Jue 25.sep.2025 15:34 hs.

Buenos Aires
T: 18°C  H: 42%

 | 

21 de marzo- CRONISTA COMERCIAL

21.03.2014 08:14 |  Noticias DiaxDia  | 

 CRONISTA COMERCIAL

21 de marzo de 2014

-BATAKIS, A LOS DOCENTES: "SI BIEN YO RECIBÍ EL LADRILLAZO", FUE UNA AGRESIÓN "HACIA LA DEMOCRACIA"

LA MINISTRA DE ECONOMÍA BONAERENSE DIJO QUE HAY QUE “PARAR LA PELOTA, REFLEXIONAR Y MIRAR PARA ADELANTE”, CON EL FIN DE “CONSTRUIR ALGO MÁS TRANQUILO”, EN MEDIO DE LA TENSIÓN POR EL PARO DE LOS MAESTROS.

-PARA FERRERES, LA DEVALUACIÓN FUE CORRECTA PERO FALTA HACER “AJUSTES”

EL ECONOMISTA SOSTUVO QUE EN EL CORTO PLAZO SERÁ INEVITABLE UN AUMENTO DE TARIFAS PARA ACHICAR EL DÉFICIT FISCAL. DIJO ADEMÁS QUE EL CONSUMO SEGUIRÁ MOTORIZANDO A LA ECONOMÍA, PERO SERÁ MODERADO.

-EL CLUB DE PARÍS NO SE CONFORMA CON LA OFERTA ARGENTINA PARA EL PAGO DE DEUDA

-HACER LA AMÉRICA’ EN EL SIGLO XXI LA ARGENTINA ES EL PAÍS MÁS ELEGIDO POR LOS ESPAÑOLES QUE EMIGRAN

MÁS DEL 25% DE LA POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA EN EL “PARO” PARECE RAZÓN SUFICIENTE PARA QUE LOS IBÉRICOS BUSQUEN NUEVOS RUMBOS. LA ARGENTINA SUMA, ENTRE PERSONAS NACIDAS EN LA PENÍNSULA IBÉRICA Y “LOCALES” CON DOBLE NACIONALIDAD, MÁS DE 400.000 NACIDOS EN ESPAÑA

- INAUGURÓ EL PABELLÓN ARGENTINO EN EL SALÓN DEL LIBRO DE PARÍS

CRISTINA AGRADECIÓ A FRANCIA SU APOYO CONTRA LA DICTADURA

JUNTO AL PREMIER FRANCÉS, LA PRESIDENTA RECORDÓ LA RELACIÓN DE GAULLE-PERÓN. EVITÓ LA POLÉMICA POR EL VIAJE DE ‘ESCRITORES K’ Y NOMBRÓ AUTORES CON “DISTINTAS VISIONES IDEOLÓGICAS”

-MOYANO Y BARRIONUEVO CONVOCARON A UN PARO NACIONAL PERO SIN FECHA

- EL PARO SIGUE Y EL GOBERNADOR DENUNCIÓ “INTENCIÓN POLÍTICA”

AGREDEN A UNA MINISTRA DE SCIOLI Y SE AGRAVA EL CONFLICTO DOCENTE EN LA PROVINCIA

TRAS UNA REUNIÓN EN LA QUE NO HUBO ACUERDO, UN GRUPO ARROJÓ PIEDRAS Y UNA LE PEGÓ A BATAKIS. REPUDIO DE SCIOLI Y DE LOS GREMIOS. RATIFICAN EL PARO. GOBIERNO ESPERA POR LA JUSTICIA

- PERMITE A LA AFIP PEDIR INFORMACIÓN EN CASOS CONCRETOS SOBRE ARGENTINOS BAJO SOSPECHA DE FRAUDE

ACUERDO CON SUIZA PARA EVITAR SECRETO BANCARIO Y FISCAL

- EL EFECTO DE LA DEVALUACIÓN TODAVÍA NO SE REFLEJA EN EL COMERCIO EXTERIOR

EL SUPERÁVIT COMERCIAL CAYÓ 92% Y FUE DE SÓLO U$S 44 MILLONES EN FEBRERO

LAS VENTAS AL EXTERIOR RETROCEDIERON UN 6% MIENTRAS QUE LAS COMPRAS AUMENTARON UN 2%. EN PARTICULAR, LAS EXPORTACIONES DE CEREALES CAYERON 54% EL MES PASADO

