|
Radicalismo solicita al Gobernador Pérez, información sobre el nuevo Canal de TV provincial
La senadora nacional Laura Montero junto con dirigentes radicales provinciales, solicitó al Gobernador Pérez, información sobre el nuevo canal de televisión provincial.
28.02.2013 01:59 |
Noticias DiaxDia |
Además, requirieron participación para promover la pluralidad en el mismo.
El radicalismo mendocino solicitó por nota al Gobernador Francisco Pérez, información relacionada con la creación del Canal de Televisión, bajo la órbita del Gobierno de Mendoza y que según trascendidos periodísticos, ya estaría otorgada una señal de televisión al efecto.
La nota fue firmada por la Senadora Nacional Laura Montero, el presidente de la UCR provincial, Alfredo Cornejo y los presidentes de los Bloques radicales en las cámaras de Diputados y Senadores, Néstor Parés y Armando Camerucci.
Nota presentada en Casa de Gobierno:
AL SR. GOBERNADOR
DE LA PROVINCIA DE MENDOZA
Dr. FRANCISCO PEREZ
S______________________/________________D
Quienes suscriben, Dirigentes de la Unión Cívica Radical de Mendoza, de nuestra mayor consideración, tenemos el agrado de dirigirnos a Usted con el objeto de solicitarle formalmente toda la información relacionada con la creación del Canal de Televisión, bajo la órbita del Gobierno de Mendoza y que según trascendidos periodísticos, ya estaría otorgada una señal de televisión al efecto.
Asimismo, y en el hipotético caso de ser afirmativa esta aseveración periodística, llegamos hasta su persona para solicitarle tenga a bien abrir el procedimiento de instalación de la señal de televisión provincial y permitir que las distintas corrientes políticas tengamos la oportunidad de participar en la conformación de la señal, como así también, una vez en funcionamiento, se dispongan los espacios en las grillas y segmentos televisivos que contengan las distintas corrientes de pensamiento político.
El presente pedido de espacios, en lo que constituiría una herramienta para la comunicación pública en la Provincia de Mendoza, está fundamentado en el flamante ordenamiento legal vigente, la Ley Nº 26.522, petición que tiene como única finalidad cumplir con uno de los altos objetivos de esta ley, como es el de RESPETAR Y PROMOVER EL PLURALISMO POLITICO.
II.-OBJETO
Que la experiencia nacional de LV 82 TV Canal 7, señal administrada por Radio y Televisión Argentina SE (RTA SE) ha demostrado una triste realidad que va en contra de la Pluralidad Política, debido al manejo discrecional de espacios y recursos, donde no se escucha otra voz que la oficial.
Este Partido a través de la Senadora Nacional por Mendoza, Ing. Laura Montero, ha debido recurrir a la Justicia Federal, para pedir que RTA SE, cumpla con los Pactos Internacionales sobre Derechos Humanos, la Constitución Nacional y la Ley Nº 26.522, en lo que se refiere al Derecho de Libertad de Pensamiento y de Expresión, la Igualdad y la citada Pluralidad Política.
Razón por la cual y con el objetivo de evitar lo sucedido a nivel nacional, es que le realizamos esta presentación y le proponemos una apertura inclusiva, ya que de proceder a la construcción participativa de una señal de televisión provincial, estaría dotando al sistema democrático de un formidable instrumento de pluralidad y forjando un verdadero nexo coordinante entre todos los habitantes de la Provincia, de no lograr algo abierto y plural, no solo estaría condenando a la señal otorgada, al descrédito y desinterés social, propio de los fenómenos polarizados que culminan constituyéndose en maquinarias formadoras de sociedades que pendulan entre dos extremos antagónicos, caldo de cultivo de disvalores sociales y políticos.
Concediendo la apertura solicitada, es fácilmente imaginable un espacio de difusión público y local, donde se debatan todos y cada uno de los temas de interés para Mendoza, gestando de esta manera una verdadera usina de pareceres y opiniones, cuyo objetivo sería el enriquecimiento institucional de la Provincia y la generación de políticas de Estado tan necesarias en los tiempos que vivimos.
Por otro lado, la posibilidad de participación de todas las corrientes de pensamientos políticos, sin importar su dirección y posicionamiento, está fundamentado en un alto sentido de justicia, ya que el presupuesto a comprometerse en la concreción de esta herramienta, saldría de los impuestos de los mendocinos que contribuyen al erario público provincial
Otro importante razonamiento a favor de de la solicitada apertura esta íntimamente relacionado con el derecho a expresarse de todos los individuos pero también y no menos importante de escuchar todas y las distintas opiniones de pensamiento, ya que una sola voz, no sola amordaza la pluralidad sino que además hace obsoleto aquella caja de resonancia de un solo parecer político, con el peso de todos los recursos a favor de una sola voz.
III.-FUNDAMENTOS LEGALES
La justa y necesaria apertura en el armado y funcionamiento de un Canal de Televisión estatal local, radica en un extenso y sustancioso andamiaje legal vigente que no es otra cosa que la expresión clara de derechos y garantías constitucionales y de la letra de Tratados Internacionales, tales como la Convención Interamericana de Derechos Humanos aprobada por el Congreso Nacional Argentino a través de la Ley Nº 23.054, que enarbola los principios de LIBERTAD DE PENSAMIENTO Y EXPRESION, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos aprobado por Ley Nº 23.313, que defiende LA IGUALDAD, el Protocolo Adicional a la Convención Americana sobre los Derechos Humanos (Protocolo de San Salvador) aprobado por la Ley 24.658, que ordena LA NO DISCRIMINACION y defiende LA DIGNIDAD HUMANA, la Constitución Nacional en su art. 16 deja plasmado el principio de IGUALDAD y finalmente la LEY Nº 26.522, que ordena RESPETAR Y PROMOVER LA PLURALIDAD POLITICA.
IV.- PETITIUM
Nos tenga por presentados y domiciliados formalmente.Nos facilite la información solicitada respecto al procedimiento administrativo tendiente a la conformación del Canal de Televisión Provincial.
Proceda a la apertura de espacios a las distintas corrientes de pensamiento, que contengan, respeten y promueven el Pluralismo Político.