El Memorándum de las mentiras. Por Ramona Pucheta
28.02.2013 01:55 | Noticias DiaxDia |
Y fue el propio canciller Timerman quien expresó que el acuerdo fue como "tirarse un lance, a ver qué pasa". Y es así, porque la prioridad del gobierno está en los acuerdos comerciales que tiene con Irán, y lo de la AMIA fue "de pasada". El gobierno iraní aceptó, con tal de mantener los buenos vínculos económicos. Era una pequeña novedad internacional, y el Gobierno lo quiso imponer como algo "histórico".
No hacía falta exagerar.
Como estamos cansados que el kirchnerismo haga sus acuerdos y utilice al Congreso Nacional como una escribanía, no aceptamos votar a favor del Memorándum. Pero votando en contra tampoco se hace justicia por los muertos en la AMIA. De hecho se están por cumplir dos décadas sin justicia. Y resulta chocante que algunos sectores repudien el acuerdo por tratarse de un país como Irán, diciendo que no hay garantía de ética. Pero no se escuchó a nadie, o casi nadie oponerse cuando se hacen acuerdos comerciales con Irán y con otros países que imponen la pena de muerte, la persecución política y la violencia de género.
Pareciera que para el comercio vale todo, pero si es un acuerdo relativo a la justicia y los derechos humanos, algunos se rasgan las vestiduras hablando de la ética.
Si se habla de ética, que se haga siempre. Los que repudian a Irán, que también lo hagan con aquellos países que llevan hambre y guerra a los pueblos. Que también repudien a los terroristas disfrazados de banqueros, que matan con la deuda externa.
En ese contexto el Bloque Socialista del MIJD opta por la abstención ante este proyecto tratado. Y esperamos que se bajen las ofensas, los prejuicios y las contradicciones desde oficialismo y oposición. No hagamos del que piensa distinto un traidor. El respeto y la colaboración en cada acuerdo futuro sería un paso adelante, y para tener un país mejor, aún quedan muchos pasos por dar. Pero eso necesita de todos.
- José Bermúdez, el pintor de Mendoza (1923/ 2021)
- Fragmento: El túnel de Ernesto Sábato
- Poemas de Sharon Olds
- El capital y la lírica. Jorge Aulicino. Por Pablo Queralt
- Al rescate de los memorables poetas argentinos olvidados: el caso Blomberg. Por Luis Benítez
- Fotorreportaje a Adolfo Alberto Chouhy. Por Ileana Andrea Gómez Gavinoser
- Caras y Caretas - De La Matanza al mundo. Entrevista a Alejandro Enrique. Por Claudia Ainchil
- Miguel Ángel Bustos: Un Poeta insoslayable. Por David Sorbille