- EL PESO DE LA DEUDA

POR LA DEVALUACIÓN E YPF, SE REVIRTIÓ EL PROCESO DE DESENDEUDAMIENTO

EL RATIO DEUDA SOBRE PBI SE DISPARÓ LUEGO DE LA SUBA DEL DÓLAR EN ENERO Y LA PREVISTA EMISIÓN DE U$S 6.000 MILLONES PARA PAGAR A REPSOL POR LA EXPROPIACIÓN DE YPF. LAS ESTIMACIONES PRIVADAS VARÍAN SEGÚN LOS ELEMENTOS QUE CONTABILIZAN Y LLEGAN HASTA MÁS DEL 60% DEL PRODUCTO. ANALISTAS SEÑALAN QUE EL TIPO DE CAMBIO DE 2013 ESCONDÍA ESA CIFRA, AUNQUE REMARCAN QUE SON NIVELES MANEJABLES

-LAS VERSIONES DEL DÓLAR SE ENCAMINAN A CERRAR LA SEMANA EN TORNO A LOS $ 10,50

 EL BLUE, EL CONTADO CON LIQUIDACIÓN, EL DÓLAR TARJETA, Y EL DÓLAR BOLSA O MEP CONVERGEN EN ESE PROMEDIO. EL OFICIAL NO SE ALEJA DE LOS $ 8.

-ECONOMÍA EMITIÓ UNA LETRA DEL TESORO POR $ 30 MILLONES

 SERÁ SUSCRIPTA POR LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DE PUERTOS SOCIEDAD DEL ESTADO (AGP).

-LAS DISTINTAS VERSIONES DEL DÓLAR CONVERGEN A UN VALOR DE $10,50

MIENTRAS EL DÓLAR OFICIAL SUBE EN FORMA CONSTANTE PERO CONTROLADA, LAS DEMÁS VERSIONES DEL BILLETE VERDE ENCONTRARON UN NIVEL DE CONVERGENCIA. LOS PRECIOS DEL BLUE, EL “CONTADO CON LIQUI”, EL DÓLAR TARJETA Y EL DÓLAR BOLSA VAN DEL $ 10,2 AL $10,95.

- AHORA EXIGEN QUE EL INTERESADO ACUDA PERSONALMENTE

SE DIFICULTA APERTURA DE CUENTAS DE ARGENTINOS EN BANCOS DE ESTADOS UNIDOS

ES UNA BAJADA DE LÍNEA NO ESCRITA DE LA FED, PARA EVITAR NEGOCIOS CON CIERTOS PAÍSES. SEGÚN UN RELEVAMIENTO, DE 25 ENTIDADES, SÓLO UNA PERMITIÓ ABRIR UNA CUENTA EN FORMA REMOTA

-POR SUBA DE TASAS Y MENOR ACTIVIDAD, CAE 40% EL DESCUENTO DE CHEQUES

-FLASHBACK A LA HISTORIA RECIENTEADVIERTEN QUE SUBA DE TASAS NUNCA ELIMINÓ EXPECTATIVAS DE DEVALUACIÓN

LOS ÚLTIMOS 40 AÑOS DEMUESTRAN QUE EN ESCENARIOS DONDE INFLACIÓN Y TIPO DE CAMBIO ESTÁN ASOCIADOS, AUNQUE SE ELEVEN LAS TASAS, TARDE O TEMPRANO VUELVEN A GENERARSE TENSIONES CAMBIARIAS, SEGÚN UN INFORME DEL IERAL. ELIMINAR LAS EXPECTATIVAS DE DEVALUACIÓN EXIGE REDUCIR EL PROCESO INFLACIONARIO

-BANCO GALICIA LANZA ‘MOVE’ PARA ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS

