMA PARTE DE UN PROCESO DE ADECUACIÓN DE SU SISTEMA DE GESTIÓN

- INVERTIRÁ $ 1.500 MILLONES EN UNA NUEVA PLANTA

 EL GRUPO BRASILEÑO GERDAU PRODUCIRÁ ACERO EN EL PAÍS

síganos en Facebook