congreso-nac-y--bs-as |
Muestra DOCA en La Tribu -20 años de cine militante
Todos los martes de mayo a las 20:30 hs.en La Tribu: Lambaré 873 – CABA
08.05.2014 07:45 |
Noticias DiaxDia |
MARTES 13 DE MAYO
CASINO de Ojo Obrero y el cortometraje OBRERAS SIN PATRON de Kino Nuestra Lucha
CASINO: Los trabajadores del Casino Flotante, victimas de despidos, enfrentan los ataques de la patronal de Cristóbal López – testaferro del ex presidente Néstor Kirchner. Sufren la represión de la Prefectura y las fuerzas de seguridad, de las golpizas de la burocracia sindical, de la Justicia y del Ministerio de trabajo. Este ensañamiento particular demuestra que su lucha es el ejemplo para toda una juventud trabajadora que no cuenta con experiencia de organización sindical, pero que, instintivamente y por los ataques que sufre cotidianamente, comienza a organizarse independientemente de las distintas corrientes burocráticas, los partidos tradicionales y el gobierno.
Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=7fEQM7fdvz8
OBRERAS SIN PATRÓN: Vísperas de semana santa, año 2003.A las obreras de Brukman las han desalojado con un operativo de más de 200 policías, camiones y tanques. Luego de varias negociaciones que resultaron estériles, las obreras apoyadas por miles de personas, derriban las vallas policiales. La represión es violenta y se transforma en cacería. Este hecho, lejos de ser una derrota redobla y fortalece la consigna de todos: Brukman es de los trabajadores.
http://www.boedofilms.com.ar/brukman.html
MARTES 20 DE MAYO
FANTASMAS EN LA PATAGONIA de Grupo de Boedo Films
El fantasma de la desocupación recorre Sierra Grande, un pueblo de la Patagonia Argentina. El gobierno decretó el cierre de la mina de hierro, su principal fuente productiva. Y en este pueblo aislado, un puñado de personas sobrevive, peleándole al viento y al destino. Lucio, con su banda de rock, deambula junto al recuerdo de los amigos que se fueron y que sólo dejaron el rastro de sus casas abandonadas. El Gallego, un español que se afincó en la Patagonia siguiendo la ruta de los primeros anarquistas que soñaron con construir un país diferente. Julio, un ingeniero minero que recorre absorto las profundidades de la mina desierta, mientras los turistas viven una “aventura” en lo que fue su fuente de trabajo. Historias de vida que ofrecen una lectura de la destrucción de un pueblo mediante el flagelo que azota este fin de milenio: la desocupación y sus inesperadas consecuencias sociales.
http://www.boedofilms.com.ar/fantasmas.html
MARTES 27 DE MAYO – DÍA DEL DOCUMENTALISTA
LA CRISIS CAUSO DOS NUEVAS MUERTES de Damián Finvarb y Patricio Escobar
El miércoles 26 de junio de 2002, seis meses después del estallido social que acabó con el gobierno de Fernando De La Rúa; las organizaciones de desocupados decidieron cortar el Puente Pueyrredón en el marco de un plan de lucha contra el Gobierno de Eduardo Duhalde. En el corte, Maximiliano Kosteki y Darío Santillán fueron asesinados por la policía. Una secuencia fotográfica muestra el instante anterior y posterior en que uno de ellos recibe un disparo por la espalda. Los grandes medios de comunicación contaban con ese material, pero hubo que esperar dos días para que publicaran la secuencia fotográfica. 48 horas de desinformación en las cuales los principales medios, junto con la policía y el gobierno, intentaron adjudicarles las muertes a los propios piqueteros. ¿Qué sucedió realmente ese 26 de junio de 2002 en el corte del Puente Pueyrredón? ¿Cómo funcionaron las redacciones de los principales diarios del país? ¿Por qué los medios de comunicación no publicaron la secuencia fotográfica luego de la represión? ¿Hasta dónde llega la responsabilidad de los periodistas? A través de estas preguntas, el film reconstruye y analiza los hechos ocurridos en la Masacre de Avellaneda, las maniobras políticas del gobierno y la manipulación de la información por parte de los grandes medios de comunicación.
https://www.youtube.com/watch?v=5FkaTd4j3g4