-EL DÓLAR MINORISTA VOLVIÓ A LOS $ 8 POR UNIDAD

- EL ENCUENTRO AVALÓ EL PLAN DE ADECUACIÓN DEL CONGLOMERADO A LA LEY DE MEDIOS

KICILLOF IRRUMPIÓ EN UNA ASAMBLEADE ACCIONISTAS DEL GRUPO CLARÍN

LA COMPAÑÍA AVANZA CON EL PROYECTO QUE APROBÓ LA AFSCA Y DEFINIRÁ EN LA PRÓXIMA REUNIÓN A LOS RESPONSABLES DE LAS SEIS UNIDADES DE NEGOCIOS EN QUE QUEDARÁ DIVIDIDA

-ADVIERTEN QUE LA NORMA LIMITA Y PONE EN RIESGO LA ACTIVIDAD

LAS OPERADORAS DE CABLE RECLAMAN MODIFICACIONES A LA LEY DE MEDIOS

LAS EMPRESAS CALIFICAN DE “REGLAMENTARISTA EN EXCESO” A LA NORMA Y PIDEN AL CONGRESO QUE ENCARE UN NUEVO DEBATE PARA MODERNIZAR SUS CONTENIDOS. PIDEN EN EL USO DE ESPECTRO

-FIRMA LÁCTEA PERUANA SE EXPANDE EN SANTA FE

-STARBUCKS COMENZARÁ A VENDER ALCOHOL, AUNQUE POR AHORA SOLO EN EE.UU.

- DETUVIERON A UNA EMPLEADA DEL CENTRAL QUE ROBABA DINERO EN DESUSO Y LO CAMBIABA EN EL BINGO

- LANZAN UN MATASELLO POR PRIMER AÑO DE FRANCISCO COMO PAPA

SERÁ UNA EMISIÓN CONJUNTA ENTRE EL CORREO ARGENTINO, EL CORREO DE ITALIA Y EL CORREO DEL VATICANO.

-LA FÓRMULA DE LOS TRES ECONOMISTAS QUE DESAFÍAN AL INDEC

DESDE LOS ESTADOS UNIDOS, DOS ARGENTINOS, ALBERTO CAVALLO -HIJO DEL EX MINISTRO DE ECONOMÍA- Y PILAR IGLESIAS, JUNTO AL VENEZOLANO ROBERTO RIGOBON, CREARON PRICESTATS, UNA INNOVADORA EMPRESA QUE RECOPILA PRECIOS ONLINE Y MIDE LA INFLACIÓN GLOBAL, INCLUIDA LA DE LA ARGENTINA PARA EL SEMANARIO THE ECONOMIST. SUS DIFERENCIAS CON LAS NUEVAS ESTADÍSTICAS OFICIALES.

-MARIANO OTALORA: "“TENER UN HIJO CUESTA U$S 80.000”"

SEGÚN EL ESPECIALISTA EN FINANZAS PERSONALES MARIANO OTÁLORA, LA CIFRA REPRESENTA EL GASTO ESTIMADO QUE DEMANDA DAR A LUZ UN BEBÉ Y MANTENERLO HASTA QUE CUMPLA 18 AÑOS. POR QUÉ EL ÉXITO DE LAS RELACIONES AMOROSAS DEPENDE DE LAS DECISIONES FINANCIERAS QUE TOME LA PAREJA.

 -PILAR IGLESIAS: "“CON LOS CONTROLES DE PRECIOS, EN ALGÚN MOMENTO, LA INFLACIÓN SE DESTAPA”"

EN DIÁLOGO CON 3DÍAS, LA ECONOMISTA ARGENTINA CRITICA LA INSISTENCIA OFICIAL EN PROGRAMAS COMO ‘PRECIOS CUIDADOS’ Y ASEGURA QUE EL PROBLEMA MÁS GRANDE DE LA ECONOMÍA LOCAL SIGUE SIENDO FISCAL. ADEMÁS, REVELA CÓMO LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS PUEDEN DESMONOPOLIZAR LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA ALREDEDOR DEL MUNDO.

-MACRI HABLÓ CON HILLARY CLINTON SOBRE EL ROL DE FRANCISCO Y LA PAZ EN MEDIO ORIENTE

EL JEFE DE GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES SE MOSTRÓ JUNTO A LA EX SECRETARIA DE ESTADO NORTEAMERICANA EN NUEVA YORK.

síganos en Facebook