Dom 16.Nov.2025 17:34 hs.

congreso-nac-y--bs-as  | 

El Senado bonaerense llevó adelante charla sobre Violencia Institucional

08.05.2014 07:58 |  Noticias DiaxDia  | 

La jornada de discusión tuvo lugar en el Salón de los Escudos del Palacio Legislativo y fue impulsada por la Senadora del unibloque Nuevo Encuentro, Mónica Macha.
Con el título “Violencia institucional, la agenda legislativa pendiente en la Provincia de Buenos Aires” se desarrolló en la Cámara Alta una charla – debate, a cargo de la Senadora perteneciente al Unibloque Nuevo Encuentro, Mónica Macha.
Durante la jornada que tuvo lugar en el Salón de los Escudos, la legisladora y Presidenta de la Comisión de DD.HH. y Garantías, explicó que la violencia institucional “es una temática que nos desafía a pensar esta problemática compleja desde la experiencia de distintos sectores sociales”.
“Cuando hablamos de violencia institucional hablamos del uso ilegítimo y arbitrario de la fuerza que el Estado como generador de políticas públicas puede tener hacia algunos ciudadanos”, expresó la Senadora y agregó que es imperioso hacer hincapié en el uso de las fuerzas policiales.
“Necesitamos avanzar en materia legislativa sobre violencia institucional para poder acompañar y llegar más lejos en la inclusión social, es fundamental que podamos entender que mientras haya derechos vulnerados no podremos tener ciudadanías plenas”, expuso la legisladora, poniendo énfasis en la necesidad de darle una respuesta institucional a la problemática.
Los expositores que aportaron su mirada en esta jornada de reflexión fueron el Defensor de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires, Mario Coriolano; la Directora del área de Seguridad y Justicia del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), Paula Litvachky; el Juez del Tribunal en lo Criminal 1 de Necochea y Presidente de la ONG Pensamiento Penal, Mario Juliano; el Presidente de la Comisión Provincial por la Memoria, Hugo Cañon; y los diputados provinciales Marcelo Saín (NE) y Fernanda Raverta (FPV).
La jornada se da en el marco del “Día Nacional de la Lucha contra la Violencia Institucional”, instituido a partir de la Ley 26.811 y celebrado todos los 8 de mayo. La fecha recuerda la masacre de Ingeniero Budge, donde en 1987 fueron asesinados Oscar Aredes, Agustín Olivera y Roberto Argañaraz por efectivos policiales. Fue uno de los primeros casos de gatillo fácil que generó movilización y organización barrial ante la impunidad policial y judicial.
COMENTARIOS
síganos en Facebook